Header Ads Widget

El Festival Internacional de Cine de Morelia presentarĂ¡ un ciclo de Cine Negro Mexicano en el MoMA


  • El ciclo serĂ¡ exhibido en el MoMA de Nueva York del 23 al 29 de julio y estĂ¡ conformado por siete tĂ­tulos.
  • El programa es una curadurĂ­a del FICM en colaboraciĂ³n con FundaciĂ³n Televisa, la Cineteca Nacional y la Filmoteca de la UNAM.
  • Daniela Michel, directora general del FICM, presentarĂ¡ la primera funciĂ³n de En la palma de tu mano.
 
 
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que del 23 de octubre al 1 de noviembrecelebrarĂ¡ su decimotercera ediciĂ³n, se complace en anunciar la presentaciĂ³n de un ciclo de Cine Negro Mexicano en el Museo de Arte Moderno (MoMA), en Nueva York.
 
El ciclo presentado en el 12º FICM se mostrarĂ¡ del 23 al 29 de julio, con el nombre “Mexico at Midnight: Film Noir from Mexican Cinema’s Golden Age”. El programa que se exhibirĂ¡ en el MoMA es una curadurĂ­a del FICM en colaboraciĂ³n con FundaciĂ³n Televisa, la Cineteca Nacional y la Filmoteca de la UNAM.
 
Daniela Michel, directora general del FICM, declarĂ³: “Desde su fundaciĂ³n, el FICM ha realizado una labor incansable por investigar y promover el cine mexicano. En consecuencia, estas joyas de la cinematografĂ­a nacional se han mostrado en los festivales mĂ¡s importantes del mundo. La Época de Oro del cine mexicano es uno de los mĂ¡s valiosos capitales culturales de nuestro paĂ­s y de nuestra historia, y para nosotros es un motivo de alegrĂ­a que estas pelĂ­culas sean disfrutadas por un pĂºblico internacional.”
 
El cine negro, tambiĂ©n conocido como film noir, es un gĂ©nero cinematogrĂ¡fico que surgiĂ³ en Estados Unidos en los años 40 y 50, inspirado en las novelas policiacas de Raymond Chandler y de Dashiell Hammett. En MĂ©xico, este gĂ©nero fue explorado por algunos de los mĂ¡s grandes talentos de la Época de Oro; directores como Roberto GavaldĂ³n, Julio Bracho y Emilio Fernandez; fotĂ³grafos como Gabriel Figueroa y Alex Phillips; y actores como Dolores de RĂ­o, Pedro ArmendĂ¡riz, MarĂ­a Felix y Arturo de CĂ³rdova.

 
 
Gracias al programa “Mexico at Midnight: Film Noir from Mexican Cinema’s Golden Age”, el pĂºblico de Nueva York podrĂ¡ disfrutar del cine negro, y del cine mexicano clĂ¡sico, en su mĂ¡xima expresiĂ³n. En palabras del MoMA: “Incluso los admiradores mĂ¡s expertos del film noir se sorprenderĂ¡n y emocionarĂ¡n con esta selecciĂ³n, que trata la pasiĂ³n sexual y los celos homicidas con un vigor inimaginable en las producciones contemporĂ¡neas de Hollywood.”
 
El ciclo presentado en el MoMA estĂ¡ conformado por siete tĂ­tulos:
 
  1. En la palma de tu mano(1951), de Roberto GavaldĂ³n (la primera funciĂ³n de esta pelĂ­cula, el jueves 23 de julio a las 15:00 hrs. serĂ¡ presentada por JosĂ© Manuel GarcĂ­a, de la Filmoteca de la UNAM, y por Daniela Michel, directora general del FICM).
  2. La otra (1946), de Roberto GavaldĂ³n
  3. La noche avanza (1952), de Roberto GavaldĂ³n
  4. La diosa arrodillada (1947), de Roberto GavaldĂ³n
  5. CrepĂºsculo (1945), de Julio Bracho
  6. Que Dios me perdone(1948), de Tito Davison
  7. Distinto amanecer (1943), de Julio Bracho
 
Para el FICM es un honor colaborar para que estas pelĂ­culas mexicanas se muestren en los foros mĂ¡s distinguidos de la cinematografĂ­a mundial. AdemĂ¡s del programa del MoMA, la versiĂ³n restaurada deCuatro contra el mundo (1950) de Alejandro Galindo, tambiĂ©n parte del ciclo de Cine Negro Mexicano del FICM, se presentĂ³ en el 65º Festival Internacional de Cine de BerlĂ­n (Berlinale) a principios de este año.
 
Para mĂ¡s informaciĂ³n sobre el programa del MoMA, consultar su sitio oficial: www.moma.org
 

Publicar un comentario

0 Comentarios