sábado, 22 de febrero de 2025



by  CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el Museo de la Ciudad de México el motivo dar a conocer el Festival  por la Igualdad, cuyo objetivo es que la cultura, desde las mujeres, se adueñe de los espacios públicos y de todos los lugares en esta ciudad, para ejercer nuestro derecho a la cultura a decir de las autoridades capitalinas. El mismo se llevara a cabo del 28 de febrero al 23 de marzo, con cerca de 150 actividades , destacando el concierto Sirenas al Ataque en el monumento a la Revolución, este viernes.
Vale detallar que en rueda de medios, indicaron “Es tiempo de las mujeres que luchan todos los días en sus hogares y fuera de ellos, de las que rompen con estereotipos, de mujeres jóvenes, estudiantes, científicas; de las que cantan, hacen poesía, bailan y de las que dicen: aquí estamos presentes, luchando siempre, porque esta agenda no está concluida, sino que continuamos haciéndola realidad o luchando por ella todos los días”. Destacaron conmemorar y reivinidicar á a las mujeres rockeras de la Ciudad de México y, al mismo tiempo, alzar la voz como himno de exigencia, justicia, autonomía y lucha. “Queremos que, sin importar su edad, las mujeres alcen la voz; que aprendan a decir ‘no’ cuando es ‘no’; que griten por sus derechos y cumplan sus sueños”. En tanto  parte, Ana Francis Mor secretaria de Cultura, destacó que el festival busca celebrar, visibilizar y difundir el trabajo de las mujeres en las artes y la cultura, además de fomentar la participación equitativa en el entretenimiento. Para ello, se han programado más de 150 actividades, durante este mes y marzo próximo, en 23 sedes. Entre las destacadas se encuentra la entrega de reconocimientos a mujeres sobresalientes en la escena del rock, incluyendo pioneras, intérpretes y compositoras que han contribuido al fortalecimiento del género en México y América Latina. Este evento tendrá lugar el sábado primero de marzo, a las 12:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México. Ese mismo día, a las 18:00 horas, en el Monumento a la Revolución, se llevará a cabo el concierto Sirenas al Ataque, un homenaje a las pioneras del rock mexicano, desde la década de los 50 hasta el 2000, incluyendo figuras como Ela Laboriel, Angélica María, Rita Guerrero y Las Mary Jets. Además, participarán bandas como Las Bloody Benders, Vondré, Baby Bátiz, Las Ultrasónicas, Jezzy P, Las Fockin Biches, Elis Paprika y Norma López, de Flor de Metal, entre otras. Vale precisar que dicho festival  incluye una charla el 28 de febrero en el Museo de la Ciudad de México con reconocidas integrantes de grupos de rock. A la par el  Zócalo capitalino será escenario de la obra de teatro “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda”, de Sabina Berman, con 18 funciones de entrada libre, de jueves a domingo. Asimismo, el 28 de marzo, a las 16:00 horas, en el Pabellón Escénico Chapultepec se presentará el Festival Internacional de Poesía Vértice Violeta. En el Tianguis del Chopo, el sábado 29 de marzo a las 13:00 horas, se proyectarán los documentales “Música silenciada”, “Hechizo de sirena. Tere Estrada en Colombia” y “El Tutifruti: el tiempo del underground”. Dentro de la Red de Faros se realizarán conciertos de bandas lideradas por mujeres, talleres de bordado, pintura y charlas sobre salud reproductiva. En la sede de Aragón, el sábado 8 de marzo se inaugurará una exposición de carteles de cine mexicano con perspectiva de género, mientras que Faro Tláhuac presentará a La Perla Bogotá y a las raperas Mare Advertencia y Ximbo. Sin faltar la  Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofrecerá dos conciertos el sábado 8 de marzo a las 18:00 horas y el domingo 9 de marzo a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. En este mismo recinto, el miércoles 5 de marzo a las 19:00 horas se presentará la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli. Además, el camellón de Reforma, entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora, albergará la exposición fotográfica “Las dos Cassandras”. Entre otras exposiciones fotográficas, se presentará “Mujeres en el Ejército” en la Galería Abierta Gandhi en Chapultepec, del 6 de marzo al 20 de abril, y “Es Mujer” en la Galería Abierta Grutas de Chapultepec, del 7 de marzo al 27 de abril. Además, el Museo de la Ciudad de México exhibirá, del primero de marzo al 29 de junio, material fotográfico del Colectivo Mexican Women Photographers, con la participación de 56 mujeres. A partir del 7 de marzo, el Museo Nacional de la Revolución mostrará obras pictóricas y escultóricas sobre el papel de las mujeres. Mientras que en el  Museo Archivo de la Fotografía, desde el 27 de febrero, presentará dos exposiciones sobre la violencia contra mujeres y niñas. En paralelo, el Ágora Galería del Pueblo exhibirá una muestra fotográfica, proyecciones de cine y un conversatorio sobre violencia de género a partir del 6 de marzo. El Teatro Sergio Magaña acogerá “Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao”, del 27 de febrero al 9 de marzo, y la obra de danza “Flor o fruto”, con funciones los fines de semana del 8 al 23 de marzo. En el Teatro Benito Juárez se presentará “Inmarcesibles”, del 5 al 9 de marzo, y “Un lugar sin fin”, del 13 al 16 de marzo. Finalmente, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México convoca al Rally Violeta, dirigido a niñas y adolescentes, para la realización de cortometrajes de uno a tres minutos con celular o tableta sobre lo que significa ser niña y adolescente en la capital.* POETA . LOCUTOR Y PERIODISTA CULTURAL.

RADIO TRASHUMANTE, SIRENAS AL ATAQUE CON KENNY Y LOS ELECTRICOS ESTE 8 DE MARZO.

Read More


Comunicado a los socios de la Cooperativa Excélsior SC de RL. 


El Consejo de Administración de la cooperativa EXCÉLSIOR SC de RL, que preside Francisco Becerra Cruz, dio a conocer en la página oficial de la Cooperativa la lista de socios que podrán asistir a la próxima e importante reunión HISTÓRICA en la Cámara de Diputados.
Esto es gracias al apoyo de la ministra Lenia Batres, conocida como "La ministra del pueblo" y próxima candidata a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De acuerdo a esta buena respuesta de Lenia Batres, que Francisco Becerra fue capaz de lograr, se llevará a cabo para tratar asuntos muy importantes de la Cooperativa y finalizar, así, la larga etapa de una guerra fría entre socios que malamente buscaban adjudicarse ser quienes tienen el mando de la Cooperativa, cuando eso no es verdad.
Con el respeto debido que nos merece todo socio, tuvieron dos meses para apuntarse en la lista de socios para estar presentes en esta importantísima reunión histórica que desde la parte de Comunicación Saahteocial informaremos a todos los medios de comunicación del país.
Ningún socio, ni tampoco un grupo menor, son los "representantes oficiales" de la Cooperativa ante las autoridades tanto locales como federales, que son la máxima autoridad al respecto.

Atte. Alberto Esteves.  
Comunicación Social de la Cooperativa EXCÉLSIOR SC de RL.

Reunión de la cooperativa Excelsior en Cámara de Diputados

Read More

 

  • El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) será la sede de la Competencia Nacional de Robótica FIRST Tech Challenge (FTC) 2025, uno de los eventos más importantes de robótica educativa en el país.
  • El evento reunirá a 50 equipos y más de 600 estudiantes en un desafío tecnológico los días 21 y 22 de febrero de 2025 en el campus Río Hondo del ITAMThe Competitive Intelligence Unit (The CIU) a través de su Director y CEO, Ernesto Piedras, será testigo del evento.
 

En Camino al MundialEl sábado 22 de febrero (18:00 a 20:00 h) se llevará a cabo la competencia Nacional de Robótica FIRST Tech Challenge. El equipo ganador representará a México en el Campeonato Mundial de FIRST en Houston, Texas

✅ Competencia STEM de alto nivel: Los participantes diseñarán, construirán y programarán robots para enfrentar el reto "INTO THE DEEP", fomentando habilidades en ingeniería, programación y trabajo en equipo

✅ Oportunidades educativas: Los estudiantes podrán aspirar a más de 80 millones de dólares en becas universitarias ofrecidas por FIRST y sus socios globales.

The CIU, testigo de la Competencia Nacional de Robótica FIRST Tech Challenge en el ITAM

Read More


·        Se efectuarán a través de 520 licitaciones

 

·        En proceso 27% de los recursos liberados con 149 licitaciones por 2 mil 696.9 mdp; los trabajos iniciarán los primeros días de marzo

 

·        Prevé otras 140 licitaciones con inversión por 2 mil 466.9 mdp

 

·        Contempla 54 trabajos por 481.5 mdp para reconstruir y conservar tramos y puentes en Guerrero, afectados por el huracán “John”

 

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informa que se tiene en proceso 149 procedimientos de contratación para el Programa Nacional de Conservación de Carreteras con una asignación de 2 mil 696.9 millones de pesos.

 

El monto representa el 27 por ciento de los recursos ya liberados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para este rubro por un total de 10 mil millones de pesos.

 

Las licitaciones, para la contratación de dichas obras ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que se prevé iniciarlas en los primeros días del mes de marzo del presente año.

 

La Secretaría que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, planea llevar a cabo 574 obras y servicios en la infraestructura carretera, a través de 520 licitaciones.

 

Entre estas se encuentran las 149 mencionadas por los 2 mil 699.9 millones de pesos, en proceso, y adicionalmente se contemplan otras 140 licitaciones con inversión por 2 mil 466.9 millones de pesos.

 

Los rubros que abarcarán son: conservación periódica de tramos (183); reconstrucción de puentes (19); conservación rutinaria de tramos (180); señalamiento horizontal (40); señalamiento vertical y barrera de protección (7).

 

Así como conservación rutinaria y periódica de puentes (31); puntos de conflicto (43); servicios relacionados con la obra pública (4); seguimiento y control (31); y estudios y proyectos (36). 

 

Adicionalmente, la SHCP llevó a cabo una adecuación presupuestal mediante una ampliación de recursos por 481.5 millones de pesos para el Programa de Reconstrucción y Conservación de Carreteras.

 

Lo anterior para realizar los trabajos de reconstrucción de puentes y tramos por los daños ocasionados por el huracán “John” en el estado de Giuerrero en 2024.

 

Para la atención de emergencias en esta región, a la fecha se tienen en proceso 9 procedimientos de contratación con una asignación de 335.0 millones de pesos, con lo que se compromete el 69.57 por ciento de su total.

 

Este subprograma contempla 54 obras o servicios mediante 21 licitaciones, entre ellas las 9 que están en proceso con un monto de 335 millones de pesos. Y se contemplan 4 adicionales con recursos por 10 millones de pesos.

REALIZARÁ SICT MÁS DE 574 OBRAS EN CONSERVACIÓN CARRETERA CON UN MONTO TOTAL DE 10 MIL MDP

Read More



John Paul Esteves  Reportero murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

HISTORY estrenará la segunda temporada de la serie de no ficción “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD”, la serie más exitosa en los Estados Unidos, presentada y producida por el reconocido actor Dan Aykroyd (“Ghostbusters”, “The Blues Brothers”), quien nos guiará a través de los sucesos más extraordinarios, inusuales, sorprendentes, bizarros y reales de la historia de la humanidad.

El comediante, quien se unió a HISTORY el año pasado en esta nueva serie, forma parte de la destacada nómina de celebridades de Hollywood que conducen grandes producciones del canal, como William Shatner en “Inexplicable”, Morgan Freeman en “Grandes Escapes”, Laurence Fishburne en “Grandes Misterios de la Historia”, Pierce Brosnan en “Grandes Robos de la Historia”, Dennis Quaid en “Maravillas Sagradas” , y a la que próximamente se unirán Danny Trejo, Kevin Costner y David Duchovny, entre otros.

La segunda temporada del programa estrena el miércoles 5 de marzo a las 21:00 horas en México y consta de 10 episodios que revelan historias alucinantes de la vida real como cosas que han caído del cielo, desde meteoritos hasta mariscos, e incluso bañeras o una lluvia de peces; venganzas increíbles como la de un emperador que encurtió al amante de su esposa; el oso guerrero Wajtek de los polacos que ayudo a los aliados a ganar la Segunda Guerra Mundial en Montecassino; misiles pilotados por palomas; un gato que demuestra ser sumergible en combate, jerbos para combatir el crímen en cárceles canadienses; un pueblo lleno de extraños monos; también, la historia del perro Togo, quien lideró un trineo de canes en Alaska en la fascinante "carrera del suero de 1925", que ayudó a salvar a un pueblo afectado por una enfermedad mortal que amenazaba a los niños, una historia inspiró la película de Disney de 2019, “Togo”; verdaderos humanos Hobbit en la Isla de Flores de la antigua Indonesia, lugar en donde un joven fue tragado por una serpiente pitón; la historia de Adam Rainer, el único caso de la medicina de una persona que es un enano y gigante a la vez; un perro robot que respira fuego; un programa sobre 1,000 maneras de morir increíbles como la de un gobernador austríaco del siglo XVI que murió tras tropezar accidentalmente con su propia barba, que medía más de cinco metros de largo; una cascada que arroja sangre; la zona rural de Los Pinos en Antioquía, Colombia en donde los niños se trasladan a la escuela por medio de tirolesas; el ancestral bosque Hoia Baciu en Rumania, conocido por sus extrañas leyendas que lo han convertido en un lugar envuelto en misterio. Quienes ingresan a este bosque experimentan el fenómeno del “tiempo perdido”. Un caso célebre es el de una niña de 5 años que desapareció en el bosque y, cinco años después, apareció sin ninguna transformación, con la misma ropa, rostro y cuerpo, a pesar de que ahora tenía 10 años; el "Triángulo de News Jersey" en donde ha habido algunas muertes y desapariciones y sus casos son enigmas aún sin resolver; historias de rayos, como el que mató a 11 jugadores de un mismo equipo en un partido de fútbol en República del Congo o un rayo que curó de la ceguera a un hombre de 62 años; un coche completamente funcional que flota en el aire; ropa hecha de calcio o luchas con los dedos de los pies. Además, se profundiza en la historia de la cantante mexicana Julia Pastrana, apodada “la mujer mono”, “la mujer oso” o “la dama babuino”, debido a su condición genética de hipertricosis. Nacida en Sinaloa en 1834, Julia fue exhibida como una atracción en espectáculos de todo el mundo. Su impresionante y escalofriante historia de vida no descansó ni siquiera después de su muerte y la de su bebé recién nacido, quienes fueron exhibidos con sus cuerpos momificados durante más de un siglo. Otra de estas increíbles historias es la de una mujer que compró por error dos billetes de lotería idénticos y duplicó su premio.

El programa lleva a los espectadores a un fascinante recorrido por lo más extraño y desconcertante de nuestro mundo, mostrando sucesos verdaderos que desafían la lógica, respaldados por el testimonio de expertos, autores, académicos, médicos e historiadores, que brindan un análisis de cada hecho.

“A la gente le encanta que desafíen su imaginación. Les encanta ver cosas que parecieran no tener explicación. Y al ver estas cosas y descubrir que sí existe una explicación y que realmente pasaron, les vuela la cabeza”, asegura Aykroyd, quien además, afirma que en cada episodio que aborda la serie “no solo están viendo una historia que es increíble sino que están viendo una historia que realmente sucedió. Puede ser increíble, pero, créanlo, en verdad pasó”. 

“Estas son cosas que me gustan a mí. A mí me encantan los eventos que definen la mente. Así que cuando vinieron a buscarme, me sumé rapidísimo y fue un privilegio para mí poder traer este material al público, porque es muy bueno. Es entretenimiento de alta calidad. Y en eso es lo que yo quiero estar involucrado para siempre”, explica Aykroyd.

En relación al trabajo realizado por la producción para abordar cada temática y suceso en la serie, el actor asegura que “la investigación es súper meticulosa y la búsqueda de hechos es muy amplia y efectiva. Yo puedo presentarle al público con seguridad, y como productor puedo presentarle al público con confianza, una pieza de entretenimiento realmente fina y de calidad, que es material educativo e informativo. Y además les digo que se te cae la mandíbula y te vuela la cabeza en términos de las historias y los casos individuales que estaremos mostrando”. “Para que un evento califique para esta serie, tiene que ser algo que desafíe las creencias muchísimo, tiene que ser algo que cuando uno lo escucha nombrar diría que es imposible y que no pudo haber pasado y además, tiene que tener un respaldo en cuanto a investigación y realidad”, añade el presentador.

La segunda temporada de "Increíble con Dan Aykroyd" estrena en marzo por HISTORY

Read More

viernes, 21 de febrero de 2025



John Paul Esteves  Reportero  murrianose@gmail.com 


Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx


Ciudad de México, febrero de 2024 – Mujeres del Alba es un largometraje que reúne la narración del escritor Carlos Montemayor sobre el asalto al cuartel de Madera en 1965 narrada en las novelas "Las Mujeres del Alba" y "Las Armas del Alba", hecho con la visión cinematográfica de su hija, la cineasta Jimena Montemayor, retomando el realismo mágico como herramienta narrativa, al igual que en "Restos de Viento" (una de sus producciones cinematográficas del año 2018). Este drama histórico no solo retrata el conflicto armado, sino que también explora la maternidad y su conexión con la madre Tierra, destacando por su mensaje de resistencia y amor en tiempos de lucha. Fue rodada en 2019 en locaciones de Puebla, Tlaxcala y el EDOMEX; tiene una duración de 95 minutos.

Será exhibida a partir del 20 de febrero en cadenas comerciales y en circuitos culturales e independientes en la Ciudad y el estado de México, además de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Durango, Aguascalientes, Hidalgo, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

La película es producida por Víctor Léycegui en colaboración con Conejo Media y Varios Lobos. El elenco incluye a Myriam Bravo, Catalina López, Valeria Torres, Shaula Ponce y Berenice Mastretta.

Mujeres del alba, sobre la Guerrilla y la maternidad

Read More


by Alberto Esteves Arreola 

Daniel Bisogno, el fantástico y rudo,  conductor de TV Azteca, perdió la batalla ante los problemas de salud exactamente ayer cuando feneció. Hace tiempo tuvo un trans lo ante de hígado Paty Chapoy, su jefa en "Ventaneando" anuncio el acontecimiento con palabras muy sentidas y con verdadero cariño al ,"Muñe". y resaltando su aportación al mundo del espectáculo. 

Aunque Daniel era un poco agresivo su estilo franco para decir la noticia lo hizo preferente del público de Ventaneando, que si es el mejor programa de chismes y noticias  de la farándula de la TV mexicana.

 Bisogno,  tenía 51 años al fenecer. Su lucha fue férrea contra su debilidad física sin embargo el público ansiaba que saliera adelante. 

Fue actor, bailarín y buen Periodista también en la radio en una época de éxito al lado de Rocío Maldonado , una buena Periodista de los espectáculos. 
Descanse en paz el buen colega Daniel Bisogno. La vidente Vieyra Vidente anuncio su muerte hace unos días. 

Muere el buen Periodista Daniel Bisogno, ante la tristeza en "Ventaneando" de TV Azteca

Read More

 



Ciudad de México, 19 de febrero de 2025.- 
El Súper Óvalo Potosino le abre las puertas al campeonato NASCAR México Series 2025 y el equipo HO Speed Racing llega con grandes sorpresas y un equipo de pilotos listo para brillar en las categorías NASCAR, Challenge y Trucks. Este año, se suman talentos como Santiago Tovar y el joven debutante Jan Luka Whortmann, quienes acompañarán a Koke de la Parra, Diego Ortiz y Mateo Girón en la lucha por el campeonato.

Al volante del Ford #29 MetaXchange - Agunsa - 3M - Glacier Water, Koke de la Parra arranca la temporada con una meta clara: conquistar la primera victoria en San Luis Potosí y consolidarse como contendiente al título. “Este 2025 me siento más motivado que nunca, es mi tercer año en la categoría y el cuarto junto a MetaXchange. Venimos de una gran temporada, pero queremos más, vamos por más victorias, más pole positions y, por supuesto, por el campeonato de la mano de mis patrocinadores Nazaret Rodríguez y Mariana Guzmán”.


El año pasado, de la Parra, logró el campeonato de la temporada regular y un segundo lugar en la clasificación general, sin embargo, vuelve con más experiencia y con ganas de mejorar como piloto. “El equipo, mi ingeniero y yo estamos listos para luchar por el campeonato. Ya lo demostramos en la final de México, donde clasificamos en la segunda posición general y estuvimos peleando las primeras plazas hasta que un incidente nos frenó. Estoy seguro que comenzaremos con el pie derecho en San Luis Potosí. ¡Gracias a todos por su apoyo y vamos con todo este 2025!”, aseguró Koke.

Luego de una impresionante temporada 2024, donde fue “Novato del Año”, Diego Ortiz vuelve con el Ford #11 Mediatek - Agunsa - 3M - Glacier Water y con la mira en la victoria.


“Este año tendremos nuevos colores y el respaldo de un patrocinador que comparte nuestra visión y hambre de ganar. Hemos trabajado fuerte en el auto durante el receso para asegurarnos de que esté en perfectas condiciones y afinamos algunos aspectos que nos dejaron lecciones valiosas el año pasado. San Luis Potosí es una pista donde me siento cómodo, así que estoy confiado y vamos con todo para empezar la temporada con buenos resultados”, comentó Ortiz.


Santiago Tovar, al mando del Ford #22 Quaker State -  Agunsa - 3M - Glacier Water, regresa a HO Speed Racing con  ambición y con el objetivo de sumar victorias desde el arranque en la categoría estelar NASCAR México Series.

.

"Estoy muy emocionado de regresar a HO Speed Racing y aún más por representar a una marca tan importante como Quaker State. Sé que tenemos un gran equipo y confío plenamente en el trabajo de Sergio, Luis Ruiz y Hugo Oliveras para pelear por el campeonato. Vamos a San Luis Potosí con la mentalidad de buscar nuestro primer podio y sumar puntos clave desde el inicio. Trabajaremos duro para estar en la pelea por el título y demostrar el potencial del equipo en cada carrera", afirmó Tovar

En la Truck #5 Prime Sports - Marketing Advertising, Mateo Girón inicia el 2025 decidido a repetir el éxito del 2024.


“Estoy muy emocionado por arrancar una nueva temporada en la Trucks México Series junto a HO Speed Racing y con el respaldo de Prime Sports. Esta oportunidad me motiva aún más y me impulsa a asumir con gran responsabilidad el reto de alcanzar nuestros objetivos. Nuestro enfoque estará en la constancia y el trabajo duro para pelear por ambos campeonatos en juego, el de la temporada regular y el de Campeón de Campeones en los playoffs. Sabemos que la clave será sumar la mayor cantidad de puntos en cada fecha”.


“Comenzamos en San Luis Potosí, una pista muy especial para mí, ya que ahí logré mi primera victoria en la categoría. Estoy listo para darlo todo y empezar la temporada con el pie derecho”, comentó Mateo.


Jan Luka Whortmann, al mando de la Truck #25 y respaldado por Nucage Publicidad - Pedroza Motorsport - ADN Consulting, es el nuevo talento que se une a HO Speed Racing. Con una sólida trayectoria en campeonatos mexicanos y europeos, ahora da el salto a Trucks México Series para la temporada 2025.


“Este año haré mi debut en Trucks México Series con HO Speed Racing, un reto emocionante que afronto con mucha motivación y determinación. El año pasado tuve la oportunidad de hacer un test en el óvalo de San Luis Potosí, por lo que tengo referencia de que es una pista corta y muy cerrada, lo que hará que las carreras sean intensas, con mucha acción y batallas ajustadas debido al alto número de trucks en pista. Mi objetivo es adaptarme rápido y ser competitivo desde el inicio. Vamos a trabajar con todo desde la primera salida a pista para pelear al frente”, concluyó Jan Luka.


No te pierdas la carrera de Trucks y NASCAR México Series el domingo 2 de marzo. Sigue en vivo la transmisión a través de las redes sociales de NASCAR México Series. https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

HO SPEED RACING PRESENTA UN POTENTE LINEUP Y VA POR LA VICTORIA EN NASCAR MÉXICO SERIES 2025

Read More



John Paul Esteves  Reportero murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

En conferencia de prensa celebrada en el Foro 1 de Televisa San Ángel se  presentó "Muero por Marilú", el nuevo sitcom con Mockumentary (género de comedia de situación con estilo falso documental) producido por Rosa María Noguerón y Mara Escalante, que también hace el papel de 'Marilú', una extrovertida secretaria que trabaja en la antigua y lujosa Funeraria Garza-Gallardo cuya vida da un vuelco de 180° al heredar el 1% de la fortuna póstuma de Don Anselmo el dueño del negocio. El resto es para su hijo, interpretado por Lisardo.

El elenco lo complementa: Laura Luz, José Luis Rodríguez 'El Guana', Ricardo Mendoza El Coyote, Alma Rosa Añorve, Brenda AnaKaren y Adrian Emilio Escalante, hijo de la actriz. Todos ellos presentes. Además, el debut en TV de Javi Cabrera -quien fuera director de las cápsulas del mundial de fútbol soccer África 2010- acompañado por el Borrego Nava, parte del crew de este nuevo show que consta de 15 capítulos.

La serie de comedia aborda el tema de la muerte de la manera idiosincrática que caracteriza a los mexicanos y crea situaciones cómicas acerca de todo lo que sucede detrás de las cortinas de una funeraria, en el negocio mismo.

Estrena el 23 de febrero a las 20:00 horas en el canal de las estrellas para
terminar de renovar la barra de comedia Domingos de Sofá este fin de semana.

En redes sociales podrán encontrar material adicional.

La productora de LCDLFMx agradeció al equipo que conforma la serie, entre ellos a Andrea Marulanda, Rossana Villamar y Claudia Obregón.

Previo a la conferencia, los actores del reparto presentes realizaron una actuación en vivo y aprovecharon para decir unas divertidas frases como: 
"Muerase después y pague por adelantado" "Si su difunto era una joya, nosotros tenemos el estuche". "Alguna vez estaremos en el cajoncito. Hay que reírnos antes de estar ahí!", la última por el Axayacatl (El Coyote).

Con lágrimas y emoción, Mara dio gracias a TelevisaUnivision por el apoyo para hacer esta serie y confiar en ella y el equipo de producción para llevarla a cabo ya que es una idea que la actriz concibió desde hacia diez años y que fue desarrollando con Brenda AnaKaren -que ha trabajado con Mara detrás de cámaras en la producción y asisitiéndola en los escenarios- y siempre con su equipo de escritores con los que ha trabajado desde hace 18 años en programas como María de los Ángeles, Hazme reír o la sección de buen humor de las Olimpiadas.

Brenda, que interpreta a Beatriz, la encargada de la cafetería en los ficticios y cómicamente funestos Funerales Garza-Gallardo dijo en entrevista que la idea original de Mara ha tenido que cambiar por qué el público también cambia y se ha vuelto mucho más familiar. Es necesario hacer modificaciones al guión original para adaptarlo a los tiempos modernos, madurando, modificando y dando una forma a una idea poco a poco, por lo que fue necesaria para agregar o sustituir ideas para el final desarrollo de la historia, que es la que verán en pantalla desde este próximo domingo.

MUERO por Marilú tendrá invitados especiales como Alejandra Ávalos, Michele Vieth y Cynthia Klitbo así como la actuación especial de Ariel Miramontes, con quien Rosa María graba actualmente la 3Temporada de El Príncipe del Barrio.

MUERO POR Marilú renueva los Domingos de Sofá

Read More

 

20 DE FEBRERO 2025 EN CINÉPOLIS
 
 

Cinépolis
 re-estrena en cines una historia fraternal de amistad y esperanza: Guten Tag, Ramón , escrita, dirigida y producida por Jorge Ramírez-Suárez. Celebramos su 10° aniversario el 20 de febrero en las salas de Cinépolis . Hace 10 años fue un éxito sorpresivo en los cines de México, Alemania y muchos otros más. La película nunca ha estado en plataforma alguna en México y por ello, quienes ya la vieron, puede ir a verla de nuevo y quienes no la conocen, no se la pueden perder. Con las actuaciones de Kristyan Ferrer, Ingeborg Schöner, Héctor Kotsifakis, Arcelia Ramírez y Adriana Barraza, relata la historia de un joven de una ranchería de Durango que, cansado de intentar cruzar la frontera norte, se niega a ser delincuente y decide irse a Alemania buscando a la tía de un amigo, quien le dará trabajo, pero nunca la encuentra. Tiene que sobrevivir solo, sin dinero y sin conocer a nadie hasta que conoce a Ruth, una solitaria anciana jubilada, quien le ofrece su apoyo desinteresadamente. Guten Tag, Ramón es una coproducción México-Alemania de BEANCA FILMS y MPN FILM COLOGNE 3 y tuvo el apoyo de empresas mexicanas como EFD, óxido, Fix Comunicación, así como del Gobierno del Estado de Durango, Fidecine y Eficine.

- Aclamada por los fans en América Latina y Europa, Guten Tag, Ramón duró más de tres semanas en la cartelera mexicana (cinco de ellas en el Top Ten), aclamada por la crítica como el “ Hit sorpresivo del año" con más de 1,254,000 espectadores.
 
- La música de Rodrigo Flores López fue grabada en Sofia, Bulgaria y mezclada por Nick Wollage de Air Studios (Londres), ingeniero habitual de Hans Zimmer.
 
- Fue el primer papel protagónico de Kristyan Ferrer
 
- La música fue nominada en EUA en los Reel Music Awards
 
- Nominada a 6 Arieles de la Academia en las categorías principales: Película, Director, Fotografía, Edición, Actor, Guion
 
- Ganadora de 7 Diosas de Plata
 
- Ganadora de Película del año y Director del año, CANACINE
 
en más de 50 salas de cine en Wiesbaden
 
- Estrenada es más de 20 países en salas de cine.
Una producción de BEANCA FILMS & MPN COLOGNE FILM 3
 
Guten, Tag, Ramón
 
Un viaje increíble lo llevó a una amistad inolvidable.
 
Escrita, Producida y Dirigida por
JORGE RAMÍREZ-SUÁREZ
 
Reparto Principal
KRISTYAN FERRER
INGEBORG SCHÖNER
HÉCTOR KOTSIFAKIS
ARCELIA RAMÍREZ
ADRIANA BARRAZA
 
Fotografía
CARLOS HIDALGO VALDÉS
 
Diseño de Producción
FLORENT VITSE
 
Música
RODRIGO FLORES LÓPEZ
 
Edición
SAM BAIXAULI
JORGE RAMÍREZ-SUÁREZ
SONIA SÁNCHEZ
 
Diseño de Sonido
NACHO SOTO
BERNARDO BRIEÑO
KARIM GONZÁLEZ

¡HOY SE REESTRENA UNA HISTORIA DE AMISTAD UNIVERSAL! GUTEN TAG, RAMÓN DEL DIRECTOR JORGE RAMÍREZ-SUÁREZ

Read More

 

 

  • Titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, encabeza reunión con la CANACAR, CANAPAT, CONCAMIN, CCE, AMCIV y la ANTP para fortalecer la infraestructura vial y la seguridad en las carreteras

 

  • Representantes de los organismos de autotransporte federal reiteraron su disposición para mantener un diálogo abierto y constructivo junto con autoridades

 


De acuerdo con lo dispuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, acompañado de la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, el director general de Autotransporte Federal, Luis Ruiz Hernández, y el director de Centros SICT, Carlo Benítez, se reunió con representantes y dirigentes de las cámaras y organismos relacionados con el autotransporte federal.

 

Durante el encuentro con el Secretario de la SICT, se atendieron varias de las propuestas y compromisos ya planteados en una reunión previa con la Presidenta de México y de mesas de trabajo con la Dirección de Autotransporte Federal y las Cámaras y organismos del sector.

 

Se evaluaron varias acciones en materia de seguridad en la red carretera federal y se destacaron avances en el Programa Balam y el Balizado de las unidades de autotransporte para fortalecer la seguridad en las carreteras. Se abordaron temas estratégicos de infraestructura vial que ayudarán a fomentar la competitividad en las carreteras.

 

Asimismo, la industria del autotransporte junto con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) platicaron sobre un programa para fomentar la integración laboral de los migrantes en el sector. La SICT implementará un sistema de seguimiento para garantizar el acceso equitativo y la formación de los beneficiarios.


El Gobierno de México reafirma su compromiso con la modernización y seguridad del autotransporte federal, asegurando la implementación de acciones conjuntas con el sector para garantizar un transporte eficiente y seguro en todo el país.

TRABAJAN SICT Y CÁMARAS DE AUTOTRANSPORTE PARA FORTALECER DE MANERA CONJUNTA ESTRATEGIAS PARA EL SECTOR

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top