Por Gieco, Piero y Heredia
Los tres cantautores tienen una historia muy cercana con Mercedes Sosa ya que tuvieron el privilegio de que cantara y grabara muchas de las canciones compuestas por ellos, además de ser amigos muy cercanos, sus cantautores preferidos y compañeros de ruta de varias décadas. Se puede afirmar que si hubo artistas allegados a ella, León Gieco, Piero y VÃctor Heredia estarÃan entre los primeros lugares. Asimismo, compartieron escenario en innumerables ocasiones en Argentina y en giras por Latinoamérica y Europa.
Gracias a la vida se ha presentado desde el año 2014 en paÃses como Colombia y Venezuela, y ahora arranca una gira de 14 conciertos con parada en la ciudad de México el próximo 19 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Sobre los cantautores:
León Gieco: Se caracteriza por mezclar el género folclórico con el rock argentino y por las connotaciones sociales y polÃticas de sus canciones, a favor de los derechos humanos, los campesinos y pueblos originarios, el apoyo a los discapacitados y la solidaridad con los marginados. Su carrera discográfica es muy amplia ya que ha grabado más de 40 trabajos discográficos entre los que se incluyen álbumes en vivo, colaboraciones con otros artistas, recopilaciones, versiones de sus propias canciones y de otros compositores, además de haber publicado varios volúmenes de canciones inéditas. A lo largo de su carrera, compartió escenario con artistas de gran talla, nacionales e internacionales, entre los que cabe mencionar a Mercedes Sosa, Sixto Palavecino, Sting, Peter Gabriel, Bob Dylan, Silvio RodrÃguez, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés e IvanLins, entre otros. León Gieco es considerado por muchos uno de los pilares del rock argentino, junto a Charly GarcÃa y Luis Alberto Spinetta. En la actualidad es uno de los máximos exponentes de la música argentina y latinoamericana reconocido a nivel mundial.
VÃctor Heredia: Se destaca en su obra su compromiso por los problemas sociales en América Latina y los derechos humanos. Ha grabado con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, León Gieco, Milton Nascimento, el Cuarteto Zupay, Silvio RodrÃguez y Pablo Milanés,Geo Meneses, entre otros. Entre sus obras se encuentran éxitos como "TodavÃa Cantamos", "Sobreviviendo", "Bailando con tu sombra (AlelÃ)", "Coraje", "Razón de vivir", "Amanecer frente a tu casa", "Esa libertad que soñamos", "El viejo MatÃas", "Ojos de cielo" o "Dulce Daniela" y álbumes como TakiOngoy, en homenaje al movimiento milenarista, polÃtico-religioso (1560 - 1572) contra la aculturación española.
Piero: Es un consagrado de los lÃderes de la canción polÃtica de protesta. Es considerado un fenómeno artÃstico que logra con acierto combinar la propuesta polÃtica, con el activismo social y el arte. En 1976 se exilió primero en Panamá y luego en Italia y España. Acompañado por José Tcherkaski, realizó en 1985 una gira por Latinoamérica que alcanzó su máximo éxito en Colombia y Ecuador, donde reunió 80.000 personas en total. Durante ese tour participó de unos shows a beneficio de las vÃctimas del volcán Nevado de Ruiz (en Colombia), en el que perdieron la vida 25.000 personas. Allà tocó junto a Julio Iglesias, Joan Manuel Serrat y el Puma RodrÃguez. Esa gira se extendió por el interior del paÃs y confirmó su popularidad: 70.000 espectadores. Tiene una veintena de discos grabados a su nombre
Boletos a la venta en taquilla y Ticketmaster

0 Comentarios