- El majestuoso RĂ©quiem en D menor K. 626 (1793) envolverĂ¡ el trabajo de seis bailarines solistas que harĂ¡n un recorrido por la idea de las muertes que se viven a diario
- La pieza dancĂstica es dirigida por Beatriz Madrid, codirectora artĂstica de FĂ³ramen M. Danza que invita a la acciĂ³n
“A veces nos hemos olvidado, como compañĂas, que esto es para la gente, que los espectĂ¡culos son para el pĂºblico, no nada mĂ¡s para ese circuito cerrado de gente e intelectuales de la danza. Y no, la danza es para todos. Entonces si le toca a ese señor que estĂ¡ ahĂ sentado es porque algo sucede que es verdadero y es algo que a mĂ me interesa como coreĂ³grafa y como artista, llegar al corazĂ³n del pĂºblico”, afirma Beatriz Madrid, directora de RĂ©quiem (anĂ©cdotas de la nostalgia), obra dancĂstica que se nuevamente se presentarĂ¡ el miĂ©rcoles 28 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris del Sistema de Teatros de la SecretarĂa de Cultura de la Ciudad de MĂ©xico.
La propuesta regresa al recinto de Donceles despuĂ©s de su presentaciĂ³n en el 43 Festival Internacional Cervantino (FIC), como parte de las actividades de Morelos, estado invitado de honor del encuentro cultural.
La Ăºltima obra de Mozart, el poderoso y majestuoso RĂ©quiem en D menor K. 626(1793) envolverĂ¡ el trabajo de seis bailarines solistas que harĂ¡n un recorrido por la idea de las muertes que se viven a diario, no sĂ³lo de los seres queridos, sino la de nuestro ser, de lo que ya no somos y de lo que nace y despierta cada dĂa para dar sentido a la existencia.
Solemne y contundente, RĂ©quiem (anĂ©cdotas de la nostalgia) es un espectĂ¡culo de danza contemporĂ¡nea concebido por Beatriz Madrid que utiliza tres mesas que se convierten en tumbas, lĂ¡pidas, camas o en el Muro de los lamentos.
RĂ©quiem (anĂ©cdotas de la nostalgia) se estrenĂ³ en el Teatro Ocampo y tuvo presentaciones en diferentes municipios del estado de Morelos. Un fragmento de esta coreografĂa se estrenĂ³ en Argentina, en 2006, “y no es hasta el año pasado que decido que este montaje lo quiero hacer completo, platiquĂ© con Patricia Bravo y le dije: ‘nos metemos a la aventura de retomar el RĂ©quiem de Mozart’; lo hice tambiĂ©n porque estaba viviendo un momento en el que se acabaron cosas, se cerraron, se hicieron duelos, y esta obra tiene que ver con eso, con la muerte del amor, con la muerte de los amigos, con los cambios, con lo que se muere dentro de nosotros para poder renacer y que finalmente todos tenemos que atravesar el umbral”, considerĂ³ Beatriz Madrid.
“A la mitad de este montaje, muere un gran amigo que era nuestro escenĂ³grafo, entonces hay una parte de la obra que se le dedica a este amigo, Eduardo Lopez Lemus, seguidor, promotor y admirador de la danza”.
Para la codirectora artĂstica de FĂ³ramen M. Danza que invita a la acciĂ³n, quien dirige la agrupaciĂ³n junto con Marcos Ariel Rossi, “los dos sabemos que debemos de tener un alto nivel tĂ©cnico con un alto nivel interpretativo y obras limpias, sabemos que tenemos que ser claros con nuestro discurso coreogrĂ¡fico y eso es lo que hemos ido apoyando”.
Beatriz Madrid iniciĂ³ sus estudios en MĂ©xico con Nina Shestakova y Farahilda Sevilla. Se graduĂ³ con honores de la London School of Contemporary Dance, The Place, en Inglaterra. Fue solista de Ballet Teatro del Espacio, realizĂ³ para dicha compañĂa las coreografĂas Desde Adentro, Trashumante y Vidas barrocas o darnos a la fuga. ParticipĂ³ con la compañĂa Danzahoy de Venezuela. En 2005, recibiĂ³ el Premio “Trayectoria en la Danza” en el Festival Internacional de Danza ContemporĂ¡nea de Guadalajara en 2009.
RĂ©quiem (anĂ©cdotas de la nostalgia) se presentarĂ¡ el miĂ©rcoles 28 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro HistĂ³rico, cerca del Metro Allende).
Boletos en taquilla y en el sistema Ticketmaster. Localidades: 132 pesos, entrada general. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.
Para consultar la programaciĂ³n completa del Sistema de Teatros de la SecretarĂa de Cultura de la Ciudad de MĂ©xico, visite la pĂ¡gina:www.teatros.cultura.df.gob.mx
Octubre, mes de Teatros Ciudad de México, escenariosquedescubren.
0 Comentarios