Header Ads Widget

Emite Jalisco Alerta de Violencia Contra las Mujeres; 25 mdp para atención inmediata



·        Se implementarĆ”n 15 acciones urgentes preventivas y judiciales 
·        Jalisco, primer estado que crea consejo para elaborar diagnóstico; primero que emite alerta con base en su propia legislación 

Derivado de la investigación, evaluación y anĆ”lisis de un Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), el Gobierno de Jalisco emitió este lunes la Alerta de Violencia Contra las Mujeres en ocho municipios: Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, TonalĆ”, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Puerto Vallarta y Ameca. 

En este sentido, el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval DĆ­az, giró instrucciones hoy para activar 15 acciones que serĆ”n implementadas por dependencias del Ejecutivo estatal, en coordinación con universidades y organismos de la sociedad civil, atendiendo con total prioridad la problemĆ”tica de la violencia de gĆ©nero en todas sus manifestaciones. 

“La Alerta de Violencia contra las Mujeres podemos verla como una necesidad profunda de transformación social y una oportunidad de mejorar las condiciones de bienestar de todas las habitantes de nuestro estado. El combate de violencia contra las mujeres no es un tema polĆ­tico sino es un tema de responsabilidad de todos: gobierno y sociedad”, puntualizó Sandoval DĆ­az. 

AƱadió que las acciones se llevarĆ”n a cabo bajo la dirección del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), dependiente del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Capaevim), y un presupuesto de 25 millones de pesos proveniente de fondos federales, estatales y organismos pĆŗblicos descentralizados. 

A diferencia de la Alerta de GĆ©nero que emite la SecretarĆ­a de Gobernación (SEGOB), la cual focaliza sus acciones en atender la violencia feminicida, la Alerta de Violencia Contra las Mujeres de Jalisco va mĆ”s a fondo en la atención de la problemĆ”tica al implementar estrategias de prevención, protección, seguridad y justicia para las mujeres y niƱas. 

Las 15 acciones a implementar se dividen en cinco tipos: 
  
Acciones urgentes: aplicación del Protocolo Alba y Unidad de Reacción y BĆŗsqueda, vigilancia y patrullaje policial en zonas de riesgo, y la aplicación de la polĆ­tica pĆŗblica de prevención de la violencia contra las Mujeres. 

Acciones de prevención:fortalecimiento a travĆ©s de programas de capacitación y fomento al autoempleo, escolarización bĆ”sica, plĆ”ticas para impulsar hogares libres de violencia, promoción de la igualdad, entre otras. 

Acciones de protección: armonización legislativa en una mesa de trabajo interinstitucional con el Poder Legislativo, creación del Banco de Datos de Registro de las órdenes de protección y un protocolo unificado para su emisión, asĆ­ como la mejora del Banco de Datos de Agresores y el fortalecimiento de programas de reeducación. 

Acciones de acceso a la justicia:impulso del Modelo Único de Atención a las Mujeres vĆ­ctimas de violencia, el fortalecimiento de las Ć”reas de recepción de denuncias y atención de mujeres en situación de violencia, y aplicación del Programa de Capacitación para el personal de la Comisión de Atención a VĆ­ctimas. 

Acciones de seguridad: Registro EstadĆ­stico de llamadas de emergencia de los servicios 066, atención policial en los municipios prioritarios y capacitación a su personal mediante un proceso de certificación, asĆ­ como el desarrollo de una aplicación electrónica para telĆ©fonos móviles que difunda y sensibilice sobre los derechos humanos de las mujeres y niƱas. 

De esta manera, en Jalisco se busca dar certeza a las mujeres y que las que en algĆŗn momento requieran el apoyo, se les pueda atender de manera integral y oportuna. 

ASƍ LO DIJO: 

“Informar que para salvaguardar y empoderar a las mujeres de Jalisco, he tomado la decisión de emitir la Alerta de Violencia Contra las Mujeres en los municipios que anteriormente hemos mencionado, municipios que aquĆ­ fueron aprobados por todos y cada uno de los miembros responsables”. 

Jorge Aristóteles Sandoval DĆ­az, 
Gobernador del Estado de Jalisco 

Publicar un comentario

0 Comentarios