viernes, 30 de septiembre de 2022


 
  • AFAC y SENEAM aplicaron los protocolos de investigación dispuestos por normatividad aeronáutica nacional e internacional
 


La Subsecretaría de Transporte de la SICT informa que autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), aplicaron los protocolos de investigación dispuestos por normatividad aeronáutica nacional e internacional en el accidente de una aeronave marca Cirrus, modelo Aeronave SR20, matrícula XB-NGT, en Otzolotepec, Estado de México.

La aeronave provenía del aeropuerto de Aguascalientes, con dos pasajeros a bordo y un tripulante, sin embargo dejo de tener comunicación con la Torre de Control de Toluca, accidentándose en las cercanías de San Diego de Los Padres, Estado de México.  Lamentablemente las tres personas perdieron la vida.

Cabe señalar que la Subsecretaria de Transporte asignó a los investigadores de Accidentes para iniciar las indagaciones en materia de aeronáutica en la zona del siniestro.

INICIA INVESTIGACIÓN PARA DETERMINAR CAUSAS DE ACCIDENTE DE AVIONETA EN EL ESTADO DE MÉXICO

Read More


 Juan Ma González, Regina Sirvent y Giancarlo Vecchi se encuentran en quinto,
octavo y décimo lugar respectivamente de NASCAR Challenge


Ciudad de México, 30 de septiembre de 2022.- HO Speed Racing se encuentra listo para ser protagonista en la novena fecha del campeonato en el Ecocentro de Querétaro y seguir poniendo en alto al equipo después de los excelentes resultados en Aguascalientes.

En el quinto puesto del campeonato, Juan Ma González, piloto que representa a Monster Energy- Ilux- 3 M y comanda el auto #45 asegura que se encuentran preparados para tener podio en Querétaro "Muy emocionado de llegar a la novena fecha y que sea en el Ecocentro, una pista muy retadora, pero estoy seguro que con nuestro nuevo ingeniero, nos pondrá en un buen lugar; en Aguascalientes lo demostramos, fue nuestra primera fecha juntos y logramos entendernos bien, estoy conforme en la forma de trabajo que tiene y la comunicación que tuvimos. Indudablemente estaremos peleando el podio en Querétaro con el #45, muchas gracias a todos los que me apoyan”.

Su coequipera, Regina Sirvent se encuentra en octavo lugar del campeonato y al mando del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite, afirmó “La fecha pasada fue de mucho aprendizaje tanto para el nuevo ingeniero y para mí, quien me mostró cómo se comportan los carros en una carrera tan larga, nos entendimos muy bien, desafortunadamente en Aguascalientes, la primera mitad el auto no era lo suficientemente rápido, pero en la segunda mitad fue constante. El equipo está haciendo un gran esfuerzo, yo me estoy preparando físicamente en el simulador y todo el proceso para llegar con todo a Querétaro. Esta pista me gusta mucho y seremos muy estratégicos durante los 100 minutos, trabajaremos en tener más consistencia y en un buen auto para llegar completos y en los primeros lugares. Prometo echarle galleta”. El tercer co equipero, Giancarlo Vecchi del auto #75 de Restonic, quien va en décimo lugar del campeonato quiere seguir demostrando que pueden estar adelante, que tiene mentalidad de triunfador y que puede volver a subir a podido en esta fecha.

"Muy contentos con el resultado de Aguascalientes, hemos estado trabajando mucho con el equipo y empiezan a darse los resultados. Aspiramos seguir con la racha, así que seguiremos dándolo todo ahora para Querétaro, queremos quitarnos la espina de la carrera pasada, en la que tuvimos un problema en las calificaciones con un amortiguador, lo cual nos hizo arrancar hasta atrás, así que listos para pelear desdé el principio, calificar bien y subir al podio. Invitamos a la gente que nos apoye, vamos a estar en el auto #75 de Restonic, quiero agradecerle a él y a mi equipo por el trabajo que se ha hecho esta temporada. Vamos a cerrar con todo.”, declaró Vecchi.

En la categoría estelar, el piloto Manolín Gutiérrez del auto #11 de Monster Energy- Grupo Gume – 3M esta emocionado por volver a correr en una de sus pistas preferidas “Sabemos que se tiene un duro trabajo por delante y creo que aún nos quedan cosas por mejorar, pero afortunadamente tengo un gran equipo detrás de mí quien seguramente hará todo para que los resultados importantes lleguen.

Lamentablemente me han dado varios contactos y no hemos podido demostrar que tenemos todo para estar en podio, por mi parte seguiré dando lo máximo carrera tras carrera. Quiero dar un enorme gracias a todos los fans que carrera tras carrera nos apoyan”, puntualizó el piloto tamaulipeco.

No te pierdas la próxima carrera de NASCAR México Series en el Ecocentro de Querétaro el próximo 8 y 9 de octubre con los pilotos Manolín Gutiérrez, Juan Ma González, Giancarlo Vecchi y Regina Sirvent del equipo HO Speed Racing. Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas.

HO SPEED RACING TOP TEN EN EL CAMPEONATO NASCAR CHALLENGE

Read More

Lanza su versión de tres canciones mexicanas en plataformas digitales


La cantante y compositora de flow norteño Lúa Jenn nos demostró su gran capacidad vocal en un video que subió en su tik tok en el mes de septiembre cantando “La Tequilera”,  que inmediatamente se viralizó y ha sorprendido a  9.3 millones de usuarios y 4.5 millones de plays en facebook que han reaccionado con comentarios positivos y replicando el videoclip en las mismas redes sociales.  


“La viralidad del video de la tequilera fue sorpresiva e inesperada, nunca pensé que un momento íntimo que disfruté tanto, fuera a llegar a tantas y tantas personas que lo recibieron con el corazón y los brazos abiertos. Me han regalado comentarios muy lindos deseándome que sea yo la representante del regional mexicano, diciéndome que se sienten orgullosos de ser mexicanos después de escucharme, que me han motivado con sus mejores deseos de que siga haciendo música o que me digan que los inspiró a seguir sus sueños. Para mí, eso es un sueño que estoy cumpliendo después de 22 años cantando”, nos comparte Lúa Jenn. 


Por otra parte, de igual manera, durante el mes patrio, Lúa Jenn estrenó 3 canciones mexicanas en sus plataformas digitales que sorprendieron a todo su público por la temática y la icónica y potente voz que siempre ha caracterizado a este cantante mexicana.


En agradecimiento y conmemoración de las fiestas patrias, Lúa Jenn grabó 3 sencillos rancheros clásicos, donde incluyo “La tequilera por todo lo que me regaló y las bendiciones que me trajo, además de que es una canción que me encanta y que quería cantar desde que vi la película “La Reina de la Noche” que cuenta la historia de Lucha Reyes”, explica.


La segunda canción fue “La cigarra porque es mi canción favorita de todas las canciones que canto, me siento muy identificada con la letra”, agrega Lúa Jenn.

 

Finalmente, el tercer sencillo fue Deja que salga la luna porque es una canción de amor muy bonita que me inspira y me hace sentir enamorada”, comparte la cantante. 


Las tres canciones ya se encuentran en plataformas digitales bajo el sello Jueves, el primer sello de mujeres en la música en México y está preparando una nueva versión de “La Llorona” para el mes de Noviembre. 



Lúa Jenn sorprende con video viral “La Tequilera” en Tik Tok y Facebook

Read More

 

El Maravilloso Mundo De Los Libros

Oftalmología


Por Héctor Medina Varalta

 

 El glaucoma

El glaucoma primario de ángulo abierto o crónico simple es un padecimiento ocular caracterizado por daño al nervio óptico asociada a una serie de factores, en donde la presión intraocular elevada es el factor de riesgo más importante, acompañada de pérdida progresiva de la visión periférica. Este daño ocasiona que el estimulo visual no lleguen hasta el cerebro, esto provoca un reducción del campo visual, que si no es tratada, puede provocar ceguera. La causa no esta bien determinada es una enfermedad de origen multifactorial  pero la presión intraocular elevada es el principal factor de riesgo pero su sola presencia no es suficiente para establecer el diagnostico.

 

Factores de riesgo

   El Dr. Ernesto Lázaro García Romero, Vicepresidente del Colegio de Médicos oftalmólogos de Jalisco considera que el glaucoma lo puede desarrollar cualquier persona y se presenta en todas las razas y nacionalidades, pero en algunas personas el riesgo es mayor. Es decir, en personas mayores de 40 años, Afroamericanos, Diabéticos, Miopía alta, Historia familiar de glaucoma, Presión intraocular elevada, Traumatismo ocular y el uso prolongado de medicamentos con esteroides.

 

Asintomático

   De acuerdo a nuestro entrevistado, el glaucoma no presenta síntomas, muchas personas no saben que tienen glaucoma hasta que pierden parte de su visión, el glaucoma se desarrolla lentamente por lo tanto el paciente puede tener la enfermedad sin detectarlo, lamentablemente la perdida de visión es irreversible. Es muy importante que si se presenta cualquiera de los factores de riesgo antes mencionados se realice examen de sus ojos periódicamente. Para obtener un diagnostico confiable debe de acudir con su medico oftalmólogo quien le realizara una serie de exámenes para su detección.

 

Tipos de glaucoma

   Los podemos dividir en cuatro categorías: Glaucoma primario de ángulo abierto o crónico simple, Glaucoma primario de ángulo cerrado, Glaucomas secundarios, Glaucomas congénitos. El glaucoma no se cura, se controla. El efecto primario de los medicamentos es la disminución de la presión intraocular. La cual al controlarse previene la perdida de la visión en los pacientes que lo padecen.

 

Ángulo de filtración

   En el interior del ojo tenemos dos cámaras, una anterior donde circula un líquido llamado humor acuoso, cuya función es nutrir las estructuras internas del ojo. Este humor acuoso tiene un lugar de producción y otro de drenaje, tiene que haber un perfecto equilibrio entre estos dos sistemas para mantener una presión intraocular normal. La cámara posterior esta ocupada por el Humor Vítreo. En la cámara anterior esta este sistema de drenaje es a lo que llamamos ángulo de filtración y este puede estar abierto o cerrado dándonos la clasificación de Glaucoma primario de ángulo abierto o primario de ángulo cerrado.

 

Glaucoma secundario

   El termino secundario  se aplica a cualquier enfermedad, traumatismo o medicamentos que nos puedan alterar el sistema de drenaje ocular, lugar en donde están los esteroides que en uso prolongado y como efecto secundario lo producen es por eso la leyenda en las gotas  oftálmicas que tienen corticoides de que pueden producir glaucoma. También el glaucoma secundario puede ser de ángulo abierto o cerrado.

 

Glaucoma congénito

   El término Congénito se aplica a los glaucomas que se presentan por una alteración en el origen del desarrollo embrionario a nivel de las estructuras del ojo que afectan el sistema de drenaje del ojo. Al glaucoma que nos referimos al principio, es al primario de ángulo abierto que es el más común

 

Glaucoma de ángulo cerrado

   En el glaucoma de ángulo cerrado el aumento repentino de la presión intraocular puede causar síntomas como dolor ocular severo con enrojecimiento ocular, visión de halos de colores alrededor de las luces, disminución de la agudeza visual, malestar general, dolor de cabeza de preferencia frontal, nauseas y vómitos la severidad de los síntomas dependerá del grado de ataque agudo o intermitente de cierre del sistema de drenaje.

El glaucoma

Read More

 

 

·       En 2020 se registraron más de 2.5 millones de nuevos casos de infecciones intestinales en México.

·       Las infecciones intestinales en niños y el Síndrome de Intestino irritable en adultos se asocian a alteración en la microbiota.

·       Llega a México Lactobacillus paracassei CNCM I-1572, nuevo probiótico de origen humano que equilibra la flora intestinal.  

 

 


Ciudad de México a 29 de septiembre 2022.- 
Las enfermedades gastrointestinales en México son de los problemas de salud más frecuentes en la población, una de las más comunes que afecta a los adultos es el Síndrome de Intestino Irritable (SII), también conocido como colon irritable, y en los niños los trastornos gastrointestinales infecciosos por virus son los que se presentan con más frecuencia, padecimientos que desequilibran la microbiota intestinal.

 

La microbiota, mejor conocida como flora intestinal, es un conjunto de bacterias que se encuentran en el intestino y que conviven con el ser humano de una manera armónica, promoviendo un sinnúmero de beneficios. Cuando la microbiota está equilibrada y sana, mantiene y refuerza la función de la barrera intestinal y provee de nutrientes esenciales. Además, desempeña un papel importante en los procesos metabólicos como el control del metabolismo de las grasas y del colesterol, la presión arterial y la glucosa.

 

Cuando existe una alteración en la microbiota intestinal (proceso conocido como disbiosis), por enfermedad propia del intestino o por sobrecrecimiento bacteriano,

ocasiona que este balance se pierda y contribuya a dar origen a múltiples manifestaciones gastrointestinales y extraintestinales, como es el Síndrome de Intestino Irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome metabólico, enfermedad de hígado graso no alcohólico, cáncer gastrointestinal, entre otros, señaló la Dra. Flora Zarate, jefa del Servicio de Gastroenterología y nutrición del INP.

 

Aquí es donde los probióticos entran al rescate de la microbiota, como el Lactobacillus paracassei CNCM I-1572, un nuevo probiótico de origen humano que llega al país para ayudar a los mexicanos a equilibrar eficazmente su flora intestinal.

 

Entre sus beneficios encontramos que mejoran la digestión y evitan inflamación, favorecen la absorción de nutrientes, aumentan la síntesis de vitaminas, facilitan la salud del sistema digestivo, promueven un sistema inmunológico saludable y actúan como barrera a la proliferación de bacterias perjudiciales, comentó la Dra. Ma. De Lourdes Patricia Ramírez Sandoval, infectóloga pediatra, miembro titular de la Academia Mexicana de Pediatría y de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica.

 

El nuevo lactobacillus paracassei CNCM I-1572 del laboratorio Armstrong, es un probiótico de origen humano cuya característica principal es la capacidad para adherirse a la mucosa del intestino delgado, producir ácido láctico, sobrevivir en condiciones de pH 3.0 en presencia de ácidos biliares, así como modular la inmunidad que contribuye a una respuesta más eficiente y rápida contra gérmenes infecciosos y no inducir resistencia a los antibióticos.

 

La importancia de este nuevo probiótico es que funciona como un complemento alimenticio de fermentos lácticos vivos indicado para recuperar, mejorar y equilibrar la microbiota intestinal ante males como diarrea aguda, disbiosis bacteriana, colitis ulcerosa, enfermedad diverticular, sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado, Síndrome de intestino irritable, entre otros. Además de que este probiótico sobrevive al tránsito gastrointestinal y persiste en el intestino hasta tres días después de la ingesta, promoviendo una mayor recuperación de la flora intestinal

 

Este nuevo probiótico contribuirá a promover una mejor salud gastrointestinal, tan necesaria en la población mexicana, ya que tan solo en 2020 se registraron más de 2.5 millones de nuevos casos de infecciones intestinales en México, ocupando la tercera causa de consulta médica de primera vez en el grupo pediátrico y en el adulto por Síndrome de Intestino Irritable, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

 

De acuerdo con la OMS y a la Asociación Científica Internacional para uso de Probióticos y Prebióticos, “los probióticos son microorganismos vivos que, al administrarse en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del individuo”.

 

Los probióticos deben de cumplir con tres características: 1) Ser microorganismos vivos 2) Conocer la cantidad o el número de unidades formadoras de colonias (UFC) contenidas en el producto probiótico y 3) Existir estudios clínicos que demuestren los beneficios para la salud, además de contar con una nomenclatura que incluya el género, la especie, la subespecie y la cepa con la designación alfanumérica del microorganismo. La importancia de conocer la nomenclatura de una cepa probiótica radica en los beneficios específicos para su correcta utilización.

 

Los especialistas enfatizaron la importante necesidad de mantener la  microbiota en equilibrio para evitar la presencia de enfermedades, a través de una sana alimentación y, si el médico lo indica, del uso de un probiótico como parte del cuidado de la salud. “La salud es el equilibrio de tu microbiota, la enfermedad su desequilibrio, un probiótico una solución”.

Nuevo probiótico de origen humano promete ayudar al bienestar de la microbiota gastrointestinal

Read More

jueves, 29 de septiembre de 2022


  • P
    or CARLOS DE BALZAC 

Luego de que integrantes de encapuchadas seudo-feministas adheridas a diversos colectivos , encabezados por el Bloque Negro, realizaron  protestas y vandalizaron comercios y monumentos en el Centro Historico,  para exigir la despenalizacion del aborto ,  el dirigente de la Camara de Comercios y de Turismo de la CDMX, Jose de Jesus Rodriguez Cardenas, urgio a las autoridades capitalinas, asi como a  la alcaldia Cauuhtemoc desactivar a las manifestantes violentas que causaron perdidas millonarias al comercio establecido del corredor Reforma Centro Historico,  este 28 S, la vispera. 

 

Vale detallar que  antes de iniciar la marcha en el monumento a la Revolucion, se dieron   enfrentamientos con las uniformados denominadas Atenas, asi como diversos actos vandalicos en los comercios establecidos del Centro Historico. A pesar de que dias antes las autoridades capitalinas amurallaron diversos recintos, para protegerlos. Lo que denigra la imagen turistica del primer cuadro de la CDMX señalo. Asi mismo el  representante de la  (CANACO)   Rodriguez Cardenas, preciso , que dichas protestas arrojaron perdidas por cerca de  9 millones de pesos y por daños materiales de cerca de 208 mil pesos a los comercios del corredor Paseo de la Reforma-Centro Histórico por lo que insistio en desactivar  los grupos anarquistas autollamados  “bloques negros”, cuyo unico interés al parecer ,  es desprestigiar y alterar el orden publico, asi como desligitimar las demandas sociales de las manifestaciones y, con ello, dar la impresión de ingobernabilidad en la capital del pais. No sin antes dijo,  reconozco el derecho a la manifestacion, pero no debe permitirse la violencia durante las movilizaciones , que si bien pueden comprenderse desde el ambito de la libertad de expresion, tambien son origen de graves afectaciones a la ciudadania, como es la libertad de transito, asi como a los empresarios de comercios establecidos en el primer cuadro de la CDMX. Vale precisar que a pesar de que las autoridades capitalinas reportaron saldo blanco, lo cierto, es que los comerciantes que llevan a cabo su labor  en el corredor Reforma Centro Historico, se vieron seriamente   afectados, asi como comercios, restaurantes y demas prestadores de servicios. AL tener que bajar sus cortinas para no sufrir daños de las iracundas manifestantes. A la par señalo que el 42 % del comercio la alcaldia Cuauhtemoc, se desarrolla en dicho corredor. Asi las cosas, indico que el derecho a la libertad de manifestacion no puede estar por encima de otros derechos fundamentales como es la libertad de transito o de comercio. Asi mismo subrayo que dichas movilizaciones afectan el sustentos de docenas de familias, ya que tan solo en este corredor, Reforma Centro Historico existen varias empresas que generan cerca de 250 mil empleos directos mas los indirectos, la mayoria de estos pagados por la actividad de cada dia. AL final remato, lo mejor seria que tanto las autoridades capitalinas como de la alcaldia Cuauhtemoc desactivaran a esos grupos de seudo feministas del violento grupo:  Bloque Negro, concluyo.  

Perdidas millonaria por encapuchadas, Canaco.

Read More

 


Por los académicos de la Escuela de Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara MED. Paulina Elizabeth Ochoa Moreno; MNH. Silvia Monserrat Rodríguez León; MNC. Delia Guadalupe Estrada Palafox y MNH. Jorge Abraham García Íñiguez.
 

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a nivel mundial cada año se desperdician 121 kilogramos (kg) de alimento por consumidor: 74 kg provienen de los hogares, 32 de servicios de comida y 15 del comercio minorista.
El hacer conciencia sobre la pérdida y desperdicio de alimentos ayudaría a disminuir la inseguridad alimentaria. Una persona padece inseguridad alimentaria cuando carece de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normales y para llevar una vida activa y saludable.
Esto puede deberse a la falta de disponibilidad de alimentos y/o a la falta de recursos para obtenerlos, según la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO).
Por lo anterior queremos compartirles algunos consejos para evitar la pérdida y desperdicio de alimentos en tu casa e incluso te sirva como ahorro monetario.
1. Cuando vayas al supermercado, tianguis o el lugar en donde compras tus alimentos siempre haz una lista previa de lo que realmente te hace falta, esto evitará que compres de más y que al final tus productos se caduquen mucho más rápido, una parte importante de ello es el planear de manera correcta.
2. Planifica bien las raciones de alimentos e ingredientes que utilizarás para elaborar tus comidas, de esta manera evitarás desperdiciarlos y tener comida de sobra, si al final te queda un poco más puedes cenarla, volver a comer al día siguiente o reutilizarla para elaborar algún otro platillo.
3. En tu alacena y refrigerador trata de poner todos los productos con fecha más reciente a caducar en la parte de enfrente y todos los productos nuevos en la parte de atrás, también puedes utilizar algunas etiquetas en donde incorpores la fecha de caducidad (en caso de alimentos más perecederos), de esta manera estarás utilizando los que son más pronto a caducarse.
4. Si tienes desperdicios de alimentos no los tires y tampoco los dejes tanto tiempo sin comerlos, utilízalos para crear otros platillos, hay muchísimas formas, por ejemplo, incluso las flores de Jamaica puedes utilizarlas además de hacer agua fresca puedes cocinarlas y hacer taquitos.
5. Todos los mexicanos amamos los recalentados, solemos hacerlo en fiestas y eventos especiales; sin embargo, si te sobra comida en algún día común puedes volver a comerla al día siguiente, así no desperdiciarás.
6. Congelar algunos alimentos para evitar que se echen a perder es una forma segura de mantener tus alimentos y poder descongelarlos después, solamente recuerda que no puedes estar congelando y descongelando varias veces.
7. Si tuviste algún convivio familiar, reunión o fiesta y te quedaron muchos alimentos que no piensas comer o que no sabes con quien compartirlos, regala a tus amigos, vecinos, personas en situación de calle, o a organizaciones en las cuales necesiten alimentar a más personas.
8. Crea tu propia composta con los alimentos que sobre.
9. Algunos residuos te pueden servir como abono.
10. Cuida la temperatura de los alimentos e incorpóralos en donde deban de ir para evitar que se echen a perder.
11. Evita consumir gran cantidad de alimentos industrializados y consume más alimentos frescos.

11 consejos para no desperdiciar tu comida

Read More


  • Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón en el que se busca hacer conciencia sobre el papel vital de este órgano en nuestra vida
 



Mtra. Paulina Elizabeth Ochoa Moreno, Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

 
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las cardiopatías siguen siendo la primera causa de muerte en México, es por ello y otras razones que cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón en el que se trata de hacer conciencia sobre el papel vital de este órgano en nuestra vida.
Es importante cuidar nuestra salud cardiovascular la cual está estrechamente relacionada con nuestros hábitos y estilos de vida, es por ello que a continuación te daré a conocer algunas pautas estipuladas por la Asociación Americana del Corazón (por sus siglas en inglés AHA), Dieta DASH y organismos afines:
  1. Consume variedad de frutas y verduras todos los días, cada una tiene sus propias vitaminas y minerales, antioxidantes, además contienen fibra, todo ello ayudará a mejorar tu salud cardiovascular. 
  2. Consume cereales enteros y semillas que son ricos en fibra y minerales, algunos ejemplos son avena, arroz integral; ejemplos de semillas: almendras, nueces, pistaches, de chía y linaza. 
  3. Disminuye el consumo de grasas saturadas y alimentos ricos en colesterol, éstas se encuentran principalmente en alimentos de origen animal tales como: carne de cerdo, res, embutidos, lácteos enteros y mantequilla, entre otros. Ojo es importante que solamente cuides la frecuencia procurando consumir carnes rojas máximo 2 veces a la semana y complementar los otros días con pollo y pescado. También puedes buscar cortes de carne magros y en el caso de los lácteos que sean descremados o semidescremados. 
  4. Consume pescado al menos 2 a 3 veces a la semana, como el salmón, el bacalao, el atún (en medallón), las sardinas, así como semillas de linaza, nueces y aceite de oliva, entre otros, ya que éstos contienen ácidos grasos poliinsaturados que a su vez contienen dos ácidos grasos EPA y DHA esenciales para nuestro cerebro y también contienen omega 3 los cuales ayudan a nuestra salud cardiovascular. 
  5. Cuidar el porcentaje de masa grasa es importante sobre todo vigilar la grasa visceral la cual se encuentra entre los órganos, ya que un aumento significativo en la misma está estrechamente relacionada con el incremento de enfermedades cardiovasculares.   
  6. Ha que limitar el consumo de sodio, la AHA establece un consumo máximo de sodio de 2300 mg/día y 1500 mg/día para pacientes con enfermedades cardiovasculares o que requieran una mayor restricción. Es importante revisar las etiquetas de los alimentos para cuidar el consumo de sodio y también es necesario tener un control en la sal que se añade a los alimentos. 
  7. Procura realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa o una combinación de ambas cada semana. 
  8. Disminuya los alimentos procesados y ultraprocesados los cuales contienen colorantes, aditivos, saborizantes y otros compuestos dañinos para la salud. 
  9. Disminuye el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
  10. Manejar el estrés es de vital importancia, el realizar ejercicio, pintar, tocar un instrumento, tener una mascota, viajar o hacer cualquier otra actividad recreativa puede ayudar bastante a controlar y disminuir el estrés, que está estrechamente relacionado con algunas enfermedades cardiovasculares. 

Aprende a cuidar la salud de tu corazón

Read More


La Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación por el intento de la privación de la libertad de un mando de la Comisaría municipal de Lagos de Moreno.

El hecho se registró en el domicilio de la víctima, donde se recuperaba de una lesión por proyectil de arma de fuego que sufrió previamente, a dónde llegaron varios sujetos armados quienes se identificaron como integrantes de un grupo delictivo e ingresaron a la recámara donde se encontraba el oficial mientras que a sus familiares los mantuvieron hincados.

Dos de los sujetos intentaron sacar al mando policial, quien se opuso en todo momento, pero antes de salir de la casa desistieron de privarlo de la libertad y se retiraron.

Una vez que los policías municipales se enteraron de lo que ocurría, inmediatamente acudieron al domicilio y resguardaron al comandante así como a su familia; posteriormente el agente del Ministerio Público fue notificado de los hechos.

En el sitio se solicitó la presencia del personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quienes no encontraron indicios balísticos y solo se localizó una mancha hemática al parecer de uno de los sujetos que ingresaron a la vivienda, toda vez que los integrantes de la familia no presentaban ninguna lesión, por lo que se seguirá trabajando en la integración de la carpeta para confirmar o descartar que haya habido intercambio de disparos tal y como se dio a conocer de forma preliminar.

Una vez que se tengan datos en la investigación que se puedan dar a conocer se estará informando por los canales oficiales.

POR TENTATIVA DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD DE MANDO POLICIAL DE LAGOS DE MORENO, FE INICIA CARPETA DE INVESTIGACIÓN

Read More

 

  • El proyecto sugiere prohibir este tipo de productos y la regulación de bioinsumos 

     


Las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda, se instalaron en sesión permanente, con el propósito de analizar con mayor amplitud el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de plaguicidas y regulación de bioinsumos.  

 

Este proyecto sugiere que la Secretaría de Salud promueva la prohibición de los plaguicidas altamente peligrosos y otros que perjudiquen la salud humana y los ecosistemas, así como la transición hacia la utilización de sustancias naturales, “garantizando la eliminación ambientalmente racional de las existencias de los plaguicidas, nutrientes vegetales, substancias tóxicas o peligrosas”.  

 

Además, se incluye la definición de bioinsumo, como aquel producto no tóxico ni peligroso para la salud humana con origen en organismos vivos, elaborado a base de sustancias y/o procesos naturales, que son utilizados en la producción agrícola, acuícola, pecuaria y forestal.  

 

Los cuales, son utilizados con fines nutricionales, estimulantes de organismos vivos o para el control biológico de plagas, sin que éstos sean resultado de un proceso de modificación genética inducida por el ser humano a través de la ingeniería genética. 

 

La presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, precisó que el 31 de octubre, las comisiones se reúnan nuevamente, para que en este periodo de tiempo se de paso al análisis y reuniones de trabajo para analizar y atender las solicitudes de las y los senadores, con el fin de llegar al consenso, anteponiendo el interés de la salud pública y de la seguridad alimentaria.  

 

Informó que más de 35 países en el mundo han prohibido el uso de estas sustancias, no obstante, en México se comercializan y se hace negocio. En Canadá, Estados unidos, Austria, Argentina, Chile y Suiza ya no se usan, advirtió.  

 

En este sentido, llamó a al pueblo de México a apoyar la propuesta, la cual, tiene el propósito de que los “venenos” -plaguicidas- dejen de estar en las tierras y las aguas, y que nadie se había atrevido a plantear durante años. Además, aseguró que se apoyará a los agricultores que son quienes sufren las consecuencias del uso de estos productos. 

 

A su vez, el senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, se pronunció a favor de eliminar los productos que dañan la salud, y subrayó la urgencia de conocer el respaldo técnico-científico sobre el impacto económico que tendría la utilización de bioinsumos, cómo será la transición gradual y cuál es el impacto económico sobre los productores.   

 

La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, promovente del dictamen, precisó que la propuesta tiene el objeto de reglamentar el derecho humano a la salud en términos del artículo 4 constitucional.  

 

Por otra parte, el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué solicitó el retiro del dictamen, ya que, en la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, que preside, se analiza una minuta proveniente de la Cámara de Diputados, por la que se reforma la Ley General de Equilibrio Ecológico, referente a la prohibición de plaguicidas altamente peligrosos y relacionada con el principio precautorio.  

 

La presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Nancy Sánchez Arredondo, manifestó que no está en contra del dictamen, pero aseguró que el sector primario es el más afectado, por lo que debe estar enterado de los alcances del proyecto. 

 

El senador José Antonio Cruz Álvarez Lima, de Morena indicó que la política del gobierno federal busca sustituir gradualmente los plaguicidas peligrosos por mejores alternativas como los bioinsumos; planteamiento que se ha trabajado desde diversas dependencias federales.  

 

Del mismo Grupo Parlamentario, María Merced González González señaló que el glifosato es uno de los componentes activos del herbicida más usado en el país, el cual ha sido catalogado como cancerígeno por la Agencia sobre la Investigación sobre el cáncer, de la OMS.  

 

Adicionalmente, el senador José Narro Céspedes, también de Morena, dijo que la propuesta responde al bien superior de la salud de las personas y llamó a Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a reglamentar los bioinsumos.  

 

Por Acción Nacional, el senador Damián Zepeda Vidales, apuntó que el tema se debe unificar para su análisis con todas las comisiones involucradas. Al mismo tiempo dijo que se tiene que avanzar hacia la producción en los mejores términos de salud y en la producción de productos alimenticios sanos, por lo que se requiere de ayuda para combatir a las plagas, en beneficio de la población.  

 

La senadora Claudia Ruiz Massieu, del PRI, apoyó la realización de un parlamento abierto para allegarse de información técnica sobre el tema. Compartimos el propósito; sin embargo, dijo, no se puede aprobar el dictamen en los términos, pues dañaría a pequeños y medianos productores al alterar la estructura de costos del sector y tendría impacto del consumidor final en el contexto de alta inflación. 

  

Además, el senador Noé Castañón Ramírez, de Movimiento Ciudadano, argumentó que el uso de plaguicidas es generalizado, así como los problemas de salud que le sobrevienen. Debemos privilegiar la protección al medio ambiente y a la salud.  

 

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD, cuestionó la vigencia de la opinión de la Secretaría de Agricultura de fecha 2021, por lo que invitó a las y los legisladores a que si hay un cambio en la postura se haga del conocimiento de los integrantes de las comisiones.  

 

En la reunión, las y los legisladores aprobaron también, en votación económica, un dictamen por el que se reforman diversos artículos de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, a fin de modificar el nombre del Instituto Nacional de Salud Pública por el de “Instituto Nacional de Salud Pública Guillermo Soberón Acevedo”. 

Comisiones se instalan en sesión permanente para analizar dictamen sobre plaguicidas altamente peligrosos

Read More

 Investigan a editores por publicar supuestamente "gratis" paginas enteras de "Only Fans"  


Por Alberto Esteves Arreola 
Only Fans, afirman, crea perfiles falsos y cae en Ciber delitos. Es la página porno denominada como un fraude a las recaudadoras de impuestos del mundo, incluyendo México, con su SAT. 
Investigan a editores locales por publicitar la marca "Only Fan" de ejecución pornográfica sin pagar espacios a medios impresos y digitales robando en despoblado. Tampoco las celebridades pagan impuestos al ganar tanto dinero en esa red y al menos en México y USA están obligados a pagar impuestos. 
Una conductura😁 TV de Miami, Flo., declaro en televisión mexicana en entrevista " El espejo"   que gana millones al mes por dejarse ver sexy y dijo "no se en que gastar mi dinero" . 
La marca Only Fans, de directriz seudo pornográfica explicita gana millones de dólares vendiendo fotos tanto semi o desnudas de  famosos y no famosos o sexys por la internet. 
Las celebridades se encueran y así ganan millones. Pero esos millones no pasan por la publicidad pagada a medios de comunicación de CDMXy otras ciudades donde casualmente publican planas enteras en diarios y revistas que difunden esa marca sin que los dueños de los medios sepan que es un negocio filtrado por gente de cuello blanco, sin beneficio alguno $  para los dueños de  medios.  
Oouch!  Pero aquí viene lo bueno. Ya se filtró que editores estarían recibiendo tajadas por darle  "vuelo" a Only Fans, en México.  Cada publicación sale y  los dueños de esos  medios están ciegos ante ese gran fraude. 
Esto, por desconocer de esta noticia,  que surgió desde una RP de CDMX que estaría enviando las notas a medios sin pagar facturas a diarios, impresos, Web, platafornas y TV,  ni un solo  cacahuate. 
Esto se los aseguro  provoca ya problemas muy serios a quienes abusan de sus patrones causando perdidas en sus Arcas.  Only Fans gana miles de millones de dolares mostrando cuerpos de hombres, mujeres y hasta quimeras operadas.  
"Only Fans no paga papel ni tinta...ni espacios de😀TV, que "dan la noticia" y engrosan su cartera.  Nadamàs  por decir esto  contundentemente y espero que nadie resulte afectado pero de que se investiga como delito se investiga y está en la mira una RP que delinque. Es una noticia bomba que me han pasado de muy buena fuente: la Chisma peligrosa", dijo un " Influencer". 
 
CONSTANTES PLANAS A ONLY FANS 
Algunos medios anuncian varias veces por mes a las "personalidades" que le entran a la seudo pornografía de celebridades y otras no famosas, entre modelitos, influencers, conductoras de TV etc.  
Esta investigación inicio en octubre del 2021 cuando periódicos locales de CDMX comenzaron a publicar cada semana planas y planas enteras beneficiando a Only Fans, de un modo inaudito y en perjuicio de los dueños de diarios y revistas. 
Se descubrió - según la información - que una mujer y un hombre de supuesta empresa RP familiar se encarga con otra RP del proceso fraudulento. 
 Otra  investigación cita que,   nuevamente en las planas de espectáculos se da una nueva andanada inmensa y millonaria de una rara "promoción gratuita", lo que puede ser un cuantioso robo maquinado, entre los señalados. Ay algunos dueños de los diarios ya comenzaron a evitar esa gran "promo',  que podría provocar hasta despidos y demandas por su rara, rarísima naturaleza.  Cuazzz! 

Fraude a medios locales de Only Fans

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top