Por Alberto Esteves Arreola
viernes, 10 de diciembre de 2021
jueves, 9 de diciembre de 2021
por Carlos de Balzac
Una vez mas se llevo a cabo la premiación del Certamen Nacional e Internacional de Periodismo, de México, en donde fueron galardonados el caricaturista de La Jornada, Antonio Helguera, en un homenaje póstumo, así como la reportera Ángeles Cruz, el colaborador de esta casa editorial y defensor de los derechos humanos, padre Miguel Concha Malo y el columnista Julio Hernández López lo que provo alegrias, desmayos y hasta le irrumpcion del cuerpo de ERUM en la casona de Filomeno Mata 8 en el Centro Historico. Por lo que docenas de cazaimagenes y peseteros se dieron cita desde temprano en este lugar para el opiparo desayuno. Vale detallar que en la categoría Trayectoria fue distinguido el caricaturista Helguera (1965-2021), quien fue “un cuestionador nato de la injusticia” y supo “atravesar el pantano para iluminar conciencias y ser ejemplo de un ciudadano crítico, de cartonista con humor en libertad”. Además, “formó parte de una legendaria pléyade de cartonistas políticos que recuperó los mejores momentos de ese oficio y estilo, forjados en México desde mediados del siglo XIX y principios de los años 20 -en la época revolucionaria-, con los grabadores mexicanos”. El premio fue recibido por la periodista Alma Muñoz, su esposa y reportera de La Jornada, acompañada por los caricaturistas Rafael Barajas, El Fisgón, y Rafael Pineda, Rapé.
A lapar Cruz fue premiada por su cobertura periodística de la pandemia de Covid-19 en 2020, lo que significó “un desafío para todos los medios, y más en las primeras semanas, al desconocerse los alcances letales que tendría a la postre, sin información completa, ni estudios científicos comprobados que alertaran de su sanación en corto tiempo”, señaló el jurado. Agregó que en medio de esa confusión, los reporteros de la fuente o destinados se encontraron “con serios retos por cumplir con esa difícil misión de informar”. El galardón fue recibido por la reportera quien estuvo acompañada de sus hijas. En la categoría “Artículo en derechos humanos”, fue premiado el padre Miguel Concha Malo, “símbolo de la lucha por la defensa de los derechos humanos, por estar contra la injusticia y en favor de ayudar a las causas que contribuyan a crear un país en armonía y paz”. El jurado también destacó que “su asidua pluma en el diario La Jornada permite apreciar su evolución en el tiempo y refrendar sus principios de amor, justicia, paz, contra la violencia y el maltrato a las personas, lo que lo ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional”. Al recibir su reconocimiento, el padre Concha Malo recordó que son ya más de 37 años escribiendo para esta casa editorial y destacó: “Hace muchos años que decía, por intuición pero después por convicción, que los defensores de derechos humanos y los periodistas estamos siempre juntos y ahora esto es una realidad muy clara, desde el punto de vista legal, institucional y administrativo. No hay defensores ni defensoras de derechos humanos sin periodistas, no hay periodistas sin defensores y defensoras de derechos humanos. Eso lo sabemos, desgraciadamente en las duras y en las maduras”. No sin antes manifestar su solidaridad a los periodistas. “Somos compañeros del mismo trayecto. Estamos comprometidos por lo mismo, queremos un México justo, libre y digno, estamos por un estado social y democrático de derecho, no nos pueden sobornar, distorsionar, estamos a fondo comprometidos por lo mismo”. En la categoría de Multiplataforma 2020, fue galardonado Julio Hernández López, Astillero. “Un referente en el periodismo mexicano, por su trascendencia en el análisis de la columna política y social divulgada por el diario La Jornada, entre otros, como por sus nuevos espacios en redes sociales, video columnas y mesa redonda digitales”. Además “certero como un arquero, ha sabido transitar de cronista parlamentario a columnista de prensa plana, a director de medios digitales, construyendo así un puente generacional entre los lectores formales y nuevas audiencias cibernéticas”. Por su parte , Hernández López dijo que “el periodismo mexicano atraviesa por una etapa crítica, impactado por el mandato popular de cambio que se dio en las urnas en 2018 y ante el cual no ha podido resolver sus atavismos, contradicciones e insuficiencias ni consolidar sus mejores expresiones y expectativas”. Cerró su intervención reivindicando “el buen periodismo, que a pesar de todo se sigue practicando” y deseando protección “para tantos periodistas agredidos laboral y físicamente en el país”. Uno de los premiados Jorge Melendez detallo los bajos salarios de los informadores sobretodo en las nuevas generaciones por lo que hizo un llamado a los dueños de los diarios a ser mas reciprocos con el esfuerzo cotidiano de los reporteros. Al final la comunicologa Celeste Saenz refirio el alto riego de los que desempeñan la noble tarea de informar. y preciso que el poder judicial no apoya al gremio yqe que solo un 2 % de quejas son atendidas mientras el 98 % de expedientes van a parar a los archivos o peor aun a los botes de basura concluyo.
HO Speed Racing visitará este fin de semana el Autódromo Miguel E. Abed de Puebla para celebrar la última fecha de la temporada 2021 de Gran Turismo México (GTM), donde se lanzan mentalizados y con el amplio deseo de retornar a lo más alto del podio de Súper Copa.
La dupla del auto #11 de Quaker State - Freightliner – Monster Energy conformada por Martín Fuentes y Pablo Pérez de Lara, tomará parte de las acciones en la pista a partir de este sábado con dos sesiones de prácticas y calificaciones. Posteriormente, el domingo entrarán en acción nuevamente para una ronda doble, la cual cuenta con un cambio de piloto obligatorio en la parte media de la competencia.
A pesar de que la suerte no ha estado de su lado, pues recientemente han tenido diferentes situaciones que los retiran de la disputa, Pablo Pérez de Lara llega ansioso de tomar los mandos de su Mercedes Benz y salir a buscar un doble podio para el equipo y recompensar así el trabajo que han estado haciendo dentro del taller.
“Después del desafortunado fin de semana en la carrera pasada, en el que sufrimos un fuerte accidente, espero llegar a Puebla con mejor suerte; el equipo ha trabajado muy duro para tener el auto listo. Era algo difícil pero se logró, ahora confirmamos que Martín y yo estamos listos, esperemos que el éxito llegue y con nuestro fuerte trabajo podamos tener el resultado que se merece todo el equipo para las dos carreras finales del campeonato”, indicó Pablo Pérez de Lara.
El también piloto del auto 11 de la Clase PRO 1 del campeonato Gran Turismo México, Martín Fuentes llega con ganas de regresar a los mandos de su Mercedes y darle al equipo un buen cierre de temporada en un trazado que conoce y que además contará con la presencia del público poblano y visitantes de otros lugares de México.
“Hemos tenido dos carreras complicadas, así que lo que más queremos es salir con un podio. Puebla es una pista que Pablo y yo hemos corrido y que tiene un gran público, así que no queda nada más que salir al complementar el trabajo del equipo y encontrar el mejor balance para las dos carreras, que es donde importa más cómo se comporte el auto. Hemos tenido una temporada de altibajos, pero estoy seguro de que vamos a salir con un buen resultado para todos en el equipo y para Hugo Oliveras, que fue quien me confió la representación de su asiento y no quiero más que hacerlo sentir orgulloso de nosotros y su auto”, señaló Martín Fuentes.
Las actividades del domingo de carrera iniciarán con la primera competencia pasado el mediodía a las 12:40 horas, posteriormente la jornada concluirá con la segunda y última carrera de la temporada entrando en acción a las 15:05 horas.
Sigue al equipo HO Speed Racing y a sus pilotos para conocer los detalles de la ronda final de la temporada, así como para conocer los resultados de las diferentes sesiones del fin de semana.
Sigue al equipo HO Speed Racing y sus pilotos para conocer más detalles de su participación en este fin de semana tan importante para el automovilismo mexicano.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras Martín Fuentes: Instagram @MTF07 Tw @MTF07
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing
La Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas y Cinépolis a través de su representante legal, Edmundo Rivero Sánchez, firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es promover programas sociales, fomentar acciones de responsabilidad social, cultura y buen gobierno.
Además, de acuerdo a las necesidades de la Alcaldía Cuauhtémoc y las posibilidades de la empresa Cinépolis, brindarán a la población vulnerable oportunidades de acceso a funciones de cine gratuitas, espacios de capacitación y acciones filantrópicas conjuntas.
Por lo anterior se contará con la posibilidad de promover, colaborar y celebrar programas sociales compatibles y alineados a las políticas sociales que persigan de forma conjunta.
En la medida que así les permitan sus actividades ambas partes coordinarán los aspectos técnicos y administrativos necesarios para la realización de los acuerdos emanados del presente convenio
Tras la firma del convenio, la Alcaldesa Sandra Cuevas, expuso a los asistentes que con este convenio entre la Alcaldía Cuauhtémoc y Cinépolis se hará llegar a las 33 colonias de la demarcación “cine gratis para que ustedes puedan ver las películas que más les gusten”.
Pero además, dijo, se entregarán algunos regalos para la gente que más lo necesita y por ello agradeció el esfuerzo tan grande de Cinépolis, su responsabilidad social que tiene con el país y en especial con la Alcaldía Cuauhtémoc por lo que aquí “cuente con una aliada, con que la Alcaldía Cuauhtémoc es su casa y que vamos a ser recíprocos, por lo que vamos a regresar todo eso que están dando ahorita a los niños: mucha felicidad y amor”.
En este acto, donde estuvo presente el Director General de Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc, José Medina Romero, el Director Jurídico México Cinépolis aseguró que el objetivo del convenio es apoyar a la autoridad en todas las tareas de responsabilidad social.
Como empresa líder en el mercado, detalló, la Fundación Cinépolis trabaja con las autoridades para lograr este beneficio por lo que “cuenten con nosotros como un aliado de la Alcaldía” para que nuestra infraestructura les permita implementar y hacer crecer los programas de responsabilidad social.
|
|
miércoles, 8 de diciembre de 2021
La Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, a través del diálogo y la atención a las demandas de sexoservidoras logró que se abriera la circulación en Avenida Insurgentes y Avenida México Tenochtitlán tras el bloqueo de poco más de seis horas por parte de las inconformes a quienes les ofreció su respaldo para que sigan trabajando sin amenazas o extorsión en la zona centro mientras que en las inmediaciones de la demarcación les explicó los motivos legales por los que fueron cerrados, por una autoridad federal, cinco hoteles.
Tras acudir al lugar de la protesta, en Avenida Insurgentes, derivado de la atención ciudadana que otorgó a liderazgos de este sector, la Alcaldesa Sandra Cuevas, sostuvo que “es mi obligación cuidarlas, es mi obligación saber que en el lugar donde ustedes trabajan sea un lugar en donde van a entrar vivas y van a salir vivas”.
En reunión de trabajo con las sexoservidoras quienes se trasladaron a pie junto con la Alcaldesa Sandra Cuevas al Auditorio Valentín Campa de la Alcaldía Cuauhtémoc, sostuvo que en nuestro territorio se les van a respetar sus derechos humanos y laborales pero además contarán con programas sociales por lo que se estableció un enlace directo de comunicación con el Director General de Gobierno, José Medina y la Directora General de Desarrollo y Bienestar, Heidi Alejandra Rosas Casasola.
Asimismo se acordó presentar una denuncia en contra de la líder de vendedoras ambulantes, Clara Franco, por extorsión y amenazas en agravio de las sexoservidoras en la zona centro.
Detalló que el cierre de cinco hoteles, el sábado pasado, en la periferia de la Alcaldía Cuauhtémoc a través de un operativo coordinado con la FGR responde a que presuntamente se encontraron cosas que no son comunes pero aseguró que las sexoservidoras pueden continuar prestando sus servicios en las inmediaciones y acceder a los hoteles que estén abiertos en la zona sin que haya cobros excesivos.
Es importante destacar que la protesta de las sexoservidoras nunca fue en contra de la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, sino en contra de las autoridades de Gobierno de la Ciudad de México por abusos hacia este sector.
En la ciudad de México el grupo coreano de chicus que se maquillan comí mujeres K Pop, fue presentado en Plaza Galerías, sin el permiso legal y causando histeria y amotinamiento peligroso de las miles de fans por lo que el lugar que es un conjunto de negocios fue clausurado con sellos.
Por Alberto Esteves Arreola
Rashel Diaz, Alicia Machado, Scarlet Ortiz, Alexis Valdés y María Celeste Arrarás, son solo algunas de las personalidades que le han abierto las puertas de su casa en Miami, a una joven inmigrante cubana de 29 años radicada en Miami, khaterine Fernàndez que hoy le demuestra al mundo que con talento, perseverancia y esfuerzo, sí se puede conseguir el éxito a pesar de la pandemia.
“No te puedes imaginar la cantidad de veces que le escribí a artistas e influencers para que me dieran la oportunidad de transformar sus armarios. Fueron cientos de mensajes sin respuesta, cientos, pero nunca perdí la fe, y seguí perseverando. Muchísimos famosos me dijeron que no, y fue duro, pero durante meses insistí. Recuerdo que le daba copy and paste (copiar y pegar) [al mensaje] de la misma persona, hasta que un día recibí respuesta. Y ahí comenzó este boom (auge) que hoy nos tiene la agenda cargada de trabajo hasta el año próximo”, dijo a al gran diario Las Americas, Katherin Fernández, creadora de Closet Detail, con su esposo Abdiel Rodríguez, de 45 años.Cansados de trabajar como obreros y desempeñar duros oficios en áreas y empresas que no los satisfacían, Katherin y Abdiel decidieron aventurarse en un rubro que, aunque no conocían del todo, despertaba un gran talento y capacidad de desarrollo en ambos.
“Después de trabajar en supermercados, en compañías de zapatos, restaurantes, en el acuario con los animales, en carpintería, nos dimos cuenta de que vivíamos inmensamente frustrados. La verdad, ninguno de los dos teníamos experiencia haciendo clósets, pero teníamos muchas ganas de salir adelante, y con eso nos bastó”, dijo Katherin creadora de Closet Detail, empresa fundada en Miami, en marzo del año 2017.
“Fueron tantas dificultades que pasamos, que es imposible no llorar cuando lo recuerdo. No teníamos dinero ni para comer, compartíamos hasta la sopa cuando íbamos a un restaurante, porque no nos alcanzaba para más. Yo trabajaba y estudiaba inglés, así que comía en el carro cualquier cosa, fue una época muy dura”, recordó la joven.
Katherin Fernández ha transformado el hogar de artistas de Miami como Jacob Forever y Los Pichy Boys, estos últimos, humoristas e influencers cubanos que resaltan su historia de éxito y superación.
- Michoacán es el segundo lugar a nivel nacional en la recepción de remesas a través de TELECOMM, tan sólo en 2020 se entregaron 376,070 remesas en la entidad
- Este servicio se brinda con rapidez, transparencia y cero comisiones para quien recibe su dinero
Mundo Cuervo, a través de la división de hospitalidad y turismo de Jose Cuervo te invitamos a vivir este fin de año en el Pueblo Mágico más emblemático de México, ubicado a tan sólo 60 kilómetros de Guadalajara: Tequila, Jalisco. Sin duda alguna, Tequila se ha convertido en un orgullo mexicano por toda la historia, leyendas y tradiciones que enmarcan su pintoresca existencia.
Mundo Cuervo ofrece el lugar perfecto para tomar un respiro en el Hotel Solar de las Ánimas, que cuenta con el 100% de capacidad en hospedaje y el 80% en espacios comunes, ubicado en el corazón del pueblo de Tequila y a un costado de la iglesia de “Santiago Apóstol”. Gozarás de todas las atracciones, recorridos y experiencias que se viven día a día en este Pueblo Mágico. Podrás celebrar la Navidad este 24 de diciembre con una deliciosa cena a 4 tiempos en el restaurante La Antigua Casona desde las 19:00 horas, disfruta de una gran velada en compañía de tus seres queridos.Esta celebración estará amenizada con los clásicos villancicos navideños interpretados por el maravilloso Coro de Ópera de Studio Beckmann, dedicado a fomentar el arte del canto y que actualmente cuenta con la mejor formación vocal de la zona centro del país.
“Invitamos a todas las familias a disfrutar de lo que Mundo Cuervo tiene preparado para la celebración de Fin de Año. Llegó el momento de despejar nuestra mente, recargarnos de energía y disfrutar de nuestros seres más queridos, pero siempre con todas las medidas de seguridad e higiene, Mundo Cuervo tiene los paquetes con las experiencias perfectas para solo dejarse consentir por nosotros. ¡Los esperamos con los brazos abiertos para formar parte de esta gran fiesta!” comenta Genoveva García, Gerente de MKT y Comunicación de Mundo Cuervo.
En estos días de fiesta también podrás disfrutar de todo lo que se ofrece en Tequila, Jalisco como la gran experiencia de viajar el último día del año a bordo de Jose Cuervo Express, despide el año de la manera más auténtica y mexicana, aprende de la bebida más emblemática con una cata, recorre la destilería más antigua de Latinoamérica, visita los campos de agave ¡y mucho más! Jose Cuervo Express está operando al 85% de su capacidad y realiza sus recorridos todos los sábados cada 15 días, partiendo de la estación de Guadalajara y llegando al pueblo de Tequila. Y si lo que deseas es continuar con la celebración de fin de año, Mundo Cuervo ofrece un paquete de estancia en Hotel Solar de las Ánimas, fiesta y cena de fin de año, además de múltiples actividades durante el fin de semana.
Podrás visitar la Fábrica La Rojeña, lugar perfecto donde descubrirás el tequila como modo de vida, conocerás la elaboración de esta emblemática bebida, desde el inicio de su proceso con los jimadores, horneros y expertos tequileros.
Mundo Cuervo también cuenta con Hacienda El Centenario, la cual cuenta con 7 mil metros cuadrados distribuidos en diversos escenarios en medio de jardines, patios, fuentes y terrazas, rodeados de los valles y la Sierra Madre Occidental de Tequila. Disfruta de tu cena de fin de año a 3 tiempos y baile, con kit de celebración y bebidas incluidas; amenizada con música en vivo por el grupo Internacional Viva México y DJ. Despide este año de mucho aprendizaje y recibe el 2022 con nosotros este 31 de diciembre a partir de las 21:00 horas.
Ahora bien, si eres amante del arte, el Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo, uno de los edificios más hermosos de la región y adornado por fascinante arte mural, ofrece las mejores exposiciones de arte popular, charrería y más.
Para Mundo Cuervo no hay mayor prioridad ahora que la seguridad de nuestros visitantes y de nuestros colaboradores. Por eso seguimos con todas las medidas tomadas por el Gobierno de Jalisco y en concordancia con nuestros principios de responsabilidad social contamos con el sello Safe Tourism Certified otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), organismo español, privado, y que distingue a empresas, organizaciones y demás recursos turísticos que han implantado el Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente al COVID-19.
|
Por CHARLY DE BALZAC
Originario de la colonia Obrera, de la Ciudad de México, el maestro del rap mexicano Akil Ammar estará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para ofrecer al público su más reciente producción discográfica titulada Etéreo a través de un concierto en el que estará acompañado de artistas invitados.
La presentación se llevará a cabo el próximo viernes 10 de diciembre a las 20:30 horas. Incluirá con una serie de nuevos temas que ya comienzan a escucharse en las redes sociales, así como éxitos de sus anteriores discos. Será un concierto interesante, dice el artista: “Imperdible. Un recorrido por todos mis álbumes, DJ & Banda, de músicos en vivo, con invitados especiales”.
Akil Ammar es uno de los raperos mexicanos más destacados de la actualidad. Fue integrante del grupo La Familia (Life Style), creado en 1998. Su nombre artístico viene de dos palabras árabes: 'Akil’ que significa "el que utiliza la razón" y 'Ammar’, "constructor”. Ya en su etapa solista y a lo largo de veinte años ha mantenido una línea de evidente congruencia artística comprometida con lo social, con especial acento crítico hacia la política y la sociedad.
Etéreo es su sexto álbum de estudio, un ejercicio de auto-conciencia en el que no tiene miedo de mostrarse como es: con secretos, vicios y errores, y en el que se encuentran inusitadas colaboraciones “salidas de la vida onírica de Akil” como las realizadas con Los Chocloc, Pato Machete, El David Aguilar, Alika, Ali aka Mind, T-Killa, Ximbo, Rabia Rivera, Achepe y Bocafloja. Se trata de “una muestra de las grandes mentes y plumas que Latinoamérica ha parido en los últimos años”, dice el rapero.
Los trece temas del álbum son: Etéreo, Solito, Sobrevivir, Ellas (con El David Aguilar), Más & Menos (con Ali aka Mind), Complicidad, Nos volveremos a encontrar, América (con Los Chocloc), Contigo (con Danna Salguero), Tiempo (con Pato Machete), Diablo, El niño de la Obrera y Quién nos va a parar (con Alika, Achepé, T-Killa, Ximbo, Rabia Rivera y Bocafloja).
Respecto a ésta última canción, el cantante y compositor recuerda: “Fue mi deseo e idea juntarlos. Les propuse hacer una canción en donde nadie me dijera que no. Esta es una bonita forma de decir que, en el rap mexicano, fuera del mainstream, hay unión”.
Etéreo es el trabajo más maduro y acorde a la vida actual de Akil Ammar, en el que trata de seguir su misma línea creativa que mezcla el jazz, el reggae y el hip hop. En una presentación en septiembre pasado, Akil comentó: “Es todo un ritual para mí hacer una rola y no hacer un freestyle, aunado a que se atravesó una pandemia a nivel mundial, lo que derivó en ir soltando poco a poco sencillos con tal de mantener al público en espera de tan anhelado álbum.
“El disco se llama Etéreo porque es poco definible. No tiene concepto como tal, pero al mismo tiempo lo tiene. No me gustan las etiquetas de eres rap revolución, rap conciencia, rap malandro, rap gangsta, porque así como tengo temas sociales, también toco otros, tengo de fiesta, de amor, de amistad, de melancolía, etc. Simplemente hago música: hago hip hop. Esa sería mi etiqueta”.
El artista promete que en su concierto se incluirán temas de otros discos, éxitos como Policías en helicópteros, Tú y otras. La presentación cuenta con la participación de un equipo técnico y de producción encabezado por Beto Lozano, Nakama y Erick Buenrostro.
El concierto Akil Ammar – Etéreo se llevará a cabo viernes 10 de diciembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico), con las disposiciones del semáforo epidemiológico vigente: cupo limitado al 75 por ciento de la capacidad del recinto y uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores.
martes, 7 de diciembre de 2021
Spartac Racing Team cerró la temporada 2021 de NASCAR México Series con un doble top 10 en la carrera final del campeonato celebrada este pasado domingo en el Autódromo Miguel E. Abed
El dueño del equipo y piloto de la categoría Challenge, Rafael Vallina del auto #0 Coca Cola Sin Azúcar - LUMO Financiera del Centro – Sicurika, se hizo de un sexto sitio dentro de los autos de su categoría, logrando tener una carrera inteligente y manteniéndose fuera de incidentes mayores, pero siempre dando batalla, incluso cerró dentro de la vuelta de líder a las 73 vueltas completadas en una carrera que tuvo dos banderas rojas y ocho amarillas. Tras este resultado, el chihuahuense cierra la temporada con un top 5 y siete top 10.
“De nuevo me encuentro muy agradecido y contento con el gran auto que me dio el equipo. Fue una carrera muy divertida, con muchos altibajos, pero la verdad nos quedamos muy satisfechos con el performance desde un principio. Me siento muy conforme con mi actuación que es lo único que puedo controlar. Es un final de temporada donde nos vamos con una muy buena nota, buen sabor de boca y contentos. Este es sólo el gran inicio de esta escudería que hemos venido consolidando, estoy seguro que el próximo año vamos a dar mucho de qué hablar y muy buenos resultados, por lo que me voy muy satisfecho”, indicó el chihuahuense.
Rubén Pardo, piloto del auto #15 de Coca Cola Sin Azúcar - LUMO Financiera del Centro- Sicurika- Toy Hot- Monster Energy- Mamitas Group- Protelife Armour Boutique- Radiosys- Skippy- TK Terraza Grill- Alsoma Internacional- Hangar Inn Hotel Select- Fiesta Inn- Travel & Tips- Johnny Flyco, en la categoría estelar tuvo un noveno lugar dentro de los autos Peak, quitándose el mal sabor de boca de la carrera anterior y logrando sumar buenos puntos. A lo largo de 12 fechas, el capitalino sumó un top 5 y ocho top 10, con un podio de tercer lugar.
“Fue un fin de semana que parecía extraordinario. El viernes en los entrenamientos íbamos muy bien, muy constantes y rápidos y el sábado en la primera práctica anduvimos el 90% de la práctica en segundo, quedamos en tercero. Un error mío en la calificación nos rezagó a la posición 14 de 36. Sabíamos que teníamos un gran auto, no arriesgué nada, nos fuimos hasta la posición 24 en la re arrancada, regrese hasta casi quinto, tuve un par de contactos con otros pilotos en la carrera del sábado, doblaron diferentes partes del auto y no lo pudimos solucionar a la carrera de cierre. Se hizo todo lo que se pudo, pero no logramos concretar lo que teníamos. Me siento muy agradecido con los muchachos, el ingeniero, Rafa mi coequipero, Nacho, con cada uno de los integrantes y con cada una de las marcas que confío este año en mi y en el proyecto”, indicó el atleta Monster Energy y piloto capitalino.
Tras este resultado la plantilla chihuahuense cierra una temporada muy buena, en la cual comenzaron una nueva etapa en su propia historia en el automovilismo mexicano, donde además ya trabajan en el desarrollo de sus autos de cara a la temporada 2022 y esperan ubicarse en las primeras posiciones y meterse a la pelea por el campeonato.
Sigue a los pilotos del Spartac Racing Team en sus redes sociales para no perder detalle de su preparación rumbo a la cuarta fecha de la temporada en tierra hidrocálida.
Spartac Racing Team: Facebook: SpartacRT. Instagram: @spartacrt TikTok: @spartacrt
Rafael Vallina: Instagram @rvavillnar TikTok: @rafaelvallina
Rubén Pardo: Twitter @pardoruben Instagram @pardoruben Facebook: Pardo Ruben
La Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, inició la campaña “Oxígeno para Cuauhtémoc”, la cual tiene como objetivo “pintar de verde” la demarcación a través de la siembra de miles de plantas en plazas públicas, parques, calles y camellones que existen en las 33 colonias de la alcaldía.
Como parte de su política medioambiental por un desarrollo urbano integral, la Alcaldesa Sandra Cuevas informó de la distribución de plantas Lirio Persa en toda la demarcación.
“Vamos a darle vida, color y aire puro a nuestra Alcaldía” enfatizó la Alcaldesa en Cuauhtémoc e hizo un llamado a la iniciativa privada, al público en general y a las asociaciones civiles a que donen plantas Lirio Persa por tener un crecimiento moderado con hojas de tira alargada que se mantienen verdes todo el año pero además consumen poca agua.
Nuestra maravillosa Alcaldía Cuauhtémoc merece mejorar su calidad de aire y ello se logrará si aportamos herramientas sustentables y ecológicas como es el pintar de verde nuestra demarcación con la siembra de plantas, concluyó.
(CODICS).- En los tres primeros años del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no hay una evaluación objetiva por parte del Jefe de la Nación sobre los aciertos y errores; resultados y problemática en el campo pues en campaña y como gobernante ofreció respetar al medio rural, transformación y autosuficiencia alimentaria pero esto nunca llegó, aseguró Federico Ovalle Vaquera, Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos.
Entonces, indicó que sin soberanía ni autosuficiencia alimentaria, se carece de un rescate del campo mexicano a tres años de gestión pero sí hay 4 millones más de pobres y muchos de ellos trabajan en el sector rural.
Actualmente hay una mayor importación de alimentos en general y en lo particular, también pues en el caso de maíz existe una elevación de casi 4 millones de toneladas con respecto al 2018, resaltó el dirigente de la CIOAC.
Al analizar los tres primeros años de gobierno y la política agrícola así como su informe del 1 de Diciembre del Jefe del Ejecutivo Federal, el dirigente campesino consideró: “ sólo se trató de un evento mediático, no hubo informe”.
Lo que hizo el Presidente de México fue repetir lo que declara en sus mañaneras de tal suerte que “un balance de gobierno no es hacer un mitin con tal o cual número de personas pero sí es preocupante este tipo de actos donde la gente le cree al Presidente”.
Tan solo la política de la cuarta transformación a través la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) denota un abandono del campesino mayor al que existía hace tres años.
También hay un decrecimiento en el sector de 4.5 puntos en 2021 con relación al periodo neoliberal.
“Si bien es el único sector que creció en 2021, detalló, también es una realidad que sólo lo hizo en un 2% cuando andábamos en 6%; entonces hay un decrecimiento de casi 4% y con ello más pobres”, dijo.
Asimismo, consideró Federico Ovalle Vaquera, que este crecimiento del 2% se observó en los organismos empresariales y de exportación que siguen como soporte del sector campesino.
Entonces, dijo, “ahí es donde se concentra el crecimiento de la economía campesina que no quiere decir que genere bienestar o desarrollo económico.
Dejó en claro el dirigente de la CIOAC que no es cierto tampoco que se apoye más a los pequeños productores más bien “se apoya más a los que no son productores que a los que son productores, esa es la terrible desgracia”.
Por otra parte, señaló que la austeridad republicana que enarbola el Gobierno de López Obrador se refleja negativamente en la SADER, dependencia que ha perdido el 50% de los recursos que le asignaron anteriormente: 12,000 millones de pesos el primer año de gobierno de AMLO, 20,000 millones de pesos del segundo año, 5,000 millones el tercer año y ahora habrá una reducción a pesar de que el monto aprobado por los diputados tiene un ligero crecimiento.
Además hay que considerar las diferencias entre lo que se aprueba y lo que se ejerce así como lo que no se ejerce a través de los subejercicios o bien lo que se ejerce mal y que finalmente termina en un promedio de 8,000 a 10,000 millones de pesos en reducción de gasto programado para dicha Secretaría.
En conclusión, para el 2022 habrá nuevamente un decrecimiento del presupuesto destinado a actividades productivas, al mejoramiento de infraestructura, a la producción, caminos, presas, sistemas de agua, asistencia técnica, rubros que atendidos de manera adecuada podrían elevar la producción agropecuaria y permitir la autosuficiencia alimentaria.