jueves, 29 de julio de 2021

El país Invitado de Honor en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro

de Guadalajara presentó en Lima su programa preliminar de actividades, que incluye una rica muestra de sus letras, su cultura y su industria editorial

 

Perú está listo para desembarcar en México. Del 27 de noviembre al 5 de diciembre próximos, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara recibirá a Perú como país Invitado de Honor, con un diverso programa de actividades que atenderá los ámbitos literario, académico, artístico, cultural y editorial, con una delegación integrada por más de 60 participantes, entre escritores, artistas, académicos y profesionales del libro. Serán alrededor de 40 escritores quienes formen parte de la delegación de Perú, entre quienes se encuentran Katya Geraldine Adaui, Miluska Benavides, Carlos Javier Becerra, Eugenia Carlos Ríos, Renato Cisneros, Alonso Cueto, María Micaela Chirif Camino, Rossella Di Paolo, Alina Gadea, Fernando Iwasaki, Cronwell Jara, Karina Pacheco, Santiago Roncagliolo, Diego Trelles Paz, Ana Denise Varela, Gabriela Wiener, Washington Córdova Huamán y Sheila Alvarado.

 

En la ceremonia celebrada en el Salón Mochica, en Lima, participaron Alejandro Neyra Sánchez, ministro de Cultura de Perú; Leonardo Dolores Cerna, director del Libro y la Lectura; Santiago Alfaro, director general de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura de Perú, y las escritoras peruanas Rosella Di Paolo y Claudia Rosas Laura. Desde México, vía remota, participaron Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), y Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector de la UdeG, además de Raúl Padilla López y Marisol Schulz Manaut, presidente y directora general de la FIL Guadalajara, respectivamente.

 

Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la UdeG, manifestó —en un video que fue presentado por el vicerrector Héctor Raúl Solís Gadea— que “esta edición será muy especial: podremos vernos nuevamente de manera presencial para celebrar la rica y extensa cultura del Perú, que seguramente volverá a dejar una huella indeleble en todos los que vivamos esta edición 35 de la FIL Guadalajara”. Añadió que el recuerdo de la anterior visita de Perú en la FIL está “fresco en la memoria de todos los tapatíos, donde sus ricas y robustas raíces culturales siguen presentes hasta el día de hoy. Sé que con este reencuentro se estrecharán más los lazos de colaboración con un país que está conformado por un pasado muy similar al nuestro”.

 

Alejandro Neyra Sánchez, ministro de Cultura de Perú, declaró que la intención de este encuentro es internacionalizar a los escritores y la presencia de la cultura peruana en el mundo a través de la FIL. Por su parte, Leonardo Dolores Cerna, director del Libro y la Lectura, informó que la delegación peruana estará compuesta por 60 participantes entre escritores, artistas, académicos y profesionales del libro. Señaló que su programa cultural se trabajó en cinco líneas: la exposición La vida sin plazos. Escritoras en la ciudad de los 90; nueve noches de espectáculos en el Foro FIL; una muestra de cortos y largometrajes peruanos; dos espectáculos en FIL Niños y dos exposiciones de arte. Destacó que más de 50 por ciento de la delegación está compuesta por mujeres y una tercera parte son participantes de diversas regiones de Perú.


 

A sólo 123 días de que comience el encuentro editorial más importante en español, el presidente de la FIL, Raúl Padilla López, reconoció la alegría por el regreso de Perú a Guadalajara, pues en 2005 fue Invitado de Honor por primera ocasión. “En este reencuentro, estoy seguro, todos saldremos favorecidos, en especial los lectores, quienes tendrán la oportunidad de acercarse, de primera mano, a las diversas voces que pueblan la literatura peruana. Amigas y amigos peruanos: su próxima visita a Guadalajara nos da esperanza. Hablar del Perú es referirse a un pasado rico, con una vasta tradición que se mezcla cotidianamente con la modernidad para formar un diverso mosaico cultural. Su literatura, su pintura, su música y su gastronomía son algunos de los elementos que darán cuenta de la riqueza de su país y de todo lo que aún falta por descubrir de su cultura”.

 

Una FIL presencial, con un componente virtual

 

“Nuestra intención de este año es tener una Feria presencial, que además sumará un programa virtual. Estamos conscientes de que la emergencia sanitaria no ha terminado, pero en el Comité Organizador de la Feria estamos trabajando en protocolos y logística que nos permitan vivir nuevamente —de manera segura para visitantes, participantes y expositores— nuestra gran fiesta de los libros y la lectura”, explicó Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara, quien agregó que “los detalles y las adecuaciones que haremos al recinto ferial se informarán en las próximas semanas, pero quiero asegurarles que se atenderán todas las medidas sanitarias y se acatarán todas las indicaciones de las autoridades correspondientes”.

 

A pregunta expresa de la prensa, Padilla López indicó que la FIL sí se realizará en Expo Guadalajara, pero explicó que FIL Niños, el espacio que la Feria dedica a los lectores en formación, se llevará, únicamente por este año, al Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara, donde se contará con los tradicionales talleres de fomento a la lectura, espectáculos y un pabellón de libros para el público infantil y juvenil. Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara, explicó por su parte que se trabaja en adecuaciones al recinto ferial, como la ampliación de pasillos y el rediseño del área de exhibición, además de protocolos sanitarios que permitan vivir de forma segura la edición 35 de la máxima fiesta de los libros y la lectura. Para concluir, Schulz Manaut adelantó que será a finales de septiembre cuando se den todos los detalles de la FIL Guadalajara 2021.

Perú se reencontrará con México en la FIL Guadalajara.

Read More

Una guía esencial para proteger nuestra integridad

 

En Cuestión de límites (Diana) Nedra Glover Tawwab explica la importancia de establecer reglas en las relaciones, lo que comúnmente se conoce como límites, para preservar nuestro bienestar y evitar sentirnos agotados, resentidos o incómodos respecto de lo que se espera de nosotros.

Desde la infancia aprendemos a comportarnos, imitando la forma de ser de quienes nos rodean y derivando de la respuesta que recibimos de ellos nuestra propia manera de actuar; cuando se ignora la molestia o el rechazo que nos producen ciertas interacciones, es posible que al crecer no sepamos poner límites, lo que nos lleva a actitudes que nos perjudican o nos dejan sintiéndonos poco valorados.

Sin embargo, reconocer este problema, identificar sus raíces y aprender a reformular los sentimientos desagradables que nos produce es la única manera de recuperar el espacio, el tiempo y las energías que requerimos para atender nuestras propias tareas y necesidades, llevando las relaciones que mantenemos a un nivel más sano y provechoso para todas las partes.

“Los límites saludables muestran de qué manera vas a asegurarte de ser feliz y estar bien en tus relaciones y en tu vida. Para implementarlos, exprésalos con suma claridad y respétalos con tus acciones. Recuerda que, cuando alguien no entiende o no acepta tus límites, es probable que te presione, que te cuestione, que los ponga a prueba, que te ignore o que desaparezca. Pase lo que pase, no dejes de establecerlos.”

La autora nos proporciona en Cuestión de límites diversas herramientas de diagnóstico y consejos para evitar el maltrato, el abuso, y en cambio aprender a establecer el respeto que merecemos. Es un libro de lectura urgente para recobrar la dignidad y la paz mental, cuando de varias maneras otras personas nos ofenden o nos imponen valores u obligaciones que rebasan nuestra capacidad de atenderlas o lo que podemos permitir.

 

Nedra Glover Tawwab es psicóloga y experta en relaciones. Lleva 14 años ejerciendo como terapeuta y es la fundadora y propietaria del centro de terapia de grupo Kaleidoscope Counseling. Su planteamiento se basa en que detrás de la mayoría de los problemas en las relaciones hay una falta de límites y de asertividad, y su don consiste en ayudar a las personas a crear relaciones saludables con los demás y consigo mismas. Licenciada en la Universidad Wayne State de Detroit (Míchigan, Estados Unidos), cuenta con títulos adicionales sobre terapia familiar y de pareja, y sobre salud mental perinatal y trastornos de ansiedad.

Cuestión de límites

Read More

Por Alberto Esteves Arreola 

El genial figurón del Rock AND Roll Dusty Hill, vocalista, bajista y miembro fundador del célebre trío texano de blues y rock ZZ Top, dueños de un gran ritmo y estilo único, con millones de fans en el mundo y millones de discos vendidos murió hoy a sus 72 años de edad. 
Recuerdo sus espectaculares conciertos en el Palacio de los Rebotes de la capital mexicana que  fueron un gran y emocionante  acontecimiento que nunca se olvidará. 
ZZ Top comenzó en 1970 su andadura con Billy Gibbons a la guitarra, Dusty Hill al bajo y Frank Beard en la batería.
Hace dos años festejaron por todo lo alto 50 años de carrera artística triunfal  lanzando un álbum con lo más granado de su repertorio.

Murio la leyenda del Rock and Roll Dusty Hill de ZZ Top.

Read More

miércoles, 28 de julio de 2021

Por Alberto Estevez Arreola

La rubia actriz Diana León, de descendencia judío española sigue en el sendero del éxito tras participar en la cinta de corte cristiano "God Is Bullet, " Dios es una baja", filmada en parte en el Estado de Querétaro, México. 
La guapísima Diana, comento que tiene un interesante e importante mensaje dentro de lo que es la llamada lucha eterna que tiene  Dios contra el satanismo.
"Existe en la trama un suceso muy temerario como es el secuestro de una niña dentro de un súper mercado y todo lo que se genera en ese evento es terrible. Los invito a ver el filme en cuanto se estrene. Estén pendientes porque  lleva un mensaje que todos tenemos que escuchar con mucha atención". 

"ESTRELLITAS Y MANCHITAS " OBRA TEATRAL QUE ENSAYA DIANA LEON
 A la vez Diana León de grandes ojos verdes, y quién se dio a la fama cuando actuó para la película del gran actor de categoría  mundial en Hollywood, el español  Antonio Banderas Filmada en México, ""Dancing un The Dark"  en un rol extra pero no menos importante, Diana  tiene un buen récord de actuaciones. 
Ha trabajado en series y telenovelas de Televisa, ahora ensaya la obra de corte  familiar "Estrellitas y manchitas" cuyo tema - dijo- es el problema social que provoca la ambición de los políticos por obtener poder y los pueblos que ellos olvidan. Entonces padecen las consecuencias entre la diferencia marcada de  pobres y ricos" .
A unció que se estrenará en la zina de Perisur " y lo haremos saber cuándo ,  al público. Yo tengo el personaje de un ser vanidoso, que vive entre el lujo y soy una Manchita", dijo Diana, quien en próxima fecha nos darà màs buenas Noticias. 

La actriz Diana León participó en la cinta "God is Bullet" para Hollywood

Read More

Por Alberto Estevez Arreola 

La hermosa chica colombiana Ángela Romero, es más que una ganadora en la vida. Su historia es un ejemplo de tesón y de mente abierta e inteligencia. A ella la despidieron de su trabajo y lo que hizo ante ese problema grave,  fue  formar su propia empresa y hoy es la distribuidora de 40 de las mejores marcas de cosméticos en el mundo. 

Cuál fue el secreto para su éxito? Le preguntamos y responde algo increíble...."Trabajar con lo que tienes en las manos". Parece una respuesta fácil pero es la más inesperada porque  mentalmente es un reto esforzarse, para no caer en aspectos como una peligrosa depresión que llega cuando te quedas sin trabajo. 
La entrevistada ahora vive un gran éxito un momento bello de su vida pues el trabajo es constante como lo indica el resultado y su página Web con su nombre se puede ver y pedir los cosméticos de marcas más reconocidas por las mujeres preciosas de todo el Orbe.
Para Angela que está en el paradisíaco Miami, Flor., las redes sociales son una herramienta muy útil y necesaria en la modernidad pues a través de ellas su empresa está en un lugar privilegiado y a la orden de los consumidores y de las tiendas de mayor prestigio.
Mil felicidades para la guapa empresaria que en esta charla nos mostró que en plena Pandemia no hay límites y  todos pueden llegar a una meta, si tienen ese empeño y hambre de triunfo. 

La despiden y hoy distribuye 40 marcas de cosméticos en el mundo.

Read More

  • Los pilotos Rafael Vallina y Rubén Pardo, del equipo Spartac Racing Team, darán pelea en las dos categorías principales de NASCAR Peak México Series
El equipo Spartac Racing Team se reporta listo para la cuarta fecha de la temporada 2021 de NASCAR PEAK México Series a celebrarse este fin de semana en Aguascalientes.

El Óvalo Aguascalientes México de 1.4 kilómetros de longitud, será el reto que enfrente el equipo originario de Chihuahua en una nueva ronda de la categoría de autos stock más importantes de México.

Cumpliendo con el nuevo formato de competencia, donde las dos categorías principales corren juntas y no hay calificación, los dos pilotos del equipo Spartac Racing Team se encuentran listos para seguir mostrando las mejoras que han ido desarrollando como equipo desde el inicio de la temporada.


Entrando a esta ronda en el noveno lugar del campeonato de la categoría Challenge, Rafael Vallina del auto #0 Coca Sin Azúcar, buscará seguir demostrando la solidez del equipo, en el cual ha trabajado de primera mano a lo largo de estas semanas en las instalaciones del equipo.

“Estoy muy entusiasmado de ir a Aguascalientes, es una pista que siempre me ha gustado por la velocidad que tiene. Hace unos meses estuve corriendo ahí y tuve una buena carrera, sé que el setting del auto va a ser muy interesante. Venimos de una carrera en Puebla donde tuvimos un resultado decente y con el trabajo que hemos realizado en el equipo se va a reflejar durante el fin de semana. Encontramos también unos problemas que van a quedar resueltos. vamos muy motivados, así que espero que la suerte se alinee a nuestro favor”, comentó el piloto y también dueño de Spartac RT, Rafael Vallina.

En la categoría estelar, y entrando ubicado décimo segundo en el lugar del campeonato, Rubén Pardo a bordo del auto #15 de Coca Cola Sin Azúcar – ITCR Infraestructura – LUMO Financiera del Centro – TK Terraza Grill – Jomtel – Mamitas Group – Radiosys – Monster Energy – Protelife Armour Boutique – Skippy – Hangar Inn Hotel Select – Alsoma Internacional – Travel & Tips, llega confiado y con ganas de pelear por los primeros puestos de la parrilla.
 
“Tengo muchas ganas de estar en el auto y mostrar el potencial del equipo, Hemos avanzado, pero no hemos podido concretar el resultado que queremos. Como equipo queremos revelar todo el progreso que tenemos en el desarrollo del auto. Aguascalientes es una pista que me gusta mucho, es muy rápida y es un lugar donde si tienes un auto rápido puedes demostrar mucho, en cuanto al motor del auto estamos bastante bien así que voy confiado. Estoy muy agradecido con mis patrocinadores que me acompañan en cada fecha”, comentó el experimentado piloto originario de la Ciudad de México.

La carrera de esta fecha se pactó a 170 vueltas o 90 minutos (lo que suceda primero), para ponerse en marcha a las 14:00 hrs del domingo. La transmisión por televisión irá diferida el mismo día por Claro Sports y Fox Sports 3, aun con horarios por confirmar.

SPARTAC RACING TEAM, A DEMOSTRAR PROGRESOS EN AGUSCALIENTES

Read More


  • En ese periodo del presente año, se han emitido 78 mil 725 licencias federales de conductor en formato digital
  • La renovación fue el trámite de mayor demanda, 75 por ciento; le siguió la expedición de nuevas licencias, 18 por ciento
 

En los primeros cuatro meses de que entró en vigor la Licencia Federal Digital de Conductor, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), alcanzó un crecimiento de más de cinco veces las licencias plásticas emitidas en el primer trimestre del año.

De acuerdo con la DGAF, que encabeza Salomón Elnecavé Korish, en el mes de abril de 2021, fecha de arranque de esta modalidad, se emitieron seis mil 342 licencias; en el mes de mayo, 12 mil 149; en junio 28 mil 157; y en el mes de julio, 32 mil 077, dando un total de 78 mil 725 licencias. La emisión de licencias del mes de julio ha superado en más de cinco veces las emitidas en el mes de abril.

La renovación fue el trámite de mayor demanda, 75 por ciento (59 mil 193); le siguió la expedición, 18 por ciento (14 mil 169); mientras que el trámite para obtener un duplicado fue el 4 por ciento (3 mil 126). El resto se lo repartieron los rubros de cambio de categoría.

Asimismo, predominó el trámite de la licencia en su modalidad nacional, con 60 por ciento (47 mil 365); mientras que la internacional ocupó el restante 40 por ciento (31 mil 360).

En cuanto a la categoría, se han obtenido los siguientes resultados:
  • Categoría “B” (Carga): 57 mil 255
  • Categoría “A” (Pasaje): 11 mil 231;
  • Categoría “E” (Materiales y residuos peligrosos/Doble articulado): 9 mil 556;
  • Otras categorías (C, D, F): 683
Se reitera a los usuarios de estos servicios que es necesario acudir lo antes posible a renovar u obtener su licencia cumpliendo con los pre-requisitos establecidos de actualizar su capacitación y su examen psicofísico integral, conforme al Acuerdo de prórroga publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio de 2021.

DE ABRIL A JULIO CRECIÓ EN CINCO VECES LA EMISIÓN DE LA LICENCIA FEDERAL DIGITAL DE CONDUCTOR.

Read More

En reunión de trabajo con integrantes de la Agrupación de Comerciantes de la Zona Rosa (ACOZORO), la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ofreció implementar un Plan Estratégico de Reactivación para la Zona Rosa” a fin de convertirla la Quinta Avenida como la existente en Nueva York, Estados Unidos.

Esto, argumentó, debido a que la Zona Rosa se está cayendo cuando bien podemos dotarla de mecanismos de desarrollo tanto para la iniciativa privada como para la comunidad que habita así que habrá promoción de identidad y personalidad de la Zona Rosa además de un rediseño de imagen muy vanguardista a fin de que el visitante nacional e internacional se quede con ganas de regresar.

 

Propuso a los integrantes de ACOZORO una próxima reunión para el 25 de Agosto en donde se presentará el Plan específico y se celebre la primera reunión formal con todos los empresarios interesados “reactivar la esta zona llena de tradición y cultura”.

 

Antes, el Presidente de ACOZORO, Rafael Saavedra, quien le expuso la problemática que enfrentan los empresarios y comerciantes de la Zona Rosa como el creciente ambulantaje, Alcaldesa Electa, Sandra Cuevas ofreció reubicar al comercio en vía pública a fin de que Zona Rosa quede casi limpia.

 

Otra problemática que presentó Rafael Saavedra fueron un plan de regularización y actualización de permisos; condonación de multas por pago a destiempo para comercios mercantiles; seguridad y vigilancia; planes de limpieza y recolección de basura.

 

Asimismo, en un diálogo abierto entre los empresarios y la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, los empresarios se pronunciaron a favor de la participación de la Alcaldía en el Comité de Parquímetros de la Colonia Juárez, en la recuperación y colocación de las esculturas que pertenecen a los vecinos y empresarios de la Zona Rosa que se encuentra en resguardo en instalaciones de la demarcación y controlar las visitas excesivas de INVEA a comercios de la Zona Rosa.

 

Se analizaron, en este encuentro, propuestas como colocar letras icónicas para la Zona Rosa; un tablero electrónico para la transmisión de eventos e información al público; un techo de Led para la calle de Génova similar a Downton de las Vegas; desarrollo de eventos como la Ofrenda Tradicional del Día de Muertos; eventos culturales, conciertos de jazz y otros géneros musicales; festejos navideños, carros publicitarios para visitar Alcaldías de la CDMX y dar a conocer los comercios que existen en la Zona Rosa.

 

En respuesta, la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, prometió trabajar en equipo con empresarios, realizar grandes cambios positivos y garantizó que será “la Alcaldesa de la Conciliación”.

 

Además aseguró que ningún político debe imponer, debe dialogar, lograr consensos y ser respetados, pues “voy a gobernar para todos”.

PLAN ESTRATÉGICO PARA REACTIVAR ZONA ROSA Y CONVERTIRLA EN LA QUINTA AVENIDA COMO LA EXISTENTE EN NUEVA YORK, OFRECE SANDRA CUEVAS A EMPRESARIOS

Read More

lunes, 26 de julio de 2021

John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com


Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

Como es acostumbrado, la producción de Esta historia me suena, encabezada por Genoveva Martínez y Emmanuel Duprez, realizó una conferencia de prensa previa al estreno al aire de la cuarta temporada de esta serie, que ha tenido éxito entre la audiencia desde su debut en 2019 gracias a la manera de contar historias, basadas en una canción popular y moderna.

El Vol. 4 de Esta historia me suena comenzó este lunes 26 en punto de las 6:30 PM por las estrellas, justo al terminar otra exitosa  producción de Genoveva y Emmanuel, Como dice el dicho.
Entre actores que participan en el programa de manera constante y algunos nuevos podremos ver en 30 nuevos capítulos de esta serie a Raquel Bigorra, Scarlet Ortíz, Abraham Ramos, Isaura Espinoza, Ana Carolina, el Coque Muñiz, Lisset, Gerardo Quiroz, Eugenia Cauduro, Ivonne Ley, Omar Fierro, Andrea Nolli, Tiaré Scandia, Paty Díaz, Gema Garoa, entre muchos más, y canciones tan conocidas y variadas de artistas y grupos como Kabah, Santa Sabina, Bronco, Jesse & Joy, Luis Miguel, Flans, Sin Bandera, por mencionar algunos, "...como siempre tocando temas que reflejan situaciones cotidianas, según dijo Genoveva, la nostalgia de la mayoría de las canciones, exitosas en los 80's y 90's, mezclada con historias reales y actores de calidad es lo que le da un buen recibimiento entre el público. 

En esta ocasión el tema principal, originalmente en la voz de María José, es interpretado por el grupo JNS, que lo presentaron en persona. Para ellas significa mucho, ya que representa su regreso a la TV con un tema que Karla, Melissa, Angie y Regina de alguna manera consideran inédito y ya está en número 1 en las listas de popularidad.

Inició Esta historia... me suena Vol. 4

Read More


Por Repor chuper 

De nuevo en otro san lunes con la clásica resaca etílica, luego de que la selección juvenil, gana a Francia por lo que los comentaristas de conocido canal del Ajusco vitorean el Oro es nuestro en Tokio, para regocijo de la “masa pambolera , chaira y analfabeta política”, a la par la recién electa alcalde de la Cuauhtemoc Sandra Cuevas también conocida como Lady Chapulín por brincar de Morena a Fuerza por México y luego a la alianza Va por México, recibe el micrófono de oro por parte de la ANLM que encabeza la señora Rosalía Buan, en gira de trabajo por el mercado Gutiérrez de la Torre en donde se comprometió a velar por los intereses y la seguridad de los locatarios. Bueno que siga así y que vuelva con los que le dieron el voto, lo mas importante dice reactivar la economía local de la CDMX, ya se reunió con el sector de bares y restaurants, ahí la lleva, sin embargo al parecer su talón de Aquiles como todos los políticos, es el rubro de la cultura, a ver si se da una vuelta por el museo de la caricatura en el semi-abandono por las autoridades capitalinas. A cambio el DT de la Nación Lopitos Ganson vocifera, vuelta a clases al final del mes de agosto, llueva ,m truene o relampaguea, jojos. Pero la disidencia magisterial de la CNTE, los burrócratas de la Peste, perdón de la FSTSE , junto con los campiranos de Antorcha Mundial, Frena y demás agrupación de mebrete, la Fnerrr dicen que No acudirán a clases, rebelión en la granja, quizá. Que tiempos señor don Ganson, perdón don Simón, mejor corre el 

PRIMER TIEMPO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) otorgó una nueva prórroga a 232 organizaciones sindicales para que las dirigencias de charros sindicales  continúen vigentes hasta el 30 de septiembre: CTM, CROC, FSTSE, CT, STFRM, SNTMMMRM, STRP, ETC ETC. Dicho acuerdo se publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación, y entró en vigor a partir de este mismo día. El documento señala que la prórroga se otorgó por la emergencia sanitaria de COVID-19. “El fin es evitar que las organizaciones sindicales  queden imposibilitadas para ejercer la representación de su organización”, dice el documento. 

SEGUNDO TIEMPO.- La publicación señala que esta prórroga aplica a los sindicatos cuyas tomas de notas vencieron o venzan entre el 23 de marzo y el 30 de septiembre de este año. La secretaría señaló que estos 232 sindicato, federaciones y confederaciones pueden mantener sus funciones, en lo que se realizan los procesos de elección. Así las cosas y para garantizar la actividad de las dirigencias, las organizaciones podrán solicitar la certificación que avala que son sujetos de prórroga. Esto les permitirá mantener su registro hasta el 30 de septiembre, o después, si persiste la emergencia sanitaria. 

TIEMPO EXTRA.- La lista publicada este viernes incluye a: Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana. Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Confederación de Trabajadores de México. Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en varios estados del país.  sindicatos de las ramas textil, química, farmacéutica y del transporte. 

DE PENALTY.- es decir entre “charros” se vean los trabajadores, lo que equivale que parafraseando el rey en Palacio, la pandemia del COVID 19 les cayo” como anillo al dedo” a los eternos” charros sindicales” de A veces  del Olmo, Isaías Culebrón Cuevas.  Joel Ayala Mr. Simpatías, , Hernández Juárez, Cepillin,  Dechamp, perdón este alzo el vuelo antes de que le cayera la voladora de la 4T, ni esperanza ni arroz. 

San lunes tandas y futbol México vs Francia el oro es nuestro, micrófono de oro a Lady Chapulín, amplian plazo a “charros” sindicales STPS, CNTE, Fstse, Frena, Antorcha Mundial y Fnerrr vs regreso a clases

Read More

El alcalde saliente, Néstor Núñez, otorgó un recorrido por la sede de gobierno a la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, camino a la toma formal de posesión el 1 de octubre de 2021.

Con este recorrido se deja asentado que la Alcaldesa Electa, Sandra Cuevas, asumirá el cargo con pleno respaldo no sólo de los habitantes de la demarcación sino también del Alcalde saliente, Néstor Núñez y del Gobierno de la Ciudad de México.

 

Además, esto es una muestra de que la Alcaldesa Electa, Sandra Cuevas, asume su compromiso, sin titubeos; de ahí que conoció las diversas áreas que integran la Alcaldía Cuauhtémoc tanto administrativas como el centro de mando policial y protección civil, entre otros.

La reunión de trabajo de este lunes es la primera de cuatro que habrá esta semana para responder a la promesa de la nueva Alcaldesa Electa de otorgar resultados positivos en 18 meses y que la demarcación sea la mejor Alcaldía de la Ciudad de México.

 

Durante su visita, recorrido y reunión iniciados, desde las nueve de la mañana, conoció el personal que labora de manera escalonada para guardar el protocolo sanitario marcado por la Secretaría de Salud Federal y Local.

 

Recomendó evitar reuniones multitudinarias que solo ponen en riesgo la salud de los habitantes de la Cuauhtémoc frente a esta tercera oleada del Covid-19, en momentos en que urge la reactivación económica de la demarcación.

 

Hizo un llamado a la población origen de la demarcación así como la población flotante (trabajadores y visitantes) a mantener la sana distancia y respetar los protocolos sanitarios así como evitar aglomeraciones.

 

Finalmente, agradeció el buen recibimiento del Alcalde saliente, Néstor Núñez y de los trabajadores sindicalizados y de confianza quienes mostraron su respeto y disposición de trabajar hombro a hombro para hacer de la Cuauhtémoc la más segura y eficiente de las Alcaldías de la CDMX en favor de la ciudadanía sin distingos político.

CON LA LEGALIDAD QUE LE DIO EL IECM, SANDRA CUEVAS RECORRE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC ACOMPAÑADA DE NÉSTOR NÚÑEZ

Read More

  • Se trata del programa británico, Math-Whizz, una plataforma de tutorías, clases y juegos para aprender matemáticas de forma personalizada y acelerada en niños de cinco a 13 años de edad.
  • MATI Talent Institute es el primer colegio en todo el continente americano que obtiene tal distinción.
  • Lo anterior se une a las diversas alianzas y certificaciones que ha obtenido dicho colegio basado en Florida, Estados Unidos.
  • Estiman que las familias de homeschoolers mexicanas representan un segmento consolidado: hay ahora más de 15 mil familias.
  • Estos padres de familia buscan una educación diferenciada para sus hijos: con el apoyo de MATI Talent Institute lo están logrado.
  • Actualmente, la institución tiene una matrícula de 7 mil alumnos en todo el mundo y, 15% de ellos, son mexicanos.
En México el segmento de familias que han apostado al Homeschooling se ha consolidado durante 2021. Son cerca de 15 mil, quienes lo practican de forma completa o híbrida y existen diversas razones por las cuales han elegido “la escuela en casa” como el modelo educativo de sus hijos: escenarios de acoso escolar o poca adaptación a las escuelas tradicionales por parte de los niños, el deseo de los padres de tener una educación diferenciada para sus hijos y avanzar conforme los recursos cognitivos de cada niño, entre varias razones más, sin olvidar la crisis sanitaria que vive el mundo:
 
“Precisamente esa es la razón de ser de MATI Talent Institute: brindar a los homeschoolers, educación de altísima calidad con tutorías y clases personalizadas, plataformas certificadas a nivel mundial en diversas áreas del conocimiento, una diversidad de idiomas y apoyo para revalidar estudios, siempre con la confianza de que somos un colegio con todas las bases legales en el estado de Florida, Estados Unidos y con múltiples reconocimientos internacionales que avalan nuestra calidad educativa”, explicó la Mtra. Corina Intriago, directora del MATI Talent Institute.

Y como prueba de ello, la emprendedora mexicana, reveló que MATI Talent Institute ha sido reconocido por la prestigiada plataforma inglesa de tutorías en matemáticas, Math-Whizz por el alto desempeño de sus alumnos en dicha asignatura, siendo la única institución educativa que ha obtenido tal distinción en todo el continente americano.

Cabe señalar que Math-Whizz brinda tutorías personalizadas para niños de cinco a 13 años de edad y contiene más 1,200 juegos para aprender las matemáticas; trabaja directamente con el Banco Mundial y con una diversidad de colegios de prestigio en todo el mundo. Es considerada como una herramienta que fomenta la aceleración del aprendizaje de las matemáticas.
 
“Desde hace seis años trabajamos con Math-Whizz para impartir clases y tutorías personalizadas a nuestros alumnos de todo el mundo, con lo cual han obtenido un alto aprovechamiento en matemáticas, muy por encima de las escuelas tradicionales de educación básica y media de Estados Unidos y México. Este hecho nos consolida como un colegio de alto rendimiento para la enseñanza de esta fundamental asignatura. El reconocimiento obtenido es un gran aliciente porque consolida nuestra labor de ofrecer educación diferenciada, para cada niño sin importar del país que provenga”, explicó la Mtra. Corina Intriago.
 
A este importante logro se suman diversas alianzas y certificaciones que tienen esta institución cuyo servicios se basan en tres modalidades educativas: Homeschooling, Educación a Distancia y una Academia para Niños Datos. Por ejemplo, mantiene una alianza con la actriz Adriana Barraza de Acting Studio para impartir clases de teatro a los homeschoolers, Clubes de Cocina Internacional para niños y jóvenes, además de eventos exclusivos en el Space Center de Houston Texas y el CLUB TED, entre muchas más.

“Además somos una escuela 100% bilingüe (nuestro niños puede certificarse con TOEFL desde la primaria) y contamos con recursos para aprender alemán, español, inglés, francés, ruso y hasta latín. Con ello derrumbamos la idea de que el Homeschooling implica no socializar: tenemos diversas actividades multiculturales tanto para niños como para adolescentes”, dijo.

Con una matricula de 7 mil alumnos (cerca de 15% son mexicanos), Corina Intriago reveló que en el ciclo escolar que iniciará en agosto tendrían un incremento de 30% de alumnos, situación que aplican también a México.

Reconoce Math-Whizz a MATI Talent Institute por el alto desempeño en la enseñanza en matemáticas a Homeschoolers de México y AL

Read More

 * Desde la iniciativa privada se trabajará, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad, para lograr una reactivación económica acelerada


Los empresarios que integramos COPARMEX en la Ciudad de México, refrendamos nuestro compromiso con la reactivación económica de la Capital y nos sumamos a la estrategia presentada por el Gobierno de la CDMX el día de hoy, en la cual se coloca al proceso de vacunación como la vía para alcanzarla.


Estamos convencidos de que la mejor estrategia para tener un retorno seguro a las actividades económicas es llegar al 100 por ciento de la vacunación de la población adulta y económicamente activa, lo que disminuirá considerablemente los contagios y permitirá un retorno paulatino, pero seguro, a una nueva normalidad.

En la Ciudad de México, en donde se han perdido más de 216 mil empleos y cerrado más de 70 mil unidades económicas, nos enfrentamos a una crisis de salud y económica sin precedentes, por lo que es importante sumar esfuerzos para que, en unidad, podamos contribuir a la recuperación de la economía y potenciar la competitividad de la capital.


En COPARMEX CDMX valoramos como positivo el Plan para la Recuperación Económica de la Ciudad de México presentado esta mañana por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y refrendamos nuestro compromiso para continuar aportando nuestras propuestas y experiencia en su aplicación y desarrollo.

Asimismo, consideramos que a dicho Plan deben sumársele acciones concretas y dirigidas a la creación de nuevos empleos enfocados a atender el bono demográfico, lo que implicará ofrecer empleo digno y de calidad para los jóvenes, sobre todo para aquellos recién egresados de sus carreras técnicas o de licenciatura.

Los apoyos directos al gasto de las personas a partir de becas asistenciales y a los micronegocios son un paliativo que no garantizan la generación de riqueza y, por lo tanto, de más y mejores empleos y salarios para mover la economía de la capital del país. Creemos que hace falta poner énfasis en el sector servicios, el cual engloba a 90% de la economía de la Ciudad y en consecuencia, ha sido el más deprimido en la generación de empleos.

En COPARMEX Ciudad de México hemos ofrecido construir y apoyar, junto con el Gobierno de la Ciudad de México, un plan conjunto de vacunación para acompañar la reactivación económica porque tener al menos una dosis es insuficiente. Para evitar riesgos de contagio en eventos masivos, parques, conciertos, eventos deportivos, entre otros, se requiere la certificación de dosis completa a la población 

COPARMEX CDMX REITERA SU COMPROMISO CON EL PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA BASADO EN LA VACUNACIÓN

Read More

 

Ximbo nos regala el remix de
MAR ABIERTO
con una colaboración especial de rap cubano.


Después del exitoso lanzamiento de “Queendom”, primer sencillo del EP homónimo que irá lanzando paulatinamente a lo largo de 2021, Ximbo nos sorprende con un inesperado regalo musical de verano para celebrar el primer aniversario del estreno del corte "Mar Abierto". Se trata de un remix con la participación especial de Yrak Saenz, miembro del legendario grupo de rap cubano "Doble Filo", quien imprime con sus rimas un aire fresco que nos hace viajar al mar caribe desde nuestros audífonos.

 
 
Dale Pre-Save


 


Más información de Yrak Saenz:
 
Artista cubano de hip hop y es conocido como parte del dúo de rap Doble Filo. 
Creció en el barrio Alamar de La Habana, generalmente conocido como la cuna del rap cubano. Doble Filo participó en festivales de hip hop a finales de los 90 donde ganó el gran premio en 1996 interpretando una canción llamada Al Doblar de la Esquina. Grabaron esta canción en el estudio de Silvio Rodríguez y fue una de las primeras grabaciones oficiales del rap cubano.

Durante los siguientes 10 años, el gobierno abrazó el rap en Cuba y también se formaron otros grupos clandestinos. “… Los raperos clandestinos no existirían si no fuera por grupos como Primera Base y Doble Filo, la primera ola de raperos en Cuba que introdujo la música rap en la conciencia de la cultura cubana, encabezó el movimiento y sentó las bases para nuevas vías de expresión, utilizaron letras metafóricas y juegos de palabras selectivos para describir el descontento con la vida cotidiana en La Habana ... ”

Ximbo nos regala el remix de MAR ABIERTO con Yrak Saenz

Read More

Recomendaciones literarias para recordar a los mejores amigos

 

Durante el último año las relaciones de amistad se han reconfigurado ante un escenario de pandemia. Dejamos de ver a muchas personas porque la llamada nueva normalidad nos obligó a permanecer en casa o porque algunas de ellas fueron víctimas del COVID-19. Además de ello, la sociedad en la que vivimos nos enfrenta a desafíos, pobreza, violencia, entre otras condiciones que afectan el desarrollo, y una manera de luchar contra ellos es la solidaridad. Grupo Planeta se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Amistad con estas recomendaciones de lectura que te harán reforzar la cordialidad y confianza entre tus amigos.

La amistad entre dos grandes de la literatura mexicana, Carlos Fuentes y Octavio Paz, se narra en Estrella de dos puntas (Ariel), de Malva Flores. Anécdotas de testigos, correspondencias y archivos fueron recopilados para revelar los peculiares lazos que unían a estos personajes que revolucionaron el pensamiento político y cultural del país. Con esta obra la autora ganó el Premio Mazatlán de Literatura 2021. Disponible en formato físico y electrónico.


Todo sobre nosotras
 (Planeta), de Mónica Lavín, es un profundo homenaje a la complicidad que se da entre la amistad femenina. Han pasado muchos años desde la última vez que se vieron Alejandra, Carla y Nuria. Para festejar sus cumpleaños se reúnen en Portugal y recuerdan a Renata que falleció en el terremoto de la Ciudad de México en 1985.  Entre profundas conversaciones recordarán siempre a su amiga. Disponible en formato físico, electrónico y audiolibro.

La música es una metáfora de la amistad, así lo considera Aja Gabel en El cuarteto (Planeta). En esta obra la autora cuenta las historias de Jana, Brit, Daniel y Henry, personas apasionadas por el arte que forman el cuarteto Van Ness.  The Wall Street Journal se refirió que este libro es excepcional porque retrata los típicos desacuerdos de las amistades de toda la vida. Disponible en formato físico y electrónico.

En 1994 se emitió el primer capítulo de la serie Friends que pronto se convirtió en un referente sobre las relaciones de amistad. I´ll be there for you (Planeta) de Emma Lewis y Chantal de Sousa, es un libro ilustrado para todos aquellos que echan de menos a sus colegas favoritos. Leerlo es como estar en el sofá del Central Perk con Phoebe, Joy, Chandler, Monica, Ross y Rachel. Disponible en formato físico y electrónico.

Los cien años de Lenni y Margot (Planeta), de Mariane Cronin, es un homenaje a la amistad. La vida es corta, y nadie lo sabe mejor que Lenni Pattersson a sus diecisiete años. Enfadada con el mundo porque el tiempo se le acaba, todavía tiene mucho que experimentar. Margot, tiene ochenta y tres años. Cuando conoce a Lenni en el taller de arte del hospital, le ofrece su amistad incondicional. A partir de ese momento, los días de Lenni se expanden como ella nunca hubiera imaginado. Disponible en formato físico y electrónico.

Día Internacional de la Amistad

Read More

  • Ahora más que nunca, se ha entendido la importancia de ceder su sitio en la Historia Universal a las Mujeres (en sus diversidades sociales, geográficas, culturales)

  • Alrededor de 62 millones de adolescentes en el mundo no van a la escuela. Fondo de Población de las Naciones Unidas

Global Open University (GOU), institución educativa mexicana de calidad europea, dio a conocer que las universidades juegan hoy más que nunca un rol importante en la adaptación al nuevo contexto ante la crisis económica mundial. La creación de un liderazgo amerita una máxima prioridad en donde hombres y mujeres comparten responsabilidad más no una oportunidad.

 A pesar del incremento de la participación femenina en la educación superior, aún subsisten varios desafíos significativos que afectan el desarrollo profesional de las mujeres. Se siguen reproduciendo con desalentadora frecuencia las barreras comunes, estructurales y sistémicas como la segregación por sexo, por áreas de formación, la discriminación, estereotipos y el llamado techo de cristal que las obliga a permanecer en posiciones bajas de la escala jerárquica institucional, y que no les permite acceder a los cargos de poder y toma decisiones, transformándose a su vez en menor visibilidad.

“Es importante como sociedad superar paradigmas y derribar barreras que siguen con estas ideologías. Hablar de la educación superior y la participación femenina en el liderazgo, es introducirse en un concepto de educación esencialmente masculino: definida, diseñada, orientada y gestionada por y para los hombres” comentó Arturo de la Peña, Director de comunicación de GOU.

La igualdad debe empezar desde la educación, ya que cada mujer que no tiene acceso a la educación merma las oportunidades de desarrollo profesional y la capacidad que tengan para decidir sobre su futuro. Desde la oferta educativa se plantea una reforma que apunta al desarrollo de temas y habilidades actuales. El mercado demanda recursos capacitados en todos los ámbitos. Por ello de la Peña de GOU, insiste que “es momento para capacitarse y disfrutar de las oportunidades que surgen”.

Desafortunadamente los números siguen registrando amplias diferencias entre hombres y mujeres, en México y a nivel mundial. Prueba de ello es que alrededor de 62 millones de adolescentes en el mundo no van a la escuela, según el  Fondo de Población de las Naciones Unidas, provocando una desigualdad de género es un fenómeno generalizado en el que las mujeres carecen de acceso a empleo decente y enfrentan diferencias salariales por motivo de género.

 

Históricamente las mujeres han tenido que decidir entre formar una familia o escalar profesionalmente. “¿Por qué no podemos ser ejecutivas y ser también madres? Este dilema es más un problema de limitación de decisión”, cuestiona ante un panorama desalentador en México donde el 26.78% de mujeres de 15 años y más no perciben ingresos monetarios de acuerdo al INEGI-ENIGH 2018.

Comprometidos con el empoderamiento  femenino y en la igualdad de género, Global Open University, busca democratizar la educación y romper los paradigmas donde a las mujeres se les relaciona con condiciones de inferioridad, vulnerabilidad y desigualdad histórica a través de su diplomado "Análisis de materiales educativos con perspectiva de género y diversidad", que será impartido en septiembre por María Concepción Unanue.

 Actualmente, son pocas las universidades e instituciones en México que poseen un plan integral digital que impulse y acompañe el desarrollo de talento. Una de ellas es Global Open University, con altos estándares de calidad como los compartidos por el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG) y del Espacio Iberoamericano de Aseguramiento de la calidad en la Educación Superior (SIACES). 

El liderazgo femenino empieza en casa y en las instituciones educativas: GOU

Read More

Este lunes dio inicio Los chiquillos de HOY, reality que impulsará a niños que buscan cumplir el sueño de convertirse en grandes estrellas.

De lunes a viernes, en un segmento del programa HOY, que abarcará de 11:00 a las 12:00 horas, la emisión del matutino se convertirá en un escenario para niños de 5 a 12 años, que mostrarán sus habilidades histriónicas.

La conducción de Los chiquillos de HOY, está a cargo de Galilea Montijo y el jurado, que día a día evaluara el desempeño de los chiquillos, está integrado por Andrea Legarreta, “La juez de caramelo”; Carlos Espejel, “El chiquillo eterno”; y Mariana Ochoa, “La que tiene onda”.

A lo largo de cinco semanas, los niños estarán acompañados por sus padrinos, que tendrán la responsabilidad de guiarlos para que se superen día a día. Los padrinos de los chiquillos son: Lambda García de “Los Chiquieléctricos” (Rojo), Mariana Echeverría de “Los Chiquilocos” (Amarillo), Andrea Escalona de “Los Chiquintensos” (Rosa) y Paul
Stanley de “Los Chiquinenes” (Azul).

Inicio concurso de tv "Los chiquillos de HOY"

Read More

  • La firma de este instrumento robustece las tareas que realiza la Agencia Federal de Aviación Civil en la solución de los hallazgos comunicados por la FAA


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), y la Federal Aviation Administration (FAA) firmaron la Enmienda al Memorándum de Entendimiento, misma que entró en vigor a partir del viernes 23 de julio del presente año, a través de la cual se brindará asistencia técnica en materia de aviación civil.

Por medio de este instrumento la FAA, asignará a un grupo de especialistas quienes cuentan con amplia experiencia en la aplicación de diversas normas y prácticas recomendadas y establecidas en los Anexos 1, 6 y 8 del Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), del cual México forma parte desde 1994.

Los expertos de la FAA realizarán visitas a nuestro país que comenzarán el próximo mes de agosto, a través de las cuales proporcionarán la asistencia técnica necesaria. Con esto se fortalecen los trabajos que realiza la AFAC, para la recuperación de la Categoría Uno en materia de seguridad operacional de la aviación civil.

Los trabajos a realizarse durante las visitas implican una revisión técnica, para determinar si la supervisión de la seguridad operacional a cargo de la AFAC cumple con los estándares mínimos requeridos en los Anexos 1, 6 y 8 del Convenio de Chicago. Derivado de la labor de los expertos, éstos darán a la autoridad aeronáutica de nuestro país un informe de sus hallazgos y sus recomendaciones de mejora.

La firma de este instrumento robustece las tareas que realiza la AFAC en la solución de los hallazgos comunicados por la FAA, como resultado de la auditoría realizada a la Agencia Federal de Aviación Civil durante el periodo de octubre de 2020 a abril de 2021.

Para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es prioridad la recuperación de la Categoría Uno, en el menor tiempo posible, por lo que no se han detenido bajo ninguna circunstancia las acciones de mejora que permitan solventar lo observado por la FAA, al garantizar la certidumbre tanto a la industria aeronáutica como a la población y al turismo nacional y extranjero, de que México es seguro en los rubros de transporte aéreo y servicios aeroportuarios.

Es de resaltar que se tiene una estrecha comunicación con los representantes de la industria aeronáutica del país, con la finalidad de que estén informados de los trabajos que se realizan y sus avances; pues se busca que no sean afectados en las próximas temporadas de alta demanda del servicio público de transporte aéreo y, en particular, en las operaciones desde y hacia los Estados Unidos de Norteamérica.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, el Subsecretario de Transporte y el Director General de la Agencia Federal de Aviación
Civil, mantienen liderazgo y supervisión en los trabajos que se realizan hacia la recuperación de la Categoría Uno.

Con las acciones que se llevan a cabo y las que se desarrollarán en los próximos días, en conjunción entre los expertos de la AFAC y la FAA, se tiene la confianza de obtener un resultado positivo a corto plazo y no se bajará la guardia ante ninguna circunstancia.

MÉXICO FIRMA ACTUALIZACIÓN DE CONVENIO CON LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE AVIACIÓN (FAA) DEL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE (DOT) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top