lunes, 12 de diciembre de 2022

 

En este evento internacional se realizaron tres competencias académicas de alto rendimiento relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas


Estudiantes de educación básica y media superior de escuelas públicas y privadas quienes viajaron a Singapur para competir en el STEAM Ahead, un evento que combina tres competencias académicas de alto rendimiento, regresan a Jalisco con una medalla de oro, una de plata, nueve de bronce y menciones honoríficas.

La competencia organizada por el Singapore International Math Contest Centre (SIMCC) se realizó del 2 al 6 de diciembre y tiene el objetivo de impulsar la formación académica de las niñas, niños y adolescentes de todas partes del mundo y brindarles exposición internacional sobre posibles opciones de desarrollo profesional.

La delegación mexicana estuvo conformada por 41 estudiantes, 22 de ellos originarios de Jalisco, 12 de Zacatecas, 4 de Campeche, dos de Tlaxcala y uno de Veracruz, quienes compitieron con más de mil participantes de 22 países en los concursos:

● International Junior Math Olympiad (IJMO)

● Vanda Science Global Finals (VANDA GF)

● SIAT - Singapore International Arts Tournament

Estudiantes jaliscienses que obtuvieron medalla y/o mención honorífica:

NOMBRE GALARDÓN Escuela

Diego Hernández Pérez Oro (VANDA GF-Equipos)

Mención Honorífica (IJMO)

Mención Honorífica (VANDA GF-Individual)

Colegio Morelos

Artie Aaron Ramírez Villa Plata (IJMO) Escuela Secundaria Técnica 100

Omar Hernández Pérez Bronce (IJMO)

Mención Honorífica (VANDA GF-Individual)

Instituto Tepatitlán

Miguel Covarrubias González Bronce (IJMO) Escuela Secundaria Técnica 44

Alexis Akim Ramírez Villa Bronce (IJMO) Escuela Secundaria Técnica 100

Isabela Barrera Leal Bronce (IJMO) Centro de Desarrollo Integral Arboledas

Uriel Isaac Gascón Briceño Bronce (IJMO) Centro Educativo Para Altas Capacidades (CEPAC)

Omar Manzano Medina Bronce (IJMO) Preparatoria México

Miguel Esteban Martínez Villegas Bronce (IJMO) Centro de Desarrollo Integral Arboledas

Diego Ocaranza Núñez Bronce (IJMO) Centro de Desarrollo Integral Arboledas

Demian Angelus Patricio Medina González Bronce (VANDA GF-Equipos) Centro Educativo para Altas Capacidades (CEPAC)

Miguel Ángel Falcón Romero Mención Honorífica (IJMO) Colegio Cambridge

Dionisio Aceves Solorza Mención Honorífica (IJMO) Centro de Desarrollo Integral Arboledas

Ana Luisa Vital Delgado Mención Honorífica (IJMO) Escuela Preparatoria Regional de Chapala

Asriel Elihu Santiago Aguilar Mención Honorífica (IJMO) Colegio Hispanidad

Isabella Noemí Vázquez Gómez Mención Honorífica (IJMO) Centro de Desarrollo Integral Arboledas

Durante su estancia en Singapur, también realizaron una visita a la Embajada de México en este país, disfrutaron de paseos culturales y asistieron a la cena de gala en la que fueron galardonados.

PARA SABER MÁS:

En total, México obtuvo 1 presea de oro, 6 de plata, 15 de bronce y 9 menciones honoríficas en STEAM Ahead 2022 en Singapur.

STEAM son las iniciales de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas en inglés. El concurso STEAM Ahead es una iniciativa para combinar varias competencias académicas de estas disciplinas para desarrollar su talento y llevarlos a una escala internacional con respecto a sus posibles elecciones de carrera en estas áreas.

Estudiantes jaliscienses obtienen oro, plata y bronce en competencia STEAM Ahead en Singapur

Read More

 

  • El programa de futbol americano de Tecos de la UAG se consolidó como uno de los más exitosos del año
  

Los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se coronaron campeones invictos en el Torneo Juvenil de Otoño de futbol americano de la ONEFA, Zona Bajío, al derrotar por 32 a 0 a los Cimarrones de Querétaro.
En el partido, disputado en el campo “23 de Octubre”, el conjunto de la UAG dominó de principio a fin el encuentro y así cerró una temporada perfecta, al ganar todos sus partidos en la fase regular, la semifinal y el juego por el campeonato.
Con este triunfo, los Tecos culminaron un excelente año 2022 en el que ganaron invictos los torneos de las categorías Intermedia y Juvenil de Otoño; llegaron a semifinales de la Liga Mayor de la ONEFA después de haber terminado invictos la temporada regular y llegaron a semifinales en el torneo Juvenil de Primavera. Además, obtuvieron el campeonato en tres categorías infantiles.
De esta forma, el programa de futbol americano de los Tecos de la UAG, que dirige el head coach Roberto Salas, se consolidó como uno de los más exitosos del año, en tanto que Mauricio Salas se convirtió en uno de los entrenadores más consistentes al llevar los equipos de Intermedia y Juvenil de Tecos a conquistar sus respectivos campeonatos sin haber perdido un solo encuentro.
El programa de futbol americano de la UAG iniciará vacaciones en los próximos días, para reanudar sus actividades en enero de 2023 con miras a refrendar su buen paso en este año que está por terminar.

Tecos, campeón invicto en Torneo Juvenil de Otoño

Read More

 

Amozoc, Puebla, 11 de diciembre de 2022.- Juan Ma González, piloto del auto #45Monster Energy- Ilux- 3 M se lleva el top five en el autódromo Migue E. Abed durante la final de NASCAR México Series 2022.

“Un fin de temporada muy divertido, la pasé increíble y se cumplieron las expectativasde cerrar el año disfrutando de cada momento en la carrera. Hicimos varios ajustes que nos funcionaron y nos llevaron a poder culminar en un top 5, lo cual nos sumaron buenos puntos para cerrar en top del campeonato”.
“Fue una carrera muy peleada e increíble, muy agradecido al mil por ciento con HO Speed Racing, Monster Energy, Ilux y 3 M por darme la oportunidad de estar peleando en la categoría más importante que tiene México y estoy seguro que el próximo año estaremos peleando el campeonato si Dios quiere”, afirmó contento el piloto de Monster Energy- Ilux- 3 M Juan Ma González.

Una carrera muy accidentada para el equipo HO Speed Racing, primero le dieron un contacto a Regina Sirvent y después a Giancarlo Vecchi, quien desafortunadamente tuvo que abandonar la contienda. Regina Sirvent del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite, iba remontando y por una llanta ponchada no pudo seguir peleando, “fue una carrera complicada, logramos mejorar el setting del carro, obtuvimos un buen ritmo, al final tuvimos una falla con el coche con una llanta ponchada que nos hizo bajar el ritmo y perder muchas posiciones, no es el resultado que esperábamos. Así son las carreras, los fierros no tienen palabra, le quiero agradecer a todo el equipo, trabajo muy fuerte toda la temporada y también a mis patrocinadores Kotex, Quaker State, Water People y Anahuac por todo su apoyo, especialmente a los aficionados y a toda mi familia, vamos a echarle galleta para el próximo año”, declaró la embajadora de NASCAR Diversity.

“Terminamos tristes la última carrera del campeonato, nos quedamos sin posibilidad de pelear el novato del año por un contacto que me lanzó al muro y el auto ya no pudo continuar en pista. Estoy muy agradecido con el trabajo de todo el equipo y con mi patrocinador Restonic por todo el apoyo que me han dado. Nos queda concentrarnos en lo que viene para el 2023, esperen tener grandes noticias pronto. También quiero agradecer a todos mis seguidores y los fans que asisten carrera tras carrera, me motivan a dar lo mejor de mí”, puntualizó Giancarlo Vecchi del auto #75 de Restonic.

La escudería HO Speed Racing apoya a jóvenes talento que carrera tras carrera demostraron su pasión y profesionalismo en la pista, sin duda el 2023 estará lleno de sorpresas para todos los fanáticos del automovilismo.
No te pierdas la última fecha de NASCAR México Series en el Autódromo de Puebla Miguel E. Abed el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 18:00 hrs.y por Fox Sports a las 22:00 hrs. y Trucks México Series el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 20:00 hrs.y por Fox Sport 3 el martes 13 de diciembre a las 21:30 hrs.

TOP FIVE DE HO SPEED RACING EN LA FINAL DE NASCAR MÉXICO

Read More

  • Después de una carrera muy emocionante y rodar mucho tiempo en el primer puesto Diego Ortiz termina en el quinto puesto.

Amozoc, Puebla, a 11 de diciembre de 2022.- Definitivamente una final de fotografía, el piloto Rodrigo de Colombres de la truck #64 de Prime Sports – Marketing Advertising del equipo Ho Speed Racing vuelve a subir al podio y Diego Ortiz de la truck #19 Restonic - Chevron Delo – Lamitex termina en el quinto.

La final del campeonato Trucks Mexico Series 2022 fue emocionante, apasionante y excitante Rodrigo de Colombres de la truck #64 de Prime Sports – Marketing Advertising se lleva el trofeo del tercer lugar “Muy emocionado de asegurar que hicimos una última fecha excelente, fuimos los más rápidos durante toda la carrera, lidereamos y fuimos estratégicos en los entrenamientos. Una carrera dónde todo parecía estar bien para nosotros hasta que al final tuvimos un contacto con otro piloto que nos retrasó y llegamos hasta el sexto lugar, pero en la última vuelta logramos recuperar al 3er lugar. Muy felices con el resultado, nos vamos como subcampeones de la categoría Trucks Mexico Series”, declaró De Colombres.

Por su parte, Diego de Diego Ortiz de la truck #19 Restonic - Chevron Delo – Lamitex, quien es el campeón de la temporada regular, termina en el top five, “veníamos lidereando la mayor parte de la carrera junto con mis coequiperos Rodrigo de Colombres y Erick Galicia; llevábamos un buen ritmo, un buen trazo, lamentablemente había aceite en la pista y en una curva el aceite hizo que me abriera de más, perdiendo lugares, no pudimos recuperar y pelar por el campeonato; me voy muy contento y con mucho aprendizaje, agradezco a todo el equipo y a mis patrocinadores que hicieron posible este año”, puntualizó el campeón de la temporada regular de Trucks Mexico Series 2022.

No te pierdas la última fecha en el Autódromo de Puebla Miguel E. Abed el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 18:00 hrs.y por Fox Sports a las 22:00 hrs. y Trucks México Series el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 20:00 hrs.y por Fox Sport 3 el martes 13 de diciembre a las 21:30 hrs.

Sigue a los pilotos y al equipo en sus redes sociales.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Rodrigo de Colombres: Instagram @rodrigodecolombres.jr Twitter @rodrigodecolombresjr
Diego Ortíz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Acerca del HO Speed Racing: Equipo con más de 13 años de experiencia en las mejores categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias.
Actualmente participa en cuatro categorías a nivel nacional: Súper Copa Mercedes Benz, NASCAR, NASCAR Challenge y Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al deporte motor nacional.

Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing se encuentran Emiliano Richards y Pablo Pérez de Lara, pilotos del auto #11 en Súper Copa Mercedes Benz. En NASCAR México Series en la categoría estelar, Manolin Gutiérrez del auto #68 MONSTER ENERGY-Quaker State- Grupo Gume; en la categoría Challenge, Regina Sirvent con el auto #01 Kotex-Quaker State- Water People; Giancarlo Vecchi con el auto #75 Restonic- OLX; Juan Manuel González con el auto #45 MONSTER ENERGY- Ilux; en la categoría NASCAR Truck´s México, Rodrigo de Colombres con la truck #64 Prime Sports – Marketing Advertissing y Diego Ortiz con la truck #19 Restonic - Chevron Delo -Lamitex.

RODRIGO DE COLOMBRES TERCER LUGAR EN LA FINAL DE TRUCKS MÉXICO SERIES

Read More


  • Con esta reforma, se brindaría certeza jurídica a trabajadoras embarazadas en periodos prenatales y postnatales  

 

 


Las comisiones unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron un proyecto que establece la posibilidad de que las trabajadoras embarazadas reciban el subsidio de maternidad que establece la Ley del Seguro Social, mediante la emisión de un certificado único de incapacidad, por 84 días, en una sola exhibición y desde el inicio de la incapacidad. 

 

Las y los senadores dieron su respaldo a la minuta que envió la Cámara de Diputados para adicionar un tercer párrafo al artículo 101 y un artículo 102 Bis a la Ley del Seguro Social.  

 

El dictamen también plantea que, “a solicitud expresa de la asegurada, con la previa autorización escrita del médico del Instituto o, en su caso, del médico externo que lleve el control y vigilancia prenatal, y tomando en cuenta la opinión del patrón y la naturaleza del trabajo que desempeñe, se podrán transferir hasta cuatro de las seis semanas de descanso previas al parto para después del mismo”. 

 

Agrega que en caso de que se presente autorización de médicos particulares, ésta deberá contener el nombre y número de cédula profesional de quien los expida, la fecha y el estado médico de la trabajadora.  

 

Con este proyecto, las comisiones que presiden la senadora Gricelda Valencia de la Mora y el senador Rafael Espino de la Peña, buscan garantizar certeza jurídica a las trabajadoras aseguradas en los periodos prenatales y postnatales de maternidad.  

 

Los legisladores consideraron viable establecer en la ley, sin inconveniente jurídico alguno, que el subsidio en dinero, al que tiene derecho la mujer asegurada durante el embarazo y el puerperio, se pague mediante la emisión de un certificado único de incapacidad por 84 días, y se entregue en una sola exhibición, desde el inicio de la incapacidad. 

 

Aseguraron que el descanso obligatorio que se otorga a las trabajadoras, antes y después del parto, se encuentra esencialmente relacionado con el pago de un subsidio, el cual se otorga en sustitución del salario que percibían por el trabajo prestado hasta antes que les fuese concedida la incapacidad por maternidad. 

 

También mencionaron que el periodo de descanso anterior y posterior al parto constituye una medida para proteger tanto la salud de las trabajadoras, como la del producto de la concepción, por lo que si aquél ocurre antes de la fecha probable fijada por el médico, el resto de los días no disfrutados del periodo prenatal deberán ser transferidos al de posparto. 

Aprueban subsidio de maternidad por 84 días, en una sola exhibición y desde el inicio de la incapacidad

Read More

domingo, 11 de diciembre de 2022

 

 


Este 11 de diciembre culmina la temporada 2022 de la Trucks México Series, fecha 12 donde se define el título en esta categoría, que se disputará el Autódromo Miguel E. Abed en Amozoc, Puebla.

 

En dicha plaza Nico Rivas con la Truck  #24 CAHSA buscará culminar entre los primeros sitios, en un trazo complejo y demandante como lo es el óvalo poblano.
 

Nico logró en el regreso al icónico AHR un segundo lugar y en la carrera de Monterrey, también en un circuito muy rápido se ganó otro estupendo segundo sitio, y con la suma de esa buena racha, obtuvo los puntos necesarios para contender en la carrera final donde solo los cuatro primeros lugares pueden pelear por el campeonato.
 

Durante las primeras practica tuvo un tiempo de 45.699 colocándolo en la sexta posición, en la segunda redujo un poco su tiempo 45.621, para la calificación quedó en sexto y desde esa posición pretende estar en lo más alto del podio.
 

"El plan de esta carrera es tener una carrera muy limpia, llegar conseguir quedar dentro de los cuatro 4 pilotos con más puntos que pasaran a la siguiente fase para ser los contendientes por campeonato, el que logre terminar más adelante, será el "Campeón 2022", y ser campeón de la temporada." declaro Nico Rivas.

Nico Rivas busca el titulo de campeón de Trucks México Series.

Read More

sábado, 10 de diciembre de 2022

 



John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

La noche de gala de entrega de Premios BANDAMAX del 2022 se realizó en el Foro 5 de Televisa San Ángel, con alfombra roja previa, en donde desfilaron grandes figuras del mundo de la música regional mexicana como Los Perdidos de Sinaloa, Eduardo Capetillo Jr., que el año entrante lanzará nuevo material con un estilo mariacheño y sierreño con tuba y tendrá colaboraciones con Marcela de la Garza y Horacio Palencia; Sandra Echeverría, que tendrá sencillo y un papel en una serie de comedia; también Los Lara, Los del Piso Sierreño, El Llamado, que se encuentra reclutando musicos en los 32 estados de la república mexicana para aumentar su agrupación; La Nueva Dinastía, que hará un cover de Bon Jovi en música banda; Eme Malafe, Diana Laura, que presenta un show ecuestre que se encuentra en gira y que lanzó un concierto en vivo homenajeando a grandes como Marco Antonio Solis y Joan Sebastian; Janeth Mendoza, que irá disfrazada con los miembros de su grupo estas navidades para regalar juguetes a niños de casa-hogar, entre muchos más.

Los ganadores de las categorías de este año que tocaron en Non-stop para recibir su premio fueron:

El número musical de apertura fue un interesante medley de technobanda, integrado por Banda R15, Banda Toro, Banda Zeta y Banda Machos, quienes fueron los primeros de esta noche a mitad de semana con un reconocimiento a través del premio "Viejitas pero sabrosas". 

Los Dos Carnales se llevaron el premio "Nuevos clásicos" de manos de Los Buitres de Cualiacán. Los Dos Carnales han tenido gran éxito con su más reciente LP "Al estilo ranchero" que ha alcanzado ventas de disco de oro, doble platino y diamante y han realizado duetos con artistas como Camilo y cartel de Santa sin perder su estilo.

Con su peculiar y alegre estilo, Espinosa Paz llegó al escenario y después de su número musical se llevó su propio premio BANDAMAX, entregado por Kevin Ortíz. Posteriormente, Josi Cuen interpretó "Ya estuvo suave"; se llevó el premio por parte de Saúl 'El Jaguar'. Luis Ángel 'El Flaco' cantó el tema "Y si se quiere ir", que fue coreada por el público femenino, posteriormente el tema homónimo de la telenovela "Mi camino es amarte", que se transmite de lunes a viernes a las 8:30 PM por el canal de las estrellas y así recibió el premio "Con alas propias" de parte de integrantes de Código FN.

El Yaki participó con "Cada vez te extraño más" y recibió el premio por Gerardo Díaz. 

Eden Muñóz interpretó "Chale" y fue reconocido con la estatuilla con el título "La sacudida del año" por el tema en cuestión y fue entregado por Adal Loreto.

Originarios de Modesto, California, el famoso grupo Marca MP tocó en vivo su éxito "Ya acabó" y se llevó su premio de manos de Peso Pluma. El turno siguió para Los Elegantes de Jeréz con "Tú" y Jerry Bazúa les entregó el premio especial BANDAMAX a nombre del público y el canal. Uno de los invitados esperados a esta premiación fueron Los ángeles Azules, que interpretaron "Canción de amor" y Horacio Palencia les entregó el premio especial "Los Reyes de la Cumbia", por el gran legado de los ángeles de la cumbia, de Iztapalapa para el mundo.

El Fantasma (Alexander García), actualmente uno de los artistas de música mexicana más popular, interpretó "Palabra de hombre" acompañado por Paul Stanley y el público presente en el foro, después se les unió Chito. Max Peraza les dió el premio "Los Patrones de Bandamax". Gerardo Ortíz cantó "Modo Crudo" y se llevó el mismo galardón.

Los Huracanes del Norte, leyenda de los corridos, continúan celebrando su 50 aniversario, recientemente les dieron una estrella en el paseo de estrellas de Hollywood en reconocimiento a su trayectoria artística y en Premios BANDAMAX tocaron "El gato de Chihuahua" seguida de "Que me lleve el diablo", "Nomás por tu culpa" y "Mi complemento" y fueron reconocidos con la estatuilla "Medio siglo de éxitos".

Uno de los medleys prometidos de la noche fue interpretado precisamente por Luis Alfonso Partida 'El Yaki', El Fantasma y Gerardo Ortíz con "El rey de mil coronas".

La cumbia se hizo patente de nuevo con Los Yaguaru y sus éxitos "Amor de primavera". Elidian realizó un performance con la canción "Te necesito ahora" en lo que fue su segundo evento de BANDAMAX. Grupo La Cumbia participó con "La Cumbia Buena". ICC  se unió a este medley con "¿Dónde estarás?" y Grupo G y Grupo Jalado con "Que te vaya bien", Alberto Pedraza con el popular tema "La Guaracha Sabrosona", rematando con "Oye" a cargo de La Sonora Dinamita  que cerraron con broche de oro. Todos ellos se llevaron su respectivo reconocimiento de parte de BANDAMAX. 
Desafortunadamente, La Sonora Dinamita enfrentan un pleito legal por la posesión del nombre original de la agrupación y que han sufrido mucho por la piratería; por otro lado, grabaron el tema "¿Por qué será?" feat. Luis Ángel 'El Flaco', canción de la autoría de Arturo Ricardo.

El evento fue conducido por Chito Villegas, Paul Stanley, Ingrid Lazper, Marie Claire y Cynthia Urías, que recibió una estatuilla como reconocimiento de parte del canal BANDAMAX, por su labor como conductora.

Premios BANDAMAX 2022 - Resumen

Read More

 


by Charly de Balzac

La reconocida pianista  y compositora Argentina Durán, presento su albúm discográfico :  El sonido de la plata, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en donde ejecuto un vasto repertorio de musica clásica, asi como de su propia autoria, con mucho éxito este viernes.

En entrevista antes de salir a escena, la citada artista Durán  detallo que como parte de su   labor musical y minuciosa, uno de los hallazgos más importantes fue el cuaderno de interpretación de sor María Clara del Santísimo Sacramento en el Fondo Reservado del CNM. “No se sabe si solo interpretaba en órgano o era ella la compositora, para eso se requiere de una investigación más a fondo, sin embargo, grabamos Primer tono del cuaderno de Maitines. Es importante el rescate y la promoción de esta música casi desconocida. Si ella es la autora, estaríamos escuchando a una de las primeras compositoras de música de concierto mexicana”. A la par preciso que en este disco  incluyó  tres obras de su autoría con las que debuta como compositora: Sueño de agua, Preludios 1 y 2, así como Reflejos. Destaco “No solo me animé a grabar por vez primera un disco, sino que incluyo estas tres piezas de mi creación. Ha sido un trabajo arduo, comprometido con la calidad”. Asi las cosas, dicho material discografico, reune  además, Danzas tropicales 1, 2 y 3, de Ernesto Elorduy; Balada mexicana, de Manuel María Ponce; Vals Capricho, de Ricardo Rafael de la Santísima Trinidad Castro Herrera; Danzón No 2, de Arturo Márquez y Variaciones, de José Mariano Damián Elízaga entre otras. Por cierto la  elegante y guapa concertista  comentó que su nombre —Argentina se refiere al sonido de La Plata, por lo que decidió titular su disco de esta forma. No sin antes informar que ha compartidó el citado repertorio en países como : Azerbaiyán o Dubai y  México. Recordo que hace un mes interpreto algunos temas en el Museo Nacional de Arte (Munal) y a partir del 27 de diciembre El Sonido de Plata estará disponible en las aplicaciones de música más importantes”. Por ultimo vale citar que la también pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) estuvo acompañada por David Rodríguez de la Peña, Michel Iván Vega Torres e Isai Araujo en la presentación de su disco este viernes. Con una larga trayectoria en diversos paises de Europa, Asi y America, conquisto al publico que la colmo con una salva de aplausos al final del concierto.

Duran en concierto : El Sonido de la Plata en P.B.A.

Read More


 

Amozoc, Puebla, a 10 de diciembre de 2022.- Como es costumbre, HO Speed Racing vuelve a tener el mejor tiempo en la calificación de la última fecha del campeonato Trucks México Series 2022.

Ahora fue el turno de Erick Galicia de la truck #88 Leco, Monster Wings, quién se convirtió en el poleman del autódromo Miguel E. Abed.

“Me llevo la pole en un autódromo que en lo particular me gusta mucho, dimos todo y la realidad es que lo hicimos muy bien, fuimos rápidos y mañana esperemos tener un buen resultado y llevarnos la carrera. Gracias a mi equipo HO Speed Racing por darme una camioneta muy buena”, afirmó Galicia.

Diego Ortiz de la truck #19 Restonic - Chevron Delo – Lamitex, quién es el campeón de la temporada regular, saldrá en el puesto 3 a tan solo 0.317 milésimas de segundo del poleman.

“Muy contento de llevarnos el tercer lugar, es una posición muy importante para nosotros, esperemos que nos vaya bien en la carrera. Tenemos que trabajar mucho porque será larga; estaremos muy pendientes por lo que esté pasando en la competencia y seremos muy cuidados y estaremos con la cabeza fría para tener podio”, declaró Ortiz.

Quién sale en el cuarto puesto es Rodrigo de Colombres de la truck #64 de Prime Sports – Marketing Advertising con 0.469 milésimas de la primera posición y puntualiza “Acabamos el primer día de prácticas y calificación en el autódromo de Puebla, fue un día productivo pero un poco difícil, teníamos un buen ritmo, pero una pequeña falla de presiones en la calificación nos deja sin la posibilidad de pelear por la Pole position y saldremos en 4 posición. Sabemos que tenemos un gran ritmo y experiencia para pelear mañana en la carrera, será un día intenso, pero vamos a plantear muy bien nuestra estrategia, saber cuándo si y cuándo no para ganar la de cuadros. Agradezco a HO Speed Racing, Prime Sports y Marketing Advertising por todo el apoyo”.

Diego Ortiz y Rodrigo de Colombres llegan en primer y cuarto lugar respectivamente y el día de mañana pelearán por el título “Campeón de Campeones” de las Trucks México Series, así que no te pierdas la última fecha en el Autódromo de Puebla Miguel E. Abed el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 18:00 hrs.y por Fox Sports a las 22:00 hrs. y Trucks México Series el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 20:00 hrs.y por Fox Sport 3 el martes 13 de diciembre a las 21:30 hrs.

HO SPEED RACING SE LLEVA DE NUEVO LA POLE POSITION EN LA ÚLTIMA FECHA DE TRUCKS MÉXICO SERIES EN PUEBLA

Read More


 

Amozoc, Puebla, 10 de diciembre de 2022
.- Los pilotos Giancarlo Vecchi, Regina Sirvent y Juan Ma González de la categoría Challenge, terminaron el último día del campeonato de prácticas y calificación de NASCAR México Series 2022 en Puebla.

A pesar de que no obtuvieron las primeras posiciones en la calificación del autódromo Miguel E. Abed, los coequiperos de la escudería HO Speed Racing saldrán uno tras otro en la parrilla, con lo cual hay ventaja para trabajar en conjunto y remontar en la gran final del mejor campeonato de México.  

Giancarlo Vecchi del auto #75 de Restonic llega a la última fecha enfermo, pero a pesar de esto tiene toda la actitud para darlo todo y ganar la final.

“Un fin de semana complicado con una enfermedad que no nos ha dejado rendir lo suficiente; nos hemos adaptado al coche y fuimos mejorando. Vamos a tener un buen paso de carrera, mañana será una carrera larga así que hay que aguantar, cuidar el auto para llegar con un buen coche y cerrar fuerte; estoy seguro que pelearemos el campeonato de novatos, por mi parte entregaremos todo. Me encuentro muy agradecido por el trabajo que se ha hecho y con mi patrocinador Restonic”, afirmó Vecchi.

Por su parte, Regina Sirvent del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite, está dispuesta a echarle galleta y remontar, “No fue una calificación ni mala ni buena, nos colocamos los tres del equipo uno detrás del otro, así que podremos trabajar en equipo para ir remontando; creo que todavía podemos mejorar mucho en la configuración del auto, lamentable no podremos probar los nuevos cambios antes de la carrera. Será una carrera larga, con mucha acción y muy buen espectáculo para los aficionados porque todos queremos un buen resultado, ojalá la suerte esté de nuestro lado en la carrera y podamos salir con un excelente auto y ganar la final”.

Juan Ma González, piloto del auto #45 Monster Energy- Ilux- 3 M, se encuentra positivo y afirma que este año ha aprendido mucho, además de que agradece a todos los mecánicos, ingenieros, spotters y coequiperos, “un año y una calificación de mucho aprendizaje, seguiremos analizando el auto para tener la mejor carrera el día de mañana; es una carrera larga, así que hay que tener un coche constante y fuerte para pelear las primeras posiciones y darle a mis patrocinadores lo que se merecen”, puntualizó Juan Ma.

Juan Ma González del auto #45 Monster Energy- Ilux- 3 M, Regina Sirvent con el auto #01 Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite y Giancarlo Vecchi al mando del auto #75 Restonic, se encuentran en las posiciones #5, #7 y #9 respectivamente y van dispuestos a llevarse la de cuadros en la última fecha.
 
No te pierdas la última fecha de NASCAR México Series en el Autódromo de Puebla Miguel E. Abed el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 18:00 hrs.y por Fox Sports a las 22:00 hrs. y Trucks México Series el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 20:00 hrs.y por Fox Sport 3 el martes 13 de diciembre a las 21:30 hrs.

HO SPEED RACING HARÁ EQUIPO EN LA FINAL DE NASCAR MÉXICO EN PUEBLA

Read More


  • Celebra tenor español que recintos históricos, como la Antigua Casona de Xicoténcatl, se transformen “en templos del arte, la música y la cultura” 

 


En el penúltimo de los “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República” de este año, el tenor español, Luis María Bilbao, y el pianista mexicano, Héctor Cruz, ofrecieron un recital que incluyó canciones como “A mi manera”, “Sueño Imposible” y “Alma Llanera”, para un público de jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que asistieron a la Antigua Casona de Xicoténcatl.  

 

El concierto se llevó a cabo la noche del pasado viernes, 9 de diciembre, con un aforo reducido y acceso gratuito, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.  

 

Después de su presentación, Luis María Bilbao expresó, en breve entrevista, su satisfacción por presentarse en este tipo de recintos históricos emblemáticos, como la sede alterna de la Cámara de Senadores, que se han transformado “en templos del arte, la música y la cultura”. 

 

Y es que con el proyecto cultural Casa Nuestra, que impulsa la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, la Antigua Casona de Xicoténcatl, número 9, se ha convertido en uno de los espacios para la promoción y difusión del arte y cultura al alcance de todos los mexicanos y del turismo de la Ciudad de México. 

 

El tenor destacó que México es un referente cultural, donde la población dispone de una cantidad enorme de bagaje en todos los ámbitos de las disciplinas artísticas; prueba de ello, agregó, es “este recinto que es una bendición de Dios”. 

 

En la capital mexicana, destacó, existen muchos espacios artísticos parecidos, por lo que pidió que el Estado ayude a los artistas y al público, para que se pueda acceder a “este bendito placer que es el arte”.  

 

Además, el tenor español señaló que nuestro país cuenta con grandes compositores mexicanos como Agustín Lara, José Sabre Marroquí, quien es el creador de la maravillosa melodía llamada “Nocturnal”, y Manuel Esperón.  

  

Además, agradeció al público por su generosidad y señaló que México es un país de artistas, en la música, pintura, poesía y en un sinfín de actividades que tienen que ver con el alma humana, e hizo votos porque se mantenga este recinto como un referente cultural de la Ciudad de México.  

 

En su oportunidad, el pianista Héctor Cruz comentó que, después de dos años de no tener actividad por la pandemia de Covid-19, está muy contento de interpretar estas melodías. 

 

Salvador Vera Islas, coordinador general de Actividades Artísticas y Culturales de Casa Nuestra, comentó que a cuatro años de iniciar este proyecto, por iniciativa del senador Ricardo Monreal, espera seguir con este tipo de conciertos, a fin de continuar con la promoción de la cultura en México y deleitar al público que asiste a estos eventos. 

Luis María Bilbao y Héctor Cruz en el penúltimo de los “Conciertos de Bellas Artes” de este año

Read More

 

  • No debemos darles la espalda a estos héroes, ellos han sido solidarios, han arriesgado su vida para combatir la pandemia, consideran senadores  

 


Integrantes de la Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, aprobaron un dictamen para solicitar a la Secretaría de Salud un informe referente a la asignación y regularización de plazas para el personal de la salud, que brindó atención a la población durante la pandemia de Covid-19 y que fueron contratados de manera eventual.  

 

Cabe recordar que ante la gravedad de la emergencia sanitaria que se maximizó en el primer trimestre del 2020, el Gobierno federal implementó acciones en hospitales nacionales y privados para brindar atención a pacientes que desarrollaron la enfermedad.  

 

Con ello, destacaron las y los senadores en el dictamen, el Gobierno reclutó a miles de médicos que como tal no tenían un espacio laboral en los centros de salud pública, pero que se convirtieron en personal de primera fila para combatir la pandemia. 

 

Pero ante la disminución de casos de gravedad, por la llegada de las vacunas contra la enfermedad, la mayor parte de los centros que se abrieron de manera emergente para brindar atención contra la Covid-19 han cerrado paulatinamente.  

 

“De esta manera, los médicos que se encontraban adscritos a estos centros de atención quedaron nuevamente fuera de la adscripción de las instituciones gubernamentales”.  

 

En el documento también se refiere que el Ejecutivo federal hizo una invitación abierta a todo el personal sanitario del país para participar en 13 mil 600 lugares para trabajadores de la salud, que se pueden inscribir a través de la página de Médicos del Bienestar. 

 

Así, en Acapulco hay 13 convocatorias abiertas para 11 municipios, al igual que para Sonora, Nayarit, Colima y Yucatán, entre otros estados. 

 

Además, se dio a conocer que el Instituto de Salud para el Bienestar capacita a enfermeras, trabajadores sociales y médicos generales, y que, a la fecha, lleva más de 32 mil personas de primer nivel de atención capacitadas en las situaciones más comunes de la salud mental, lo que permitirá atender casos leves en primer nivel, crisis en segundo nivel y en tercer nivel los casos más agudos. 

 

“Este plan y programación representa una visión de lo que se pretende hacer. No obstante, no existe información sobre el personal de la salud que al día de hoy ya fue regularizada y forma parte de alguna institución de salud en nuestro país. 

 

“No debemos darles la espalda a estos héroes, ellos han sido solidarios, han arriesgado su vida para combatir la pandemia”, consideraron los legisladores. 

 

Subrayaron que ante las plazas que desafortunadamente quedaron desocupadas por los decesos del personal que perdió la vida en servicio del deber, la Secretaría de Salud estaría en la posibilidad de incorporar a las médicas y médicos que no se encuentran con adscripción en alguna institución del sector salud. 

 

“Seamos agradecidos con quienes todos los días salvan vidas, reconozcamos su labor y sigamos galardonando su trabajo y profesión”, manifestaron.  

Comisión avala solicitar informe sobre regularización de plazas para personal de salud

Read More

viernes, 9 de diciembre de 2022


El capital se usará para para desarrollar su plataforma de Open Finance en América Latina.

También se utilizará para la expansión geográfica y para lanzar nuevas ofertas de productos en agregación, enriquecimiento y análisis de datos, así como infraestructura de pagos. 


Ciudad de México, a 6 de diciembre de 2022.- Syncfy, la plataforma de Open Finance líder en América Latina, anunció hoy una inversión de $10 millones de dólares en capital semilla. La ronda de inversión es liderada por el fondo Point72 Ventures e incluye inversiones de JAM Fund, Ausum Ventures, Avalancha Ventures, FJ Labs, MANTIS Venture Capital y XBTO Humla Ventures. Entre los inversionistas destacan también Brock Pierce, cofundador de Tether, el ingeniero de inteligencia artificial cuántica, Hartmut Neven. 

La plataforma de Syncfy permite, a través de una sola API, a datos financieros de más de 125 bancos, wallets digitales, autoridades fiscales, proveedores de servicios públicos, divisas crypto y blockchain de +15 países de América Latina, así como a nivel internacional. Actualmente, la compañía proporciona servicios de agregación y enriquecimiento de datos financieros a través de sus integraciones: Connect, Fiscal, Stamping, Payments.

Algunos de los clientes de Syncfy, incluyen grandes bancos y compañías de software empresarial como BBVA e Intuit, así como nuevas empresas de rápido crecimiento, incluyendo al unicornio fintech Clara. Los casos de uso clave de los clientes incluyen servicios de gestión financiera personal, la suscripción de créditos e integraciones de contabilidad / impuestos, entre otros.

“La respuesta positiva que hemos recibido de nuestros clientes en América Latina hasta ahora ha sido abrumadora, y el financiamiento que anunciamos hoy permitirá a Syncfy satisfacer la demanda y llevar la automatización financiera a más socios en toda la región”, señaló Gerardo Treviño, cofundador y CEO de Syncfy. 

“Estamos agradecidos de trabajar con inversionistas que comparten nuestra visión para construir el estándar de oro de las finanzas abiertas en América Latina y más allá”.

Esta ronda de financiamiento le permitirá a Syncfy invertir en el desarrollo de negocios regionales en América Latina y ampliar su gama de productos. Si bien la empresa ha sido pionera en México, Syncfy planea expandir su base de clientes en Argentina, Brasil y Colombia. La compañía también planea lanzar soluciones de iniciación de pagos en mercados clave, lo que permitirá el acceso interoperable a los datos financieros, así como la transferencia de fondos sin problemas a través de la API.

Pete Casella, socio de Point72 Ventures, dijo: “Si bien han surgido líderes claros para la agregación de datos financieros en los mercados desarrollados, creemos que existe una oportunidad nueva en los mercados emergentes para impulsar la próxima ola de Open Banking. Gracias a su sólida capa de infraestructura de pagos y datos financieros, creemos que Syncfy puede ayudar a impulsar la próxima ola de innovación financiera en América Latina, permitiendo la creación de soluciones financieras más inclusivas que pueden atraer a los no bancarizados al sistema financiero. Estamos encantados de apoyar su visión”.


Syncfy recibe $10 millones de dólares de capital semilla, en una ronda de inversión liderada por Point72 Ventures

Read More



by 
CHARLY DE BALZAC
 

Parece que fue ayer cuando sufrí un asalto en una de las alcaldias de mayor alto riesgo como es Iztacalco, luego claro de vivir una” velada trashumante” en un foro por demás emblemático como es el Foro Alicia en donde se presento una de mis bandas favoritas y en el cual por cierto,  grabe la ultima de sus canciones en dicho show, AZUL y es que resulto mas que idonea para darle la salida a los créditos de un corto que recien había terminado sobre el suicidio, que vale la pena aclarar grabe en otro foro emblemático como es el Sergio Magaña a cargo de mi amigo el maestro Chavira. La cosa es que justo cuando me dirigia a ver una amiga en la citada demarcación, no había micros, sin embargo  no tuve empacho en echar a caminar a las 10: 30 PM. Pero lo hubiera pensado mejor y no hubiese arriesgado tanto. La  cuestion es que me salio un trio de robertos (maloras) al paso y me robaron mis pertenencias, las cuales consistieron en una camara de filmacion , mi billetera y hasta un cinturon de hule. Pero lo mas lamentable es que se llevaron las imagenes filmicas  que con tanto esfuerzo habíamos realizado este humilde escribiente y un grupo de amigos de la Venustiano Carranza. El tiempo paso, pero nunca levante la denuncia a sabiendas que era perdida de tiempo y que no podria recuperar las imagenes grabadas que pensabamos exhibir en una casa de cultura del rumbo para alertar a los jovenes sobre este fenomeno de salud mental que se ha ido incrementando. Esto viene a cuento porque la banda  Real de Catorceque encabeza JOSE CRUZ sigue adelante y esta de manteles largos por  cumplir 40 años de fomentar y promover el  blues en México. 

En rueda de medios en el lobby del teatro Esperanza Iris, la banda anuncio su presentacion especial este 11 de diciembre, con uconcierto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Vale precisar que se le rendirá un homenaje a Cruz, quien lamentablemente se contaigio del  Covid-19 en agosto pasado, y actualmente se encuentra  en plena  rehabilitación pulmonar y vocal, pero aun asi afirmo que estara listo para cantar y tocar. 

 

No sin antes detallar que Cruz apunto que durante el confinamiento por la terrible pandemica, creó nueva poesía, suficiente para tener nuevas canciones, que serán parte de un nuevo álbum que empezará a preparar para el 2023 . No sin antes enunciar : “La poesía para mí es recrear universos internos de mis pensamientos, que van dirigidos al público, me da placer escribir poesía que derivará en canciones con métrica y sonoridad que ejecutarán mis compañeros que tengo aquí a mi lado”, comentó Cruz quien fue diagnosticado con esclerosis múltiple en 2005.  Asi las cosas, el conocido ejecutante de la armónica dijo que  no bajará la guardia en el cuidado de su salud para llegar entero a su otro mega concierto de celebración, como parte del cartel del Festival Vive Latino 2023. A la par adelanto el nombre de los musicos en escena para esta fecha ;  María José Camargo, Rodrigo Pratt, Arturo Waldo, Francisco Velasco y Alan López. Resalto “Pisaremos de nueva cuenta el entarimado ya con un crecimiento musical más poderoso, potente y con un repertorio clásico de canciones, con una diversidad de fusiones en nuestra carrera”, informó María José en la conferencia presencial. Al ser inqueridos por los informadores respondio : Real de Catorce, es un grupo de blues ya no tradicional, sino un grupo de fusiones de música mexicanamúsica latinoamericana, de ritmos latinos de muchas fusiones y pionero del blues en español cómo fueron sus inicios. Ahora con la participación del Coro de Voces en Armonía, con el Góspel, le vienen a dar una tesitura distinta a nuestras canciones”, comentó María José Camargo. Entre las canciones que ya forman un clasico estan ;  AzulAl rojo de la tardeMe miraba a los ojosNo soy el hombre de tu vida o Pago mi renta con un poco de blues.* poeta, periodista y promotor cultural. 

EL SABIO TRASHUMANTE, REAL DE CATORCE CELEBRA 4 DECADAS EN EL ESPERANZA IRIS.

Read More


 by Ernesto Piedras

 A casi nueve años de la entrada en vigor de la regulación asimétrica de preponderancia en telecomunicaciones es manifiesta la persistente y excesiva concentración de mercado a favor del AEP-T (América Móvil), pero también el incumplimiento de los mecanismos compensatorios.
• En su medición más reciente, al mes de diciembre de 2021, la participación de mercado del AEP-T asciende a 57.5% del total de usuarios de servicios de telecomunicaciones. Esta proporción resulta ser 8.6 puntos porcentuales inferior a la registrada en marzo de 2014, cuando fue declarado AEP-T, es decir apenas una reducción de aproximadamente un punto porcentual por año.
• Otras dimensiones de la huella y capacidad de mercado que tiene el AEP-T, se encuentran en su nivel de ingresos, márgenes de ganancia y su ponderación al interior de subsegmentos del mercado móvil (prepago y pospago).
• Es menester que el IFT aplique mecanismos aceleradores de la eficacia de las medidas para reducir significativamente el peso del AEP-T en el mercado, opte por aplicar otras adicionales que cumplan con su cometido, verifique su cumplimiento efectivo y no proceda a habilitar más vías de (re)concentración de mercado. Asimismo, que tome en consideración todas las dimensiones de la preponderancia.
 
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) está próximo a realizar la tercera revisión bienal del marco regulatorio de medidas de preponderancia aplicables al agente económico preponderante de telecomunicaciones (AEP-T), América Móvil, Telmex-Telnor/Telcel a casi 9 años de su entrada en vigor.
 
Durante este periodo de implementación, es manifiesta una persistente y excesiva concentración de mercado a favor del AEP-T, pero también el incumplimiento de los mecanismos compensatorios.
Ello a partir de aplicarse sanciones, que aunque han quedado en vilo, evidencian que el preponderante no ha cumplido efectivamente con las medidas. En otras palabras, la aplicación y supervisión de la regulación asimétrica ha sido insuficiente para balancear las condiciones de mercado entre los operadores.
 
Métricas de Preponderancia a 9 Años
 
En su medición más reciente, la participación de mercado del AEP-T asciende a 57.5% del total de usuarios de servicios de telecomunicaciones (telefonía e internet fijo y móvil y TV de paga), aún en el umbral de preponderancia, de acuerdo con las últimas estadísticas publicadas por el IFT al mes de diciembre de 2021. Esta proporción resulta ser 8.6 puntos porcentuales inferior a la registrada en marzo de 2014, cuando fue declarado AEP-T, es decir apenas una reducción de aproximadamente un punto porcentual por año desde la entrada en vigor de estos mecanismos compensatorios.
 
Participación de Mercado del AEP-T en Líneas Móviles
Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información financiera de los operadores móviles

No obstante, cifras recopiladas por The Competitive Intelligence Unit (The CIU) con base en los reportes financieros de los operadores, revelan que en el segmento móvil, el peso de mercado del AEP-T es superior al registrado en la totalidad del sector, al registrar una participación de 59.6%, medida por la totalidad de líneas al tercer trimestre de 2022 (3T-2022).
 
Este nivel incluso ha incrementado en algunos periodos, en lugar de reducirse, y evidencia la ineficacia del marco regulatorio para nivelar el terreno competitivo entre operadores.
 
Otras Dimensiones de la Preponderancia
 
Si bien de acuerdo con la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones de junio de 2013, uno de los indicadores para medir la preponderancia es el número de usuarios o suscriptores, es imperante que el regulador considere dentro de su análisis otras dimensiones de la huella y capacidad de mercado que tiene el AEP-T.
 
Por ejemplo, su nivel de ingresos, márgenes de ganancia y su ponderación al interior de subsegmentos del mercado móvil (prepago y pospago).
 
Participación de Mercado del AEP-T en Ingresos de Telecomunicaciones
Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información financiera de los operadores
 
En lo que toca a su nivel de ingresos, América Móvil genera 5.5 de cada 10 pesos que obtienen la totalidad de los operadores por proveer servicios de telecomunicaciones en México. Este marcado desbalance habilita ventajas competitivas para el operador en torno a la capacidad económica para invertir, extender su infraestructura, obtener los derechos de una mayor cantidad de espectro radioeléctrico e incluso para alcanzar mayores ganancias que el resto de sus competidores.
 
Al respecto, tras la primera revisión de preponderancia en marzo de 2017, el AEP-T traza una trayectoria creciente de su EBITDA (ganancias antes de gastos financieros) que llega a $31,250 millones de pesos (mdp) al 3T-2022. Este monto es casi 5 veces superior al alcanzado por el segundo operador en términos de esta métrica.
 
Otra dimensión de este desproporcionado peso de mercado se encuentra al interior del mercado móvil en el que Telcel registra un ARPU (ingresos promedio por usuario) de $168 pesos al mes, el más alto entre los jugadores competidores. Ello a partir de contabilizar una razón creciente de 62.1% del total de las líneas de mayor valor y consumo de servicios móviles (pospago).
 
Precisamente, estas circunstancias le habilitan registrar una ponderación de 70% de los ingresos del mercado, participación que escasamente se ha reducido 3.8 puntos porcentuales en todo el periodo de vigencia de la preponderancia. En términos del Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH), métrica que dimensiona el grado de competencia del mercado, se registra un nivel de 5,364 puntos en el 3T-2022, en el umbral de alta concentración y tan sólo 325 puntos por debajo del nivel que registraba al comienzo de la implementación de medidas de regulación asimétrica (marzo de 2014).
 
Incumplimiento de la Regulación Asimétrica
 
En cada revisión que ha realizado el IFT a la regulación asimétrica, los operadores competidores han denunciado el incumplimiento e ineficacia de las medidas para balancear el terreno de juego. Incluso, el propio regulador ha procedido a determinar sanciones al AEP-T por incumplir con el marco regulatorio de preponderancia, específicamente en lo que toca a proveer de información completa de la disponibilidad de infraestructura pasiva (postes y pozos) en el Sistema Electrónico de Gestión (SEG), lo que hace inoperante la medida de compartición que le es aplicable.
 
Es esencial que al ostentar una posición dominante en infraestructura, el AEP-T publique la información precisa y confiable de esta para que sus competidores puedan acceder a esta y así reducir las asimetrías de información y las condiciones operativas entre estos.
 
En varios medios ha sido publicado en días recientes, la potencial decisión del regulador de absolver al AEP-T de la sanción correspondiente por el incumplimiento referido, monto que se estima en 37 mil millones de pesos.
 
A partir de todo ello y de cara a la tercera revisión de la regulación asimétrica aplicable al AEP-T es menester que el IFT aplique mecanismos aceleradores de la eficacia de las medidas para reducir significativamente su peso en el mercado, opte por aplicar otras adicionales que cumplan con su cometido, verifique su cumplimiento efectivo y no proceda a habilitar más vías de (re)concentración de mercado.
 
Asimismo, que tome en consideración todas las dimensiones de la preponderancia aquí vertidas, puesto que evidencian el gran peso y capacidad que continúa ostentando el AEP-T en el mercado mexicano.

Preponderancia en Telecomunicaciones: Dimensiones e Incumplimiento Regulatorio

Read More



Esta mañana, en la locación del café “El Dicho”, producción y elenco de la serie Como dice el dicho realizaron el claquetazo por inicio de grabaciones de su 13 temporada.

A este llamado acudió el primer actor Ignacio López Tarso, quien tendrá una participación especial en el primer capítulo de esta nueva temporada; también estuvieron presentes Sergio Corona, Omar Fierro, Nuria Gil, Pepe Valdivieso y la productora Genoveva Martínez.

En el evento, se comentó que la nueva temporada de Como dice el dicho contempla algunas novedades, con las que se busca incrementar la cercanía con la audiencia de esta exitosa emisión. Tal es el caso de un “Café móvil”, que recorrerá el país para conocer de manera directa la opinión de la gente y recabar los dichos más populares de cada ciudad que se visite.
Además, la familia de Como dice el dicho crecerá con un nuevo integrante: la mascota Valú, un perro fiel y encantador.

La nueva temporada de Como dice el dicho estrenará a finales de enero de 2023, a las 17:30 horas, por las estrellas.

Como dice el dicho inicia grabaciones de nueva temporada

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top