●La Orquesta de Cámara de José GurrÃa interpretó nueve populares piezas como parte de las actividades que celebran el legado del comediante
Como parte de los festejos por el 100 aniversario del natalicio de Germán Valdés, la Orquesta de Cámara de José GurrÃa ofreció el concierto “¡Por siempre Tin Tan!”: una colección de arreglos jazzÃsticos de las canciones más importantes del cine del comediante, que se llevó a cabo la tarde noche del 27 de noviembre en el Foro al Aire Libre Gabriel Figueroa de la Cineteca Nacional.
“Varios de los arreglos son hechos de una manera contemporánea, no necesariamente respetando estilÃsticamente la canción, pero sà el espÃritu”, aseguró José GurrÃa Cárdenas antes de presentar a su ensamble.
El concierto inició con el tema principal de la pelÃcula El hijo desobediente (Humberto Gómez Landero, 1945), acompañado con la proyección de escenas icónicas de la carrera del comediante mexicano. El octeto compuesto por violonchelo, contrabajo, teclado, baterÃa, voz, tuba, trombón y otros instrumentos de viento, hizo demostración del estilo que permearÃa en las canciones durante el recital.
Al respecto de Tin Tan, la cantante y maestra de ceremonias, Ana de la Vega, comentó que se trataba de un artista distinguido por su versatilidad. “Es admirable la perspicacia y lo vivaz que era para darle vida a todo lo que hacÃa”, comentó antes de presentar la segunda canción, Piel canela, de la cinta El mariachi desconocido (Gilberto MartÃnez Solares, 1953). Fue especialmente durante ese número, y en Busca lo más vital, no más de la versión de Disney de El libro de la selva (The Jungle Book, Wolfgang Reitherman, 1967), cuando algunos asistentes rompieron el silencio que habÃa permanecido en el foro lleno y cantaron en voz baja los estribillos de las populares canciones.
Un momento especial de la velada se dio durante la interpretación de El jinete, cuando la atención del público se concentró en Natalia Pérez Turner. La violonchelista, exhibiendo mediante complicadas y rápidas escalas su dominio del instrumento, tocó un arreglo compuesto por ella misma a manera de dueto, junto con la cantante Ana de la Vega. El recital también incluyó las obras Soy feliz, de la cinta Simbad el mareado (Gilberto MartÃnez Solares, 1950); Bonita, de Músico, poeta y loco (Humberto Gómez Landero, 1947); Espejo del alma, de Calabacitas tiernas (Gilberto MartÃnez Solares, 1949); Los agachados, y Toda la vida, de El revoltoso (Gilberto MartÃnez Solares, 1951).
La Orquesta de Cámara de José GurrÃa está integrada por Natalia Pérez Turner en el violonchelo, Daniel Slotnik en los instrumentos de aliento, Héctor López en la tuba, Luis Camu en el contrabajo, Baldomero Jiménez en el teclado, Alejandro Santillán en el trombón y Ana de la Vega en la voz. RGY
0 Comentarios