martes, 28 de febrero de 2023

 San Lunes Tandas y Futbol, Pumas pierde ante chivas, familiares de Conchos protestan , STPS rescate en marzo, Sutnotimex  siguen en huelga , Cuevas, arremete vs sonideros y bailadores. 

 


by  REPOR CHUPER 

 Una vez  mas en esta piz... pireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional San lunes , luego de la resaca etílica apostolica y romana de la masa pambolera , chaira y analfabeta política que festejo a lo grande la victoria del chiverio sobre los gloriosos pumas de la UNAM en su propia casa el estadio olimpicoMexico 68, por 2 a 1, este domingo. Lo que marca la tercera derrota al hilo de los felinos del pedregal  por ende la aficion ya pide la cabeza de su DT, por lo que las helodias corrieron como agua amarilla, a la par festejan que el DT de la nación don Lopez Ganson dio a conocer el decreto por el cual el litio será explotada por el estado mexicano y protege las reserva de centenas de hectares en el Sonora. A cambio la masa crtica del prian,prd,pan abandera a su gallo para la contienda presidencial de 2024, la tricolor Alejandra del Moral, y anuncia junto con Frena su participación en la marcha del 27 de este mes en contra del plan B en contra del INE el próximo 27 de febrero, en donde esperan repetir la hazaña, sin embargo el inquilino de Palacio Nacional ya de sobra conocidísimo les responde que es pura politiquería en la mañanera, pero no dijo de la marcha de este 21 de febrero que se cumplen 3 anos de la huelga de los trabajadores de Sutnotimex en donde se habran de acompañar de sindicatitos de la UNT que encabeza el semipterno líder sindical de Hernandez Juarez quien por cierto, dice defender a los trabajadores de todo el país y urge dialogo con el gobierno de la 4T pero negocia el nuevo RJP en contubernio con la empresa Telmex y la STPS si consenso con el gremio a decir de la disidencia que ya piden su renuncia o destitución, pero al igual que los lideres charros del CT llego para quedarse hasta que el cuerpo aguante. Que tiempos don Lopez Ganson, perdón don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO..como ya es costumbre cada ano, 17 para ser exactos,   el obispo  de Saltillo, Raúl Vera , ofició la  misa en memoria de los 65 mineros muertos en la mina de Pasta de Conchos, en  el antimonumento en reforma este domingo. Acompañado de familiares, de las victimas y de organizaciones sociales en su oración acoto  “no vamos a renunciar a la exigencia de justicia, porque no somos cómplices de quienes dañan a los mineros y sus familias”. Vale recordar que Pasta de Conchos es un complejo minero rico en yacimientos de carbón, que después de la explosión ocurrida la madrugada del 19 de febrero de 2006 fue donado por su propietario, Grupo México, al Gobierno Federal. A la par la  organización no gubernamental Familia Pasta de Conchos, creada después del desastre, exigió a las autoridades federales el rescate de los cuerpos de los 63 mineros fallecidos, medidas para evitar la repetición de tragedias como esta, y castigo para los responsables de lo ocurrido. Sin embargo preciso en más de tres lustros ninguno de estos puntos ha sido cumplido, indicó la ONG. Sin dejar de lado que en  agosto de 2022, en Villa Agujita, municipio de Sabinas, colapsó otra mina de carbón, que atrapó y mató a 10 trabajadores, a 24 kilómetros de distancia de Pasta de Conchos. Sin embargo al igual que en esta tragedia de San Juan de Sabinas, los cuerpos de los mineros de Agujita no han podido ser rescatados. Por su parte la Familia Pasta de Conchos afirmó que durante de 4 años de la administración federal “ni rescate, ni verdad, ni justicia” se ha dado a las mortales víctimas de Pasta de Conchos ni a sus deudos. Asi mismo indico que  el gobierno federal no implementó medidas para evitar que se repitieran estas tragedias, y la mina tipo pozo El Pinabete que cobró la vida de 10 trabajadores pone eso en evidencia. Por lo que los deudos  en solidaridad con los 10 mineros muertos en Villa Agujita colocaron en el antimonumento sus cascos con los de los fallecidos en Pasta de Conchos. Al final el contingente se dirigio a realizar otro plantón frente a las oficinas de CFE, responsables del hasta hoy infructuoso rescate de los 73 cuerpos sin vida de los mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete. SEGUNDO TIEMPO.- En respuesta la secretaria del trabajo  Maria Luisa Alclade difundio que  el gobierno de México rescatara los cuerpos de Pasta de Conchos en  marzo y entrará en operación la segunda etapa del plan que está orientado a recuperar los restos de los mineros fallecidos. No sin antes aclarar que a través de la SEGOB se ha cumplido con la indemnización económica a todos los núcleos familiares y por parte de la Comisión Nacional de Vivienda, se ha atendido la entrega de casas.  Asi mismo la SEDATU mejora los espacios públicos en el municipio de Sabinas, en beneficio de toda la comunidad de la zona carbonífera.  En tanto, a las afueras de la mina se construye un monumento en su memoria pero las viudas lo pararon para exigir que se cumpla lo pactado, es decir el rescate. Asi las cosas, según la CFE  el costo del rescate de los mineros caidos será de cerca de  17 millones 165 mil dólares. TIEMPO EXTRA.- la polémica alcaldesa en Cuauhtemoc  Sandrita Cuevas la volvió a hacer ahora vs los adultos mayores que se dan cita en el  Kiosco Morisco de Santa María la Ribera, cada fin de semana para echar una canita al aire,  sin embargo este domingo no pudieron, el motivo es que junto con los sonideros del lugar que mas de una década han amenizado estas tardeadas fueron desalojados con el uso de la fuerza publica por lo que acudieron a protestar frente a la casa de la funcionaria local ubicada cerca del parque y se armo la gresca. En descargo  Cuevas argumento quejas vecinas por el ruido, y porque según ella se roban la luz, pero sorpresa  los vecinos  y comerciantes dicen que aportaron parte de su pension, para  comprar una planta de luz, pero Cuevas va mas alla la alcaldesa pretende cobrar cuotas a quienes utilicen la alameda para diversas actividades, como son ;  zumba, caricatura, dulces etc. Además  presiona a los vendedores para que formen parte de la asociación de ambulantes de la alcaldía , que tal eh  DE PENALTY.- una vez mas Cuevas arremete vs la cultura popular, a pesar de que ella ha dicho que viene desde debajo de Azcapotzalco, pero al parecer ya se volvi fifi de la Sta Maria de la Ribera, y al igual que Santana pedirá impuesto por cada ventana, ni hablar ni esperanza ni arroz para los que menos tienen , los abuelitos.


San Lunes Tandas y Futbol

Read More



John Paul Esteves Castillo  Reportero  murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

El próximo viernes 3 de marzo Los Hermanos Carrión, Los Terrícolas de Freddy Fuentes, El símbolo romántico de México "Los Solitarios" y Brando Arrieta harán "Una noche de recuerdos 2" cuando se presenten a tocar en vivo en el Hotel Courtyard by Marriott, ubicado en Av. Revolución 333 en Tacubaya, CDMX en un evento todo incluído con cena, baile y show al que deberán reservar. Chequen la página de facebook de Los Hermanos Carrión para hacer reservaciones.

En conferencia de prensa Ricardo "Güero" Carrión, Freddy Fuentes y Luis Fernando de Los Solitarios, hicieron una invitación a la gente a que asista a una noche con música romántica y en la que interpretarán varios de sus éxitos, "lo mejor para divertirse".

En esta conferencia realizaron un pequeño showcase de lo que podrán disfrutar este fin de semana, recordando canciones como 'Lágrimas de cristal ', 'Magia Blanca' y 'Rosas rojas' de Los Hermanos Carrión; 'Hoy te confieso' y 'Lllorarás' de Los Terrícolas; 'No debes llorar' y 'Nada de tu amor' de Los Solitarios y el talento de Brando Arrieta.

"Una noche de recuerdos 2" el viernes 3 de marzo

Read More


Resignificada como una integración de proactividad, previsión y automatización, la mejora continua es clave para enfrentar los retos del nuevo entorno; por ello, cada vez más empresas capacitan a sus colaboradores con programas como la MOPEX de CETYS Universidad


Mexicali, B.C., a 28 de febrero del 2023.- 
La mejora continua es el proceso de hacer algo mejor cada vez, de manera más eficiente, rápida y con mejores resultados. Esta filosofía de vida puede aplicarse dentro y fuera de las organizaciones, pues implica no quedarse en la zona de confort y buscar hacer algo diferente para obtener mejores resultados, en todos los ámbitos.

“El COVID-19 nos tomó por sorpresa a todos y redefinió la mejora continua, convirtiéndola en un concepto para el cual, la proactividad es fundamental”, señaló el Dr. José Luis Jáuregui Tinajero, docente de la Maestría en Innovación y Excelencia Operacional de CETYS Universidad. 

La proactividad, añadió, está adherida a la mejora continua. Una de las principales lecciones aprendidas durante la pandemia por COVID-19 es la de mantenerse lo mejor preparados posible ante situaciones imprevisibles, tanto sanitarias como conflictos bélicos o crisis económicas, e implica desde cómo mejorar la producción hasta proteger a la familia.

Así, la mejora continua se ha revalorizado después de la pandemia, motivando a muchas empresas a certificar a sus empleados en metodologías como Lean Manufacturing y Six Sigma, así como a abrir o expandir sus departamentos de excelencia operacional, y colocar en ellos a líderes expertos en el desarrollo de proyectos de mejora continua. 

La automatización es y seguirá siendo clave en este nuevo contexto, pues se trata de una herramienta que posibilita lograr el cometido de hacer más con menos y, al mismo tiempo, ser más eficientes. “Ahora las empresas están enfocadas en automatizar desde procesos administrativos hasta los de producción, para estar mejor preparados y, en caso de una nueva crisis, mantener las operaciones con personas comandándolas de manera remota”.

Dejando de lado el debate sobre si la automatización podría o no suplir la mano de obra humana, hoy por hoy está marcando una pauta de cambio en los perfiles laborales; por ejemplo, en lugar de capturistas, las empresas ahora necesitan analistas de datos que sean capaces de procesar la información que previamente fue obtenida de manera automatizada.

“La mejora continua, resignificada como una integración de proactividad, previsión y automatización de los procesos, es fundamental para enfrentar situaciones imprevisibles. Por ello, cada vez más empresas buscan capacitar a sus colaboradores con programas como la Maestría en Excelencia Operacional (MOPEX) de CETYS Universidad. 

También están certificando a sus empleados y realizando contrataciones de personal ya con certificaciones  en metodologías de mejora continua, capaces de combinar todos esos factores para y enfocarse en la automatización para ser más eficientes y preparados para lograr los objetivos de las organizaciones; desde reducir el costo de sus procesos hasta ser, en general, más productivos”. concluyó el docente.

PRESENTE Y FUTURO DE LA MEJORA CONTINUA EN LA POST-PANDEMIA

Read More

 


  • La herramienta de Inteligencia Artificial es alimentada por información de la web y constantemente se actualiza, lo que enriquece su contenido
 

Por la Mtra. Zaira Zuviría, Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
La Inteligencia Artificial (IA) cada vez está más presente en nuestras vidas. Hoy en día esta tecnología ha llegado para facilitar la vida diaria de las personas y una de las que en los últimos días ha estado en la conversación por su facilidad de uso, interactividad e información que nos puede brindar es, sin duda, ChatGPT.
A continuación, compartimos algunos puntos para entender un poco más esta tecnología y sus alcances.

1.- Miles de millones de “neuronas”
Por propia experiencia, he usado esta herramienta inicialmente por curiosidad y luego por practicidad. Fue desarrollada por open AI, una empresa que está trabajando en una nueva versión de ChatGPT, la versión actual tiene aproximadamente 175 000 millones de “neuronas” que fueron alimentadas con “Teras” de información generada digitalmente hasta el 2022 entre las que se encuentran artículos, noticias, libros y otros medios disponibles en línea, la siguiente versión tendrá más de 100 000 000 millones de neuronas.
En palabras de ChatGPT una neurona es una “unidad matemática que simula las neuronas biológicas”, éstas reciben y procesan información a través de enlaces matemáticos que emulan las sinapsis en el cerebro (conexiones entre neuronas), esta serie de cálculos son los que le dan “inteligencia” al programa. La arquitectura interna de esta IA se conoce como “transformer”, es una red de información obtenida de textos, audio y video trabajando en paralelo que utilizan módulos llamados “atenciones”, para identificar datos clave y generar el contexto adecuado.
Al procesar varias cosas a la vez (transformaciones matemáticas en paralelo) la vuelve más precisa en las decisiones que debe tomar. Esta tecnología no es nueva, pero ha mejorado mucho desde 2017 y eso le ha permitido a sus creadores mejorar los cálculos para la interpretación del lenguaje (procesamiento de lenguaje natural).

2.- Aportaciones de ChatGPT
Esta herramienta facilita búsquedas complejas pues tiene miles de millones de documentos en su acervo, así que puede ser utilizado para investigar, aprender y dar servicio al cliente interactuando por medio de lenguaje natural, algo que Alexa, Siri, Cortana y otros programas ya hacían, pero ahora está mejorado y le han agregado la síntesis y redacción de escritos. Muchas empresas utilizan la API (Application program Interface) de diversas compañías que incluyen IA para proporcionar servicios, generar valor y obtener beneficios económicos con sus productos, así que habrá nuevas aplicaciones con distintos enfoques para el público consumidor.

3.- Beneficios de la tecnología
ChatGPT fue creada para “promover la IA responsable y ética”, es capaz de generar textos explicativos a detalle,  encontrar y  corregir errores en cualquier lenguaje de programación, puede contestar en el mismo idioma en el que se le consulta y ejemplificar un tema de varias maneras, puede sugerir títulos de obras, escribir poemas inéditos, tiene la habilidad de redactar e hilar la información, contextualizar una pregunta, y muchas otras cosas, así que, podría aportar ideas, reducir tiempos de búsqueda,  explicar un tema, pero, el resultado y su aplicación es responsabilidad de quien lo use.

4.- ¿Y las desventajas?
ChatGPT tiene muchas funcionalidades, pero hay aspectos éticos que no corresponden a la herramienta sino a los usuarios. Por ejemplo, obtener la síntesis de un tópico con solo hacer una pregunta es fácil y rápido, pero no debe usarse como propia, así que, en contraposición, algunas herramientas antiplagio como Turtnitin también están incluyendo la detección de textos provenientes de ChatGPT o perplexity.
Con ChatGPT es posible realizar trabajos de investigación muy rápido o solicitar que resuelva cierta problemática de ciencias, matemáticas o de software y, cuando es código, tiene la posibilidad de copiarlo para ser ejecutado en un entorno adecuado, así que ello trae nuevos retos para docentes y universidades.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que dentro de los documentos digitales con que se “alimentó” ChatGPT, puede haber noticias o textos falsos, por lo que es importante discernir entre lo posible y lo verdadero. Por tanto, ahí está la tecnología, pero nos corresponde desarrollar en nosotros y en nuestros estudiantes un pensamiento más crítico y apegado a la verdad para que al utilizarla sea positivo y no deformativo.
Relacionado con esto último, se encuentra una corriente ideológica que pretende utilizar la tecnología para superar las capacidades humanas y lograr un estado de evolución o perfección (el transhumanismo), en la que no estamos de acuerdo. El uso de la nanotecnología, la inteligencia artificial, el aprendizaje profundo, etc. vistos como la panacea que permitirá una mejora de la humanidad debe evitarse, por eso las universidades siguen siendo protagonistas en la formación de personas que utilicen adecuadamente la tecnología y ello, no debe ser algo que deba preocupar a los docentes, sino de ocuparlos en su quehacer educativo.

5.- Principales áreas beneficiadas
La información que se puede obtener en las consultas es muy variada, va desde una receta de cocina hasta una amplia explicación de un tema matemático complejo o de ciencias. La aplicación para teléfonos inteligentes incluye las áreas de: música (compositor), entrevistador, desarrollador, asistente de negocio, asesor, chef y asesor de salud mental. La interfaz permite escoger un “animalito” (cerdo, perro, oso) para funcionar como fondo de la interacción, al iniciar propone algunas opciones para realizar la búsqueda como: mostrar el top-10 de canciones del año 2021, crear un código para cierto entorno, resolver un problema matemático, preguntar cómo se utiliza una fórmula en Excel, traducir “cómo estás” a coreano y muchos otros.
Los servicios que se obtienen al integrar las API pueden ser aprovechados para crear aplicaciones específicas que aún no se han pensado y se podría incluso innovar en la forma de explotar la información para mercadotecnia o toma de decisiones empresariales. A mi parecer, la educación también puede beneficiarse con esta herramienta, pero hay que aprender a utilizarla a nuestro favor y, tanto docentes como usuarios de esta tecnología, debemos asegurarnos de que su uso otorga el crédito al ser humano y no a la tecnología en sí.
Por otro lado, la difusión de ChatGPT en estas últimas semanas ha provocado mayor competitividad en otras empresas, por ello Google y Microsoft presentarán sus propias versiones de IA integrables. Edge por ejemplo, incluye la IA en su actualización de Bing agregando la opción “chat” y Google liberará en breve a “Bard”, la IA basada en la MDA que sí estará conectada a Internet.
Por tanto, el uso de la IA seguirá en aumento, su uso masivo implica también enfrentar nuevos retos y adecuar los esquemas de evaluación en las escuelas para realmente obtener provecho adecuado de ella.

6.- Recomendación
El primer planteamiento que debe hacerse es ¿Para qué quiero hacer una consulta? Esta respuesta personal le permitirá definir con exactitud las palabras adecuadas para solicitar la información. Con los datos obtenidos puede tomar ideas, referencias, ejemplos y explicaciones para mejorar el aprendizaje de un tema o para generar una aportación propia, lo que no debe, es tomar los datos y ofrecerlos como suyos o tomarlos sin haberlos validado adecuadamente.
Más tecnologías surgirán y tendrán su momento de auge, pero deben estar al servicio del hombre, ChatGPT no es la excepción y, conocer su funcionalidad, nos permitirá ser más objetivos en su uso y aplicación sin sobrevalorarla.
La Mtra. Zaira Zuviría es Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

6 claves para entender el ChatGPT

Read More

 

  • Fue campeón mundial de peso gallo y ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Múnich, en 1972 

     

 


El senador Rogelio Israel Zamora Guzmán entregó un reconocimiento al exboxeador Alfonso Zamora Quiroz, quien fue campeón mundial de peso gallo y ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Múnich, Alemania, en 1972.   

 

El legislador destacó la trayectoria deportiva y disciplina del exboxeador, durante el taller que se impartió este lunes como parte del programa Impulsarte Networking. 

 

Subrayó que el deportista puso en alto el nombre de México durante los Juegos Olímpicos de Múnich, Alemania, al haber sido el único mexicano en ganar una medalla de plata en aquella justa mundialista. 

 

Recordó que Zamora Quiroz nació el 9 de febrero de 1954, en la Unidad Habitacional Tlatelolco, perímetro de la Alcaldía Cuauhtémoc, y que tuvo un récord de 45 peleas ganadas, 42 de ellas por nocaut. 

 

El senador informó que más de dos mil 600 empresarios forman parte de la plataforma Impulsarte, a un año de su surgimiento e impulso desde el Senado de la República, y que este lunes asistieron más de 300 personas al taller Educación Fiscal para Empresarios, impartido por Moisés Cerón Madariaga. 

 

“Todos se reúnen aquí para tratar de hacer crecer sus negocios y ventas. Un empresario exitoso no puede ser sinónimo de indisciplina. Imagínense, Alfonso Zamora tenía 17 años cuando logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, y lo logró con base en mucha disciplina y esfuerzo”, destacó el senador Zamora Guzmán. 

 

Dijo que todos los asistentes, fueran políticos, deportistas, actores o empresarios, tienen una característica en común: tienen un futuro incierto, no se sabe que harán ni donde estarán dentro de un año, “aunque nuestro sueño mental es realizarnos, pero todo lo que emprendamos tiene que ser con disciplina, sin eso no logramos ni alcanzamos nada”, expuso. 

 

Actualmente, Alfonso Zamora Quiroz es promotor de box y radica en la ciudad de Aguascalientes. 

 

En su oportunidad, Zamora Quiroz dio consejos de disciplina a los empresarios asistentes, para que alcancen sus metas en los negocios que desarrollan y les deseó mucho éxito. 

Reconocen en el Senado al exboxeador Alfonso Zamora

Read More

 

Siddhartha anuncia su gira en Estados Unidos. 

Para anunciar un gran inicio de este 2023, el cantautor mexicano, Siddhartha tendrá diversas fechas en Estados Unidos. 

El año pasado, Siddhartha creó un gran hito en su carrera, con una de las giras más esperadas por miles de seguidores en Estados Unidos. 

En 6 fechas presentó su álbum 00:00 (cero cero, cero cero), en donde hubo un gran acercamiento y consolidación de sus seguidores en Estados Unidos, pero, quedaron cientos de ellos sin poder disfrutar el show. 

Por lo que en este año se anuncian más de 20 fechas, entre las que se encuentran venues como The Fillmore en San Francisco, haciendo paradas en ciudades como Toronto, Chicago, Nueva York y más antes de terminar el 15 de noviembre en Seattle en Neptune. 

 

MAYO

24-San Francisco- The Fillmore 

25-Santa Ana- Observatorio

27- Los Ángeles- Theather At Ace.

28-San Diego- House of Blues 

 

JUNIO 

06-Dallas- House of Blues 

07-Houston- House of Blues 

08-McAllen- McAllen Performing Arts Center 

09-San Antonio- The Aztec 

11-El Paso- LowBrow Palace

 

OCTUBRE 

20- Atlanta- Buckhead 

21-Charlotte- The Underground 

22-Raleigh- The Ritz 

25-New York City- Irving Plaza 

27- Chicago- Copernicus Theater. 

29- Toronto - The Opera House.

 

NOVIEMBRE

08-Phoenix- Crescent Ballroom 

09-Las Vegas- House of Blues 

10-Salt Lake City- The Depot 

12-Denver- Summit 

14-Portland- Roseland Theater 

15-Seattle- Neptune

 

PREVENTA

La preventa comenzará el miércoles 01 de marzo a las 10 AM hora local y hasta el martes 02 de marzo a las 10 PM hora local utilizando la contraseña oficial “SIDDHARTHA”

 

La venta general de los boletos iniciará a partir del viernes 03 de marzo a las 10 AM hora local en xx.com

Aquí podrás encontrar todos los boletos de esta gira.

Siddhartha anuncia una gran gira en Estados Unidos

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

La gran feria de México en el Parque Bicentenario de la CDMX ha sido un éxito desde su inauguración el pasado 17 de febrero con un concierto de Belinda.

En esta feria se han presentado grandes artistas como Moderatto y Sech y cerrará la primer semana de marzo con Cuisillos el 1° de marzo, Los Recoditos el 2, Chencho Corleone el 3, Banda El Recodo el 4 y cerrando el 5 de marzo con un gran concierto doble de Infected Mushroom y Water Castle para los de gustos más electrónicos.

Estos conciertos se programan a las 10:00 de la noche y como su nombre lo indica, La gran feria de México incluye una feria con atracciones y juegos mecánicos, una carpa del Circo Atayde Hnos , Go Karts, Teatro del pueblo, además de contar con zona gastronómica y comercial.

Asistan. No se lo pierdan.


Los boletos se pueden conseguir en boletiland.com

Cierra La gran feria de México la primer semana de marzo

Read More

domingo, 26 de febrero de 2023

 


by Charly de Balzac 

 

Previo a  iniciar los trabajos de la 104 asamblea ordinaria de la  Confederación de Trabajadores de México (CTM) la sensacional Sonora Santanera puso a bailar a los asistentes de los sindicatos adheridos a la referida central obrera, con sus éxitos mas sonados, a la par hizo  tiempo ante el retraso de la secretaria del trabajo Luisa Maria Alcalde, en el marco del 87 aniversario llevado a cabo en el auditorio Fernando Amilpa de la sede sindical en la calle de Vallarta colonia Tabacalera, alcaldia Cuauhtémoc , la víspera.   

Enseguida  el secretario sustituto  Fernando Salgado enfatizo: México no es el patio trasero de los Estados Unidos, por lo que demando respeto a la soberanía laboral de los trabajadores de nuestro país, por lo que espeto  A nosotros no tienen que venir a decirnos como regular nuestras condiciones laborales de nuestros contratos colectivos de trabajo. Acompañado del dirigente nacional de la referida central obrera, Carlos Aceves del Olmo, de la citada funcionaria federal  y del director del Seguro Social IMSS, Zoe Robledo detallo, existe  preocupación por las constantes pérdidas en los fondos de pensiones de los trabajadores y demandó a autoridades del gobierno federal que se eliminen los impuestos de las prestaciones económicas extra salariales, incluidas vacaciones, aguinaldo, horas extras y otros rubros. A la par  exigió soberanía laboral a fin de que Estados Unidos ya no intervenga en los asuntos laborales , por lo que urgio una verdadera  mesa de diálogo para analizar el impuesto sobre la renta (ISR) a las prestaciones. Preciso los trabajadores pagamos en 2022 un billón de pesos de impuestos. Esto representa la sexta parte del presupuesto federal. No sin antes recordar  fue en el mes de noviembre de 2004, en el gobierno de Vicente Fox, el Congreso aprobó dos cambios a la ley del ISR para gravar las prestaciones laborales, que entraron en vigor en 2006 lo que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores y pese a los incrementos a los minisalarios de los trabajadores, la espiral inflacionaria de los productos de la canasta básica ya los rebaso. Asi las cosas, desde temprana hora docenas de cetemistas arribaron a la sede de Vallarta en la colonia Tabacalera. Vale destacar que dicha  celebración empezó temprano en un auditorio que resultó insuficiente para los agremiados de 34 federaciones y 57 sindicatos. Dos grupos tocaron y, como en los viejos tiempos, a ritmo de batucadas, matracas y silbatos, la cúpula sindical se congregó en la sede de la otrora central obrera.  Salgado continuo  Queremos que nuestras pensiones, el dinero de todos nosotros, no se vaya en minusvalías de quienes juegan con los recursos de los trabajadores, y cuando se pierde, se pierde no el de ellos, sino nuestro dinero, lo que le gano la rubrica de los cetemistas. Por su parte el director de IMSS, Zoé Robledo, destacó que sin la reciente reforma al sistema de pensiones, 54 mil trabajadores no hubieran podido asegurarse y pensionarse. Además, indicó, en la presente administración, aumentaron los salarios mínimos como nunca en los últimos 40 años, además de que se puso fin a la subcontratación que afectaba las finanzas del IMSS. Sin embargo en el  auditorio Fernando Amilpa de la CTM  se escucharon chiflidos de algunos trabajadores en demanda de abasto de medicamentos. Por lo que justifico,· dar un servicio digno en el IMSS, como debió haber sido durante tantos y tantos años, la invitación es a hacerlo juntos, en diálogo, con reconocimiento de que hay muchas cosas qué hacer.  Así las cosas, se llevo a cabo dicha celebración de esta aneja central obrera, con música, bailongo y matracas al viejo estilo del PRI, antes el protocolo de protección civil en caso de un sismo, por la comisión de salud del Sindicato de Trabajadores de la Industria Harinera, pero su secretario Gerardo Cortes no pudo asistir, debido a una  intervención quírurgica  a decir del secretario de organización Pedro Salazar para dar inicio a los trabajos, pero vale hacer notar que algunos  de los delegados asistentes de cada estado del país, ante la tardanza  optaron por abandonar el auditorio y   darse a la compra de algunos souvenirs en la romeria instalada afuera de la CTM. Asi las   cosas y enmedio de un fuerte dispositivo de seguridad por parte de los comisionados del estado de Coahuila, quienes no dejaron de hacerse notar cada que nombraron  al líder cetemista del Olmo quien como ya es costumbre cedió la palabra a  Salgado quien con su discurso vigoroso, se gano la rubrica de los asistentes sobretodo ante el reclamo de la falta de abasto de medicamentos en los hospitales del IMSS de los cetemistas. Al final el secretario de SITAYR Patricio Flores Sandovalºº  dio avances sobre los nuevos retos de la política salarial en Mexico e hizo referencia a los incrementos a los salarios minimos lo que dijo,  reduce la brecha salarial de los trabajadores calificados, lo cual abarata la mano de obra de los obreros especializados, ante un auditorio ya cansado, sin embargo siguió hasta terminar su discurso e imponerse ante sus compañeros, que lo reconocieron con aplausos. 

CTM festeja con la Santanera el 87 aniversario.

Read More

 

  • En un mensaje publicado en sus redes sociales, el senador dio a conocer que artesanos se unen al proyecto de reforestación   

 


El senador Alejandro Armenta, destacó que se entregaron un millar de árboles frutales de manzano y limón a comerciantes y artesanos del Jardín de Analco, Puebla, como parte de la celebración por los 27 del programa de reforestación “Sembrando Esperanza”. 

 

Los comerciantes y artesanos expresaron su reconocimiento al senador Armenta por realizar esta labor para el cuidado del medio ambiente y señalaron que es un trabajo sin distingos políticos, ya que el planeta no tiene colores partidistas. 

 

En tanto, Alejandro Armenta recordó la iniciativa de reconocer al planeta como un ente de derechos, y la responsabilidad de los ciudadanos para que aporten a su cuidado y mejoramiento. 

 

Cabe destacar que desde hace tres años, la jornada de reforestación del senador  Alejandro Armenta, “Sembremos Esperanza”, entrega de árboles frutales, a fin de incentivar a la población para que sean “Guardianes del Planeta”. 

Armenta Mier cumple responsabilidad social para reforestar zonas ecológicas de Puebla

Read More

 


by  Carlos Garcia de Balzac 

Aunque con severo retraso en su arribo a la sede de la 104 asamblea general ordinaria de la Confederación de Trabajadores de México CTM en el marco de su 87 aniversario, la titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social STPS Luisa María Alcalde enfatizo : El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral CFRL  respeta la participación democrática de las y los trabajadores para que nunca más sea la cúpula quien decida en las fábricas, sino sean los trabajadores, por ende los  contratos colectivos de trabajo legitimados logran revisiones salariales por encima del 5% adicional en comparación a los contratos no legitimados, los dirigentes sindicales que se someten al voto personal, libre, directo y secreto se fortalecen y recordó los mejores salarios y prestaciones más justas son los ejes que dieron origen hace 87 años a la CTM, hoy reivindicamos esos mismos valores,  la víspera. 

Acompanada del dirigente nacional de la CTM Carlos Aceves del Olmo detallo de la mano del sector obrero, hemos creado la reforma más importante en materia de libertad, democracia y justicia laboral, para fortalecer el sindicalismo y la negociación colectiva en el mundo del trabajo, hoy en las negociaciones contractuales, las dirigencias sindicales llegan a la mesa de revisión con el respaldo de la base trabajadora y tienen mayores posibilidades de mejorar sus condiciones laborales y salariales. Asi mismo preciso Alcalde Luján agradeció el acompañamiento de la base trabajadora del país y enfatizó que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) es la institución encargada de garantizar el respeto a la participación democrática de las y los trabajadores, “para que nunca más sea la cúpula quien decida en las fábricas sino mediante su participación, lo los trabajadores en pleno ejercicio de su libertad.   Asi mismo dijo los  contratos colectivos de trabajo legitimados, subrayo la responsable de la política laboral de México, “en promedio logran revisiones salariales por encima del 5% adicional en comparación a los contratos que no están legitimados”, las y los dirigentes sindicales que se someten al voto personal, libre, directo y secreto se fortalecen y esa es la vía por la que deseamos continúen.  Recordó que el principio “unidos somos mucho más fuertes que de manera individual”, dio origen a la central obrera, eso generó un cambio en las conciencias de mineros; ferrocarrileros, trabajadores textiles, petroleros, electricistas y un montón de gremios en 1936. Indico si los trabajadores se organizan, tienen mayores posibilidades de cambiar su realidad; de obtener mejores salarios, de pelear por prestaciones más justas, aseguró. “Eso lo entendió la CTM hace 87 años y le dio rumbo al gobierno del General Lázaro Cárdenas, hoy reivindicamos los mismos valores”. Estamos viviendo tiempos inéditos para el mundo del trabajo, gobierno, el sector obrero y los empresarios juntos, hemos logrado consensos fundamentales “ya no somos ese país que quiere ser atractivo a las inversiones, somos un país con las mejores mujeres y hombres que trabajan, que se comprometen para salir adelante, a cambio quieren salarios dignos y respeto respeten a sus derechos”, concluyó. Antes se llevo a cabo el protocolo de seguridad por trabajadores del Sindicato de la Industria Harinera, antes el secretario de comisión y secretario sustituto Gerardo Cortes Garcai no pudo asistir ya que se encuentra convaleciente de una cirugía ai lo informo el secretario de organización Pedro Salazar. Enseguida el secretario de  acción política de la CTM  Fernando Salgado enfatizo; México no es patio de los Estados Unidos, por ende pidió presidente de los Estados Unidos Joe Biden respetar la soberanía laboral de los mexicanos, ya que ellos los gringos no tienen que venir a decir a suelo nacional como deben llevarse las relaciones obreros patronales en nuestro país.  A la par resalto que ante la puesta en marcha de la nueva reforma laboral que obliga por el TEC MEC a la legitimación de los contratos colectivos de trabajo, los diversos sindicatos tienen que enfrentar las demoras del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral CRL                 de hasta cuatro meses lo que dijo retrasa las revisiones salariales de sus contratos colectivos de trabajo. Por lo que urgio a nombre de los cetemistas una mesa  de dialogo urgente  para hablar de otros temas de justicia laboral. Aunque puntualizo que en la CTM se llevan legitimados el 90 por ciento legitimados de sus CCT por lo que van a la vanguardia de la nueva cultura laboral en nuestro país. Al final el dirigente del SITAYR Patricio Flores Sandoval pidió a los cetemistas hacer una reflexión severa en materia de política laboral ya que dijo los nuevos y altos incrementos a los minisalarios ha acortado la brecha de los trabajadores calificados que ganan hasta tres salarios minimos, lo que abarata la mano de obra especializada en los distintos gemios, por lo que les convoco a los agremiados que se dieron cita en el auditorio Fernado Amilpa de la CTM llevar este mensaje   sus familias ya que el nuevo modelo laboral exige nuevos retos a los trabajadores y a sus dirigentes laborales y sindicales. Asi las cosas los cetemistas al viejo estilo del PRI  celebraron con matracas , porras y confetis, y  la actuación de la Sonora Santanera de Gerardo Salazar este 67 aniversario de la aneja central CTM que se vistió de gala en su también viejo edificio, pero pulcro y limpio gracias a la labor de las trabajadoras  de intendencia que laboran en dicha central obrera. 


Unidos trabajadores, empresas y gobierno somos mas fuertes , STPS

Read More


John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

MaryCruz, talento juvenil de la música regional mexicana triunfa en los USA.

MaryCruz ha recibido premios por su trayectoria artística como las Palmas de Oro el año pasado y el premio "Rey Tico" de Costa Rica a manos de María Elena Leal (hija de Lola Beltrán) en la CDMX.

MaryCruz cuenta con más de 25M de visitas en su canal de youtube y logró una placa de plata por sus 125K de suscriptores.

MaryCruz cuenta con el apoyo de Don Salvador Robles, quien es su padrino artístico.

María José Aceves Romero de 18 años de edad, nació en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Su nombre artístico lo toma de su madre María de la Cruz Romero. Desde siempre, tuvo la vena artística del canto latente y es a los 10 años de edad que acompañada de su padre a la vihuela, Manuel Aceves Montejano, ya se presentaba en mercados, plazas y restaurantes de su ciudad. Gracias a su talento llegó a escenarios en Sahuayo, Los Reyes, Jacona, Cotija o Zacapu, por mencionar algunos.
Fue en una de esas actuaciones en donde conoció a su descubridor, el profesor Adán Garibay, del canal de youtube "Cotidiano 399".

Así fue como llegó a varias ciudades de estados vecinos, a todo México y a Estados Unidos después.

Influenciada por Miguel Aceves Mejía, Rocío Dúrcal y Juan Gabriel, ésta joven artista del regional mexicano logró realizar su primer LP de estudio con 10 temas como "Como se va la vida", su primer single, "Tengo celos", "Mi hermanito", "El güerito", los covers "Caminos de Michoacán o "El Pastor", que componen algunos de los cortes; fue grabado en Delta Records, de Guadalajara, Jalisco y la producción corrió bajo la dirección de Rolando Luna en Nealtican, Puebla. El material fue distribuido en México y Colombia, de donde son muchos de sus seguidores.

Su disco puede encontrarse también en plataformas digitales.

MaryCruz, la reyna de Zamora triunfa en USA

Read More

 


Kaia Lana nos presenta su más reciente álbum “¿Cómo sonaría un disco?
Kaia Lana nuevamente nos demuestra que su pasión es crear y nos da un gran disco lleno de dulzura y emoción. 
Kaia Lana ha iniciado con el pie derecho este 2023, al estar nominada como Mejor Nueva Artista en los TikTok Awards y anunciar sus primeras presentaciones en vivo para el resto del año, comenzando con el “Festival Vaivén” el 29 de Abril y el Festival “Bésame Mucho” en Los Ángeles, California hacia finales del 2023. 
 
Fue a lo largo del 2022 que Kaia nos comenzó a mostrar lo que sería la música de su nuevo material discográfico, al que título atinadamente: ¿Cómo sonaría un disco? Un título fácil de reconocer para sus millones de seguidores en Tiktok, ya que tiene relación con su afamada sección: “¿Cómo sonaría…?” en la cual re-versiona canciones en tendencia y lo hace en distintos idiomas.

Canciones como: “Dejarte me lo debo a mí”, “Amantes Astrales”, “Volver a Empezar”, “Vuelvo a Mí”, “Anclada”, “Vienen y Van” y “Vas a querer” han construido el tracklist de este nuevo ÁLBUM y son canciones que lograron hacer reflejar la personalidad y el aprendizaje que Kaia ha tenido a lo largo de estos últimos años: Letras de empoderamiento, valor y amor propio.
 
¿Cómo Sonaría un Disco? es el segundo material discográfico que Kaia Lana lanza en lo breve de su carrera, logrando construir así, un repertorio musical muy vasto que podrá presentar en vivo a lo largo del 2023 en México y los Estados Unidos. 
 
Dentro de este material de 9 tracks, encontramos dos nuevos temas: Me Hice Tanto Mal y Polaroid. 
Para Me Hice Tanto Mal, Kaia nos demuestra su punto más honesto y emotivo, con un tema que nos habla sobre el hecho de alejarte de alguien que dejó un desastre en tanto tu vida como emocional. 
 
En Polaroid (Focus Single), Kaia nos habla de la impermanencia. En algunas tradiciones orientales como el budismo, esta hace alusión a la “quintaesencia” del Universo: Nada perdura, todo se destruye, todo cambia… una ley inevitable, pero “Yo, me quedo con la polaroid”. 
 
Como el resto del álbum Polaroid fue producida por los 3KMKZ en la CDMX y co-escrita junto a Jass Reyes, lo que le da una vitalidad particular además de hacerla muy sensual y divertida. 
 
Este disco es tan especial para mí. Es un viaje a mis rincones oscuros pero también a lugares de luz y empoderamiento. Espero encuentren un espacio para estas canciones en sus vidas. - Menciona Kaia Lana respecto a su nuevo material.
 
Esto es un switch para encender este año en el cual Kaia Lana seguirá sumando en su calendario presentaciones en vivo, las cuales se irán anunciando a través de sus redes sociales oficiales. 
Escucha Aquí

Ya puedes encontrar el nuevo disco de Kaia Lana, ¿Cómo Sonaría un Disco?.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top