domingo, 8 de enero de 2023


  • Son las primeras ambulancias todo terreno 4x4 de Jalisco que circularán en las comunidades de la Zona Norte del estado bajo la premisa de llevar la atención médica de urgencias a cada rincón del estado
  • La inversión es de 10.7 mdp; con esta entrega, suman ya 721 ambulancias terrestres públicas, de las cuales, el 27.19 por ciento (196 unidades) fueron adquiridas en esta Administración Estatal
  • Dan banderazo de salida a la entrega de juguetes para familias de la región norte de Jalisco; se llevará también alimento de donación


Por primera vez en la historia, las 4 regiones wixaritari: San Miguel Huaixtita, Pueblo Nuevo, San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan De Bolaños, en los municipios de Mezquitic y Bolaños, contarán con ambulancias todo terreno que este día entregó el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien además dio el banderazo de salida a la caravana de juguetes que fue recaudado por funcionarios públicos del Gobierno de Jalisco, y donaciones de alimento para estas comunidades.

“Me da mucho gusto en esta primera semana del año poder dar cumplimiento a un compromiso que hice con las comunidades wixárikas de Jalisco, con nuestros pueblos originarios. En la última visita que hicimos quedamos que íbamos a comprar ambulancias 4x4 que son caminos muy difíciles de transitar, y hoy venimos a hacer entrega de estos equipos que se van en estos momentos a la Zona Norte, que se van a los pueblos tradicionales. Un apoyo muy importante para poder garantizar la cobertura en materia de salud, sobre todo para poder atender cualquier tipo de emergencia en esta región que ha sido eternamente olvidada, abandonada”, dijo Alfaro.

Hoy hemos hecho una inversión enorme en la Zona Norte, pero muy en especial un trabajo que hemos hecho cerca con nuestras comunidades wixárikas por las que tenemos un enorme respeto y una agenda clara de trabajo para el presente y para el futuro”, agregó el mandatario.

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Salud (SSJ), fortalece la red del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) con la entrega de las cuatro ambulancias. Al respecto Anna Bárbara Casillas, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social destacó que esta es la primera vez que se adquieren unidades con capacidad todo terreno, las cuales fueron adquiridas a través del O.P.D. Servicios de Salud Jalisco, con una inversión total de 10 millones 701 mil 600 pesos.

“Estas vienen a fortalecer por supuesto la zona Norte, que una de las peticiones siempre más sentidas pues son los servicios de salud y como los caminos son de difícil acceso, pues era necesario este tipo de ambulancias lo que ayudará a disminuir traslados y que se une al helicóptero”, mencionó la coordinadora.

Estos vehículos fueron adecuados y preparados especialmente para las condiciones de la región y tienen la capacidad de acceder a terrenos montañosos sin poner en riesgo la integridad del personal médico y de los pacientes. Con ello, se continúa trabajando bajo la premisa de llevar la atención médica de urgencias a todos los rincones del estado y atender con oportunidad las situaciones de emergencia.

Con la presencia de Jesús Méndez de Lira, director general del OPD Servicios de Salud Jalisco, añadió que se cubrirán 93 comunidades de dos municipios y  se beneficiará a más de 18 mil 304 pobladores de Mezquitic y Bolaños, los cuales también son los más alejados de la zona metropolitana, con traslados de hasta 9 horas a la comunidad más lejana.

La filosofía del SAMU a nivel internacional incluye la adaptación de los servicios de urgencias médicas a cada una de las regiones, dependiendo de sus condiciones orográficas, meteorológicas y demográficas. Con esto en mente, esta entrega y adaptación de las unidades representa un precursor para la formación del SAMU Wixárika.

Entrega Enrique Alfaro 4 ambulancias todo terreno en Zona Norte, fortalecen la atención prehospitalaria en la Zona Wixárika

Read More



El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que este día sostendrá una gira de trabajo por la Ciudad de México para sostener reuniones con equipos que tienen a cargo el proyecto de la Línea 4 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) y, además, con encargados de la agenda de seguridad.

“Estamos desde muy temprano en Casa Jalisco con varias reuniones de trabajo preparando la agenda de 2023, una agenda que vienen proyectos importantísimos para nuestro estado y hoy nos reunimos con varios integrantes del gabinete para ir afinando los últimos detalles para meterle el acelerador a fondo este año”, indicó Alfaro Ramírez.

Enrique Alfaro adelantó que este sábado viajará a Nuevo León para reforzar el diálogo de coordinación con el Gobernador de ese estado, Samuel García Sepúlveda.

Asimismo, el mandatario se reunió con integrantes del Gabinete Estatal,  donde se planteó la agenda de trabajo para este año 2023, y así dar seguimiento a las acciones, obras y programas prioritarios de la actual administración; puntualizó que Jalisco está atento y solidario a los temas seguridad en otros estados.

"La agenda de trabajo no puede parar, pero estamos atentos y solidarios a los hechos de violencia suscitados en otros estados del país", agregó.

Enrique Alfaro anuncia que tendrá reuniones de trabajo en CDMX y Nuevo León

Read More


●  Las regiones más beneficiadas fueron la Norte y la Costa Norte de Jalisco con 31 y 18 pacientes trasladados respectivamente.

●  Nueve pacientes fueron mujeres referidas a la especialidad de ginecobstetricia. Inclusive se atendió un nacimiento en la sierra.



Durante el 2022, el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) trasladó a 127 pacientes en urgencia absoluta en 103 vuelos de la Unidad de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) aérea. Lo que representa un crecimiento del 12.38 por ciento comparativamente con el 2021.

Los meses con mayor número de vuelos fueron diciembre, enero y febrero; y las regiones más beneficiadas fueron la Norte y la Costa Norte con 31 y 18 pacientes trasladados respectivamente. La frecuencia es mayor en estos lugares debido a las zonas de difícil acceso y a su lejanía con los hospitales de tercer nivel del área metropolitana de Guadalajara (AMG).

De los 127 pacientes, nueve fueron mujeres referidas a la especialidad de ginecobstetricia, es decir, embarazadas, en labor de parto o con alumbramiento reciente. Inclusive se atendió un nacimiento en la sierra y posteriormente se trasladó a la madre y a su bebé a hospitales del AMG. Esto incide directamente en la meta alcanzada de cero muertes maternas en la Región Norte de Jalisco en el 2022.

En los traslados destacan los interestatales entre Jalisco y Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato y Ciudad de México. También, en el 2022 se continuó con la colaboración con la Fundación Michou y Mau para llevar a niñas y niños quemados a Galveston, Texas. Y se estrechó la relación con la Embajada de Francia en México y con el Consulado Francés para la repatriación de ciudadanos con necesidad de atención sanitaria durante el trayecto.

Los traslados aéreos forman parte del programa de atención prehospitalaria del SAMU de Jalisco, el cual se caracteriza por cubrir las urgencias absolutas en el sitio con equipo de terapia intensiva, para estabilizar al paciente, evitar las prisas y así encontrar un nosocomio adecuado para el tratamiento específico.

El programa de atención prehospitalaria también incluye las UTIM terrestres convencionales y especializadas: pediátrica y de paciente contaminado; así como las Unidades Ligeras de Intervención Rápida (ULIR), los Puestos Médicos Avanzados (PMA), los radios, los teléfonos satelitales y todo el equipamiento de tecnología de punta.

Desde el 2018, el Gobierno del Estado de Jalisco ha fortalecido este programa con la entrega de 181 ambulancias para urgencias relativas (básicas), cuatro de ellas todo terreno (4x4) para la Zona Norte del Estado; 15 UTIM terrestres; y una UTIM aérea (helicóptero).

SAMU traslada a 127 pacientes en unidad aérea durante 2022

Read More


  • 13 panaderías mostraron su mejor versión de Rosca de Reyes en la primera edición de la Rosquiza Santa Clara en Guadalajara
  • Las roscas favoritas fueron: Rin tin tin, Bruna Restaurante, La Postrería y Panadería Magallanes

 


Ciudad de México, 5 de enero de 2023.- En busca de promover la tradición panadera del Día de Reyes, al apoyar a las panaderías artesanales con la compra y promoción de sus productos, se realizó la primera edición de la Rosquiza Santa Clara en Guadalajara donde se eligió a Rin tin tin, Bruna Restaurante, La Postrería y Panadería Magallanes como los creadores de las mejores Roscas de Reyes de la Ciudad.

 

Santa Clara abre las puertas de este evento a diversas panaderías de Guadalajara para que puedan presentar la versatilidad de este icónico pan de temporada ante un panel de expertos conformado por medios de comunicación, foodies e influencers que degustan, evalúan y votan por su favorita. 

 

En el evento, fueron 13 panaderías las que participaron, dando a conocer sus innovadoras y deliciosas opciones para dicha celebración: Bruna Restaurante, La Postrería, Mánna Boulangerie, Ohlala Boulangerie Bistrot, Pan Chamizal, Panadería Eliseos, Panadería Magallanes, Pancromático, Pastriva Restaurante, Quelite Restaurante, Rin tin tin, Saint Michel y Xoaquina Repostería.

 

Las panaderías que ganaron el título de la mejor rosca de reyes de la Ciudad de México fueron: Rin tin tin, Bruna Restaurante y La Postrería. Por otro lado, el premio People's Choice se lo llevó Panadería Magallanes con su rosca elaborada con levadura, azúcar, una pizca de sal, harina de trigo, huevo y como ingrediente principal la mantequilla, decorada con cerezas, membrillo de fruta natural, pasta fina y azúcar glass.

 

Los resultados generales por categoría son:

 

Rosca de Reyes tradicional

1er lugar: Rin tin tin - Rosca de brioche aromatizada con piel de naranja; costras crocantes de vainilla de Veracruz y de chocolate de mesa; praliné de macadamia y caramelo, higos y naranja confitada

2do lugar: Panadería Magallanes - Rosca elaborada con levadura, azúcar, una pizca de sal, harina de trigo, huevo y como ingrediente principal la mantequilla, decorada con cerezas, membrillo de fruta natural, pasta fina y azúcar glass

3er lugar: Mánna Boulangerie - Rosca de reyes natural, cubierta de arándano, nuez, almendra y cobertura de Ferrero

 

Rosca de Reyes rellena

1er lugar: Bruna Restaurante - Rosca de brioche rellena de crema pastelera de vainilla y avellana, cubierta de ate de pera, guayaba y membrillo, con fruta de temporada

2do lugar: Ohlala Boulangerie Bistrot - Rosca de masa madre con un toque de ron, rellena de crema diplomática, decorada con cerezas, nueces, Struzel y ate de tejocote y perón

3er lugar: Quelite Restaurante - Rosca con un prefermento de rompope, masa tipo brioche perfumada con naranja y limón amarillo y rellena de compota de blueberrys y crema pastelera de manzanilla

 

Rosca de Reyes más original

1er lugar: La Postrería - Suave pan hecho con masa madre de azahar, miel, mantequilla y hoja de naranjo, con trozos de chocolate, naranja confitada en casa y almendra tostada

2do lugar: Bruna Restaurante - Rosca de brioche rellena de crema pastelera de vainilla y avellana, cubierta de ate de pera, guayaba y membrillo, con fruta de temporada

3er lugar: Pastriva Restaurante - Rosca rellena de dulce de leche con nuez

 

People’s Choice

Panadería Magallanes - Rosca elaborada con levadura, azúcar, una pizca de sal, harina de trigo, huevo y como ingrediente principal la mantequilla, decorada con cerezas, membrillo de fruta natural, pasta fina y azúcar glass

 

 

 

PANADERÍAS PARTICIPANTES

 

  • Bruna Restaurante - Rosca de brioche rellena de crema pastelera de vainilla y avellana, cubierta de ate de pera, guayaba y membrillo, con fruta de temporada

  • La Postrería - Suave pan hecho con masa madre de azahar, miel, mantequilla y hoja de naranjo, con trozos de chocolate, naranja confitada en casa y almendra tostada

  • Mánna Boulangerie - Rosca de reyes natural, cubierta de arándano, nuez, almendra y cobertura de Ferrero

  • Ohlala Boulangerie Bistrot - Rosca de masa madre con un toque de ron, rellena de crema diplomática, decorada con cerezas, nueces, Struzel y ate de tejocote y perón

  • Pan Chamizal - Rosca enriquecida con masa madre, con aroma a naranja y mantequilla, higos caseros en almíbar y cobertura de concha con almendras

  • Panadería Eliseos - Rosca rellena de Nutella con nuez y ate de mermeladas y ate especial

  • Panadería Magallanes - Rosca elaborada con levadura, azúcar, una pizca de sal, harina de trigo, huevo y como ingrediente principal la mantequilla, decorada con cerezas, membrillo de fruta natural, pasta fina y azúcar glass

  • Pancromático - Rosca rellena de nata y frutos rojos con costra de chocolate y especias

  • Pastriva Restaurante - Rosca rellena de dulce de leche con nuez

  • Quelite Restaurante - Rosca con un prefermento de rompope, masa tipo brioche perfumada con naranja y limón amarillo y rellena de compota de blueberrys y crema pastelera de manzanilla

  • Rin tin tin - Rosca de brioche aromatizada con piel de naranja; costras crocantes de vainilla de Veracruz y de chocolate de mesa; praliné de macadamia y caramelo, higos y naranja confitada

  • Saint Michel - Rosca aromatizada con ralladura cítrica, extracto de vainilla y flor de azahar, rellena de crema de avellana con tropiezos crocantes; decorada con frutos secos y azúcar pulverizada

  • Xoaquina Reposteria - Rosca de masa brioche con mantequilla de Los Altos de Jalisco y almendra fileteada tostada, rellena de crema pastelera hecha en casa

 

DESCUBRE LAS MEJORES ROSCAS DE REYES DE GUADALAJARA SEGÚN LA ROSQUIZA SANTA CLARA

Read More

 

● La Procuraduría General de la Defensa del Trabajo en sus sedes de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Centro de Conciliación Laboral (CCL) brindan asesoría

● Las vacaciones dignas beneficiarán al empleador y empleado porque se generará una mayor productividad

● Los trabajadores que cumplieron un año laboral a partir del 1 de enero de 2023 tienen derecho a 12 días de vacaciones



La Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Jalisco (STyPS), a través de la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo (PGDT), asesora a empleadores y empleados para que conozcan a detalle y apliquen puntualmente la Reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) respecto a las vacaciones dignas.

Marco Valerio Pérez Gollaz, titular de la STyPS, explicó que la reforma a la LFT entró en vigor a partir del 1 de enero de 2023, por lo que, “si tu derecho nace a partir de ese día, es decir, si cumples el año a partir del 1ro. de enero del 2023, te corresponde gozar de los 12 días de vacaciones”.

“El artículo 76 clarifica que en ningún caso el período vacacional podrá ser inferior a 12 días laborables a partir del primer año laboral en el centro de trabajo”, añadió.

Ante la duda en caso de que el empleado haya cumplido el año laboral en 2022 y aún no ha tomado su periodo vacacional, entonces no aplica la reforma, por lo que el Secretario de Trabajo aseguró que el trabajador gozará de seis días de vacaciones -ya que la reforma entra en vigor el 1 de enero del 2023-, y es así que el empleado cuenta con un periodo de seis meses para solicitar su beneficio del descanso correspondiente.

Pérez Gollaz aseguró que la reforma laboral al capítulo IV de la LFT es un ganar-ganar porque beneficiará al empleador y al empleado reflejándose en una mejor productividad.

“Es una reforma que tiene como objetivo privilegiar y evitar el cansancio de los trabajadores, es una buena reforma, espero que en el futuro existan más y mejores condiciones adecuadas para los empleados”, puntualizó. Además, hizo un llamado a empleadores y empleados para que dialoguen y lleguen a acuerdos en la distribución del periodo vacacional para evitar controversias o agravios innecesarios.

En cuanto a la distribución de los días de vacaciones contados a partir del cumplimiento del primer año de trabajo, la Ley marca que en el primer año son 12 días de vacaciones, en el segundo 14, en el tercero 16, cuarto año 18 días, en el quinto año 20 días y a partir del sexto año el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicio (Artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo vigente en 2023).  

Vacaciones Dignas a partir del 2023

Tiempo Laborado                Días laborables de vacaciones

1 año                                                  12 días

2 años                                                14 días

3 años                                                16 días

4 años                                                18 días

5 años                                                20 días

6 años a 10 años                               22 días

11 años a 15 años                              24 días

16 años a 20 años                              26 días

21 años a 25 años                              28 días

26 años al 30 años                             30 días

Finalmente insistió en el llamado a líderes empresariales, sindicales, patrones y empleados para que, en caso de alguna controversia o duda en la aplicación de la Ley, soliciten asesoría a través de la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social que otorga atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas en Calzada de las Palmas # 96 colonia La Aurora en Guadalajara; así como también en el Centro de Conciliación Laboral (CCL) en el mismo horario con oficinas ubicadas en Juan Gil Preciado # 6735 colonia Jardines de Nuevo México en Zapopan.

Asesora la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a empleadores y empleados por la reforma de vacaciones dignas

Read More

 

•  Los policías estatales agredidos durante un recorrido de vigilancia en el municipio de Quitupan



Un campamento, once artefactos explosivos artesanales y un vehículo con blindaje improvisado, fue el resultado de un aseguramiento realizado por oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), en el municipio de Quitupan.

Los hechos se registraron cuando los policías estatales realizaban un recorrido de vigilancia por una brecha que conduce hacia la ranchería conocida como La Troje, camino a Santa María del Oro, cuando sujetos armados, a bordo de una camioneta Dodge Ram, color rojo, comenzaron a dispararles, por lo que de inmediato repelieron la agresión y se emprendió una persecución que culminó cuando los tripulantes del vehículo perdieron el control del mismo y cayeron a un barranco con 20 metros de profundidad.

Los oficiales intentaron auxiliar a los hombres, sin embargo, estos nuevamente realizaron detonaciones de arma de fuego y lograron escapar corriendo en diferentes direcciones.

Al ampliar la búsqueda, los policías localizaron otro vehículo, una camioneta Dodge Ram 2500, modelo 2015, con placas de circulación del Estado de México, las cuales corresponden a otro automotor, por lo que al verificar el número de serie se corroboró que tenía reporte de robo vigente.

La camioneta contaba con un blindaje artesanal y al ser inspeccionada, en el interior, se hallaron once artefactos explosivos, los cuales fueron asegurados de inmediato. Los hechos fueron notificados al agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, quien ordenó el resguardo de lo asegurado y su respectiva cadena de custodia para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

SSE asegura campamento, granadas y vehículo con blindaje artesanal

Read More


-Durante la semana del 19 al 25 de diciembre de 2022, Puerto Vallarta destacó con un nivel de ocupación del 81.8%, lo que lo posiciona en el primer lugar de ocupación a nivel nacional.

-Jalisco obtuvo el 57% de ocupación con aproximadamente 1.2 millones de visitantes en los principales destinos turísticos del estado, durante el periodo del 19 de diciembre del 2022 al 1 de enero del 2023.

-Tapalpa y Mazamitla obtuvieron 99% y 91% de ocupación hotelera, respectivamente.



Jalisco generó más de 2,800 millones de pesos de derrama económica y recibió más de 1.2 millones de visitantes, con un porcentaje de ocupación del 57% en los principales destinos del estado -como Guadalajara, Puerto Vallarta, Chapala y Costalegre-, durante la temporada de periodo vacacional de diciembre, que comprende del 19 de diciembre del 2022 al 1 de enero del 2023.

Solo Puerto Vallarta, obtuvo un nivel de ocupación del 81.8%, lo que representa 3.8% más que durante el mismo periodo del año 2021. Esto lo posiciona como el destino turístico de playa con mayor visitantes a nivel nacional, en el periodo decembrino del 19 al 25 de diciembre de 2022, por encima de Cancún que presentó un 79.2% y Los Cabos con 79.2% de ocupación hotelera.

Los Pueblos Mágicos también destacaron por su afluencia de visitantes, con un promedio de ocupación del 65%, de los cuales, destacan Mazamitla con un ocupación del 91% y Tapalpa con el 99%.

Ante esto, la secretaria de Turismo de Jalisco (Secturjal), Vanessa Pérez Lamas, mencionó que: “estas cifras son el reflejo de que los destinos de Jalisco se mantienen de manera importante en la preferencia de diversos segmentos de mercado, esto, derivado del trabajo realizado en términos de promoción. Tenemos un fuerte compromiso con el sector turístico y estas cifras además muestran que el trabajo coordinado con la iniciativa privada rinde frutos. Definitivamente son buenas noticias pero no bajaremos el ritmo para mantener estos números”.

Cabe destacar que para el caso de Mazamitla, con la intención de refrendar el compromiso con comerciantes y prestadores de servicios turísticos, así como reforzar a este municipio como un lugar atractivo para visitantes y turistas, la Secturjal, el Gobierno Municipal de Mazamitla y el Fideicomiso de Turismo de los Municipios del Interior del Estado de Jalisco lanzaron, desde el 22 de diciembre y hasta el 8 de enero, el Festival Invernal de Mazamitla, que registró una gran aceptación y generó confianza entre la población y los visitantes del destino. Dicho Festival fue derivado de los acuerdos de la reunión con la Mesa de Seguridad donde se acordaron, además de las acciones del protocolo de seguridad, la dotación de contenidos de entretenimiento en el espacio público en el primer cuadro del pueblo mágico.

PARA SABER:

Las cifras son preliminares con fecha de corte del 1 de enero de 2023 y corresponden al sistema DATATUR, plataforma alimentada por los hoteleros de los principales destinos turísticos de Jalisco.

Obtiene Puerto Vallarta primer lugar de ocupación a nivel nacional durante el periodo vacacional decembrino

Read More

viernes, 6 de enero de 2023

 


by  Repor CHUPER
 

Luego de que la revista Rolling Stones diera a conocer una nueva demanda en contra de la  pareja artistica de Gloria Trevi y Sergio Andrade, en la ciudad de los Angeles por presunto abuso infantil,  la popular cantante , mejor conocida por la “Diva de los Zapatos Rotos”, declaro : son  totalmente  “falsas” las acusaciones de abuso infantil que enfrenta en una corte de California, que datan de los años 90 y por las cuales dice que ya “fue absuelta” en México, este Dìa de Reyes. 

En un comunicado detallo : “Fueron acusaciones falsas entonces y siguen siendo acusaciones falsas ahora, ya una corte en México examinó minuciosamente durante un proceso de casi cinco años todas las evidencias y resolvió a mi favor porque tengo la verdad de mi lado” Vale recordar que Trevi junto con el productor  musical , Sergio Andrade, enfrentan una nueva demanda por presunto abuso y explotación de dos niñas menores de edad en Los Ángeles. A la par resalto que  es ella la que tiene desde hace muchos años una demanda en Estados Unidos para llevar a corte a sus “difamadores”. Por lo que la conocida interprete de los zapatos rotos y el recuento de los daños, pidio a sus miles de seguidores  “ver más allá de los titulares absurdos y amarillistas”. Asi las cosas, y de acuerdo a la publicacion  de la agencia EFE , las  demandantes dicen que tenían 13 y 15 años cuando Gloria Trevi les propuso unirse a un programa artístico dirigido por ella y Andrade cuando ambos ya gozaban de la fama. A la par aseguraron que  Trevi las manipuló para convertirse en “esclavas sexuales” de Sergio Andrade y que gran parte del abuso se llevó a cabo en el condado de Los Ángeles. En respuesta  la artista externo : “Ser víctima de abuso físico y sexual es de lo peor que le puede suceder a un ser humano, lo digo y lo sé como sobreviviente; mis sentimientos están con cualquiera que haya sido víctima de cualquier tipo de abuso”. En tanto las  demandantes denuncian agresiones físicas, sexuales, aislamiento de su familia y abusos constantes. Por su parte, Trevi dijo que no se quedará callada mientras la acusan “injustamente de crímenes que no” cometió. Asi las cosas, dijo : “Es muy doloroso para mí y para toda mi familia ver resurgir acusaciones falsas hechas en mi contra que desde hace más de 25 años fueron juzgadas en varias cortes y en todas sus instancias salí absolutamente absuelta“. Pero la versiòn de la revista continuo ; Los demandados “usaron su papel, estatus y poder como una estrella pop mexicana conocida y exitosa y un productor famoso para obtener acceso, preparar, manipular y explotar (a las víctimas) y forzar el contacto sexual con ellas durante un curso de años”. Vale recordar que fue en el año de  enero de 2000, Trevi, Andrade y María Raquenel Portillo fueron detenidos en Brasil bajo cargos de rapto, violación y corrupción de menores. Por lo que la Trevi pasó tres años en la cárcel y fue extraditada a México, donde fue absuelta y recuperó su libertad en septiembre de 2004 después de que un juez dictaminara que no había pruebas suficientes para respaldar los cargos de violación, secuestro y corrupción de menores presentados contra ella. Al final del caso vale precisarq ue Andrade fue condenado por violación, secuestro y corrupción de menores, solo pasó un año más tras las rejas.  

Revive el pasado de Gloria Trevi.

Read More


by Alberto Esteves Arreola 

No cabe más que felicitar a Fundación San Sebastián por el apoyo al Jazz hermosa expresión musical que es una Cultura muy arraigada en México, por fortuna. 

El Jazz es un valor inmenso que atesoramos los mexicanos y Fundación San Sebastián hace la intensa labor muy interesante difundiendo a las figuras  

Antonio Malacara, quien difunde y preserva el mejor Jazz. Aquí sus palabras escritas: 

 "Vamos otra vez. Un poco cansados y un mucho contento, pero cumpliendo ya ocho años de reuniones mensuales alrededor del jazz y la poesía. Por estas aguas han pasado todo tipo de intensidades y propuestas. Y aquí seguimos de necios, hasta que el cuerpo aguante.

"En esta ocasión, el escenario será tomado por: Víctor Patrón y Roberto Arballo BetucoDos de los más grandes músicos que han parido estas tierras en toda su historia, sin vuelta de hoja. Para empezar, Víctor hará un breve set a piano solo. Enseguida, piano y guitarra armarán uno de esos duetos de antología.

B-Mag. Un cuarteto de la nueva generación. Lauro Montiel al piano, Bernardo Ávalos en el bajo, Rebeca Bustamante en la voz y Saraí García con el joven virtuosismo de su batería. Un acercamiento al cancionero mexicano, una zambullida en el jazz fusión contemporáneo.

Miguel Lara. Estupendo cantautor y poeta fallecido hace un par de años, mejor conocido y reconocido por sus fieles seguidores como Gueles. Hoy haremos una breve evocación de su obra poética y de su vida como rockero y trovador.

La cita es el sábado 14 de enero, a las 8 de la noche, en la Fundación Sebastián (Av. Patriotismo 304, San Pedro de los Pinos, CDMX)E/ Es la cultura en resistencia. Sigamos haciendo comunidad.

El fabuloso mejor Jazz en México inicia en la Fundación San Sebastián el 2023

Read More

 

  • Plantean que se castigue con una pena de 25 a 60 años de prisión 

     


El senador Luis David Ortiz Salinas propuso tipificar en el Código Penal Federal el delito de ejecución extrajudicial cometido por agentes del Estado; a quien cometa este ilícito se le impondrán de 25 a 60 años de prisión y una multa de 500 a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 

 

El documento establece que este delito lo comente el funcionario o empleado público, perteneciente o no a los cuerpos de seguridad del Estado, que realice, ejecute, ordene, autorice, apoye o dé la aquiescencia, consiente y voluntariamente, de privar de la vida a una o más personas. 

 

Con ello, las penas previstas para la ejecución extrajudicial se aumentarán hasta en una mitad en su mínimo y máximo, cuando la muerte de la persona se ocasione durante la detención o prisión como consecuencia de tortura, tratos crueles e inhumanos. 

 

La iniciativa con proyecto de decreto para adicionar el Capitulo IX denominado “Ejecución extrajudicial” y el artículo 344 al Código Penal Federal se encuentra en estudio para dictamen en las comisiones unidas de Justicia, y de Estudios Legislativos, Segunda. 

 

El legislador de Movimiento Ciudadano asentó que esta propuesta tiene el propósito de tipificar esa figura como delito y así garantizar la investigación y sanción de los agentes del Estado que, con ocasión o relación directa o indirecta, cometen ejecuciones extrajudiciales en México. 

 

Además, Ortiz Salinas afirmó que la ejecución extrajudicial es una violación que puede consumarse en el ejercicio del poder del cargo del funcionario estatal, de manera aislada, con o sin motivación política, o más grave aún, como una acción derivada de un patrón de índole institucional. 

 

A partir de lo anterior, insistió, debe establecerse que la ejecución extrajudicial está considerada como una grave violación a los derechos humanos y como crimen internacional, sobre el cual se deben aplicar las consecuencias jurídicas excepcionales que solo se asocian con los crímenes más atroces.

Proponen en el Senado tipificar el delito de ejecución extrajudicial cometido por agentes del Estado

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top