Header Ads Widget

Exigen recuento en Honda con estricto apego a la ley, STUHM ¡


 By  Carlos Garcรญa de Balzac.

En medio de inquietantes maniobras para beneficiar a la empresa y a su sindicato de protecciรณn, ademรกs de dudas justificadas sobre el debido apego a la ley, el prรณximo jueves 15 de octubre, a partir de las 7:30 horas, se realizarรก el recuento  por la titularidad del contrato colectivo de trabajo en la armadora Honda de Mรฉxico, planta El Salto, Jalisco. Lo anterior, luego de una espera de cinco aรฑos en los que la autoridad intentรณ destruir al independiente Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda de Mรฉxico (STUHM) este 15 de octubre.
Luego de una infinidad de trampas legales para evitar este proceso, la Junta Federal de Conciliaciรณn y Arbitraje se viรณ obligada a dar fecha para el recuento; sin embargo es preocupante que al STUHM se le notificara apenas con dos dรญas hรกbiles de anticipaciรณn, para impedir los preparativos necesarios y la difusiรณn.
En un comunicado los trabajadores denunciaron  que este recuento se realizarรก con un padrรณn "inflado" de alrededor de dos mil 500 nombres, cuando en realidad son alrededor de mil 800 los trabajadores con derecho a voto. Ademรกs se realizarรก en la propia planta de Honda, lo que implica un riesgo mayor de injerencia de la empresa y el sindicato charro en el procedimiento.
Ante los temores de que durante el recuento empresa, charros y autoridades reincidan en prรกcticas violatorias de la ley, el STUHM exige que todas las partes se conduzcan con estricto apego a la normatividad jurรญdica y se cumpla la jurisprudencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Naciรณn.
Nuestra Constituciรณn, la Ley Federal del Trabajo y la jurisprudencia 150/2008 ordenan que los recuentos se desarrollen en un lugar neutral, con un padrรณn confiable, garantizar que los y las trabajadoras ejerzan el derecho a votar de forma secreta, libre y con seguridad. Sin embargo, de manera parcial e ilegal, la Junta federal ordenรณ que el recuento se lleve a cabo en las instalaciones de la empresa; ignorando sus propios acuerdos, permitiรณ que la empresa se negara a exhibir la documentaciรณn fehaciente y necesaria del personal a su servicio y rechazรณ allegarse mayor informaciรณn y documentaciรณn para identificar a quienes tendrรกn derecho a votar, por lo que integrรณ un padrรณn de votantes inflado y no confiable. El  Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda de Mรฉxico pide al gobierno mexicano y a la Secretarรญa del Trabajo y Previsiรณn Social que en congruencia con las declaraciones de su titular, Armando Navarrete Prida, acerca de eliminar las prรกcticas de contratismo de protecciรณn patronal y cumplir con el Estado de derecho:

Publicar un comentario

0 Comentarios