viernes, 25 de junio de 2021

  • Invita museo a tomarse fotografías en pieza especial y compartir en redes
  • La iluminación colorida de la fachada será la noche del 28 de junio

    Ese conjunto de colores que actualmente se ha transformado en un mensaje de unidad e inclusión, será parte del MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara en torno al Día Mundial de la Diversidad Sexual.

    A través del discurso gráfico Esquemas de clasificación, consistente en una ilustración y un poema, y con una iluminación especial de la fachada con los colores del arcoíris, el museo se une a la conmemoración del 28 de junio, fecha para hacer énfasis en la libertad y el respeto hacia la diversidad.

    La pieza artística, de más de 2 metros de altura, es obra de Moisés Schiaffino, coordinador de Exposiciones y Vinculación del MUSA, mientras que el texto es de la autoría de Sayuri Sánchez, encargada del área de Educación. Ambas expresiones serán colocadas este fin de semana en el vestíbulo del Paraninfo, donde los visitantes podrán tomarse fotografías.

    En cuanto a las luces que darán color a la fachada, estarán encendidas a partir de las 21:00 horas del próximo lunes y hasta las 5:00 horas del martes 29 de junio.


    Se invita a que las imágenes capturadas, tanto del tributo gráfico como del exterior del recinto iluminado, sean compartidas en redes sociales con el hashtag #OrgulloMUSA y se etiquete al museo.

    Adicional a las actividades, los visitantes encontrarán en la tienda MUSA distintos artículos alusivos al mes del orgullo, entre ellos cubrebocas, tazas, libretas, lápices, imanes y pines. 

Esquemas de clasificación

Discurso gráfico

 

Esta acción conjunta, desarrollada dentro del Mes del Orgullo LGBT+ —cuya fecha culminante, a nivel internacional, es el 28 de junio—, surge con el fin de abrir una reflexión que oscila entre lo personal y lo colectivo, sobre la historia de la lucha por los derechos de la comunidad.

En 1978 el diseñador Gilbert Baker, a petición de Harvey Milk —primera figura política abiertamente homosexual en Estados Unidos—, desarrolló una bandera multicolor como símbolo del colectivo LGBT+, insignia que hasta nuestros tiempos permanece ondeante y cuyos colores y disposición se han adaptado conforme al avance de la inclusión, tal y como se refleja en la Bandera del Progreso, concebida por Daniel Quasar en 2018.

Estos destellos tornasolados se han encargado de proteger y de mostrar caminos prósperos a las generaciones actuales. En el marco de esta conmemoración, es muy importante recordar que no siempre fue así. En el siglo XIX, Oscar Wilde fue acusado de sodomía y de grave indecencia por su relación con lord Alfred Douglas y, a través de cuentos sobre amores imposibles y silenciados, Hans Christian Andersen reflejó el rechazo que sufrió por ello.

En la primera mitad del siglo XX, en los campos de concentración de los nazis, se marcaba con un triángulo rosa a los homosexuales y con uno negro a las lesbianas. Un héroe de la Segunda Guerra Mundial, el matemático Alan Turing, fue procesado por indecencia grave y perversión al declararse homosexual. En América Latina, Cristina Peri Rossi fue censurada por su poesía lésbica.

En la cultura popular la pieza de salsa El gran varón, compuesta por Omar Alfanno, nos retrata, mediante la historia de Simón, el terrible panorama que la comunidad LGBT+ vivió durante la pandemia del SIDA.

En el análisis de este 2021, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio Contra Personas LGBT+, se han registrado, de enero a junio, 35 asesinatos de integrantes de la comunidad.

Esto solamente es un breve repaso de las historias que —propiciadas por el desprecio, la ignorancia y la discriminación— nunca debieron suceder. Hoy alzamos la voz para tener presente que todavía queda trabajo por hacer y estructuras por cuestionar, entre ellas, nuestras formas de amar y de relacionarnos.

 

Los autores

 

Moisés Schiaffino (Guadalajara, 1984)

Narrador gráfico e ilustrador egresado de la Maestría en Narrativa Gráfica. Ha participado en exposiciones colectivas como Territorios sin fronteras. Nuevas narrativas gráficas desde Occidente, de la Alianza Francesa de San Ángel en la CDMX (2019), y como tallerista en algunos museos de Guadalajara.

En el ámbito del cómic ha estado presente en revistas como Marvin, además de contar con algunos títulos autopublicados. Forma parte del colectivo de autores La Patográfica y como ilustrador ha participado en distintas publicaciones, como los libros Rock para leer. Actualmente desarrolla su primera novela gráfica Memento moriRecuerda que morirás, a la par de otros proyectos independientes.

 

Sayuri Sánchez (Guadalajara, 1993) 

Poeta y gestora cultural. Responsable del área de Educación del MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara. Ganadora del Premio Estatal Hugo Gutiérrez Vega 2018.

Sus textos han sido publicados en diversas plataformas como Posh MagazineLuvina y La Jornada. Es becaria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de la Secretaría de Cultura Jalisco con el poemario en español y Lengua de Señas Mexicana Clap. El aplauso y otros gestos arquitectónicos.

El MUSA conmemora Día de la Diversidad con discurso gráfico

Read More

Por Alberto Esteves Arreola


La sorprendente voz de la cantante juvenil mexicana,  Divana, se dió a conocer fuertemente por sus muy  resonados conciertos ya sea desde las grandes ferias o palenques en el interior de la República Mexicana y  sobresalio recientemente con su creación "El color de tus ojos", una tremenda canción por el que un grupo de periodistas de espectàculos y críticos de varios países y que pertenecen a la Unión Nacional e Internacional de Periodistas de Cultura y Espectàculos (UNIPECE ) que recibieron  videos de la chica,  la califican  tan bien que le dan un buen futuro dentro de la competencia musical que México encabeza en América Latina y que està liderando hace décadas en la balada romántica desde siempre como ocurre en varios géneros, el pop, en especial la música ranchera, los Tríos y hasta el poderoso Rock and Rollo.  
 "Me encanta cantarle a la gente que aún no me conoce y dejar una muy buena  huella musical y le digo a mis fans que quiero compartirles un talento, un don que Dios me ha dado, llenarlos de felicidad cuando escuchen mis canciones y mi voz, que sientan la energía recorrer todo tu cuerpo y tu alma vibre... Me encanta sentirlos vivos Gracias por recibirme!",  comentó la simpàtica Divana,  durante una entrevista para NEWS INFORMANET.US Agency de Houston, Tex., Para América Latina,  USA, Europa.y por supuesto México ademàs de otros medios de Comunicación importantes, revistas y radio. 
Divana, es joven y guapa, talntosísima y solo le faltaba salir a la Luz para regalar sus emociones a través de sus interpretaciones,  "Ya estoy lista para tomar un nuevo rumbo en mi carrera  y empiezo ya  con mi sencillo que lleva muchas buenas vibras y sensaciones que transmiten mucho amor. Estoy feliz de que ya probé lo que siento cuando él público me aplaude, esto es lo mío". 
Divana,  se presentarà próximamente ante la prensa mexicana  y extranjera durante la entrega de reconocimientos de UNIPECE a celebridades como parte de sus actividades y serà objeto de reconocimiento a su talento, trayectoria y  capacidad. 

Divana, lanza " El color de tus ojos" y crítica augura magnífico futuro.

Read More

John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com


Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

Un nuevo programa de revista nocturno se estrena en Unicable, se trata de "De noche" con Yordi Rosado, que estrena el lunes 28 en punto de las 9:30 PM por Unicable.

En palabras del conductor y productor Yordi Rosado, el productor asociado Manolo Fernández y la directora de Unicable Raquel Rocha, De noche está pensado en las personas que ven Unicable y tiene el propósito de divertir e informar a manera de revista pero con contenido especial nocturno con recomendaciones sobre temas como seguridad, medicina, modelaje, esoterismo, gastronomía, hackers, adicciones, niños en situación de calle, prostitución, entre muchos más.

De noche con Yordi Rosado contará con dinámicas rápidas, colaboradores frescos en la TV como Armando Álvarez, Verónica Flores -conocida por ser modelo de PLAYBOY- y José Manuel Lechuga, que mostrarán capsulas, visitaran lugares y tendrán diversas experiencias, además de contar con expertos en temas como relaciones de pareja, la invitación al rector de escuelas de exorcismos de Europa o Joe Fernández, no. 1 en signos zodiacales, que no pudo acudir al programa desde Argentina por el cierre de fronteras debido al COVID-19, por lo que su participación en el show fue vía remota.
Raquel Rocha agradeció al respecto a Televisa Networks por permitir a las producciones de Unicable mantener su equipo de producción y talento a pesar de la pandemia.
Entre otras sorpresas, regresará la botarga de 'La Abejita', que se hizo famosa en una competición en el Estadio Azteca durante un programa de Otro Rollo.

De noche contará con invitados especiales, como Martha Higareda, que fue la madrina y Juan Soler, el padrino, Itati Cantoral, Roberto Palazuelos y planean visitar a Pepé Aguilar para después del cuarto programa.

Para Manolo Fernández es "gratificante trabajar en un lugar (Unicable) que permite desarrollar lo que tenemos entre brazos"... El productor definió a De noche como un programa muy vertiginoso que cubre variados temas para todos los gustos, dedicado a una gran audiencia.

Raquel espera que el estreno de De noche sea el top core del canal; mencionó que las producciones propias de Unicable son las que le dan el rating principal a Unicable desde hace más de un año y lo mantienen estable, a lo que Yordi añadió que no se trata de competir con las otras producciones de Unicable, principalmente con Faisy Nights, por ser un late night show y con el que tendría convergencias similares por la naturaleza del horario. De hecho Manolo añadió que ya entraron en pláticas con Virginia Ramírez, de la producción de Faisy Nights para realizar un featuring en el futuro con el programa de Yordi y en el que se vean involucradas otras producciones como Miembros Al Aire o Netas Divinas, programas que más que competir, cumplen con la meta de entretener a la audiencia de TV de paga, enfatizaron los presentes en conferencia de prensa virtual.

Gracias a la libertad de explayarse y a la no censura de Unicable, éste se ha convertido en un semillero para entretenedores de televisión abierta, puntualizó Yordi.

Nuevo programa nocturno de Yordi Rosado "DE NOCHE" - Todo pasa - por Unicable

Read More

Por Carlos de Balzac 

 

Desde temprana hora integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Rafael Ramírez (FNERRR) arribaron a la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio como son subsidios para la casa del estudiante ubicada en la colonia Tabacalera, para hacer frente a los gastos de luz, agua, insumos, espacios culturales y deportivos entre otros a decir de uno de los manifestantes Juventino Navarrete. 


En entrevista al termino de su mitin, detallo que desde hace dos años y medios, establecieron una mesa de dialogo con las autoridades encabezadas por el actual alcalde Néstor Núñez, sin embargo hasta ahora no han recibido respuesta algunas. Preciso que será hasta el miércoles de la próxima semana que vuelvan a dialogar al respecto según le informo la secretaria particular Mónica Hernandez. Secundo que a pesar de que el partido político de Morena pregona su política social a través de diversos apoyos y becas, lo cierto es que las cerca de 200 casas de estudiantes en todo el país carecen de apoyo gubernamental. Por lo que no descarto mayores movilizaciones ya que hasta ahora el contingente fue reducido para evitar posibles contagios del virus del COVID 19. 

A la par apunto que la mayoría de los estudiantes adheridos a la federación que encabeza su dirigente nacional Isaías Chanona vienen de diversos estados de la republica para continuar sus estudios de nivel superior en escuelas como : UNAM, UAM, IPN entre otras. Así mismo confió que no se concretan únicamente a sus carreras sino que también realizan actividades culturales y deportivas con sus propios recursos. Sin embargo dijo la 4T al parecer no le importa que los estudiantes se preparen para ser hombres de bien y de trabajo, sino al contrario se reduce cada vez mas el presupuesto federal destinado por parte de la SEP a estas casas del estudiantes. Así las cosas, de manera pacifica llevaron a cabo su protesta, pero no descarto seguir en las calles para exhibir ante la opinión publica la verdadera cara de Morena, que es ya una decepción a nivel local y federal. Al final dijo espera que con la llegada de las nuevas autoridades delegacionales encabezadas por la recién electa Sandra Cuevas puedan llegar a un dialogo oportuno para satisfacer sus reclamos, porque al parecer todo apunta a que la 4 T seguirá con su política antisocial, ni los veo ni los oigo, concluyo. 

Estudiantes protestan en la alcaldía Cuauhtémoc.

Read More

 
Como parte de las acciones implementadas por la Guardia Nacional para inhibir el trasiego de drogas, divisas y armas de fuego, en empresas de mensajería y paquetería en Morelia, Michoacán, se localizó probable heroína oculta en el doble fondo de un libro.
 
Los hechos ocurrieron cuando guardias nacionales efectuaban inspecciones de seguridad al interior de la Central de Autobuses de Morelia donde personal de una empresa de mensajería y paquetería les solicitó que revisaran un envío que expedía un fuerte olor a químico.  
 
El personal de la Guardia Nacional ingresó a la empresa de mensajería para inspeccionar dicho paquete procedente de la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero, con destino a Morelia, Michoacán, que consistía en una caja de cartón que, de acuerdo con su guía de envío, contenía libros y documentos.
 

Al abrir la caja de cartón, los guardias nacionales confirmaron que había cinco libros de diferentes tamaños y colores, pero uno de ellos tenía las hojas centrales recortadas ocultando una bolsa de plástico transparente que contenía una sustancia en forma de piedra con las características del narcótico conocido como heroína, con peso aproximado de 0.330 gramos.
 
Por lo anterior, los libros junto con la presunta heroína fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en Morelia para continuar con las indagatorias correspondientes.   
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en todo el país, el traslado de todo tipo de sustancias que afecten la salud de los mexicanos, particularmente a los jóvenes.

GUARDIA NACIONAL ASEGURA EN MORELIA PROBABLE HEROÍNA OCULTA ENTRE LAS HOJAS DE UN LIBRO.

Read More

jueves, 24 de junio de 2021

  • Se presenta el nuevo motor IAME KZ 175
  • En las categorías IAME compiten por un pase a la Final Internacional

 

En el Kartódromo KBR se ha trabajado intensamente para recibir al contingente de pilotos que correrán la tercera fecha del campeonato SKUSA México, que reúne a lo mejor del país  en las diferentes categorías con motor IAME y Shifter Honda.

Esta tercera fecha está programada del 25 al 27 de junio, donde el staff de SuperKarts USA! (SKUSA) comandado por su CEO Tom kutscher supervisa las acciones que se realizan en la pista de KBR y así capacita al equipo mexicano. 

Esta fecha es especial por la presentación del nuevo motor IAME KZ 175 en el territorio mexicano, es un motor con cambios que promete ser un espectáculo y que actualmente ya se corre en el campeonato de SuperKarts USA!.

SKUSA México, es el único campeonato el mexico que da la oportunidad a sus pilotos de competir por los pases para la Final Mundial de IAME que este año será en el Adria Italia, experiencia única para cualquier piloto al estar en un certamen de tamaño internacional. 

El clima podría ser un factor muy importante, las condiciones de lluvia tienen alto porcentaje de presentarse, si esto sucede los pilotos y preparadores tendrán que hacer un trabajo extra en la puesta apunto de sus bólidos.

En el estado del campeonato en la categoría estelar está sumamente apretado, el líder es Pablo Haro con 213 puntos, con solo un punto por delante de Emiliano Jauregui que acumula 212, en la tercera plaza se ubica José Carlos Hernández con 210, completan el Top 5 Rodrigo de Colombres y Donovan Bonilla. Así que cada momento será crucial para estos jóvenes pilotos si quieren ser el Campeón 2021 de SKUSA México.

La tercera fecha de SKUSA México se corre del 25 al 27 de junio.

Read More

miércoles, 23 de junio de 2021

  • El estímulo ayudaría a reforzar la participación ciudadana y la transparencia de los procesos electorales, sostiene Nancy Sánchez Arredondo 

 

En reconocimiento por su compromiso a favor de la democracia y el tiempo que dedican de manera responsable el día de la jornada electoral, la senadora Nancy Sánchez Arredondo presentó una iniciativa para otorgar un día de descanso laboral, como beneficio adicional, a todos los funcionarios de casilla.  

 

La legisladora de Morena propuso reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para otorgar el día natural inmediato a la elección como día de descanso laboral con goce de sueldo y sin afectar los días de vacaciones del trabajador o trabajadora que haya participado en los comicios.  

 

“No sólo es una necesidad física de descanso, sino también un reconocimiento al sacrificio y la voluntad del funcionario o funcionaria para llevar a cabo esta responsabilidad, en la que recae el cabal cumplimiento de la voluntad ciudadana en el ámbito electoral”, afirmó.  

 

Nancy Sánchez explicó que en el ejercicio electoral del 6 de junio de 2021 participaron un millón 400 mil personas, quienes se encargaron de instalar 155 mil casillas alrededor del país, en las cuales se emitieron 48 millones 874 mil 40 votos, una participación ciudadana superior al 52.66 por ciento.  

 

“Sin la participación de esos funcionarios de casilla, los resultados no hubieran sido los mismos, al tratarse de la mayor participación electoral registrada para una elección intermedia”. 

 

Aseguró que el compromiso de estos funcionarios y funcionarias implica una jornada que abarca un horario de apertura de casilla de ocho de la mañana a seis de la tarde, 10 horas de tiempo efectivo. 

 

A eso se añade el tiempo de instalación de casilla y el proceso que se deriva después del cierre, como es la revisión de paquetes electorales, el conteo de votos y llenado de actas, entre otras actividades.  

 

Señaló que, en retribución por su tiempo y su vocación de servicio, el Instituto Nacional Electoral hace entrega de un pago simbólico a los funcionarios de casilla, cuyo monto varía según las determinaciones del consejo y su participación, pero no es suficiente. 

 

El beneficio adicional, además de ser un reconocimiento al compromiso de quienes participan en los comicios, contribuirá a reforzar el involucramiento y asegurar que, desde la ciudadanía, se vigile que los procesos electorales se lleven a cabo en un clima de certidumbre, seguridad e imparcialidad, afirmó. 

 

La propuesta de la senadora del Grupo Parlamentario de Morena, se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos.  

Día de descanso extra para funcionarios de casilla, proponen en la Permanente.

Read More

Me permito poner a su consideración el comunicado de prensa en el cual se informa que socios cooperativistas de la planta Hidalgo de la Cooperativa La Cruz Azul, denunciaron que funcionarios de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX intentaron ejecutar, de manera arbitraria, una orden de aprehensión en contra del socio Joel Vázquez Dolores, a pesar de que éste cuenta con un recurso de protección federal, por lo cual pidieron la ayuda del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los actos que vulneran los derechos de los cooperativistas.

La pretendida aprehensión fue promovida por los integrantes de la disidencia, encabezada por José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, quienes prepararon el ataque utilizando, una vez más, sobornos y engaños en contubernio con funcionarios de la Fiscalía de la CDMX, buscando violentar la resolución del juez federal que otorgó al socio Vázquez Dolores un amparo con fundamento en los artículos 162, 163 y 166 de la Ley de Amparo.

Los integrantes de La Cruz Azul explicaron que desde que un juez federal suspendió los actos indebidos de la disidencia, producto de la asamblea ilegal del 5 de abril de 2021, se intensificaron las acciones por tener el dominio ilegal de la Cooperativa mediante actos desesperados, y continuar con el impune saqueo de sus recursos.

 

Agradezco su atención, y le deseo un gran día.

¡Saludos!

Funcionarios de la Fiscalía de la CDMX violentan resoluciones federales: Cooperativa La Cruz Azul.

Read More

Como resultado de los trabajos interinstitucionales entre la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM), en carreteras del estado de Chiapas fueron auxiliados 108 migrantes, seis hondureños y 102 guatemaltecos, que viajaban hacinados en un autobús con reporte de robo.

Los hechos se registraron en el kilómetro 121+700 de la carretera Las Choapas-Ocozocoautla tramo Las Choapas-Raudales, municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde guardias nacionales tuvieron contacto con un autobús que infringió el reglamento de tránsito, por lo que le hicieron la parada de alto total al conductor de la unidad.
 
Al detenerse el autobús, un sujeto bajó intempestivamente y se internó en la maleza dándose a la fuga, de inmediato los guardias nacionales se aproximaron a la unidad y se percataron que el asiento del conductor se encontraba vacío y que el autobús transportaba un mayor número de pasajeros del cupo normal.

 
El personal de la Guardia Nacional preguntó a los pasajeros su origen y destino, y algunos afirmaron proceder de Guatemala y reconocieron no contar con la documentación que acreditara su legal estancia en el país.
 
Por lo anterior, se solicitó apoyo al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para la atención de los migrantes, quienes fueron trasladados a las instalaciones migratorias en Tuxtla Gutiérrez, donde se les ofreció agua y comida, además de definir su situación migratoria.
 
En tanto, los guardias nacionales solicitaron el estatus del autobús en Plataforma México, donde les confirmaron que dicha unidad contaba con reporte de robo.  
 
Con estas acciones, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración contribuyen con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos y de quienes transitan en el territorio nacional.

LA GUARDIA NACIONAL Y EL INM AUXILIAN A 108 MIGRANTES QUE VIAJABAN HACINADOS EN UN AUTOBÚS CON REPORTE DE ROBO.

Read More

Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, al presentar un avance de su Plan de Gobierno aseguró que la demarcación garantizará seguridad a la ciudadanía, cero corrupción, reactivación económica, salud y además será la Primera Alcaldia Refugio para Mujeres Violentadas.

Cuauhtémoc será la Primera Alcaldía Refugio para Mujeres Violentadas pero también se protegerá a niños y adultos mayores maltratados e incluso se tendrá un inmueble específico para dicho fin, enfatizó.

 

Asimismo anunció que las acciones prioritarias de los primeros cien días de gestión son: modernización de los 39 mercados públicos, actualización del padrón de comerciantes ambulantes y creación del “Corruptel” para denunciar a funcionarios públicos que incurran en actos fuera de la ley.

 

Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, indicó que el “Corruptel” podría ser atendido por ella ya sea en formato de video-llamada o llamada celular a fin de cerrarle el paso a cualquier funcionario público interesado en extorsionar o amedrentar a la ciudadanía, al comerciante ambulante, al empresario o al comerciante establecido.

 

En materia de seguridad pública, para hacer de la Cuauhtémoc una Alcaldía con bajos índices delictivos, anunció la creación de una nueva Policía la cual estará bien equipada, dignamente pagada y alimentada; la cual contará con 100 patrullas nuevas y 50 motos para garantizar la seguridad entre la población.

 

Durante el encuentro que sostuvo con los representantes de los medios de comunicación masiva, dejó en claro que “daré la cara en tema de seguridad por lo que, en los primeros 100 días, recorreré tres veces cada una de las colonias de la Alcaldia considerando que son 30 colonias, lo que implica recorridos diarios.

 

Con fundamento en lo anterior, informó que la próxima semana presentará a su Gabinete de Gobierno para la Alcaldía Cuauhtémoc, el cual estará integrado por profesionistas anticorrupción y expertos en cada área, de tal suerte que habrá depuración total del personal de la Alcaldía desde los altos mandos hasta mandos medios.

 

 

 

 

Al detallar el tema de combate a la corrupción y seguridad pública, la Alcaldesa expuso que al ser un tema integral, este se abordará desde el ámbito institucional para evitar la extorsión y se impulsará la reactivación económica en mercados públicos.

 

Añadió que también se ordenará, sin imponer, el comercio ambulante. Habrá apoyo a los comercios establecidos y se enfrentará a la delincuencia.

 

Asimismo, informó que se reactivarán las 27 tiendas de Liconsa y se regularizarán a los denominados “cuida-perros” a fin de evitar el maltrato animal.

 

Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, ratificó su incorporación a la Alianza de Alcaldes Opositores de la CDMX y en ese orden de ideas expuso que impulsará el Corredor Turístico con sus similares del PRI, PAN y PRD para ser referente turístico a nivel nacional e internacional.

 

También, en el intercambio de ideas con los periodistas, la Alcaldesa Electa Sandra Cuevas precisó que el Circuito de Marchas para Mujeres tendrá como ruta la Ciudad Judicial, las instalaciones de la Procuraduría Capitalina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana hasta concluir en Palacio Nacional considerando que esas autoridades son las responsables de dar respuesta a los crecientes feminicidios y actos de violencia hacia las mujeres.

 

Aclaró que no se promoverá la violencia, ni el vandalismo, sólo se apoyará el derecho que tiene la mujer a obtener justicia pronta.

SANDRA CUEVAS GARANTIZA QUE LA CUAUHTÉMOC SERÁ LA PRIMERA ALCALDIA REFUGIO PARA MUJERES VIOLENTADAS.

Read More

Como resultado de los trabajos de seguridad y vigilancia que realiza la Guardia Nacional en carreteras del estado de Oaxaca, fueron asegurados 57 cartuchos para arma larga que iban ocultos en un muñeco de peluche.

En el kilómetro 279+100 de la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz, municipio San Blas Atempa, guardias nacionales hicieron la parada de alto total a un autobús de pasajeros como parte de las inspecciones de seguridad que se realizan a todo tipo de vehículos.
 
Al inspeccionar el autobús procedente de la ciudad de Oaxaca con destino a Matías Romero, el personal de la Guardia Nacional localizó en el porta equipaje un oso de peluche que llevaba en su forro cuatro cajas pequeñas de cartón envueltas con cinta adhesiva con los cartuchos calibre 7.62 mm.
 

Ante este hecho, ninguno de los pasajeros se acreditó como el propietario de los cartuchos útiles, por lo que éstos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Salina Cruz.
 
Con estas acciones, la Guardia Nacional contribuye con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos, por ello refrenda su lealtad y disposición de trabajar por el bienestar de las familias mexicanas. 

EN UN OSO DE PELUCHE LA GUARDIA NACIONAL LOCALIZA CARTUCHOS PARA ARMA LARGA.

Read More

Ganar dinero, el único valor vigente de nuestro tiempo.

 

 

Sabina Berman presenta su nueva novela HDP (Planeta), en la que su protagonista Hugo David Prado (HDP), un multimillonario con desmedida ambición aprovechará una pandemia global para convertir a la tragedia colectiva, en la oportunidad perfecta para multiplicar su fortuna.

En este libro, los lectores explorarán lo que acontece al interior de Grupo Alfa y las políticas implementadas por HDP al interior del mismo, para mantener la operación de sus comercios en tiempos convulsos.

Ante la instrucción presidencial de cerrar todos los negocios HDP llamará a la desobediencia civil y bajo el lema “Grupo Alfa no cierra. El país no debería” mantendrá operando, arriesgando la vida de sus 180 mil trabajadores, sin que nadie en su interior parezca tener el valor de confrontarlo y detenerlo.

Valeria, jefa de personal de Hugo, será quien intente poner fin a sus planes. Así, de pie en el centro de un congelador enorme, donde los muertos se amontonan hasta el techo como mercancía, desvelará que ningún sacrificio es demasiado alto con tal de ganar dinero.

— “Hay leyes superiores a las leyes escritas. Valores esenciales ante los que responder. Y esto viola esos valores superiores.” — Adriana Salgado en HDP.


Sabina Berman consigue en HDP, un retrato de la controversia que ha generado el manejo del confinamiento y las políticas internas empleadas en algunas empresas en México, en donde posturas totalmente polarizadas han sido tema de conversación.

HDP podría tratarse de una persona específica, pero es un arquetipo, de esos que abundan en el mundo del dinero y las esferas del poder.

 

Sabina Berman, es dramaturga, narradora, ensayista, guionista y directora de cine y teatro. Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Dramaturgia en México y el Premio Juan Ruiz de Alarcón, así como en dos ocasiones con el Premio Nacional de Periodismo. Es autora de las novelas La mujer que buceó dentro del corazón del mundo (Destino, 2010) — ganadora del Premio LiBeratur y publicada en 33 países— y El dios de Darwin (Destino, 2014), y del libro de investigación Gloria (Planeta, 2014).

HDP...

Read More

 

·       Este sábado 26 a las 19 hrs, la obra de teatro La Fundamentalista, protagonizada por Luis de Tavira y Aurora Cano y dirigida por Ignacio García, retoma su temporada en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

 

·       El montaje se vio obligado a suspender cuatro funciones en estricta observancia de los protocolos sanitarios ante la detección de un caso de Covid19 en la planta técnica del CCB.

 

·       El trabajador del INBA cuya prueba dio positivo evoluciona de manera satisfactoria; el staff, la producción y el elenco de La Fundamentalista se han sometido ya a pruebas y gozan de buena salud.

 

La fundamentalista, montaje del español Ignacio García de un texto del finlandés Juha Jokela protagonizado por los mexicanos Luis de Tavira y Aurora Cano, retomará este sábado 26 de junio su temporada en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, misma que hubo de verse interrumpida el pasado sábado 19 ante la detección de un caso de Covid19 en la planta técnica del CCB.

 


La produccción de Teatro de Babel, estrenada en septiembre de 2019 en el Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes, conoció su reestreno el pasado jueves 10 de junio en el Julio Castillo con un aforo limitado al 30 por ciento de la butaquería como mandatan los protocolos sanitarios vigentes determinados por el Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Dichos protocolos contemplan adicionalmente el uso permanente de cubrebocas por parte tanto del público como del equipo técnico y de la producción, la toma de temperatura y la desinfección al ingreso al recinto, la prohibición de convivir en el vestíbulo por tratarse de un espacio cerrado, la disposición de asientos con distanciamiento social y la ventilación permanente de la sala. Fue de acuerdo a estas disposiciones que, al ser detectado un caso de Covid19 en la planta técnica del CCB, el INBA determinó la suspensión temporal de las funciones a fin de someter a pruebas a todos los trabajadores del montaje.

 

Ante la ausencia de nuevos casos positivos y con el trabajador afectado en aislamiento y recuperación, La fundamentalista anuncia la reanudación de su temporada a partir de este fin de semana, siempre con estricto apego a los protocolos de sanidad pues es convicción tanto del INBAL como de Teatro de Babel que la experiencia del teatro es una que debe priorizar la seguridad y la salud de todos los involucrados.

 

La fundamentalista es una obra que parte de la pregunta sobre la fe religiosa para reflexionar sobre las relaciones humanas en las sociedades contemporáneas. A partir del reencuentro del pastor luterano Marcos (Luis de Tavira) –crítico del dogma y devoto de la razón– con Heidi (Aurora Cano) –antigua discípula suya hoy adscrita a una secta fundamentalista– pone en crisis asuntos de relevancia contemporánea como la agenda de género y el acoso sexual, los límites personales y las certezas ideológicas, en un registro que interpela, perturba y conmueve.

 

La fundamentalista se presenta hasta el 11 de julio en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Las funciones son los jueves y viernes a las 20 hrs, sábados a las 19 hrs y domingos a los 18 hrs. Los boletos están disponibles en taquillas del CCB y a través del sistema TicketMaster.

LA FUNDAMENTALISTA RETOMA SU TEMPORADA EN EL TEATRO JULIO CASTILLO.

Read More

Metallica celebra el 30 aniversario de su álbum homónimo – mejor conocido como The Black Album – con dos lanzamientos emblemáticos que saldrán a la venta el próximo 10 de septiembre.

The Black Album es uno de los discos de mayor éxito comercial de todos los tiempos. Su lanzamiento en 1991 no sólo le dio a Metallica su primer álbum #1 en más de 10 países, así como cuatro semanas en esta posición en los Estados Unidos. Su serie implacable de sencillos: "Enter Sandman", "The Unforgiven", "Nothing Else Matters","Wherever I May Roam" y "Sad But True" impulsaron el ascenso de la banda en la radio y MTV, logrando también convertirse en una banda de estadios. La recepción del álbum por parte de la prensa fue de manera similar, construyéndose durante años, desde que el álbum se colocó en el top 10 de la encuesta nacional de críticos de Village Voice Pazz & Jop en 1991 hasta convertirse en un álbum constante en los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de Rolling Stone. El impacto y la relevancia del álbum continúan creciendo, como lo demuestra un hecho indiscutible: The Black Álbum permanece como el álbum más vendido en la historia de Nielsen Soundscan, superando en ventas a todos los lanzamientos en todos los géneros durante los últimos 30 años.

 

Para conmemorar el 30 aniversario del Black Álbum (ganador del Grammy, certificado 16 veces platino), se hará un relanzamiento definitivo. Para obtener la máxima calidad de sonido, la versión remasterizada del Black Álbum estará disponible en múltiples formatos incluidos un doble vinyl de 180 gramos, CD Standard, expansión expandida de 3 CD’s, formato digital y un Box Set Edición Limitada (incluye el álbum remasterizado en un vinyl doble, tres vinyles con música en vivo, 14 CD’s con demos, entrevistas, shows en vivos, 6 DVD’s que incluyen videos oficiales, shows en vivo, detrás de cámaras, un libro de 120 páginas, 4 laminados, 3 litografías, tres plumillas, un folder con partituras y una tarjeta de descarga.

 

Mucho más que un mero álbum tributo, The Metallica Blacklist celebra la influencia perdurable de este hito musical con uno de los proyectos más ambiciosos jamás concebidos por el equipo de Metallica: más de 50 artistas sin precedentes que abarcan una gama increíblemente amplia de géneros, generaciones, culturas, continentes y más, cada uno contribuyendo con una interpretación única de su corte favorito del Black Álbum.

 

The Metallica Blacklist ofrece nuevas dimensiones del disco cuya atracción gravitacional atrajo por primera vez a Metallica al mainstream, y proporciona nueva información sobre el atractivo universal y atemporal que lo mantuvo allí: la influencia de estas 12 canciones sin duda rompió fronteras y ha impactado a fanáticos y músicos de todo tipo.

 

Las 53 pistas de The Metallica Blacklist encuentran a cantautores, artistas de country, artistas de electrónica, y hip hop mostrado su amor por estas canciones junto a punk rockers, artistas indie, íconos del rock, metal y más… The Metallica Blacklist también incluye a artistas latinoamericanos como J Balvin, Juanes, José Madero, The Warning con Alessia Ciara y Mon Laferte quienes, sin dejar de lado sus raíces y sus estilos, interpretarán su canción favorita del álbum de Metallica.

 

Las ganancias se dividirán equitativamente entre las organizaciones benéficas elegidas por cada artista y la Fundación All Within My Hands de Metallica y Mi Sangre del colombiano Juanes.

 

The Metallica Blacklist es un homenaje apropiado e ilimitado, que presenta a bandas que han compartido escenarios con Metallica junto a artistas que son más jóvenes que el álbum original. Es un conjunto de músicos realmente asombroso, a veces desconcertante, decenas de los cuales tienen poco o nada en común más que la pasión compartida por la música que los unió para este álbum: 1 álbum. 12 canciones. 53 artistas. Posibilidades ilimitadas.

 

The Metallica Blacklist estará disponible digitalmente el 10 de septiembre, con formatos físicos a seguir el 1 de octubre, incluidos 4 CD y una edición limitada de 7 LP en vinilo. Las personas que realicen la pre-orden recibirán la versión de “Nothing Else Matters” de Miley Cyrus junto a WATT, Elton John, Yo-Yo Ma, Robert Trujillo y Chad Smith, así como la interpretación de “Enter Sandman” a cargo de la superestrella de la música latina, Juanes.

 

* Todas las ganancias de The Metallica Blacklist se dividirán en partes iguales entre la Fundación All Within My Hands y más de 50 organizaciones benéficas elegidas por los artistas que participan en el álbum. All Within My Hands fue fundada por la banda en 2017 como una forma para que toda la familia Metallica retribuya a las comunidades que han apoyado a la banda apoyando la educación de la fuerza laboral, la lucha contra el hambre y otros servicios locales críticos. 


Celebrará MetallicA el 30º aniversario del disco negro con un relanzamiento de lujo y el megatributo "Metallica Blacklist".

Read More

Nadie sabía, ni siquiera Frank Zappa, mientras dirigía a su banda de 11 en el Nassau Coliseum en Uniondale, NY el 25 de marzo de 1988, que sería el la última vez que tocaría en Estados Unidos. Días después, la banda del '88 viajaría a Europa para una gira por varios países, solo para implosionar en el camino antes de que pudieran regresar a los Estados Unidos para otra ronda de shows programados. A pesar de las crecientes tensiones en la banda, el conjunto fue considerado uno de los mejores Zappa jamás reunidos, una mezcla hábil de músicos extremadamente talentosos formada por dos miembros veteranos que habían tocado con The Maestro desde los primeros días, junto a nuevas adiciones que reforzaron el sonido del grupo. Aquella fue una máquina bien engrasada que podía tocar un repertorio de 100 canciones, incluidas las complejas canciones de Zappa, que desafiaban el género, así como en la interpretación de composiciones clásicas de artistas como Bartók, Ravel y Stravinsky.

 

Zappa ’88: The Last U.S. Show es el primer lanzamiento póstumo de la banda de gira de 1988 del compositor y aparte del registro del concierto mencionado, incluye algunos temas adicionales de la misma gira. Entre ellas, las interpretaciones de “Whipping Post” de Allman Brothers Band, extraída del espectáculo del 16 de marzo en Providence, RI y “Stairway To Heaven” de Led Zeppelin del show del 23 de marzo en Towson, Maryland. El disco también se destaca por contener el primer lanzamiento oficial del tan comentado “The Beatles Medley”.

 

Zappa ’88: The Last U.S. Show se estrenó digitalmente, en CD doble y en un box set de cuatro vinilos de 180 gramos que estará disponible tanto en el tradicional negro como en una variante de vinilo púrpura de edición limitada, exclusivamente a través de la tienda en línea oficial de Frank Zappa.


YA DISPONIBLE EN FORMATO DIGITAL

 

Autorizado por Zappa Trust y producido por su hijo Ahmet Zappa y el albacea Joe Travers, las grabaciones fueron mezcladas por Craig Parker Adams en 2020 a partir de las cintas maestras digitales de 48 pistas. El álbum se complementa con notas detalladas de Travers y del baterista de aquella época, Chad Wackerman, quien celebró su 28 cumpleaños en el escenario, así como fotos de la gira de Peder Andersson.

ZAPPA '88: THE LAST SHOW, albúm póstumo de Frank Zappa.

Read More

martes, 22 de junio de 2021

Por Carlos de Balzac 


Luego de que representantes de COPARMEX   dieran   a conocer  un  estudio Macro para la reactivación económica  del turismo  en la CDMX por Moratti,  detallaron que va con la gran misión de que este trabajo sirva para crear estrategias de bajo costo y alto impacto que sean rentables y reactiven la economía, aumentando las ventas del turismo, a decir del titular del centro empresarial   Armando Zuñiga.
En rueda de  medios virtual preciso que dicho estudio forma parte de una donación de 25 webinars, 25 conferencias y 50 seminarios que realizará la firma consultora, lo cual traerá beneficios directos a 300 empresas, además que 5 mil más podrán ser alcanzadas por las capacitaciones, lo cual suma un monto de 3.8 millones de dólares, durante seis meses.  En  el acto donde estuvo acompañado por el  secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay ,Zúñiga Salinas, titular del Centro Empresarial resalto que lamentablemente “más de 77 mil empresas hayan desaparecido como consecuencia de la crisis económica provocada por la pandemia”, así como la pérdida de “210 mil empleos desde febrero de 2020 a mayo de 2021 (…) pérdidas acentuadas en actividades económicas que tienen que ver con el sector turístico”. Por lo que Zúñiga Salinas agradeció a Moratti y a
su CEO, Alberto de la Fuente la donación para ayudar a la reactivación del sector turismo, además de mandar un mensaje a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, de que los empresarios “tenemos muchos esfuerzos como vinculación de créditos preferenciales, sobre todo para Pymes, para mujeres empresarias, club de inversionistas, clubes de negocios, sin embargo necesitamos trabajar de la mano de nuestro gobierno para que el impacto sea mayor y más rápido”.  Po su parte Mackinlay Grohmann celebró el trabajo realizado por el equipo de Alberto de la Fuente donde se procura un regreso ordenado en el que, dijo, “queremos ser socios estratégicos de este esfuerzo” para sumar a los ya realizados por la dependencia a su cargo como los 21 mil timbres de seguridad turística y está seguro que será una gran herramienta también para otros sectores. A su vez la  directora del Fondo Mixto de Promoción Turística, Sara Paola Gálico Félix Díaz, dijo que esta alianza va a ayudar a salir de la mayor crisis económica que han sufrido el país y el mundo, y en el caso de la Ciudad de México, informó, que está disponible el sello Save Travel Stamp que otorgó en septiembre del año pasado el Consejo Mundial de Turismo para usarlo y promocionarlo para atraer a los viajeros internacionales. Al realizar una mirada guiada al estudio, de la Fuente expresó que arrojó, “no errores, sino muchas potencialidades sobre las que debemos trabajar como los temas que sitúan a la Ciudad de México como la segunda en el mundo con más museos, la ciudad con más restaurantes de América Latina, un bosque de Chapultepec dos veces el Central Park de Nueva York y que se debe conocer, que tiene una fecha de la Fórmula 1, la cual debe ser un apoyo para ese potencial que tiene la ciudad”.

El consultor agregó que la ciudad de México lo tiene todo y por lo tanto debe ser muy visitada, pero también está muy contaminada visualmente por demasiados puestos ambulantes en Chapultepec, tiene algunos negativos respecto de la inseguridad y una falta de control en la calidad de los hoteles. En  tanto Alberto de la Fuente, CEO de Moratti, dijo que “todos los datos de un estudio, son simplemente números y letras muertas, si no son utilizados para crear estrategias que construyan demanda y ventas” por lo que hizo un llamado a entender lo que piensa y quiere el cliente, porque sólo así “sabremos como y que venderles”, concluyeron. 

77 mil empresas desaparecidas y 210 mil empleos perdidos por COVID 19.

Read More

La producción de Guerreros confirmó a los nuevos guerreros que se encargaran de sustituir temporalmente a los contendientes originales que resultaron contagiados de COVID-19 y que podrán reincorporarse al reality en cuanto se encuentren en optimas condiciones de salud y libres de contagio.

Los nuevos competidores que se integran a los equipos de Cobras y Leones, son:
Cobras. Raúl Sandoval, Karla Castellanos, Rodrigo García, Chuy Almada, Luciana Burkle, Jorge Losa, Luis Rodríguez El Guana, Suly Castillo y Fer Corona Leones. Mau Hernández, Pico García, Nico Legarreta, Gualy Cárdenas, Aurélie Garzonio, Memo Corral, Barbie Juárez, María José Suárez y a Rafael Nieves.
Las emisiones de Guerreros se seguirán realizando en vivo, con protocolos de prevención y sanidad reforzados, teniendo como prioridad la seguridad de todos los integrantes de la producción.

Guerreros, producción de Rosa María Noguerón, se transmite por Canal 5 de lunes a jueves a las 20:00 horas.

Nuevos contendientes en Guerreros.

Read More

“Hardware”, el muy esperado tercer álbum en solitario del líder de ZZ Top, Billy F Gibbons, ya está disponible. El álbum, grabado durante el caluroso verano pasado en el alto desierto de California cerca de Joshua Tree, incluye un total de de 12 pistas, 11 de las cuales fueron escritas por Billy y colaboradores para el álbum, más “Hey Baby, Qué Pasó”, el clásico de los Texas Tornados.



Hardware es posterior a The Big Bad Blues y Perfectamundo en el canon en solitario de Billy Gibbons. El álbum fue producido por Gibbons junto con Matt Sorum y Mike Florentino con el ingeniero Chad Shlosser proporcionando producción adicional.

 

Escucha el álbum “Hardware” aquí: https://open.spotify.com/album/507ad3jUNOGZVtHIRoIhSd?si=SBPXJT6mS06mKe69yIMEnA&dl_branch=1

 

El lanzamiento del álbum ha sido precedido por tres videos hasta la fecha, incluidos "My Lucky Card", "Desert High" y "West Coast Junkie". Un cuarto video, "She's On Fire", salió el pasado 10 de junio; todos fueron filmados en locaciones por el cineasta de Texas Harry Reese mientras el álbum estaba en producción. 

"HARDWARE", el nuevo album de Billy F Gibbons ya disponible.

Read More


* El 30 de julio es la fecha límite para inscribirse en la 12 edición del concurso

 

 


La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), convoca a todos aquellos interesados en la planeación de la movilidad y su vinculación con otros procesos de ordenamiento y desarrollo urbano, a que inscriban sus proyectos de investigación y tesis de grado al 12º Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad antes del 30 de julio.

Como lo ha realizado cada año desde 2009, la AMTM busca fomentar la generación de propuestas y proyectos que contribuyan a proponer, mejorar, solucionar, analizar y atender la problemática de la movilidad urbana, la modernización y mejoramiento de los sistemas de transporte en las ciudades y, en general, coadyuvar a brindar servicios públicos de calidad al usuario.


Con esto la AMTM busca incentivar a los expertos e investigadores con dos premios, uno de 50 mil pesos para la Categoría de Proyectos de Investigación y Tesis de Grado y otro por 25 mil pesos para Proyectos de Transporte y Movilidad Urbana.

De acuerdo con la convocatoria dada a conocer por la asociación, los temas prioritarios para los trabajos son: Marco normativo; Retos y perspectivas de la movilidad urbana; Accesibilidad y eficiencia en los sistemas de transporte; Financiamiento para proyectos de transporte público urbano; Salud pública y movilidad urbana; Sustentabilidad, sostenibilidad y competitividad de la movilidad; Eficiencia energética y sostenibilidad medio ambiental; así como Innovación, tecnología, equipamiento e infraestructura y datos.

Los estudiantes, académicos, investigadores y consultores independientes, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios de gobierno, empresas, asociaciones civiles, e instituciones y personas que estén interesadas en proponer soluciones a los problemas del transporte y la movilidad urbana que participen, podrán conocer la decisión del jurado calificador, integrado por investigadores y especialistas en la materia, el próximo 27 de agosto.

AMTM CONVOCA A PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO Y MOVILIDAD.

Read More

 
Como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego, distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego en el estado de Sonora, elementos de la Guardia Nacional con apoyo de un binomio canino aseguraron aproximadamente 140 litros de probable precursor químico utilizado para la elaboración de narcóticos.
 
Los hechos ocurrieron en el área de embarque y desembarque de una empresa de mensajería ubicada en Hermosillo, donde se realizaban acciones de inspección y verificación con un  binomio especializado en la detección de narcóticos, armas de fuego y papel moneda, que marcó positivo frente a siete garrafones que transportaban un líquido transparente.
 
Al inspeccionar los garrafones que tenían una capacidad de 20 litros cada uno, los guardias nacionales localizaron un líquido transparente, presumiblemente utilizado como precursor químico sustancial  para la elaboración de narcóticos.
 
Por lo anterior, los siete garrafones, procedentes de Monterrey, Nuevo León con destino a Culiacán, Sinaloa, fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad para continuar con las indagatorias correspondientes.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en todo el país, el traslado de todo tipo de sustancias que afecten la salud de los mexicanos, particularmente a los jóvenes.

ASEGURA GUARDIA NACIONAL 140 LITROS DE PROBABLE PRECURSOR QUÍMICO UTILIZADO PARA LA ELABORACIÓN DE NARCÓTICOS.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top