miércoles, 27 de octubre de 2021

Luis Octavio González Espinosa, egresado de la Carrera de Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), recibió la Condecoración Miguel Hidalgo en Grado Banda por su trabajo durante la pandemia del Covid-19.

Actualmente, el egresado de la UAG colabora en el Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Pemex, donde a lo largo de la pandemia ha realizado miles de pruebas para detectar casos de Covid-19.

El egresado recibió la condecoración en Palacio Nacional de manos del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En la ceremonia de entrega, al nombrarlo para pasar por su condecoración, el Secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, reconoció la labor del González Espinosa.

“Quien con el más alto grado de compromiso traslada y recibe muestras de pacientes Covid, ha realizado miles de pruebas ininterrumpidas desde el inicio de la pandemia”, comentó.

Para el egresado de la UAG, el haber recibido esta condecoración representa un orgullo y reconocimiento a su trabajo, ya que desde que inició la pandemia no ha dejado de laborar en la detección de casos.

Aunque la pandemia le ha traído enseñanzas y ha aprendido a valorar muchas cosas, ésta es una situación que nunca imag
inó que afrontaría en su carrera profesional.

“Nunca me lo imaginé, no lo esperábamos, pero lo importante era estar preparados y tener el conocimiento y expertiz para poder afrontar cualquier reto, como es la pandemia”, afirmó.

“Aprendí a valorar muchas cosas, en el trabajo, los días de descanso, a la familia, porque la familia es el soporte de cualquier persona, pero en especial durante la pandemia, mi esposa es la que me ha hecho fuerte para poder seguir desarrollándome en lo laboral y en los retos difíciles de la pandemia”.

Egresado en el 2010 de la UAG, el QFB González Espinosa se fue a la Ciudad de México para cursar sus estudios de maestría y doctorado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.

Además, tiene la experiencia de haber trabajado en los Laboratorios Diagnomol, de la Ciudad de México, y hace 5 años que ingresó a laborar en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Pemex.

Su paso por la UAG

Estudiar en la UAG significó tener las bases para desarrollarse en su vida profesional. Entre lo que más recuerda de su Alma Mater se encuentran las largas jornadas de estudio en la biblioteca, a sus maestros, de quienes aprendió mucho, y la convivencia que tenía con sus compañeros.

“A pesar de tanto trabajo teníamos tiempo para hacer ejercicio, jugábamos voleibol, íbamos a todos los partidos de básquetbol y de futbol”, recordó el egresado de la UAG.

A los estudiantes de la UAG les recomienda estudiar mucho, tomar en cuenta los consejos de sus maestros y nunca dejen de aprender cosas nuevas.

Egresado de la UAG recibe condecoración Miguel Hidalgo por su trabajo durante la pandemia.

Read More


by  CHARLY DE BALZAC

Desde el lejano oriente arriba al teatro de la ciudad Esperanza Iris, esta noche, el destacado músico japonés Takashi Hirayasu (1952) es considerado el “padre de la música contemporánea” de la isla y ciudad de Okinawa, una mítica región de fortalezas históricas declaradas patrimonio mundial y con la población más longeva del mundo. El artista es un maestro virtuoso del sanshin, instrumento tradicional y precursor del shamisen japonés. Vale detallar que Hirayasu se unió en 1978 a la popular banda de música local Champloose y le agregó expresiones de rock, reggae y de blues africano y caribeño. Posteriormente, se inició como solista y colaboró entonces con el guitarrista estadounidense Bob Brozman, con quien grabó tres discos que le han dado fama y reconocimiento en Estados Unidos y en Europa. Por lo que este  2021 es significativo para el músico de culto japonés, ya que realizará su primera gira por países latinoamericanos, entre ellos México. 

Antes vale resaltar que es orfecio una actuacion especial en el FIC 49 edicion, acompañado por el renombrado percusionista mexicano Armando Montiel, Takashi Hirayasu ofrecerá el concierto Fusión de ritmos de Okinawa y México el próximo miércoles 27 de octubre a las 20:30 horas en el recinto de Donceles 36,  En esta ocasión, el dueto ofrecerá un espectáculo de música tradicional de la isla de Okinawa y composiciones originales. La música de Hirayasu se caracteriza por ser reflejo del folclore de las islas japonesas del océano Pacífico, en especial de Okinawa, pero con toques de modernidad. En sus proyectos incorpora también música indígena taiwanesa y colabora con artistas de esta nación muy cercana a Okinawa. Así ha trascendido al plano internacional.

Hirayasu propone una mezcla de sonidos tradicionales de su isla y de música occidental (blues, jazz y rock), pero en los que destaca el sonido del sanshin –instrumento de cuerdas parecido al laúd–, que ha sido el hilo conductor en la historia de la música de Okinawa y precursor del distintivo shamisen japonés. En más de 50 años de carrera, el artista tiene en su haber álbumes como Jin Jin / Firefly (2000) y Nankuru Naisa (2001), ambos al lado de Bob Brozman, considerados como discos de culto por el público. Además, destacan sus colaboraciones para los CD’s The Rough Guide to the Music of Japan (1999), Putumayo Kids presenta: Asian Dreamland (2006) y Guía aproximada de Japón (2008), entre otros. Tanto en la Ciudad de México como en Guanajuato, Hirayasu compartirá escenario con el músico mexicano Armando Montiel, quien se ha distinguido como uno de los percusionistas más completos de su generación y es considerado pieza fundamental dentro de la música popular del país. Además, es reconocido por su estilo en el que mezcla jazz, música afroantillana, folclor, rock, experimental y popular, lo que lo ha llevado a colaborar con grupos como Son de Taraf, Héctor Infanzón Cuarteto, Sacbé, de Gerardo Bátiz, Palmera y Abraham Laboriel, entre otros. Asimismo, el percusionista alterna su trabajo con proyectos personales como Armando Montiel Septeto de Jazz Latino, Armando Montiel Quinteto, Armando Montiel Trío, La Revoltura y Proyecto Pikete. Asi  las cosa, el  concierto Armando Montiel – Takashi Hirayasu: Fusión de ritmos de Okinawa y México se realizará esta noche, l miércoles 27 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico), con las disposiciones del semáforo epidemiológico vigente: cupo limitado al 75 por ciento de la capacidad del recinto y uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores. * poeta y periodista cultural.

RADIO TRASHUMANTE, México y Japón unidos esta noche en el Esperanza Iris.

Read More


La Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se congratuló por la detención de Antonio Vallejo Pacheco alias “El Toño”, quien la estuvo vigilando durante días tras su denuncia pública de haber sido amenazada por integrantes de la Unión Tepito.

 

Sandra Cuevas ratificó su decisión de combate frontal contra el crimen organizado en Cuauhtémoc dedicado a la extorsión, cobro de piso, secuestro, trata de personas, narcomenudeo, homicidio y tráfico de armas.

 

Agradeció al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Harmid García Harfuch, la captura del extorsionador “El Toño” registrada en la colonia Emilio Carranza por agentes de inteligencia de SSC de la Ciudad de México.

 

Cabe recordar que el pasado 7 de octubre se difundió una fotografía donde “El Toño” caminaba cerca de la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien derivado de un Operativo en el Barrio Bravo de Tepito para apoyar a comerciantes de la zona que nadie y erradicar la exhortó a este gremio.

 

Asimismo, tras la captura de “El Toño”, la Alcaldesa reiteró que en 18 meses la Alcaldía Cuauhtémoc será la más segura de la Ciudad de México pues combatirá a las organizaciones criminales.

 

Reconoció que esta tarea implica acciones de inteligencia por parte de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Alcaldía y la colaboración con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

 

Sandra Cuevas recordó que como parte del Plan Estratégico de Seguridad en la Cuauhtémoc, desde los primeros días de su administración se puso en marcha el Operativo Bengala el cual implica recorridos de vigilancia y prevención en cada una de las 33 colonias de la Cuauhtémoc así como los nuevos Bunkers de Seguridad, la instalación de 250 cámaras de vigilancia en estos primeros 100 días de gobierno además del rescate de espacios públicos así como la instalación de luminarias.

 

Finalmente, la funcionaria reconoció las acciones del Personal Perteneciente a la Dirección General de Investigación de Delitos de Mayor Incidencia de la SSC que lograron la captura del presunto delincuente y confió en que las autoridades concreten la carpeta de investigación que permita definir su situación jurídica.

SANDRA CUEVAS SE CONGRATULA POR LA DETENCIÓN DE “EL TOÑO” Y REITERÓ QUE EN LA CUAUHTÉMOC SE HARÁ FRENTE AL CRIMEN ORGANIZADO

Read More


  • A las 02:00 horas del domingo 31 de octubre se atrasarán los relojes de la terminal aeroportuaria

  • Se ajustará la hora en 364 pantallas y 35 videowalls

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México atrasará una hora en todos los relojes de sus pantallas que muestran información de vuelos, el próximo domingo 31 de octubre, al concluir el Horario de Verano.

Como cada año, el último domingo de octubre en punto de las 02:00 horas, se ajustará la hora en las 364 pantallas (258 en Terminal 1 y 106 en Terminal 2) y 35 videowalls que se encuentran en los pasillos de llegadas y salidas de pasajeros (ambulatorios), salas de última espera y espacios públicos del Aeropuerto.

El AICM informó con anticipación, a través de una circular, sobre esta medida a las aerolíneas, prestadores de servicios, arrendatarios y subarrendatarios que operan en el aeropuerto, para que modifiquen todos sus dispositivos que marcan la hora.

Las aerolíneas nacionales y extranjeras reprogramaron con tiempo sus itinerarios de vuelo, de acuerdo con el nuevo horario e informarán a sus pasajeros del cambio.

Asimismo, mediante el sistema de voceo, el Aeropuerto comunicará el cambio de horario a los usuarios, así como las medidas preventivas para evitar la propagación de Covid-19, como el uso obligatorio de cubrebocas, mantener sana distancia, lavarse contantemente las manos con agua y jabón, o utilizar gel antibacterial. Se exhortará a los pasajeros a llegar con anticipación al recinto aeroportuario por dichas medidas.

Es importante señalar que este ajuste en la hora se realiza en cumplimiento de la disposición oficial establecida para tal efecto.

AICM ATRASARÁ UNA HORA EN SUS RELOJES AL CONCLUIR EL HORARIO DE VERANO

Read More


Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc, informó que solicitó de manera formal a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, su inmediata intervención para que gire instrucciones a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a fin de liberar el arroyo vehicular de la vía primaria del Eje 1 Norte, desde el tramo Paseo de la Reforma hasta Avenida del Trabajo ante la ocupación indebida, en los últimos años, de los carriles de circulación en dicha zona por parte de comercio en vía pública.

 

La Alcaldesa en Cuauhtémoc, en la Solicitud de Intervención con Número de Oficio AC/051/2021, de fecha 22 de octubre de 2021, planteó la problemática que desde administraciones pasadas ocasionó que se generara y acrecentara la ocupación indebida de los carriles de circulación en la vía primaria del Eje 1 Norte, vialidad que se inscribe en la demarcación Cuauhtémoc.

 

Indicó que lo anterior ha derivado en la existencia de un solo carril de circulación lo cual constituye un riesgo para los peatones disminuyendo la movilidad y seguridad de la zona.

 

Por tal motivo, la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, señaló que con fundamento en lo establecido por el artículo 16, Fracción XVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, en correlación con lo señalado en el numeral tres, fracciones XIII, XVI y XV de la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, aplicable a la actual Secretaría de Seguridad Ciudadana, se hace dicha petición en espera de respuesta satisfactoria.

Con fundamento en dicho articulado, la Alcaldesa argumentó su solicitud para la inmediata intervención con el objeto de que gire las instrucciones respectivas a quien corresponda, para que sea liberado el arroyo vehicular referido.

 

Además, cabe mencionar que dicha solicitud de intervención fue remitida con copia a Omar Harmid García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

 

Comentó que durante los últimos años el Eje 1 Norte ha estado bloqueado en el arroyo vehicular, reduciendo la avenida de 5 a 2 carriles y en algunas partes a un carril.

 

Por ello, el retiro no depende directamente de la Alcaldía, necesitamos apoyo de la fuerza pública, nosotros por si solos no podríamos ya que es una labor que se debe hacer en conjunto.

 

Lo anterior no implica dejar sin su fuente de empleo a los comerciantes en vía pública a quienes se les invita a hacer uso de los espacios para venta ubicados en el Barrio Bravo de Tepito.

SANDRA CUEVAS SOLICITA APOYO A CLAUDIA SHEINBAUM Y A OMAR GARCÍA HARFUCH PARA LIBERAR VIALIDAD EN EJE 1 NORTE EN BENEFICIO DE TRANSEÚNTES Y CONDUCTORES

Read More

 En la región de Coquimbo, muy cerca del Archipiélago de Humboldt, se está por construir la minera Dominga
La presencia de este proyecto afectará gravemente a toda la fauna y flora del área. 


Esta zona es muy especial. Las aguas que rodean el archipiélago son unas de las más diversas no solo de nuestro país, ¡sino del mundo entero! Aquí se reúne una gran variedad de mamíferos marinos como la ballena fin, la ballena jorobada, la ballena azul, el delfín Risso y nariz de botella, así como diferentes especies de leones marinos, focas y nutrias. 

Podemos encontrar también chungungos, pequenes, yacas, zorros chilla, cururos y muchas especies de aves como el pingüino de Humboldt. Todos estos animales podrían quedarse sin hogar cuando llegue la minera, por los impactos inmediatos y acumulativos en el tiempo, y necesitan su ayuda.

¡Es urgente tomar acción! El primer paso es conocer y apreciar la riqueza del lugar. En la edición especial de la revista Semillas Andinas les contaremos un poco más de este ecosistema y por qué es tan importante protegerlo.

En Greenpeace luchamos para que cuando ustedes y sus amigos y amigas crezcan puedan disfrutar de la belleza de Chile. La flora y la fauna chilena también es nuestro patrimonio, nos pertenece a todas y todos y no solo a algunos cuantos. ¡Vivir en un medio ambiente sano es su derecho! 

Matías Asun
Director de Campañas de Greenpeace

No a la minera Dominga, ecosistema de Chile en peligro.

Read More

  • La Red aeroportuaria de Aeropuertos y Servicios Auxiliares trabaja permanentemente en coordinación con las autoridades federales y estatales en las estrategias de ahorro de energía
 
En cumplimiento del Decreto del Horario Estacional de los Estados Unidos Mexicanos, este domingo 31 de octubre, a las 02:00 hrs, la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) retrasará una hora los relojes en 13 de sus 19 terminales aéreas, para dar inicio con el Horario de Invierno, mismo que concluye el domingo 3 de abril de 2022.

Los aeropuertos de la #RedASA que realizarán el ajuste en sus relojes son: Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Victoria, Colima, Ixtepec, Loreto, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.

Las terminales aéreas de Matamoros y Nuevo Laredo habrán de ajustar el huso horario en concordancia con los Estados Unidos, por encontrarse en la franja fronteriza, por lo que será hasta el primer domingo de noviembre cuando retrasen una hora sus relojes.

En territorio nacional los estados de Sonora y Quintana Roo no modifican sus horarios, el primero por estar regido por el UTC-7 (tiempo de la montaña o zona Pacífico) y, el segundo, por contar con el huso horario denominado Región Sureste, por lo que en estos estados no se aplicó el horario de verano en este 2021, de tal forma que los aeropuertos de Guaymas, Ciudad Obregón, Nogales y Chetumal no modifican su horario.

Es importante señalar que la disposición para el ajuste de relojes también aplica para las terminales aéreas de Cuernavaca, Querétaro, Palenque, Toluca y Tuxtla Gutiérrez, aeropuertos en los que ASA participa en sociedad.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través de su Red aeroportuaria, ratifica su compromiso de trabajar en pro del ahorro de energía.

AEROPUERTOS DE LA RED ASA AJUSTARÁN UNA HORA SUS RELOJES PARA EL INICIO DEL HORARIO DE INVIERNO 2021

Read More

 El objetivo de BécALAS y TECNOLOchicas es impactar a 40,000 niñas y mujeres jóvenes con becas y capacitación en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).


• Fundación Televisa, fue seleccionada por la ONU, como parte de las 23 organizaciones a nivel mundial que hicieron un compromiso del 2021 al 2026 en favor de las niñas y mujeres.

Cada día se vuelve imprescindible impulsar a las mujeres para que estudien carreras STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) y desarrollen competencias y habilidades que les permitan incorporarse al mercado laboral del futuro. Así, ellas podrán abrir la puerta a mujeres de nuevas generaciones.



Algunas cifras:

• De acuerdo con la UNESCO, solo el 30% de las mujeres forma parte de la industria o área de tecnología en la actualidad. Por otro lado, la OCDE encontró que las niñas aún carecen de la confianza para seguir carreras bien remuneradas en ciencia y tecnología, a pesar de que sus resultados escolares son tan buenos o mejores que los obtenidos por los niños.

• "El estudio Women in the workplace 2019 de la firma de consultoría McKinsey revela que en México solo 12% de las jóvenes se gradúan en carreras relacionadas ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés); de ese porcentaje, solo 4 de cada 10 realmente desarrolla una carrera en su campo.

La Organización Mundial de la Naciones Unidas (ONU), lanzó las Coaliciones de Acción del Foro Generación Igualdad, para producir resultados concretos en materia de igualdad de género y así promover la Agenda de Desarrollo Sostenible (Foro Generación de Igualdad, 2021).

De acuerdo con la ONU, Las Coaliciones de Acción son asociaciones globales, innovadoras y de múltiples partes interesadas que están movilizando a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y el sector privado para:

• Catalizar la acción colectiva.
• Desencadenar conversaciones globales y locales entre generaciones.
• Impulsar una mayor inversión pública y privada.
• Ofrecer resultados concretos y revolucionarios para las niñas y las mujeres.

Los aliados desempeñarán un papel fundamental contribuyendo activamente a la implementación y el seguimiento de las Coaliciones para la Acción teniendo un rol esencial para mejorar la vida de millones de mujeres y niñas de todo el mundo. Mediante su participación, promoverán la igualdad de género de manera concreta, influyente y transformadora (Foro Generación de Igualdad, 2021).

Fundación Televisa se suma a las Coaliciones para la Acción a través de la creación de dos nuevos programas: BécALAS y TECNOLOchicas, que buscan derribar las barreras y estereotipos de género, así como impulsar la participación y el liderazgo de niñas y mujeres jóvenes en áreas STEM y ampliar sus oportunidades de movilidad social. A través de ambas iniciativas, al final del 2026 se espera impactar a 40,000 niñas y mujeres jóvenes con becas y capacitación en áreas STEM.
También, ambos programas tendrán una campaña de comunicación a nivel nacional por cinco años consecutivos, alcanzando aproximadamente a 22 millones de personas con el objetivo de inspirar a futuras generaciones de niñas y mujeres jóvenes a través de la creación de nuevos modelos de rol.

FUNDACIÓN TELEVISA SE SUMA A LA COALICIÓN DE ACCIÓN DE LA ONU – TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO, JUSTICIA Y DERECHOS ECONÓMICOS.

Read More

* Habrá funciones del 29 de octubre al 1 de noviembre en el Jardín Canal Sagrado – Barrio 18 de Xochimilco.

Con un homenaje al Cine de Oro mexicano, la empresa productora Amotlamini presentará del 29 de octubre al 1 de noviembre próximos la octava temporada de La Catrina en Trajinera, Leyendas de Calaveras Garbanceras de Sergio Laurel, con personajes icono del cine nacional como Dolores del Río, Pedro Infante, Jorge Negrete, María Félix, Blanca Estela Pavón, Sara García, Lola Beltrán, Frida Kahlo, Diego Rivera y Chabela Vargas.

En esta puesta escena que se realizará en el marco de la festividad del “Día de Muertos”, en el Jardín Canal Sagrado – Barrio 18, trata, de manera jocosa, cómo el gran pintor don Hueso Rivera, le hace la invitación por medio de un telegrama hasta Paris, Francia a la diva del cine mexicano, Calavera Félix, para que pose para su nueva obra maestra, todo esto con toda la clara intención de conquistarla y sea su nuevo amorío.

Ahhh, pero Frida Kahlo al enterarse de que La Doña, ahora vive en donde antes era su hogar, "La Casa Azul" de Coyoacán, acude a ver al gran compadre de Diego, el afamado director de cine Emilio “El Indio” Fernández, para que lo ayude a sacar a la doña, de su hogar.


“El Indio” acude a reclamarle a su compadre por arrebatarle el amor de “La Doña”, pero ésta pone ambos en su lugar, alegando que ella sólo ama a un charro cantor de gran renombre, llamado “El Gran Calavera” Negrete. Por lo que los asistentes al gran lío, le piden que relate la leyenda de los charros cantores y lo hacen a través de los canales de Xochimilco en donde se filmó la obra maestra " María Candelaria".

Livia Villar, productora de la obra, dio a conocer que existen dos tipos de boletos para presenciar la obra, uno que es el general y el otro tipo VIP, donde quienes adquieran este último podrán disfrutar de un paseo en trajinera por uno de los canales de Xochimilco antes de la función, además de degustar de las bebidas y comida tradicionales de la época, con todo el sabor de Xochimilco.

Además, el espectáculo será presentado en el Jardín Canal Sagrado – Barrio 18, un jardín de esculturas indígenas con gran sentido religioso. Asimismo, “La Catrina en Trajinera - Leyendas de Calaveras Garbanceras” lo componen siete tradiciones y usos y costumbres econocidos por la UNESCO como patrimonio cultural, oral e intangible de la humanidad como son: 1) Xochimilco, 2) Mariachi, 3) Charro mexicano, 4) Amaranto, 5) Comida mexicana, 6) Mercados populares, 7) Día de Muertos, y uno declarado patrimonio de la CDMX que es la lucha libre.

El boleto VIP se compone de 1) Viaje en trajinera (30 min), 2) Descenso a la chinampa en la que tomara su asiento frente al escenario donde se desarrollara el espectáculo teatral, 3) Música en vivo de mariachi, 4) Cena Mexicana o prehispánica y venta de antojitos mexicanos, 5) Espectáculo teatral, con duración aproximada 1 hora y media, 6) Sanitarios muy limpios y gratuitos en la chinampa donde se realiza la obra, y el estacionamiento gratuito en el Jardín Canal Sagrado.

La venta de boletos vía electrónica es para las dos presentaciones, vía streaming o presencial en Boletopolis y para la función presencial también se pueden adquirir en la taquilla, en el Canal Sagrado.

LA CATRINA EN TRAJINERA ELEVARÁ UN HOMENAJE AL CINE DE ORO MEXICANO CON DIEGO RIVERA, FRIDA KAHLO Y MARÍA FÉLIX.

Read More

Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc, ratificó que su demarcación no será un espacio de pobreza que, a la larga, pueda usarse con fines político-electorales ya que “mi gobierno va por la recuperación del poder adquisitivo que le permita a la gente salir adelante con su propio esfuerzo y no a través de programas asistencialistas que esclavizan a la dádiva”.

Destacó que cuando uno hace bien las cosas está en la mira de todos, incluido el Jefe de la Nación como sucedió en la “Mañanera Presidencial” donde el mandatario mostró un fragmento de video relativo a una entrevista televisiva en la que hablo, como Alcaldesa en Cuauhtémoc, “de mi plan de gobierno el cual avanza sin contratiempos dando resultados y explico el por qué se debe salir de la pobreza, más no se me exhibió recibiendo dinero ilícito o con cuentas bancarias en el extranjero”.

Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc, lamentó que el partido en el poder aún no asimile su derrota política a cuatro meses del proceso electoral y a 26 días de haber  asumido el cargo como Alcaldesa pero celebró ser tendencia en la vida política del país, con proyección nacional.

Lo anterior solo demuestra que en la Cuauhtémoc estamos a la vanguardia y trabajando en favor de la ciudadanía “quienes son nuestros jefes pues gracias a sus impuestos se paga nuestro salario y a ellos debemos dar resultados, no discursos”, sentenció.

Hoy, dijo, se acabó la campaña, no debe seguir el hostigamiento político; es momento de gobernar, de respetar instituciones y erradicar la pobreza pues un pobre no tiene posibilidad de decidir su destino político cuando se le condicionan los apoyos a cambio de votos así que “no, no me gusta que la gente esté inmersa en la pobreza. Ello no es discriminación, es convicción de superación para todos los mexicanos”.

En ese orden de ideas, dijo, “mi gobierno impulsa ejes rectores que contribuirán a erradicar la pobreza y garantizar la seguridad en la Alcaldía Cuauhtémoc para los más de 550 mil habitantes y los más de 6 millones de visitantes diarios”.

También, continuó, estamos mostrando resultados en materia de reactivación económica con el inicio de la remodelación de los 39 mercados públicos que existen en la Alcaldía y que dan sustento a más de 15 mil locatarios, sus familias y empleados.

Otra vertiente de esta reactivación es la formalización de 100 mil comerciantes en vía pública.

Del mismo modo la iniciativa privada es importante para mi gobierno, aseguró Sandra Cuevas, al sostener que por ello se estableció un programa específico para los más de 150 mil giros mercantiles que hay en la Cuauhtémoc.

Además el tema de derechos humanos y acceso gratuito a la salud con consultorios médicos para atender enfermedades crónico-degenerativas, son prioridad en esta administración, enfatizó.

Por ello, la fortaleza, el trabajo político y las alianzas serán la ruta a seguir porque aquí, en la Cuauhtémoc, los “egos” no gobiernan, aquí vamos por el camino del esfuerzo y no del privilegio.

No hay cosa más importante que la cultura del trabajo y el estudio, del apoyo no condicionado, que la gente elija libremente su destino, porque el ciudadano también tiene poder, concluyó.

EN LA CUAUHTÉMOC LA POBREZA NO SERÁ BOTÍN POLÍTICO DE NADIE, POR ELLO SU ERRADICACIÓN SERÁ PRIORIDAD DE GOBIERNO: SANDRA CUEVAS.

Read More

martes, 26 de octubre de 2021

Por Carlos de Balzac

Luego de que la acaldesa en Cuauhtémoc Xantal Cuevas declaró : No me gustan los pobres ¡En el espacio Desayunando, del canal Atypical Te Ve de YouTube, con el publicista y  comunicador Carlos Alazraki, el siempre polémico legislador del Partido del Trabajo, Fernández Noroña, no perdió la oportunidad y de inmediato vía twitter, la descalifico ante la opinión publica escribiendo Que barbara, no se midió, siendo tendencia en las redes sociales.

Vale detallar que en el fragmento que se difundió en redes sociales, se puede escuchar a Cuevas Nieves hablar de sus planes en la alcaldía capitalina, especialmente aquellos que están enfocados a incentivar la economía de los habitantes de la demarcación. A la par aseguro " trabajare y apostare por una economía de ricos, ya que a ella no le gustan todo lo que envuelve a los pobres".  No sin antes citar " en su infancia viví enormes carencias económicas junto con su familia", o por el cual dijo, no quiere que nadie más atraviese por eso. Vale precisar que dicho video  se difundió el pasado 3 de septiembre, cuando aún Cuevas no tomaba posesión como alcaldesa. Entonces fue cuestionada por Alazraki y el militante del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón  sobre su relación con la jefa de gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum y esta atajo: Buscare trabajar de manera institucional y respetuosa para que los proyectos salgan  en coordinación con el Ejecutivo capitalino. Asimismo, se comprometió a que, al término de su administración, en la Cuauhtémoc los ciudadanos verán que se realizó un excelente trabajo. No sin antes recordar que  pese a los conflictos que, hasta ese momento, se habían suscitado , informó que su objetivo es trabajar en equipo. Al final insistió  " yo  no agacho la cabeza ante nadie e instó a la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a mejorar la coordinación con los alcaldes de oposición, ya que asevero,  dichos conflictos están mermando en su imagen al interior de los estados de la república.

Así las cosas, el legislador Noroña vuelve a ocupar los reflectores mediáticos con sus declaraciones digitales  y la lucha entre ambos bandos continua, por un lado los morenos y por el otro, los perreditas empanizados de azul y de rojo, mientras la ciudadanía pide respuestas a sus demandas de empleo, vivienda , inseguridad, cultura, salud etc. en el primer cuadro de la Cdmx que no supo atender el ex alcalde de color guinda Nestor Nuñez.

Noroña arremete vs Cuevas, por sus dichos.

Read More

  • El encuentro más grande e importante del sector espacial a nivel mundial
  • Avanzar en la transferencia de conocimientos y tecnología hacia México, objetivo estratégico
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), participa activamente en los trabajos del “72 Congreso Internacional de Astronáutica” (IAC 2021, por sus siglas en inglés).

Así lo informó el director General de AEM, Salvador Landeros Ayala, quien explicó que el encuentro, que contará con actividades y reuniones de manera virtual, semipresencial y presencial, es el más grande e importante de su tipo en todo el mundo.

“Nos congratulamos de la invitación a México para este gran encuentro global, el que, a través de alianzas estratégicas internacionales, permitirá avanzar en la transferencia de conocimientos y tecnología, hacia el objetivo de desarrollar una infraestructura espacial soberana y sustentable para el país”, destacó.

La intensa actividad de cooperación espacial internacional de AEM en los últimos dos años, además de los logros destacados de nuestros jóvenes de varias universidades, quienes participarán de manera muy entusiasta y valiosa en el IAC 2021, hacen que la presencia de nuestro país sea un doble orgullo, agregó.

El evento es organizado por la Federación Internacional de Astronáutica (IAF, por sus siglas en inglés), que cuenta con más de 400 miembros en 71 países, entre los que se encuentran las principales agencias espaciales del mundo, compañías, sociedades, asociaciones, e institutos de todo el planeta.

El IAC 2021 busca contribuir con la ciencia al beneficio de la humanidad, a través del fortalecimiento de la cooperación entre los países del sector, lo que es especialmente afín al enfoque de la AEM, del espacio como un bien social, y por lo que se desarrollará una intensa agenda hacia ese objetivo, puntualizó Landeros.

La presidenta de la IAF, Pascale Ehrenfreund, explicó que el magno encuentro será único en su tipo, ya que incluye un Programa Plenario minuciosamente seleccionado, un atractivo Foro de Redes Globales de la IAF, y un Programa Técnico que comprende Sesiones Especiales y Sesiones Técnicas.

En el IAC 2021, también conocido como “Los juegos olímpicos de la comunidad espacial global”, los líderes abordarán, hasta la conclusión de los trabajos el 29 de octubre, cuestiones estratégicas de ciencia, tecnología y política espaciales, que consolidarán a la reunión como la más importante del orbe, concluyó Ehrenfreund.

PARTICIPA MÉXICO EN CONGRESO INTERNACIONAL DE ASTRONÁUTICA 2021.

Read More

Si nos dejan, telenovela que estrenó en Univisión en Estados Unidos en junio y próxima a su estreno en la televisión mexicana a través de las estrellas el próximo lunes 1º de noviembre, preestrenará su primer capítulo completo en el sitio www.sinosdejan.tv y en la app las estrellas este viernes 29 de octubre a las 10:00 horas.

Si Nos Dejan es una producción de Carlos Bardasano, protagonizada por Mayrín Villanueva, Alexis Ayala, y Marcus Ornellas, que se complemente con las actuaciones de Scarlet Gruber, Gabriela Spanic, Susana Dosamantes, Isabel Burr, Alex Perea, Lore Graniewicz, Mónica Dionne, Henry Zakka, Gaby Carrillo y Elissa Marie Soto Bazán, entre otros.

Si nos dejan - preestreno digital.

Read More

  • Participa dependencia con proyecto: Licencia Federal Digital de Conductor

  • A la fecha se han emitido más de 200 mil licencias digitales; exhorta SICT a renovarla o tramitar antes del 31 de octubre del presente año

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) recibió del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) el Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva 2021 por el proyecto presentado: Licencia Federal Digital de Conductor.

Durante el Foro “Retos y perspectivas de la transparencia proactiva para la construcción de sociedades más democráticas y resilientes”, dicho reconocimiento fue entregado al director general de Autotransporte Federal, Salomón Elnecavé Korish, a nombre y en representación del titular de la SICT, Ingeniero Civil Jorge Arganis Díaz-Leal.

En ese sentido, el INAI reconoció a la SICT por el impulso al desarrollo de prácticas nacionales de transparencia proactiva realizadas, las cuales permiten identificar y difundir entre la sociedad información útil y de calidad sobre temas como el acceso a trámites y servicios.
La emisión de la Licencia Federal Digital de Conductor ha simplificado y modernizado los trámites mediante el uso adecuado de las Tecnologías de la Información, lo que contribuye al ahorro en el gasto por emisión de licencias, a la reducción en tiempo de entrega y, en todo momento, hace uso del sistema de seguridad en la interoperabilidad entre el usuario, la autoridad emisora y la supervisión, situación que genera un menor impacto al medio ambiente en pro del bienestar social a través de una inclusión digital segura y de calidad.

Desde su implementación el 1º. de abril, se han tramitado más de 200 mil Licencias Federales de Conductor en formato digital.

Relacionado con este reconocimiento, la SICT hace un exhorto a todos los conductores para que renueven su Licencia Federal de Conductor en formato digital antes del 31 de octubre para las categorías “A" (pasajeros, turismo y transporte privado de personas) y “E” (carga especializada de materiales peligrosos y/o doble remolque), en tanto que para las categorías “C”, “D” y “F”, deberán hacerlo antes del 31 de diciembre.

Asimismo, los operadores con Licencia Internacional de Conductor que tengan como objetivo circular dentro de los Estados Unidos y/o Canadá deberán realizar la renovación de su Licencia Internacional de Conductor, a más tardar el día 30 noviembre de 2021, a efecto de poder continuar prestando sus servicios en los referidos países. Lo anterior a fin de aprovechar la disponibilidad de citas para llevar a cabo el examen psico físico integral y los cursos de capacitación requeridos para su trámite.

Finalmente, la SICT hace un reconocimiento a todos aquellos funcionarios que participaron en este importante esfuerzo.

RECIBE SICT “RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA PROACTIVA 2021”.

Read More

  • “Nuestro objetivo de llegar a aplicar tecnología espacial en beneficio de nuestra población sigue avanzando”: Landeros Ayala


La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), participó en los trabajos del tema espacial del G20 (Grupo de los 20), lo que fortalece la presencia internacional del país en este creciente sector de la tecnología en el mundo.

Así lo informó el director General de AEM, Salvador Landeros Ayala, quien destacó la importancia de esta representación para ir consolidando alianzas en una intensa agenda internacional en beneficio de tareas sociales prioritarias.

“Es un orgullo que México sea considerado cada vez más en actividades de cooperación internacional en materia espacial, como ahora lo fue en el G20, con lo que nuestro especial objetivo de llegar a aplicar tecnología espacial en beneficio de nuestra población para tareas sociales prioritarias, sigue avanzando”, expresó Landeros.

Ante los representantes mundiales del G20, Landeros reiteró esta vocación social, única en su tipo, de la AEM, al tiempo que destacó que los objetivos se irán alcanzando a través de tres ejes definidos, como son exploración espacial, observación de la tierra y telecomunicaciones satelitales.

Por ejemplo, explicó, se busca acercar los servicios de salud a la población, sobre todo a la que más lo necesita, a través de la infraestructura de telecomunicaciones del país, con especial apoyo de los satélites, de ahí la importancia de intercambiar conocimiento y tecnología con otras naciones del G20.

El Grupo de los Veinte (G20) es el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas entre las veinte economías más importantes del mundo, que incluye las perspectivas tanto de países desarrollados, como de economías emergentes, así como de sus respectivas agencias espaciales.

Lo integran: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

Juntos, los miembros del G20 representan alrededor del 90% de la economía mundial y el 80% del comercio internacional, por lo que la cooperación abre los caminos para impulsar las nuevas tecnologías espaciales hacia el beneficio de la población mexicana, concluyó Landeros.

PARTICIPA MÉXICO EN TRABAJOS ESPACIALES DEL G20.

Read More

lunes, 25 de octubre de 2021

NEUTRO SHORTY, uno de los cantantes venezolanos más importantes del género urbano se une al rapero mexicano SANTA FE KLAN para regalarnos “FUMA FUMA” un tema que nos habla de los efectos lúdicos que causa el consumo de la marihuana. La canción está disponible este 22 de octubre en todas las plataformas digitales y su video oficial en YouTube.
“FUMA FUMA” es un tema que une a dos de los raperos más importantes de Latinoamérica donde juegan con la metáfora de los efectos lúdicos del consumo de marihuana y todo aquello que provoca el “volar” con ella.
En el video podemos ver a los raperos disfrutando entre colores verdes que simulan lo "natural" y buena compañía mientras comparten un momento fumando y estando en un ambiente de diversión y felicidad.
Neutro Shorty se ha unido a los cantantes más importantes de Latinoamérica en diferentes temas que se han posicionado entre los no. 1 de las listas de popularidad, a poco tiempo de haber llegado a México, el cantautor ha conquistado a miles de personas que hoy en día esperan nueva música de Neutro.

“NEUTRO SHORTY Y SANTA FE KLAN PRESENTAN FUMA FUMA”

Read More

Andrés H. Ramos (MrX), creador del canal de YouTube The Top Comics, aparece en la escena de los libros con su primera novela Gráfica El camino del Héroe (Martínez Roca), esta entrega con increíbles ilustraciones de Keder Lebeau, consigue convertir la realidad en un mundo lleno de aventuras —y peligros— digno de cualquier fan de los cómics que se respete.

Daniel, el joven protagonista de esta historia, es un chico que conserva un bajo perfil y también es un poco solitario, un adolescente fan de los cómics y videojuegos y que, de la nada, tendrá que enfrentarse a un golpe inesperado de la vida al ser diagnosticado con cáncer.

 

Mientras atraviesa por su primera quimioterapia, Daniel entrará en un sueño profundo que lo situará en una realidad paralela, un mundo postapocalíptico donde él y Ariel, su compañero de aventuras huyen de un “peligro inminente”, aunque no entiende por qué ni para qué se encuentra ahí. Al terminar la sesión, Daniel vuelve del sueño, sin estar seguro de lo que sucede, pasa los siguientes días sin comprender el cáncer que padece y sin encontrar una explicación a su viaje onírico.

 

“Es que tal vez no me creas, Ariel, pero tengo unos sueños demasiado reales. Tú estás ahí, y al parecer, tengo cierta clase de poderes…”.

 

A lo largo de esta historia, los lectores transitarán en los dos mundos de vivencias de su protagonista, tanto en la vida real en la que desarrolla planes como escribir un libro, y en la realidad alterna en la que luchará por derrocar el régimen de terror de Nimrod: un científico ambicioso y sumamente poderoso, culpable de la destrucción del mundo.

 

Andrés H. Ramos conocido como MrX, es creador de The Top Cómics, un canal de YouTube dedicado a divulgar noticias y curiosidades sobre cómics, cine y ciencia ficción. Esta vez se aventura a narrar, con ilustraciones de Keder Lebeau, su primera novela gráfica que forma parte de un proyecto audiovisual que incluye música y videos.

El camino del héroe-...

Read More

Plantear un nuevo proyecto de inversión hace necesario acreditar varias pruebas de su viabilidad y de su capacidad para resolver la necesidad para la que fue creado, detalla Experto CETYS

Cuando surge un nuevo proyecto de inversión, lo hace a partir de una idea pensada para dar respuesta a una necesidad insatisfecha y que, con una buena inyección de recursos, se materializa en una propuesta que generará el producto o servicio necesario. 

Hablar de un proyecto de esta naturaleza, cuya realización requerirá de inversión para generar rentabilidad económica y social, con miras a recuperar los recursos económicos que se le asignan, hace necesario que a lo largo del proceso de elaboración de su plan de inversión se vayan acreditando varios pasos o pruebas de que su planteamiento va a resolver la necesidad para la que fue creado, pero también, de que podrá generar un rendimiento acorde al esfuerzo de la inversión.

Así lo explicó el Mtro. Luis Fernando Oviedo Villavicencio, docente de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Mexicali. “No basta que las proyecciones arrojen números superiores a lo invertido, porque entra la subjetividad y nos preguntamos si ese sobre valor será suficiente para las aspiraciones de quien invierte, más allá de su resultado aritmético”. 

Añadió que, considerando el tiempo que el proyecto durará en operación, se debe cuidar que el tamaño de los beneficios que aporta no se vean afectados por los aspectos macroeconómicos del entorno. Las etapas de estudio de mercado, de ingeniería de planta y las proyecciones económico-contables pueden mostrar que la perspectiva del proyecto sea favorable, arrojando cifras de beneficios. 

“Pero si consideramos que estas cantidades están ubicadas en diferentes partes del tiempo, separadas una de la otra a veces, por un buen número de años, ahí es donde entra la duda. Considerar la realidad que el dinero tiene diferentes valores en el tiempo, nos lleva a ver las cosas de otra manera”, especificó.

Cuando esto ocurre, es necesario el uso de técnicas más elaboradas de las matemáticas financieras para limpiar a las proyecciones a futuro, de cualquier sospecha de no rendimiento, que contemplen el valor presente de un flujo futuro. Al hacerlo se reconoce la necesidad de comparar cifras de un mismo poder adquisitivo. 

La viabilidad del proyecto en cuestión debe respaldarse con el uso de herramientas de análisis, y/o técnicas o métodos de evaluación de carácter financiero, cuyo propósito es darle valor a los flujos de entrada y salida de dinero, para arrojar índices que ayuden a elegir al que mejor responda a las necesidades u objetivos de la administración.

Además de la inversión inicial, los cálculos numéricos del proyecto suelen arrojar una dualidad de resultados. 

  • El costo que significarán las fuentes de los recursos y su combinación, conocido como costo de capital ponderado, determinado a partir de los costos individuales de cada alternativa y la proporción en que es utilizada, respecto al total de recursos financiados. 

  • Las proyecciones de utilidades y flujos de efectivo, desprendidos de los estados de resultados proforma que se realizan, contando con los pronósticos de venta y los presupuestos de gastos operativos. 

En pocas palabras, “la evaluación financiera es el estudio que busca entablar una comparación entre la inversión inicial, a precios actuales, o del año cero o de arranque, y las utilidades o flujos proyectados, pero traídos a valor actual”, concluyó el docente. 

IMPORTANCIA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN FINANCIERA EN UN PROYECTO DE INVERSIÓN.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top