martes, 3 de agosto de 2021

 

 

 

• Grupo Argos Media invita a los representantes de los medios de comunicación a conocer las nuevas instalaciones de los estudios Gabriel García Márquez a través de diversas experiencias en sus 8 foros, con la participación de Martín Hernández, director de diseño sonoro de Cinematic Media y Karina Gidi, directora general de CasAzul. Además, darán a conocer sus recientes alianzas estratégicas al servicio del sector audiovisual.

 

• El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de agosto a las 10 am y será presidido por el licenciado Alfredo del Mazo Maza, Gobernador Constitucional del Estado de México, la maestra Tatiana Clouthier Carrillo, Secretaria de Economía del Gobierno de México, Francisco RamosVP de Netflix y como testigos de honor, la licenciada Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura del Gobierno de México y la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

 


 

Los Estudios Gabriel García Márquez (eGGM), fueron creados en 2016 por la empresa Argos Media Groupcon la finalidad de impulsar la industria audiovisual en el país a través de servicios de calidad internacional. Tienen la misión de facilitar los procesos de producción y postproducción de creadores audiovisuales de México y América Latina. Es un espacio concebido por productores para productores. Asimismo, en los eGGM se encuentran las instalaciones de CasAzul, la institución educativa dedicada a la formación de actores y que se ha transformado en la Escuela Superior de Artes Escénicas y Audiovisuales del país, brindando servicios educativos en otros campos y artes del abanico de profesiones creativas.  En los eGGM tienen hogar PANAVISION México, la empresa jalisciense METACUBE dedicada a producción virtual, animación y efectos especiales, PERIS Costumes, líder internacional en vestuario, entre otros.  La aspiración de los eGGM es convertirse en un espacio donde el talento se reúna y encuentre los recursos, infraestructura y tecnología requeridos para la creciente industria audiovisual.

 

Inauguraciones

 

Tendremos la inauguración de las salas Dolby Atmos a cargo del director de diseño sonoro de CinematicMedia,  Martín Hernández, el teatro-foro Carlos Monsivais, donde se cortará el listón de CasAzulCampus Vicente Leñero con la participación de Adriana Barraza, Farnesio de Bernal y Damián Alcázar y el set de virtual production en alianza con Metacube.

 

 

Acerca de Argos Media Group

Reconocida como una de las productoras más importantes de Latinoamérica, Argos ha logrado crear un estilo propio. Sus contenidos se han posicionado como una referencia dentro de la industria cuando se habla de originalidad e innovación, temas polémicos, altos estándares de calidad y un destacado poder de convocatoria de talento frente y detrás de las cámaras. Pioneros en la producción de series premium en Latinoamérica y la primera productora independiente mexicana que posicionó su contenido más allá de las fronteras.

Tras casi tres décadas de experiencia, Argos se consolida de cara al futuro como un grupo de empresas especializadas en el desarrollo y producción de contenido, ofreciendo servicios e instalaciones de alta gama a nivel internacional.

Hoy, toda la experiencia acumulada, la calidad de su equipo técnico, los servicios especializados y las instalaciones que satisfacen la exigencia de clientes internacionales está a disposición de la industria del cine y la televisión en México y el mundo.

Acerca de Epigmenio Ibarra, CEO en Argos Media Group

Fue Director de producción de la TV Educativa, Gerente de producción de Cine Difusión y Subdirector de la Dirección de Divulgación de la SEP. También fue gerente del Centro de producción de Cortometrajes en los Estudios Churubusco y realizador de documentales etnográficos, de sitios y descubrimientos arqueológicos y de movimientos sociales en México.

De 1981 a 1992 fue corresponsal de guerra con base en El Salvador y recorrió, con la cámara al hombro, más de 30 países de América Latina, Medio Oriente y Europa. Cumplió asignaciones para Canal 11 e IMEVISION de México; Las cadenas NBC, CBS, ABC y PBS de los Estados Unidos. BBC, ZDF y RTVE en Europa. Ha sido reportero y articulista en la agencia Notimex y los diarios Excélsior, El Nacional, La Jornada y Milenio donde publica una columna semanal desde hace más de 15 años. Hace 28 años fundó Argos Comunicación y desde entonces es su Director General. Sigue todavía con la cámara al hombro, la pluma en la mano y los 140 caracteres en el móvil. 

 

Acerca de Karina Gidi, actriz de teatro, cine y televisión

 

Ha sido nominada en tres ocasiones al Ariel como mejor actriz, en dos ocasiones al premio Actriz del año de Canacine y ha ganado dos veces el Mayahuel a la Mejor Actuación Femenina en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Sus películas más destacadas son Abel de Diego Luna, Demasiado amor de Ernesto RimochTercera llamada de Francisco Franco y Los adioses de Natalia Beristáin, por la cual obtuvo su 4a nominación al Ariel y su primera estatuilla.

 

Su participación en diversas obras de teatro la ha hecho ganadora de varios premios, lo mismo por su trabajo en comedia que en drama y también como actriz de monólogo. Algunas de sus obras más destacadas son Incendios Dir. Hugo ArrevillagaLa voz humana Dir. Tony Castro, La pequeña habitación al final de la escalera Dir. Mauricio García Lozano, Una luna para los malnacidos Dir. Mario Espinosa y Rock 'n' Roll Dir. Alonso Ruizpalacios. En televisión ha protagonizado las series Fonda Susilla, Estado de gracia, Falco y Extraño enemigo.  

 

Es, desde el 2016, miembro activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. En el 2015 creó una serie de charlas con actrices titulada Ser mujer en el cine mexicano, en las que ha entrevistado a más de 20 actrices, para hablar de sus experiencias en cine, con perspectiva de género, en coproducción con Tv UNAM. Desde el 2012 imparte en la CDMX, y en el interior del país, su taller Actuación Emocionante, para actores profesionales.

 

Este 2020 marca el inicio de su proyecto como cantautora con el sencillo Un día de abril, producido por Juan Manuel Torreblanca.

 

Actualmente es Directora de la escuela de actuación CasAzul Artes Escénicas y Audiovisuales.

 

 

Acerca de Martin Hernandez, Supervisor/Diseñador de Sonido. 

 

Nominado al Oscar por Mejor Sonido en 2014 por Birdman y en 2015 por The Revenant de Alejandro G. Iñarrtitu. Ganador del BAFTA de la Academia Británica por The Revenant y nominado por Laberinto del Fauno, Babel y Birdman

Actualmente Martin Hernández dirige la división de Audio Post en CINEMATIC MEDIA. Como parte del grupo dirigido por Epigmenio Ibarra en ARGOS, desarrollando series para NETFLIX y AMAZON. Algunos proyectos bajo la Supervision de Sonido de Hernández incluyen:  'Pan y Circo' de Diego Luna. 'Dani Who?' y 'Hernan' para Amazon. 'Yankee', 'El Club', 'Oscuro Deseo' para Netflix, Cartas a distancia de Juan Carlos Rulfo, Presencias de Luis Mandoki y Sky is  everywhere de Josephine Decker. Recientemente Hernández concluyó al lado de Iñarritula re mezcla de sonido de 'Amores Perros' para Criterion Collection en el 20 aniversario del film.

Argos Media Group inaugurará nuevas instalaciones y servicios en los Estudios Gabriel García Márquez

Read More

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL ( México fracasa ante E.U. al igual que Morena fracasa en la consulta ciudadana, IECM apercibe a la electa Cuevas por violencia política, burrocratas a laborar...o no cobran

Por Repor-Chuper 

De nuevo en otro san lunes en esta piz……………..pireta calumnia desinformativa que conste, con la clásica resaca etílica, luego de que México fracaso en la copa Oro en su cotejo ante Estados Unidos, al igual la ola de los morenos ,  NO PUDO contar con sus bases, en medio del caos y  la desorganización que priva al interior y junto con su división interna la consulta popular disque   para enjuiciar a los ex precisos, no levanto ámpula solo una cortina de humo para desviar la crisis de inseguridad, violencia, que vive el país, claro sin dejar de lado la crisis sanitaria del COVID 19. En fin que ahora  cacarean que 6 .5 millones votaron que SI, sin embargo como era lógico suponer el DT de la Nación con sus acostumbradas tandas desinformativa en Palacio Nacional, las marranera, perdón las mañaneras, dijo que la democracia no falla, jojo, pero  la masa pambolera, y chaira", es decir los montones de seguidores jeeje,  le echan la culpa al INE de la escasa participación , pero no dice que ya se canso el " pueblo noble y sabio" de las burradas e improvisación de la actual gestión sexenal. Por lo que la "masa critica" de la Yura, Antorcha Mundial PRIAN, PRD, Fnerr, se burlan de las sandeces y disparates de los morenos en este proceso . Así las cosas, mientras la recién electa alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Xantall Cuevas Nieves, deberá responder a la queja que presentó en su contra Marcial Pérez Montiel, por actos anticipados de precampaña y campaña, omitir gastos y violencia política, determinó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Eso si a pesar de que la queja fue presentada posterior a los plazos legales establecidos, por lo que la Comisión Permanente de Asuntos Políticos del IECM la consideró como “procedimiento especial sancionador”, por las circunstancias en que ocurrieron los hechos, como lo establece los artículos 3, fracción II, de la Ley Procesal, y 77, fracción III, del Reglamento. Fue así que la Comisión determinó iniciar dicho procedimiento contra Cuevas Nieves y los partidos que la postularon, PRI y PRD, lo cual parece extraño, dado que también abanderó su candidatura el PAN, pero en la demanda el promovente no acusó a este instituto.  Pérez Montiel sostuvo que los acusados incurrieron en actos anticipados de precampaña y campaña, así como omisión de no reportar gastos por ambas acciones, “lo afectó la equidad, imparcialidad, y neutralidad en la contienda electoral 2020-2021, que generó presunta violencia política”. A ver como le hace la también empresaria conocida en las redes sociales como Lady Chapulín por andar brincando de partido político. Que tiempos señor don Cabezón perdón don Simón, mejor corre el...

PRIMER TIEMPO.- los burrocratas del sector federal, cerca de 500 mil tuvieron que reportarse en sus centros de trabajo, luego de un año seis meses de vivir del presupuesto desde sus casas, el motivo de sobra conocido el COVID 19 pero que ante la tercera ola, a trabajar se ha dicho, claro ante su jerarca máximo o líder vitalicio Joel Ayala Almeida, se puso al brinco y exigió vacunas, certificados , seguros etc. Contra el inquilino de Palacio Nacional, López Ganson, pero la orden del jefe de jefes, de la nación ya Chávez Quien FUE a laborar se ha dicho, ya basta de semi-aviadores. 

SEGUNDO TIEMPO.- por lo que este san lunes tuvieron que acudir a las diversas secretarias de estado, pero lo curioso es que en la SEP pocos acudieron según el recorrido de este medio informativo. 

TIEMPO EXTRA.- No así en la SEGOB donde llegaron porque llegaron . 

DE PENALTY.- así las cosas, con los burrocratas al servicio del estado, a ver si también meten en cintura a los trabajadores de las 16 alcaldías de la CDMX cerca de 100 mil que siguen cobrando sin laborar, so pretexto del covid 19, eso si  los trabajadores de limpia no se midieron y salen a las calles a recoger toneladas de basura de los fifis, chairos, encapuchadas, estudiantes  etc. Como le hacen, bueno algunos se quedaron en el camino por el COVID 9, ni esperanza ni arroz con a 4 T, Morena a vergüenza de México
 jojo

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL...

Read More


En las inmediaciones del municipio de Teúl de González Ortega, Zacatecas, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a dos personas que transportaban alrededor de mil 600 plantas de marihuana en su fase de crecimiento para su posible trasplante.  
 
Sobre la carretera Guadalajara-Malpaso, en el tramo San Cristóbal de la Barranca-Malpaso, integrantes de esta institución tuvieron contacto con una camioneta tipo pick up que circulaba con los vidrios polarizados, por lo que le hicieron la parada de alto total al conductor.
 
Tras informarle al conductor el motivo de su detención momentánea, integrantes de la Guardia Nacional se percataron que en el lugar destinado para la carga había ocho charolas de unicel, cada una con alrededor de 200 plantas con las características propias de la marihuana en su fase de crecimiento.  
 

A ambas personas se les leyó la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó el llenado del Registro Nacional de Detenciones para ser puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en la ciudad de Zacatecas.
 
Con estas acciones, la Guardia Nacional contribuye con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos, por ello refrenda su lealtad y disposición de trabajar por el bienestar de las familias mexicanas.

INTERCEPTA GUARDIA NACIONAL MIL SEISCIENTAS PLANTAS DE MARIHUANA EN ALMÁCIGOS

Read More

A una semana de iniciar grabaciones, la producción de Nicandro Díaz confirmó hoy que Chantal Andere será la villana de su nueva telenovela, cuyo título provisional es El

amor cambia de piel.
Esta será la tercera ocasión que Chantal Andere trabaje de la mano de Nicandro Díaz, tras participar en las telenovelas Destilando amor y El Bienamado.

En este melodrama, Chantal será Constanza, una mujer fría, soberbia y altanera que se casa muy joven con Gustavo, (interpretado por Luis Felipe Tovar). Gustavo es un hombre trabajador, paciente y alegre que da todo por su mujer, y es el único capaz de soportar su difícil carácter.

La dirección de escena será de Alejandro Gamboa e Isaías Gómez. Los responsables de la dirección de cámaras serán Ernesto Arreola y Alejandro Frutos.

Chantal Andere será villana en la nueva producción de Nicandro Díaz

Read More

John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com


Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

La campaña social de la telenovela Vencer el p@sado, producción de Rosy Ocampo y que se transmite de lunes a viernes en punto de las 20:30 horas por el canal de las estrellas, ha tenido éxito entre la audiencia y ha propiciado que los afectados por una situación de violencia digital denuncien su caso ante las instancias pertinentes.

En conferencia de prensa vía zoom estuvo presente la productora, el actor Sebastian Ruli, las actrices Africa Zavala, Angelique Boyer y Erika Buenfil, que forman parte del elenco de esta telenovela que aborda principalmente el tema de la violencia digital, el ciber bullyng y el ciber acoso, problemáticas que resuelven organizaciones sociales que estuvieron presentes, además de Fundación televisa, que estuvo presente a través de su presidenta Alicia Lebrija. Ellos son: Salvador Guerrero Chiprés - Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México; Reyna Monjarráz Gutiérrez - Directora de Fundación en Movimiento A.C. y Leonor Calderón Artieda del Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés).

Fundación televisa está por cumplir 20 años de atender temas de salud, educación, vivienda, medio ambiente, entre otros y lo ha hecho a través de proyectos exitosos, evolucionando desde solamente transmitir mensajes a desarrollar estos temas en las producciones de Rosy Ocampo y su franquicia 'Vencer', actualmente en 'Vencer el p@sado', en donde a través de sus personajes, enfocados en mujeres principalmente, organizaciones de expertos ya mencionadas y otras más, atienden los problemas reales de la audiencia, brindando asesoría legal y jurídica, trascendiendo  más allá del entretenimiento, no solamente en América latina, sino a Estados Unidos gracias a Univisión, destacó Alicia Lebrija, presidenta de Fundación televisa. Dijo que ahora no es suficiente el 'storytelling' o contar una historia, pero el 'storydoing', para representar a las personas que sufren algún tipo de acoso y combatir su problema de manera más directa, no solamente en la telenovela de Rosy, pero en distintos programas de televisa.

Rosy Ocampo destacó que gracias a los estudios hechos por el Instituto de investigaciones sociales que trabaja de la mano con su equipo, se ha logrado combatir de manera más marcada el embarazo adolescente (que en México sigue siendo el #1 en referencia al mundo), desnormalizar el estupro y combatir la violencia digital, no solamente de género, sino también el linchamiento digital. Como dato, las cifras del ciberbullyng escolar han aumentado exponencialmente durante la pandemia.

A través de una línea de seguridad y un chat de confianza, las actrices y actores invitan a la audiencia a denunciar delitos como la extorsión, el ciber acoso y la violencia familiar. Esta línea del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México funciona 24/7 los 365 días del año en todo México y el extranjero y cuenta con soporte de profesionales para atender cada caso. Salvador Guerrero destacó que en los meses de junio y julio de este año han aumentado las llamadas de denuncia en un 50% y que ha habido un incremento adicional a partir de la transmisión de 'Vencer el p@sado', que inicio hace tres semanas. Con la nueva sección "Necesitas ayuda" la telenovela contará con un espacio de denuncia a través de sus sitio web.

Por su parte, Reyna Monjarráz destacó que Fundación en Movimiento, organización enfocada en estrategias de educación para la paz, se encarga de prevenir y combatir los problemas que presenta la telenovela 'Vencer el p@sado' y se especializan en situaciones que afectan la vulnerabilidad de las mujeres, como la sextorsión y la pornovenganza o el mobbing, que es una actitud constante de una persona o grupo laboral que afecta física, emocional y psicológicamente a la persona afectada y que la mayoría de las veces la obliga a renunciar. Dijo que se deben celebrar proyectos como 'Vencer el p@sado', donde se visibilizan este tipo de problemáticas, que no se deben permitir en ningún ámbito.

A través de miradajoven.org la UNFPA atiende problemas de jóvenes para mejorar su vida en 150 países, donde se concentra el 80% de la población mundial, contando con herramientas educativas para padres y sus hijos. Social Tic es una organización sin fines de lucro que genera guías contra agresiones y ataques en línea en su sitio protege.la Luchadoras es una colectiva de mujeres que luchan por la igualdad de género a través de luchadoras.mx Twitter también se suma a esta lucha, al ser una plataforma digital, entendida como un servicio público, en donde las personas se mantienen informadas y comunicadas con mensajes, fotos, videos y enlaces y además cuenta con material de apoyo para los usuarios. 

Un éxito, la campaña social de la telenovela Vencer el p@sado.

Read More

Derivado de los trabajos que se realizan para inhibir el tráfico de armas en diferentes puntos del país, elementos de la Guardia Nacional realizaron diversos aseguramientos del 15 de julio al 1 de agosto, entre los que destacan 429 cargadores, tres armas largas, seis armas cortas, 3 mil 300 cartuchos de latón con carga de pólvora y 400 cartuchos útiles.

Las acciones operativas fueron desarrolladas de la siguiente manera:
 
En el estado de Chihuahua, al realizar trabajos de seguridad con personal de la Administración General de Aduanas (AGA) adscrita al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el Puente Internacional Reforma de Ciudad Juárez, fue detenida una persona que trasladaba en su vehículo 330 cargadores para arma larga y 99 para arma corta, 20 cañones para arma larga, 73 componentes y mecanismos para arma de fuego  y una bolsa de refacciones diversas.
 
En el Puente Internacional Córdova de las Américas de la misma ciudad fronteriza, el trabajo coordinado entre integrantes de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y personal de AGA permitió detener a un ciudadano estadounidense que ocultaba en el asiento trasero de su vehículo tres armas de fuego largas.
 
En el estado de Sonora, elementos de la Guardia Nacional en coordinación con personal de AGA aseguraron en diferentes acciones en la Garita I Puerta México en Nogales, 34 cartuchos de diversos calibres, once cargadores y seis armas de fuego cortas, además de una mira telescópica y diversos componentes y mecanismos para arma de fuego; tres ciudadanos estadounidenses fueron detenidos.

 
En el estado de Nuevo León, al recorrer la sala de última espera de la Central de Autobuses de Monterrey, guardias nacionales con apoyo de binomios caninos localizaron una caja en aparente estado de abandono que contenía 3 mil 300 cartuchos de latón con carga de pólvora.
 
En el estado de Sinaloa, integrantes de la Guardia Nacional realizaban inspecciones de seguridad en carreteras de Culiacán y detuvieron a una persona que trasladaba entre los asientos de un camión unitario ligero aproximadamente 400 cartuchos útiles.
 
A las personas detenidas les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones con sus datos y junto con todo lo asegurado quedaron a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes.
 
Entre los detenidos había dos menores de edad, quienes fueron presentados ante la autoridad correspondiente, misma que los protegerá conforme a las disposiciones legales aplicables.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de sumar sus capacidades operativas con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

LA GUARDIA NACIONAL REALIZÓ DIVERSOS ASEGURAMIENTOS PARA INHIBIR EL TRÁFICO DE ARMAS

Read More

La Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró que su compromiso con los habitantes en esta demarcación así como con los trabajadores y empresarios que tienen sus empresas en la zona, es reactivar la economía y la generación de empleo y para ello está formando Alianzas Estratégicas de Alto Nivel con especialistas en Economía como lo es José Antonio Meade así como con organizaciones empresariales (CANACO, CANIRAC, ANTAD, CANADEVI, CANACOPE, ACOZORO, PROCENTRICO).

Lo anterior por ser, la Alianza de Alto Nivel, un elemento crucial en la gestión gubernamental de tal suerte que informó que tuvo una reunión con José Antonio Meade, quien es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), cuenta con una licenciatura en Derecho por la UNAM y, en 1997, se doctoró en Economía por la Universidad de Yale.

Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico que repercuta en la mejora del poder adquisitivo de los habitantes de la demarcación, en las empresas y en los comercios y hacer de esta demarcación la mejor alcaldía de la Ciudad de México.

Por ello, “agradezco la asesoría de un gran político de resultados: Dr. José Antonio Meade”, quien me explicó “el qué y el cómo” enfrentar la problemática que tenemos en la Ciudad de México para lograr una mejoría en la economía pero en especial en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Como lo ofrecí en mi campaña, dijo, haré de la Alcaldía la mejor y para ello debemos empezar por generar más empleo, propiciar inversiones en la demarcación y otorgar un mejor status económico a la población.

Ese es mi objetivo, afirmó la Alcaldesa Electa Sandra Cuevas: lograr un repunte económico en la Cuauhtémoc pues es la alcaldía más visitada no sólo por habitantes de otras demarcaciones que acuden a trabajar o hacer compras, sino también de turismo extranjero quienes dejan una fuerte derrama económica.

SANDRA CUEVAS SUMA A SUS ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE ALTO NIVEL A JOSÉ ANTONIO MEADE

Read More


La Guardia Nacional ha realizado distintas acciones en el país para inhibir la incidencia del delito contra la salud, obteniendo importantes resultados del 15 de julio al 1 de agosto, entre las que destacan el aseguramiento de aproximadamente 112 kilos 76 gramos de probable clorhidrato de metanfetamina, 60 kilos y 3 mil dosis de metanfetamina y 10 mil 330 pastillas de fentanilo.
 
Las acciones operativas fueron desarrolladas de la siguiente manera:
 
En Nuevo León, al patrullar en las inmediaciones del municipio de Galeana, Nuevo León, guardias nacionales interceptaron a dos personas que trasladaban aproximadamente 112 kilos 76 gramos de probable clorhidrato de metanfetamina en cinco cubetas de supuesto impermeabilizante.
 
En otra acción en Santa Catarina, aseguraron en una empresa de mensajería y paquetería 11 paquetes presumiblemente de marihuana ocultos en un amplificador que pretendía ser enviado a Reynosa, Tamaulipas. Arrojó un peso aproximado de 4 kilos 940 gramos.
 
En Jalisco, elementos de la Guardia Nacional realizaban inspecciones de seguridad a todo tipo de vehículo en carreteras del municipio de Magdalena y detuvieron a una persona que trasladaba en un tractocamión acoplado a un semirremolque tipo caja seca aproximadamente 20 mil litros de ácido clorhídrico y 5 mil kilos de ácido tartárico, presumiblemente utilizados como precursor químico para la elaboración de narcóticos.
 
En una acción distinta en el municipio de Tepatitlán de Morelos, guardias nacionales localizaron un oso de peluche entre la maleza y en aparente estado de abandono, el cual ocultaba siete envoltorios que contenían presumiblemente crystal.
 

En el Aeropuerto Internacional de Guadalajara aseguraron alrededor de dos kilos de probable cocaína al ser detenidas dos mujeres que llevaban, cada una, un paquete con el narcótico adherido al abdomen.  
 
En Michoacán, guardias nacionales que realizaban inspecciones de seguridad en una empresa de mensajería y paquetería en Morelia, interceptaron un envío con cuatro pares de huaraches artesanales, los cuales llevaban en la suela alrededor de 2 mil 300 pastillas de aparente fentanilo con destino a Georgia, Estados Unidos.  
 
Por otro lado, al realizar inspecciones de seguridad para inhibir la comisión de delitos en Cuitzeo, fue detenida una persona que trasladaba debajo del tapete de su automóvil dos bolsas que contenían un peso aproximado de dos kilos de probable metanfetamina.  
 
En Durango, fue detenida una persona que transportaba dentro de un compartimiento oculto en la guantera de la vagoneta en la que viajaba, alrededor de 5 mil pastillas de aparente fentanilo, 5 kilos 205 gramos de probable cocaína y 2 kilos 760 gramos presumiblemente de heroína.
 
En Sinaloa, guardias nacionales recorrían carreteras del municipio de Mazatlán y detuvieron a dos personas que trasladaban 61 paquetes presumiblemente con crystal en el tanque de gasolina de su vehículo. La sustancia arrojó un peso aproximado de 30 kilos 622 gramos.
 
En una acción distinta en el municipio de Culiacán, al realizar patrullajes de seguridad fueron detenidas dos personas que viajaban en un tractocamión doblemente articulado con 27 kilos de probable metanfetamina.
 
En una empresa de mensajería del mismo municipio, guardias nacionales con apoyo de un binomio canino localizaron tres cubetas con conserva de papaya, que ocultaban 3 mil 30 pastillas de probable fentanilo.
 
Por otra parte, integrantes de la Guardia Nacional con apoyo de binomios caninos realizaban inspecciones de seguridad en una empresa de mensajería del Aeropuerto Internacional de Culiacán y localizaron un dispensador de agua que ocultaba cinco paquetes con aparente crystal, con un peso aproximado de 2 kilos 405 gramos.
 
En Guanajuato, guardias nacionales aseguraron 3 mil dosis de aparente crystal, al patrullar en calles del municipio de Salamanca.
 
En Oaxaca, guardias nacionales patrullaban en carreteras del municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca y detuvieron a una persona que viajaba en un autobús de pasajeros con alrededor de 20 kilos de aparente marihuana en su equipaje.
 
A las personas detenidas les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones con sus datos y junto con todo lo asegurado quedaron a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en todo el país, el traslado de todo tipo de sustancias que afecten la salud de los mexicanos, particularmente a los jóvenes.

CON EL FIN DE INHIBIR EL DELITO CONTRA LA SALUD, GUARDIA NACIONAL OBTUVO IMPORTANTES RESULTADOS EN SIETE ENTIDADES

Read More

  • Los pilotos del equipo HO Speed Racing con la mira en el podio para la ronda en León
 
Ciudad de México, 3 de agosto de 2021.- Después de una fecha agridulce, donde los problemas mecánicos se hicieron presentes, el equipo HO Speed Racing se prepara para la quinta fecha de Súper Copa, la cual se disputará en el Autódromo de León del 7 al 8 de agosto.

Volver a estar en lo más alto del podio es por lo que el equipo ha estado trabajando arduamente en los últimos días desde sus instalaciones de la Ciudad de México. Dejar el auto a punto será clave de cara a las próximas competencias de la temporada para seguir sumando en el campeonato.

La dupla del auto #11 de Quaker State - Freightliner – Monster Energy, conformada por Martín Fuentes y Pablo Pérez de Lara, se fijó volver a ser protagonistas dentro de la categoría Copa Mercedes-Benz León.


“Venimos de un fin de semana complicado, pero estoy seguro que el equipo ha estado trabajando duro para nuestra siguiente carrera, Tanto Pablo como yo, nos hemos seguido preparando física y mentalmente. El objetivo sigue siendo el mismo, darlo todo y estar en los primeros lugares, estoy seguro que en León lo volveremos a hacer” comentó aguerridamente Martín Fuentes, quien tomó el lugar de Hugo Oliveras, después de que el piloto y dueño de HO Speed Racing, decidiera enfocarse en su salud, recuperación y preparación para regresar más fuerte y quien ahora es coach driver de la escudería.

El Autódromo de León será testigo de una nueva ronda del campeonato, la cual incluirá dos carreras para los pilotos del auto verde con detalles negros de la Clase PRO 1, con los pilotos Martin Fuentes y Pablo Pérez de Lara a los mandos en cada una de ellas.

“Estamos listos para la fecha en León después de una complicada fecha en Querétaro. El equipo ha estado trabajando en el taller, prácticamente sin descanso para tener el auto listo y sin problemas. Tanto Martín como yo estamos dispuestos a dar nuestro mejor desempeño en esta carrera. El año pasado tuve un muy buen resultado en León, en lo personal, estoy muy emocionado por lo que viene y estoy seguro de que vamos a estar peleando con los primeros lugares. Sé que vamos a salir de ahí con un podio”, comentó el juvenil piloto del auto 11.

Mantente al pendiente de los pilotos del auto 11 y no le pierdas la pista al equipo HO Speed Racing para conocer todos los detalles de la quinta fecha de la Súper Copa en su visita a León, Guanajuato donde por esta ocasión, el público tendrá acceso.

MARTÍN FUENTES Y PABLO PÉREZ DE LARA, PREPARADOS PARA RECUPERAR TERRENO EN SÚPER COPA EN LEÓN.

Read More

  • La vía, de 7 kilómetros, tendrá inversión de seis mil 700 millones de pesos; se construye en dos etapas, la primera se termina en diciembre de 2021

  • A su conclusión, mejorará la conectividad y condiciones de seguridad de los usuarios
 

En beneficio de más de 864 mil habitantes de los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez y localidades aledañas, se trabaja en la construcción del tramo La Venta-Coyuca de Benítez del Libramiento Poniente de Acapulco, en Guerrero.


La obra, de 42.7 kilómetros, que tendrá una inversión total de seis mil 700 millones de pesos, permitirá mejorar la conectividad, así como las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios.


Además, disminuirá el tiempo de recorrido en una hora en la primera etapa, generará oportunidades de bienestar y desarrollo para las comunidades de la región y reducirá los costos de operación del transporte.

La construcción, que se lleva a cabo del kilómetro 0+000 al kilómetro 42+700, al que corresponde el tramo La Venta-Coyuca de Benítez del Libramiento Poniente de Acapulco, inicia en el municipio costero de Acapulco de Juárez y termina en el municipio  de Coyuca de Benítez, en la región guerrerense.

Una vez que entre en operación, se estima un tránsito diario promedio anual de seis mil 648 vehículos a velocidades de 90 a 110 kilómetros por hora.


La carretera se construye en dos etapas. La primera será de 21 kilómetros, 21 metros de ancho de corona y cuatro carriles de circulación; contará con una inversión de cuatro mil 248.8 millones de pesos. Inicia en el entronque de la autopista 95D México-Acapulco y la Carretera Federal 200 Tepic – Ciudad Hidalgo. Esta etapa entrará en operación en diciembre de 2021.


Estará integrada de cuatro puentes, dos entronques a desnivel, cuatro viaductos, tres estructuras de cruce y tres túneles. En los trabajos se generarán 12 mil 747 empleos directos y 50 mil 988 indirectos.


La segunda etapa, que se encuentra en faceta de preinversión, será una moderna vialidad de 21.7 kilómetros, 12 metros de ancho de  corona y dos carriles de circulación, y se invertirán dos mil 451.2 millones de pesos.

BENEFICIARÁ A MÁS DE 864 MIL HABITANTES TRAMO LA VENTA-COYUCA DE BENÍTEZ DEL LIBRAMIENTO PONIENTE DE ACAPULCO

Read More

En el municipio de Soyaniquilpan, Estado de México, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a dos personas, ambos conductores de un autobús de pasajeros que se dirigía a Nuevo Laredo, Tamaulipas, que transportaban aproximadamente un kilo de polvo blanco con las características de la cocaína.

Los hechos se registraron sobre el kilómetro 092+300 de la carretera México-Querétaro, donde guardias nacionales le hicieron la parada de alto total al conductor de la unidad por cambiar intempestivamente de carril al notar la presencia de los guardias nacionales.
 
Al aproximarse a la unidad, personal de la institución se percató que el conductor estaba sumamente nervioso, por lo que el personal de esta institución le solicitó realizar una inspección de seguridad localizando en el camarote del autobús debajo de una  colchoneta un paquete rectangular que contenía la aparente cocaína. 

A las dos personas les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó el llenado del Registro Nacional de Detenciones con sus datos para ser puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en Tlalnepantla de Baz.
 
En tanto, los 12 pasajeros del autobús fueron trasladados a otra unidad para continuar con su destino.
 
Es así como la Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas en estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

GUARDIA NACIONAL ASEGURA UN PAQUETE CON PROBABLE COCAÍNA EN AUTOBÚS DE PASAJEROS

Read More

Al realizar funciones de inspección, vigilancia y combate al robo de hidrocarburo en el estado de Tabasco, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a una persona que transportaba aproximadamente 40 mil litros de hidrocarburo, de aparente procedencia ilícita.

En el kilómetro 065+200 de la carretera Raudales de Malpaso-El Bellote guardias nacionales le marcaron el alto a un tractocamión tipo tanque por infringir el reglamento de tránsito ante la falta total de luces rojas.
 
Al momento de realizar la infracción correspondiente y efectuar una inspección de seguridad, los guardias nacionales percibieron un fuerte olor a hidrocarburo y se percataron que el conductor no contaba con la documentación correspondiente que acreditara la legal procedencia del combustible.
 

Para deslindar responsabilidades, a la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó el llenado del Registro Nacional de Detenciones con sus datos y posteriormente junto con el hidrocarburo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Cárdenas. 
 
La Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de los mexicanos y con ello refrenda su lealtad y disposición de trabajar por el bienestar de las familias mexicanas.

EN HUIMANGUILLO, GUARDIAS NACIONALES RECUPERAN 40 MIL LITROS DE HIDROCARBURO

Read More

lunes, 2 de agosto de 2021


Por Alberto Esteves Arreola

A sus  82 la primera actriz Lilia Aragón murió,  dejando un gran legado de  importancia por su nivel actoral en cine, televisión y teatro. Doña Lilia fue notable actriz fina, incomparable, y en la Política figuró como  ex diputada. Fue  Suplente de Elba Esther Gordillo y notable luchadora por los derechos de la mujer, desde su Curul.  Fue una artista muy respetada y querida en el gremio actoral. 
Llegó a ser la  Secretaría General de la Asociación Nacional de Actores ANDA mostrando un gran control de la organización beneficiando a sus compañeros a quienes en las navidades daba pavos y artículos electrónicos como ningún otro secretario general que hoy día no puede hacer ni podrà. 

PRENSA ANDA UNA GRANDIOSA SATISFACCION PERSONAL 

Para quien esto escribe fue un honor haber trabajado como Director de Comunicación Social de la ANDA, llamado a trabajar por está gran celebridad de la  actuación de primer mundo. Por cierto,  ella  creó e  impuso un  reconocimiento muy importante y valioso como fue  la Entrega de Premios màs importante que se haya  hecho desde la ANDA a sus màs destacadas estrellas de la Actuación en sus diversos géneros. 
Grandes recuerdos de está gran Dama inteligente y talentosa, quedan ahí para la posteridad y ejemplo de las nuevas generaciones de Actores que perteneceràn a esa gran institución que contiene a refulgurantes estrellas que dieron nombre a la ANDA.  Descanse en Paz doña Lilia Aragón. 

Muere la Primerísima Actriz Lilia Aragón

Read More

  • No vamos a permitir ninguna impunidad en el Congreso de la Unión, afirma Ricardo Monreal al inaugurar foro sobre este flagelo 

 

 

A 10 años de la entrada en vigor de la Ley para combatir la trata de personas, es necesario actualizar este marco normativo con el fin de establecer mecanismos que profundicen la cooperación internacional para erradicar esta forma de esclavitud moderna, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.  

 

Se trata, dijo el senador, no sólo de dotar a este ordenamiento jurídico de mayor contundencia, sino de imprimirle perspectiva de género y lograr que el combate trasnacional de estos delitos sea efectivo. 

 

En la inauguración del foro “Hacia los diez años de la ley contra la trata de personas, desafíos, retos y perspectivas”, Monreal Ávila destacó que la pandemia recrudeció en todo el mundo este “incalificable crimen”, pero en América Latina aumentó su incidencia de “manera brutal”, hecho que implica mayores retos para su atención y seguimiento. 

 

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, hay más de 50 millones de personas en estas condiciones al rededor del mundo, donde siete de cada 10 víctimas son mujeres y tres de cada 10 son niñas y niños. 

 

La delincuencia organizada trasnacional, advirtió el legislador, aprovecha las condiciones, el engaño y la vulnerabilidad de las personas para obligarlas a realizar trabajos sexuales, extraer sus órganos o cometer otros ilícitos. 

 

Por ello, debemos persistir y actualizar nuestra estrategia contra las nuevas formas de esclavitud que siguen vulnerando los derechos humanos y, como sociedad, estar alertas e informados para evitar ser víctimas y denunciar cuando seamos testigos, así como no consumir bienes y servicios provenientes de la trata de personas. 


En el evento, Ricardo Monreal se refirió al tema de la declaratoria de procedencia relacionada con los diputados Saúl Huerta y Mauricio Toledo: en el Senado de la República, enfatizó, no se va a proteger a nadie y “no vamos a permitir ninguna impunidad en el Congreso de la Unión”.  

 

El líder de la mayoría legislativa en la Cámara de Senadores afirmó que no se encubrirá a nadie, pero se cuidará la ley, la presunción de inocencia y se actuará en consecuencia. “Morena acompañará en todos los trámites, las decisiones pertinentes en beneficio de la justicia para que nadie quede impune”, aseguró. 

 

Adelantó que mañana se reúne la Primera Comisión para analizar llevar a cabo un nuevo periodo extraordinario y plantearlo a la Comisión Permanente el próximo lunes o martes, a efecto de convocarlo inmediatamente. 

 

Tardaremos ocho o nueve días para tratar este tema, “doy mi palabra, no se va a dar carpetazo a nadie, estamos haciendo nuestro trabajo, son tiempo del Congreso, por eso solicito su respeto”. 

 

En tanto, la organizadora del foro, la senadora María Celeste Sánchez Sugía manifestó que el objetivo del foro es construir un camino sólido para generar los cambios legislativos necesarios para combatir y erradicar la trata de personas en México. 

 

Es necesario, asentó la legisladora de Morena, aprender de las experiencias de las víctimas y convertirlas en medidas concretas que nos permitan elaborar estrategias más eficaces contra este delito. 

 

Por su parte, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, dijo que más allá de la reforma a la Ley, es necesario que el Congreso adopte medidas firmes en la materia. 

 

A diez años de su entrada en vigor, advirtió que es necesario impulsar una iniciativa que defina claramente el delito de trata de personas, diferenciándolo de delitos relativos a la explotación, lo que permitiría enfrentar los altos niveles de injusticia e impunidad en las distintas modalidades que adopta este ilícito.  

 

Son muchos los vacíos que todavía tiene la Ley, uno de ellos es la atención a los refugios privados, ya que no existe ningún vínculo que obligue a estos albergues a someterse a ningún tipo de supervisión. 

 

Asimismo, dijo que se deben atender los temas de cooptación, transporte, traslado, recepción que se ejercen fundamentalmente, a partir de la amenaza del uso de la fuerza, el rapto, la desaparición forzada, el fraude, engaño, abuso de poder y abuso de situaciones de vulnerabilidad de las víctimas. 

 

Precisó que el 43 por ciento de los métodos de enganche hasta ahora registrados, obedecen a ofertas de trabajo; 28 por ciento a enamoramiento; 12 por ciento están vinculados con promesas de ayuda; siete por ciento a privación de la libertad; cinco por ciento a recepción de pagos para obtener el consentimiento; tres por ciento al uso de substancias y drogas; y el dos por ciento a promesas de superación personal. 

 

Encinas Rodríguez lamentó que se haya excluido del Periodo Extraordinario de Sesiones el asunto del desafuero del diputado Saúl Huerta, acusado de violación y abuso sexual, “lo cual -dijo- envía una señal contradictoria, muy negativa, porque nosotros debemos ser los principales interesados en erradicar este tipo de prácticas ilícitas, más desde el servicio público o la representación popular”. 

 

Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), advirtió que entre los mecanismos que utilizan los delincuentes para financiar estos crímenes no implican sólo el flujo de efectivo, sino que en muchas ocasiones generan empresas fachada y los consumidores realizan transferencias por otro tipo de conceptos. 

 

A la vez, estas compañías pagan sueldos y salarios a los grupos delictivos que vigilan a niñas, niños y a jovencitas. 

 

“México tiene una enorme deuda con niñas y niños por lo que debemos crear espacios en los centros turísticos, para tener mayor control sobre este tipo de actividades que lesionan la dignidad de las personas”, dijo. 

 

En evento a distancia participaron, senadores, funcionarios y especialistas, quienes dialogaron sobre logros, desafíos y perspectivas de la Ley de Trata de Personas para los próximos años. 

Llaman en el Senado a actualizar con contundencia Ley contra la trata de personas

Read More

Luego de reconocer el trabajo del Tribunal Electoral por haberla ratificado como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc y desechar los argumentos de supuesto uso dinero ilícito, compra votos, violencia política de género o rebase de tope de recursos en campaña, Sandra Cuevas se comprometió a trabajar por la población en esta demarcación, generar empleo, incentivar a empresarios e impulsar a mercados públicos.

En mensaje a medios, la Alcaldesa Electa aseguró que transformará la Cuauhtémoc con el apoyo de la población, de empresarios y trabajadores para convertirla en la mejor alcaldía de la Ciudad de México.

“Hoy más que nunca estamos firmes y fuertes para lograr hacer, en 18 meses, de la Cuauhtémoc, la mejor alcaldía de la Ciudad de México”, remarcó Sandra Cuevas.

Ratificó su agradecimiento a las autoridades electorales por actuar conforme a Derecho y haber ratificado su triunfo electoral en Cuauhtémoc.

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México ratificó, ayer 1 de agosto de 2021, en su Sesión Pública de Resolución por Videoconferencia, el triunfo de Sandra Cuevas como Alcaldesa en Cuauhtémoc para el período 2021-2024.

El presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Gustavo Anzaldo Hernández, encabezó la sesión en donde se dio cuenta de que las impugnaciones presentadas por la ex candidata por MORENA, Dolores Padierna Luna, fueron desechadas por no acreditar con pruebas fehacientes sus acusaciones.

Resultó infundada la acusación de irregularidades en casilla y sólo se encontró en una sola casilla irregularidades; con respecto al tope de gasto de campaña los gastos de Sandra Cuevas sólo rebasaron 0.56% por lo que se decretó infundada su denuncia pues para proceder debió rebasar en 5.0% el tope de campaña por lo que no genera nulidad en la elección.

Lo relacionado con el uso indebido de recursos ilícitos en campaña, el pleno del Electoral de la Ciudad de México, determinó que son inoperantes pues la sola mención de que la candidata electa era Presidenta de la Fundación “Por un México Bonito” no implica desvió de recursos a su campaña además la parte actora no ofrece ni aporta ningún elemento de prueba para acreditarlo, ni algún documento que acredite su dicho aun cuando la autoridad la solicitó y éstas no fueron entregadas.

Respecto a la compra de votos el donde el Partido MORENA señala que existió una campaña de Alejandra Barrios Richard, lideresa de más de 65 mil comerciantes ambulantes y quien opera el Fideicomiso Asociación Legítima Cívica Comercial A.C. “Alejandra Barrios Richard”, para la compra de votos de la ciudadanía en forma generalizada en Cuauhtémoc en beneficio de la candidatura que resultó electa;  “para este Tribunal el agravio es infundado”.

Lo anterior, explicaron en sesión pública, porque las fotografías y videos ofrecidas no tienen el alcance probatorio de los hechos y en dichas imágenes es imposible obtener las circunstancias de modo, tiempo y lugar en donde presuntamente se realizó la compra de votos.

Respecto a que la candidata Dolores Padierna Luna fue objeto de violencia política de genero por parte de Sandra Cuevas y de diversos actores políticos relacionados con la Demarcación Cuauhtémoc, el TECM estimó que es infundado debido a que no realiza una descripción de las acciones, omisiones o prácticas a través de las cuales se cometió violencia política de género y las denuncias y quejas administrativas presentadas ante las autoridades correspondientes no acreditan los hechos denunciados.

Por tanto, tras estos análisis, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México “confirma la declaración de validez y entrega de constancia de mayoría en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc a favor de Sandra Cuevas postulada por el PRI PAN y PRD”.

LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL PARA RATIFICARME COMO ALCALDESA EN CUAUHTÉMOC DEJA EN CLARO QUE ACTÚE DE ACUERDO A LA LEY: SANDRA CUEVAS

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top