Header Ads Widget

NO A LA AUTOREGULACION DE UBER Y CABIFY , Taxistas Organizados de CDMX ¡


Por Carlos Garcรญa de Balzac.

Trabajadores del volante  agrupados en Taxistas Organizados de la CDMX encabezados por Daniel Medina y Javier Rodrรญguez, se pronunciaron en contra de la pretendida auto-regulaciรณn que pretenden  las empresas ilegales de UBER Y CABIFY   a travรฉs del el Laboratorio de la Ciudad en contubernio con la SEMOVI  que convocaron junto con  autoridades capitalinas al que calificaron de  vil  farsa en prejuicio  de docenas de fuentes laborales de la que dependen miles de familias mexicanas  de nuestro  paรญs.

En rueda de medios,  ventilaron lo anterior y acusaron que la reciรฉn aprobada Ley de Movilidad, no les concede ningรบn beneficio sino todo lo contrario desde el punto de vista legal por expertos en la materia la forma de operaciรณn de estas empresas con prescencia en diversos  paรญses del mundo es completamente ilegal  por lo que emplazaron  al secretario del transporte y movilidad del Distrito Federal Rufino H . Leรณn Tovar hacer cumplir el estado de derecho y no prestarse a ciertas componendas institucionales para favorecer a dichas empresas, que con el seรฑuelo de promover la inversiรณn privada es todo lo contrario fomentan el desplazamiento de los trabajadores mexicanos en su propio paรญs. Secundo en entrevista para la agencia INFORMANET NEWS que detrรกs de esta estrategia estรกn ocultos los intereses del  hermano del ex jefe de gobierno Marcelo Ebrad, es  decir Fabiรกn Ebrard Causabรณn quien tiene que ser investigado por sus nexos con algunas empresas de transporte pรบblico concesionado. Evidencio con un contrato de UBER en sus manos que los empleados serรกn los responsables de pagar cualquier daรฑo a terceros, es decir con el total deslinde de  las empresas. Por lo que sentencio que dicha conflicto laboral es todas luces disparejo y decantado ya que abren paso a la ilegalidad las propias autoridades capitalinas. Detallaron que con ello se estimula una relacion a todas luces ligth y flexiva para los dueรฑos de estas empresas. Precisaron que durante el foro que se llevo a cabo no fueron convocados y tuvieron que pasar como infiltrados o colados a dicho evento, junto con el dirigente de los taxistas del campamento dos de octubre para intervenir y hacer valer su opiniรณn en las mesas de trabajo. Asi las cosas, la intencionalidad del debate digital fue proponer sacar conclusiones para hacer un dialogo abierto y transparente sin embargo no fue asรญ, se pretende que dichas empresas continรบen operando en contra de la ley con el apoyo y reconocimiento de la propia SEMOVI por lo que no descartaron  que se lleve  a cabo la peticiรณn de pedir su renuncia lo que ya se esta poniendo a consenso entre las distintas organizaciones de trabajadores del volante. Secundo que la vocera de la empresa UBER Ana Paula Blanco en su discurso enviรณ un mensaje subliminal de total apertura a sus trabajadores, asรญ como la manipulaciรณn de las redes sociales para influir en la opiniรณn publica. Vale acotar dijo que  bajo la bandera de impulsar la tecnologรญa digital en la CDMX se pretende disfrazar dicha actividad ilegal en un panorama a favor de las ambas empresas a las que por obvias razones no quieren someterse a la normatividad  correspondiente que marca la Ley de Movilidad a la que ellos  si estamos sujetos, como es la cromรกtica, el pago de derechos de revistas etc. Esta ultima por cierto subiรณ sus costos de 350 pesos  a mil pesos desde la pasada administraciรณn de Marcelo Ebrard Causabon, mientras que la citadas empresas no pagan impuestos.

Publicar un comentario

0 Comentarios