El afamado ilustrador estadounidense Peter Kuper arribo al Museo de la Caricatura para inaugurar su reciente exposiciรณn : Ruinas, la cual versa sobre la analogรญa de la migraciรณn de las mariposas monarca y el periplo de una pareja que busca crear a travรฉs de una esperada pero inexistente calma en la capital de Oaxaca, la vรญspera. Acompaรฑado de la mesa directiva del citado espacio cultural, y de representantes de la embajada de los E.U. detallo que luego de dos aรฑos de vivir en la ciudad de Oaxaca para olvidar un poco el duro ajetreo de las ciudades del vecino paรญs del norte, pudo conocer la indosincracia de las comunidades oxaqueรฑas y las manifestaciones de los docentes del magisterio disidente de la CNTE y sus demandas laborales. Asรญ como la dura lucha que libraron contra el ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz en ese entonces. De ahรญ su interรฉs por desarrollar la historieta en formato de cรณmics : Diario de Oaxaca y mas tarde : Ruinas publicadas por la editorial Sexto Piso, sus ilustraciones causaron gratos comentarios, al iniciar la semana cultural de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas con motivo de cuatro dรฉcadas de labor y treinta aรฑos de la creaciรณn en comodato de ex Colegio de Cristo como sede para los “moneros” de nuestro paรญs. El tambiรฉn creador de la tira cรณmica : Espรญa vs Espรญa para la revista MAD Kuper, y de la revista polรญtica : World War 3 Ilustrated , ha sido calificado por el narrador grafico Bernardo Fernรกndez ( BEF ) como uno de los mas grandes novelistas grรกficos de Mรฉxico, por su amor a nuestro paรญs y su arte, a pesar de que es originario de la ciudad de Nueva Jersey. Al ser inquirido por los asistentes, junto al panel de “moneros” de la talla de Iracheta, Gรณmez y Castrux, sobre el papel que juega el precandidato de Donald Trump indico simplemente es un bufรณn, por lo que se inclino mejor por la conservadora Hillary Clintรณn, a la par, se solidarizo y reconociรณ la lucha del artista oaxaqueรฑo Francisco Toledo al defender el Fortรญn como patrimonio de sus paisanos, pero resalto que el no lo hace por dinero sino por la defensa de la dignidad de los lugareรฑos de Oaxaca y de todos los mexicanos. Al final , tambiรฉn se solidarizo con la lucha de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Iguala, Guerrero por su tesรณn para exigir justicia para sus hijos y castigo a los culpables, situaciรณn que ha dado la vuelta al mundo concluyo.
0 Comentarios