sábado, 22 de mayo de 2021

Por Alberto Estevez Arreola


El luchador extranjero Einar Darius alias  "El  Vikigo" azotó al suelo a un pequeño niño que se le acercó para reclamar sus trampas para ganar en el ring y este sujeto sin medir su amplia fuerza tomó del brazo al niño y lo jaloneo y aventó azotándolo en el suelo, en un acto inconcebible e inhumano. 
El  Vikingo es un desgraciado que no merece participar en lucha libre pues representa un peligro como se puede ver en El vídeo del acontecimiento que está en toda la Red Social. .
La gente que estaba allí presente se le fue encima para detenerlo mientras llegaba la policía y llevarlo ante el Ministerio Público quien deberá aplicar la Ley sobre todo los Derechos del Niño contra agresiones como está.
El problema fue en la colonia populacha Aviación Civil de la Alcaldía Venustiano Carranza  que está dentro de zona muy peligrosa de barrios. 
La fuerza bruta del Vikingo y su peso  no se compara con la del menor, lo que  es motivo  y causa suficientes para que le cancelen su licencia como luchador y le den una condena como delincuente abusador de niños. 
El  suceso causó gran indignación en redes sociales y piden se llegue a las últimas consecuencias. Aquí lo raro es porque otros " luchadores" no hicieron nada en su contra como darle la felpa merecida al hoy denigrante luchador  Vikingo. 
Por cierto que el  Vikingo tiene un  aspecto de un vago y no el de un deportista profesional cuyo primer deber es el respeto a quienes les dsn pars comer:  su público. 
Aunque la lucha libre según  no es considerada un Deporte si lo es y  los luchadores hacen deporte para soportar el ritmo de esfuerzo.  
 La Alcaldía Venustiano Carranza debe clausurar permisos  para estos eventos callejeros y bailes donde siempre hay problemas entre sonideros  y público además del escándalo que  deben soportar los vecinos. 
En fin este tipejo  fue detenido para responder del trancazo que se dio en el suelo este menor quien lloró por el golpeado y fue valorado por médicos. 
Otro error de la Alcaldía es permitir lucha libre en plena calle lo que pone en peligro a los asistentes como es el caso,  pues esos luchadores son  de  nivel ínfimo  y el ejemplo está por demás. 
El mugroso - así le gritaban - y  violento se llama Einar Darius (parece apodo) y la gente del lugar dice que no es mexicano y pues piden que Gobernación le aplique el Artículo 33 de expulsión de México si esto es verdad. 
Se supo que habrá demanda cuantiosa contra el Vikingo de lesiones, agresión, abuso de menor y lo que resulte y por ende es responsable la empresa de luchas. Ojalá,  pues no se puede permitir tal salvajismo contra el niño quien se sorprendió de la actitud cobarde de el  Vikingo quien como deportista le puedo decir: "Descanse en paz". 

Azota al suelo, a niño el "luchador" extranjero Einar Darius alias" Vikingo"

Read More


(CODICS).- “
En Atizapán de Zaragoza ya decidimos por MORENA” “Presidenta, Presidenta…el pueblo está contigo” gritaban en coro los asistentes mientras Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, ratificaba el respaldo del Partido Movimiento de Regeneración Nacional y del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Ruth Olvera Nieto, Candidata a la Presidencia Municipal en Atizapán de Zaragoza por la Coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México.

Ante más de diez mil asistentes, el Senador Ricardo Monreal sostuvo “nosotros, los que somos servidores públicos nos debemos al pueblo y lo único que le digo a Ruth es que se dé cuenta que éste (el de Atizapán de Zaragoza) es su pueblo, el que le dará el triunfo y nunca olvidar que estuvo con ella” pues existen algunos que cuando triunfan se marean.

 

Para Ruth Olvera Nieto, la presencia del también líder de la fracción parlamentaria de MORENA en Senado de la República y de cinco legisladores más, permitió mostrar que junto con los liderazgos del PT y Nueva Alianza así como de la Planilla de la Coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México, para este proceso electoral, hay compromiso de gobierno para arraigar la Cuarta Transformación en Atizapán de Zaragoza.

 

En ese orden de ideas y ante miles de simpatizantes (hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores) Olvera Nieto expuso su proyecto de gobierno para que, dijo, #SigamosConstruyendoJuntos de tal suerte que anunció “seguiremos eliminando todo lo que sea prebenda, gasto personal, superfluo o vanidoso”.

 

Lo anterior porque, aseguró “nos debemos al pueblo y el dinero del pueblo debe irse a obra pública, a seguridad pública, a abasto de medicamentos, servicios médicos, infraestructura escolar”. En términos generales, a darle mantenimiento a esta gran ciudad que es Atizapán de Zaragoza y la cual estuvo abandonada por más de tres décadas.

 

 

 

 

Posterior a los cinco discursos de apoyo que le antecedieron, Ruth Olvera Nieto, Candidata a la Presidencia Municipal en Atizapán de Zaragoza, argumentó el por qué del Proyecto de Nación del Presidente de México el cual debe continuar en el municipio pues “hemos trabajado mucho en programas sociales, obra pública, programas educativos. Han sido incluidos: hombres, mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores”.

 

Es así que, sostuvo, la Cuarta Transformación en Atizapán de Zaragoza debe permanecer pues se garantiza un Presupuesto de Ingresos y un Presupuesto de Egresos con uso transparente, alejado de la corrupción, sin privilegios para funcionarios así que “nadie habrá de ganar más que el Presidente de la República Mexicana”.

 

Respaldada en todo momento por los senadores Ricardo Monreal Ávila así como por Higinio Martínez, la Candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México expresó “vamos Cuarta Transformación, vamos pueblo, vamos a la victoria en Atizapán de Zaragoza, vamos a la victoria este 6 de junio”.

 

Por su parte, el senador morenista Ricardo Monreal Ávila, ante la multitud que ondeaba banderas moradas, azul turquesa y rojas en representación de la Coalición (MORENA, PT y Nueva Alianza) exclamó “Ruth no estás sola, no estás sola”.

 

Sostuvo que la candidata pertenece a un equipo nacional en el que actuamos en solidaridad para que los mexicanos se sientan orgullosos del trabajo que al interior de MORENA realizamos así que “somos un equipo y a ustedes (en referencia a los atizapenses) los necesitamos para cerrar filas por AMLO, por la 4T y por Ruth Olvera este 6 de junio”.

 

“Vamos a derrotar democráticamente a la oposición, los vamos a vencer, no vamos a permitir que regrese ni la corrupción, ni los privilegios” concluyó Ricardo Monreal para proceder a levantar en alto la mano de su amiga y candidata Ruth Olvera Nieto a quien le expresó su confianza de que volverá a ser Presidenta Municipal en Atizapán de Zaragoza.

 

Así, más de 10 mil personas reafirmaron su apoyo incondicional al proyecto que encabeza Ruth Olvera Nieto, Candidata a la Presidencia Municipal en Atizapán de Zaragoza por la Coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México.

 

Durante el evento realizado en los campos de la UAM, localizados en el municipio, candidatas de la Coalición a diputaciones locales y federales, además de senadores y senadoras de Morena como Lucy Meza, Ricardo Monreal, Higinio Martínez, Antonio Cárdenas, Alejandro Armenta, Martha Guerrero y Ana Lilia Rivera, manifestaron su respaldo Ruth Olvera, quien ratificó su compromiso de seguir construyendo por el bienestar de las familias de esta ciudad.

RICARDO MONREAL OTORGA A RUTH OLVERA NIETO EL RESPALDO DE MORENA Y DE AMLO RUMBO AL TRIUNFO EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

Read More

Con nuevos colores y patrocinadores que confían en él como uno de los pilotos profesionales más importantes del país, Rubén Pardo inicia la temporada 2021 de NASCAR Peak México Series, muy emocionado y con muchas granas de hacer de éste un gran año en las pistas.

Este domingo 23 de mayo ondeará la bandera a cuadros en el Súper Óvalo Chiapas de Tuxtla Gutiérrez, siendo ésta la primera carrera del campeonato que se correrá con público desde el incio de la pandemia. No obstante, se continuarán tomando las medidas sanitarias pertinentes.

“Estoy muy emocionado de que ya empieza la temporada, en especial porque luego de un año muy complicado por la Covid 19, ya tendremos espectadores a lo que le sumo mi agradecimiento a Rafael Vallina, al Spartac RT y a todos los socios comerciales por esta unión y sinergia lograda.


“La de Tuxtla es una pista que me gusta mucho, en donde me ha ido bastante bien, además de que hay un gran entendimiento con el ingeniero Juan Salazar ya que he trabajado muchos años con él, lo que me anima a buscar desde la primera fecha un buen resultado y pelear por todo en esta temporada 2021”, comentó Rubén Pardo, piloto de la máquina #15 de Coca Cola sin azúcar – ITCR Infraestructura – LUMO Financiera del Centro – Jomtel – Balam News – Mamitas group – Radiosys – Monster Energy – Protelife Armour Boutique – ZTE – TK Grill – Skippy – Hangar Inn Hotel Select – Alsoma Internacional – Travel & Tips.

Aunque se regresó al formato de dos días, por lo pronto, en esta primera fecha no habrá carrera de clasificación, así que los pilotos formarán el domingo en parrilla invertida conforme al estado del campeonato 2020; al frente arranca la categoría Challenge, después la PEAK y los que no participaron la temporada pasada arrancarán en orden invertido al frente de su categoría acomodados por su mejor tiempo en prácticas.

Pero eso no es inconveniente para Rubén Pardo pues a su felicidad se suma el que ahora retoma el emblemático #15 y con el que lo reconocían los amantes del deporte motor.
 
“Han sido muchos años de competir con ese número con el que me identifico y la verdad estaba esperando con ansias este momento de volver a correr con esa grandiosa máquina marcada por el 15 como debe ser, en especial porque llego con mucha hambre de triunfo, con mucho apoyo y con las herramientas necesarias para lograrlo.

“Estoy seguro de que esta nueva temporada del campeonato NASCAR Peak Mexico Series construiremos una gran relación a largo plazo con el equipo Spartac RT donde surgirán proyectos interesantes”, finalizó Rubén Pardo piloto de la máquina #15 de Coca Cola sin azúcar – ITCR Infraestructura – LUMO Financiera del Centro – Jomtel – Balam News – Mamitas group – Radiosys – Monster Energy – Protelife Armour Boutique – ZTE – TK Grill – Skippy – Hangar Inn Hotel Select – Alsoma Internacional – Travel & Tips.

El arranque de la temporada 2021 de NASCAR Peak Mexico Series será transmitida a través del FB Live del campeonato y por el Claro Sports este domingo 23 de mayo en punto de las 15:00 horas, con repetición a las 21:00 horas por Fox Sports 3.

RUBÉN PARDO REGRESA A LAS PISTAS CON SU EMBLEMÁTICO #15 Y HAMBRE DE TRIUNFO

Read More

  • Comercio electrónico en México creció 81% en 2020
  • Evita comprar de más y adquiere lo que verdaderamente necesitas en este Hot Sale.

 

Empieza la cuenta regresiva para que en unos días dé inicio el evento de comercio electrónico más importante del año, el Hot Sale, que se llevará a cabo del 23 al 31 de mayo. La encuesta de intención de compra de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) estima que, 8 de cada 10 internautas ha considerado adquirir algo durante este periodo de descuentos en línea, es decir un 10% más que lo registrado el año pasado.

 

En este sentido y de acuerdo con la misma encuesta de la AMVO, el 20% de los compradores gastará más de 10 mil pesos, por lo que se espera que despunte la marca del año pasado – ventas por 20 millones de pesos a pesar de la emergencia sanitaria-. Aunque nos encontramos en un contexto económico retador, esta temporada de ofertas puede ser muy útil para aquellos que buscan comprar algunos objetos considerados como necesarios.

 

“El Hot Sale es una estrategia aplicada en nuestro país desde hace 8 años y tiene el objetivo de impulsar el comercio electrónico. Este año, al igual que 2020, esta iniciativa busca reactivar la economía luego de los estragos de la pandemia de COVID-19. Además, hoy podemos ver una mayor variedad de productos con más información que te permite tomar una mejor decisión de compra; sin embargo, no debemos perder el objetivo de hacer compras inteligentes, sin poner en riesgo nuestros estados financieros”, comentó Dante Teytud, experto en finanzas personales y Director Comercial de Credifiel.

 

Las ofertas que tendrá el Hot Sale 2021 son muy amplias, participan más de 550 empresas que ponen a tu disposición diferentes artículos con algún tipo de promoción o descuento, para que puedas elegir. Para hacerte más fácil la experiencia de las compras, Credifiel te recomienda seguir estos sencillos pasos y disfrutes al máximo las ofertas:

 

  1. Revisa precios con antelación. Una excelente práctica, y sobre todo segura, para saber que estás comprando con los mejores precios, es revisar con anticipación los montos de los productos que buscas. Antes de comprar, date una vuelta por las páginas de internet de las tiendas y revisa los artículos.

 

  1. Planea, no hagas compras impulsivas. Solo ve por lo esencial, no te dejes llevar por los descuentos que verás. Planea tus compras y adquiere solo lo que verdaderamente necesites. Realiza una estimación de cuánto dinero podrás gastar en ellos y en caso de que así lo requieras puedes acercarte a los expertos para solicitar un crédito. Estar preparado hará que gastes solo lo que tenías en mente y no más.

 

  1. Compara precios. Una vez que ya tienes una idea de lo que necesitas y quieres comprar, empieza a comparar precios entre tiendas. Llena un Excel o anota en una libreta; monitorea el costo de las cosas de tu interés, esto es para que te des cuenta si las tiendas inflan sus precios llegados el Hot Sale y también para saber en dónde dan los mejores descuentos. Comparar precios en al menos tres establecimientos abre más el panorama de las compras y con eso podrás elegir el sitio que más descuentos y garantías ofrezca.

 

  1. Conoce tu capacidad de endeudamiento. En caso de que consideres hacer tus compras aprovechando los meses sin intereses, las tarjetas de crédito, un préstamo vía nómina o un crédito domiciliado, debes tomar en cuenta los pagos que harás mes con mes, y que éstos no excedan tu ingreso para que continúes con una cartera sana.

 

  1. Asegúrate sí el sitio es confiable. Esto es importante, antes de que metas tus datos confidenciales revisa que la página sea confiable. La mejor forma es ingresar directamente desde la página de Hot Sale, ahí te aparecen todas las tiendas participantes. Checa siempre los url de las páginas, si ves que tienen terminaciones extrañas ¡aléjate!

 

  1. Suma beneficios. Más allá de los descuentos atractivos, revisa si hay meses sin intereses, recompensas a monederos electrónicos o incluso poder acumular promociones son extras que pueden hacer que las compras, sean verdaderamente exitosas.

 

Finalmente, Credifiel te recomienda hacer un plan anticipado durante este mes en el que te enfoques en las necesidades reales, esto te ayudará a descartar aquellos artículos que no son de urgencia y que pueden esperar.

Cómo aprovechar las ofertas del Hot Sale 2021 sin poner en riesgo tus finanzas personales

Read More

El director creó un universo de gangsters y la historia de un robo perfecto para narrar la canción colaborativa más ambiciosa del año. 
 
Lupillo Rivera, Alemán, Santa Fe Klan y B Real exploraron su lado más histriónico al ser dirigidos por el reconocido cineasta. 


El director Edgar Nito es la mente creativa detrás del video que acumula 7 millones de reproducciones en YouTube en un fin de semana. El mexicano fue el elegido para narrar en video la colaboración musical más ambiciosa del año, se trata del tema “Grandes Ligas”, donde colaboran Lupillo Rivera, los raperos mexicanos Alemán y Santa Fe Klan, y dos leyendas del hip-hop internacional: Snoop Dogg y B Real (Cypress Hill).
Al director mexicano lo conocemos por su película Huachicolero (disponible en Prime Video), con la que ganó el premio a Mejor Nuevo Director en el reconocido Festival de Tribeca en 2019 y con la que obtuvo críticas positivas de la industria cinematográfica. Tras este gran paso, Edgar Nito y su productora Pirotecnia Films irrumpen en la música con un video digno de las Grandes Ligas, al desarrollar una historia de gangsters y un robo perfecto para la canción más esperada del 2021.
Al escuchar el tema, Edgar Nito inmediatamente pensó en hacer referencia a películas como The Warriors y La Naranja Mecánica, donde se combinan los temas de pandillas y bates de béisbol. Escribió el guion con su partner Alfredo Mendoza, desarrolló un personaje y universo estético para cada cantante. “Pensé en usar la canción como un soundtrack para una película, y de esta manera alejarme de los videoclips tradicionales”, comentó.

Desde el primer día, los cantantes estuvieron dispuestos a actuar el personaje que requería el guion. Alemán comentó que el videoclip era “muy ambicioso”, pero estuvo dispuesto a divertirse en sus escenas. Mientras que Lupillo Rivera se emocionó al enterarse que su personaje sería asesinado en el set de grabación. Por su parte, Santa Fe Klan ya está acostumbrado a la dirección de Edgar Nito, con quien ha trabajado en cinco videoclips en el pasado.
“Todos estuvieron dispuestos a explorar un lado más cinematográfico, sacar su lado más histriónico. Al final son artistas, sensibles y creativos. Desde el primer día les advertí que este video sería un reto, que íbamos a tener llamados largos y pesados, pero que el resultado les iba a gustar. Mis felicitaciones para ellos porque no fue sencillo y lo hicieron increíble. Todos tienen aptitudes para la actuación”, comentó el director acerca del proceso actoral con los cantantes.
Aunque en un inicio se tenía planeado que la filmación se realizara en Monterrey o Tijuana, Edgar Nito supo que ante la inmediatez del proyecto, debían grabar en su natal Guanajuato, donde tendrían el apoyo de gobierno local para filmar. El video se grabó en dos partes: primero cuatro días en locaciones de Guanajuato y luego tres días en California, Estados Unidos.
En Guanajuato se usaron como locaciones el mítico Teatro Juárez, la calle Subterránea, el estadio de béisbol y un campo llanero en la comunidad de Calderones. Mientras que en California grabaron en un club de yates de Huntington Harbour y en LA River.
“Es un sueño cumplido, antes de estudiar cine me visualizaba haciendo videos. A todos ellos los admiro y soy fan de su música, sigo sus carreras, así que fue increíble trabajar con ellos”, finaliza Edgar Nito, quien está por estrenar una serie para Netflix y se encuentra en el desarrollo de su segunda película.

ASÍ SE HIZO “GRANDES LIGAS”, EL VIDEO TENDENCIA #1 EN YOUTUBE ES IDEA DEL DIRECTOR EDGAR NITO

Read More

viernes, 21 de mayo de 2021

John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com


Después de acumular más de 65 millones de views y más de 10 millones de reproducciones de forma independiente The Warning estrenó sencillo con video "The Choke" y firmaron con el sello internacional Lava Records / Republic Records. 

The Choke es una pieza contundente de rock pesado con el estilo característico de The Warning, fresco y con potencia que, como dijo la banda, es una canción sobre ahogarte en tus sentimientos y llegar a un acuerdo con ellos. El video fue dirigido por Gabo Ramos y ya se encuentra en rotación. El concepto se trabajó en tándem meticulosamente con las tres integrantes y  el equipo de The Warning y el director. Rodeado de expertos en todos los campos, desde vestuario, peinado, maquillaje, diseño artístico, diseño de iluminación y equipo submarino, el video se grabó en un día.

Después de hacer un show en N.Y., Devon O' Connor, representante artístico y de operaciones ejecutivas de Lava Records se fijó en su música, por lo que el proceso creativo que las hermanas Dany, Pau y Ale Villarreal iniciaron desde su cierre con broche de oro de los escenarios en el festival Vive Latino antes de la pandemia culminó con tres meses de ensayos y grabaciones en un estudio de New Jersey al lado del productor David Bendeth (que ha producido a bandas como Paramore, Bring Me The Horizon o Breaking Benjamin) aprovechando el momento histórico para enfocar toda su energía y talento en grabar el album.

Este nuevo disco en puerta de The Warning refleja años de trabajo y la solidificación de su crecimiento como banda, además les ayudo a madurar en su manera de tocar y componer; las tres integrantes intervienen en el proceso creativo de la música y las letras y han decidido perfeccionar su estilo, únicamente evolucionando, pero sin olvidar hacer rock, que es lo que mejor saben hacer. 

Al momento el power trio femenino regiomontano The Warning no han participado en live streamings o festivales en línea, esperan que la situación por COVID mejore para volver a los escenarios, en otro caso no descartan participar en uno de estos shows a distancia.

The Warning firman con Lava Records / Republic Records y estrenan video

Read More

 
Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el comandante de la Guardia Nacional, comisario general Luis Rodríguez Bucio, informó que actualmente 99 mil 946 elementos brindan seguridad en todo el país a través de 209 coordinaciones regionales. 

Respecto a los 248 cuarteles programados para tres años, 166 se han concluido y 82 se encuentran en proceso.

Para la obtención del Certificado Único Policial, reciben capacitación nueve mil 718 elementos de nuevo ingreso en los centros de adiestramiento de los estados de México, Sinaloa, Nuevo León, Puebla, Coahuila, Guanajuato y Quintana Roo.


A través de cursos en línea y presencial se han logrado capacitar a 18 mil 896 elementos de 2019 a la fecha, en temas como ciencias policiales, feminicidio, desarrollo humano, mando y liderazgo, perspectiva de género, normatividad gubernamental, entre otros. 

En materia de reclutamiento, se detalló que en 2019 ingresaron 21 mil 170 elementos; en 2020, 21 mil 430 y en 2021 se tienen programados 14 mil 400. 

También estuvieron presentes las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana y de Gobernación, así como los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina. 

LA GUARDIA NACIONAL PRESENTA AVANCES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Read More

(CODICS).- En Morelia la construcción de la paz social y el diálogo con todos los sectores productivos, sociales y religiosos permitirá ir en una misma dirección: impulsar nuestro municipio para ser referente de mayores inversiones, generación de empleo y fomento turístico a nivel nacional y mundial, aseguró Iván Pérez Negrón, Candidato a la Presidencia Municipal de este municipio por la Alianza MORENA-PT.

Lo anterior en el marco del encuentro privado que sostuvo con el Arzobispo de Morelia y Vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Carlos Garfias Merlos, el candidato aliancista, Iván Pérez Negrón,  quien expuso que la paz y esperanza son fundamentales para el desarrollo de las ciudades y es de tal suerte que vamos en la misma dirección del electorado: por la tranquilidad de poder caminar sin miedo, libres y en armonía
.

El Candidato a la Presidencia Municipal en Morelia por la Alianza MORENA-PT, sostuvo que la violencia e inseguridad son fenómenos que se deben enfrentar de manera coordinada con todos los actores de la sociedad moreliana, ya que estos fenómenos tienen múltiples aristas y no discriminan clases sociales.

Asimismo, Pérez Negrón y el representante de la Jerarquía Católica en la capital de Michoacán, coincidieron sobre  la política social que merece Morelia en este proceso de transformación y de esperanza  por una Morelia en paz y dispuesta a dar oportunidades de desarrollo a todos sus ciudadanos.

Iván Pérez Negrón aceptó la invitación del Arzobispo a continuar con el diálogo abierto, trabajando en pro de Morelia y sus habitantes con independencia de la elección.

MORENA E IGLESIA CATÓLICA SE ENCUENTRAN EN MORELIA; PAZ SOCIAL Y DIÁLOGO SERÁN CLAVES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD PÚBLICA

Read More

¿Qué pecados llevamos en la sangre?

 

“Mi tiempo era un paréntesis y trataba de prolongarlo todo lo posible, porque cerrarlo habría sido más doloroso.”

Jimmy 

 

Santiago Roncagliolo presenta, tras cinco años de ausencia en el escenario literario, Y líbranos del mal (Seix Barral), un thriller que retrata lo oscuro de la memoria familiar como elemento de cuestión identitaria, se convierte en un recurso para tomar decisiones y motivo para distanciarse de la maldad consanguínea.

Una obra que narra cicatrices en la memoria de las sociedades, provocadas por el abuso de poder, el fanatismo religioso y la pederastia.

Jimmy, el hilo conductor de esta perturbadora y sombría novela, es un joven de ascendencia peruana que vive en Brooklyn, se encuentra decidiendo su futuro sin saber aún quién es, ávido de saber más de él, como todo adolescente, vive las primeras emociones adultas con exaltación. Un viaje a Lima, ciudad que le han descrito como llena de habladurías y medias verdades, lo confrontará a preguntas como ¿a dónde pertenezco?, ¿conozco en realidad de dónde provengo?, pero, de forma recurrente ¿quién era mi padre antes de ser mi padre?, y cuál es el afán de las familias por custodiar al pasado como algo intachable sin serlo.


 “Supongo que nuestra memoria es como una película de asesinos en serie, cada giro de la historia cambia el sentido total. Miras atrás y los detalles antes relevantes ya no son los que creías.” — Jimmy en Y líbranos del mal.

En Y líbranos del mal, Santiago Roncagliolo adentra al lector en una narrativa sobre la descomposición social, acerca de la cada vez más usual cultura de la cancelación, en un mundo en el que se nos exige ser ejemplo y en el que tener conciencia del mal nos expande el panorama de la realidad. Es un libro que va de la concepción de la masculinidad, sus fragilidades, las relaciones entre padres e hijos y el conflicto entre dos tiempos y generaciones.

Santiago Roncagliolo. Nació en Lima, Perú, en 1975. En su carrera como escritor ha explotado todos los géneros para contar historias. Sus seis novelas estudian el mal: El daño que nos hacemos las personas. Su obra se ha publicado en todo el mundo hispano y ha sido traducida en más de veinte idiomas, recibiendo distinciones tan importantes como el Independent Prize of Foreing Fiction (2011) o el Premio Alfaguara (2006). Como periodista ha escrito una trilogía de historias reales sobre el siglo XX hispanoamericano: La cuarta espada (2007), Memorias de una dama (2009) y El amante uruguayo (2012). Como creador u guionista, ha desarrollado películas y series para productoras de España, Estados Unidos, Brasil, México y Perú. Sus libros infantiles, llenos de humor negro, han recibido los galardones White Raven (2007) y Barco de Vapor (2013). Y líbranos del mal (Seix Barral), es su más reciente novela.

Y líbranos del mal...

Read More

  • El único referente de belleza que cuenta es la autenticidad de las personas de carne y hueso: la Bioremodelación

El envejecimiento de la piel conlleva un adelgazamiento y pérdida de elasticidad progresivos dando lugar a un aspecto frágil y flácido, explicó el Dr. Uriel Hedding, Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac y especialista en Medicina Estética por la UIME, Argentina, quien dio a conocer que se aproxima la llegada a México de una “revolución en los tratamientos de medicina estética: la bioremodelación”.

Se trata de Profhilo®, un producto desarrollado por IBSA —Institut Biochimique SA—, con experiencia única en investigación y tecnología farmacéuticas, que ha diversificado sus actividades y desarrollado dispositivos médicos dermatológicos basados en el ácido hialurónico.

El producto “permite remodelar la matriz de la piel, mejorando su elasticidad y capacidad de soporte, sin modificar los rasgos del paciente”. El producto actúa sobre el proceso fisiológico de envejecimiento de los tejidos, concretamente sobre las alteraciones de las fibras elásticas y el colágeno.

“Una parte de Profhilo® proporciona sustento, aliviando la flacidez, mientras otra dispara los mecanismos naturales de remodelación de la piel”, explicó el Dr. Uriel Hedding, quien cuenta con 10 años de trayectoria académica, siendo actualmente Profesor Titular del Máster de Estética en Belgium Skin Academy.


Dijo que el producto ha sido un éxito en Europa y que su mecanismo de acción se encuentra sustentado diversos estudios científicos. En América Latina ha entrado ya al mercado en Chile y República Dominicana, esperándose pronto su introducción en México, Argentina y Brasil.

Mencionó que médicos líderes de opinión en la medicina estética de México estuvieron recientemente en Santo Domingo, República Dominicana, donde vieron directamente los beneficios y la técnica de aplicación de Profhilo® con la doctora Maribel A. Polanco Ávila, la dermatóloga dominicana con mayor experiencia en bioremodelación, quien, durante su visita a nuestro país, presentará a expertos mexicanos esta novedosa opción que representa una nueva clase de tratamiento estético que respeta los rasgos de la persona.

Muchos tratamientos anteriores modifican los rasgos y, si son repetitivos, pueden tornar irreconocible un rostro.

Mucho esfuerzo ha puesto IBSA, empresa suiza de primer nivel, para lograr novedosas tecnologías y conseguir los complejos híbridos estables de Profhilo®, para poder lograr una apariencia lozana y una recuperación de la elasticidad y tono de la piel con proceso de envejecimiento.

Dermavan México, una empresa especialista en medicina estética, con cinco años de establecida, representa a IBSA para distribuir Profhilo® y entrenar en el procedimiento a los principales clínicos de la medicina estética.

Una Revolución en Medicina Estética Permite Remodelar la Matriz de la Piel.

Read More

Karla Sofia Naranjo, estudiante de Ingeniería Mecánica en CETYS Universidad Campus Mexicali, será interna en una de las compañías de desarrollo tecnológico automotriz más importantes del mundo
 
La pasión e inquietud por la ingeniería mecánica, los termofluidos y el manejo de tecnología emergente en conjunto  con las ganas de  continuar cumpliendo sus sueños e inspirar a otros, motivó a Karla Sofía Naranjo a aplicar y obtener el puesto de interna como Engineering Program Manager dentro de Tesla Inc. en el Apple Park Cupertino.
 
La estudiante de Ingeniería Mecánica en CETYS Universidad Campus Mexicali, es una mexicana nacida en Estados Unidos, domina cuatro idiomas, entre ellos el español e Inglés, actualmente se encuentra en un internado de prácticas profesionales con Apple Company, además es integrante de diversos equipos representativos académicos y culturales de su alma mater y ha tenido la oportunidad de vivir un intercambio académico en Asia.
 
Será a partir de la tercera semana de septiembre cuando Karla Sofía vivirá el período de internado como portavoz y representante de un equipo multidisciplinario en el área de termofluidos, mecanica y bateria del producto automotriz de la compañía Tesla Motors, en la sede del Park Cupertino en Silicon Valley, establecido en San Francisco California, Estados Unidos, zona aloja a empresas con mayor impacto en los ámbitos de la tecnología e ingeniería de esta generación.
 
Esta próxima experiencia es el reflejo de un arduo trabajo escolar y el cúmulo de sus logros, además, representa la oportunidad de poner en práctica lo aprendido durante su formación académica como ingeniera mecánica y enfrentarse a problemas reales que la industria tiene en el área que más le interesa de su profesión. 
 
“Apliqué a este internship con Tesla Inc. porque me interesa explorar más de cerca el área mecánica de mi carrera, ver y poner en práctica el rol del ingeniero en el campo real, descubrir nuevas formas de hacer las cosas y proponer soluciones a problemas reales” expresó.
 
A la par, explicó que las habilidades de liderazgo, facilidad de palabra, capacidad de adaptación a diversas culturas y el conocimiento ingenieril, son herramientas que ha obtenido y mejorado gracias a su formación en CETYS Universidad, y que sin duda le ayudaron a lograr esta oportunidad.
 
El inicio de esta experiencia para Karla Sofía será remoto, vía internet, y a medida que las autoridades correspondientes en ambos países lo autoricen, el internado migrará a la modalidad híbrida y posterior a la presencialidad. 
 
Como parte de su plan de vida y carrera, la futura ingeniería, ansia profesionalizarse en termofluidos con un posgrado y unir su pasión por los instrumentos de cuerda como el violonchelo, para continuar siguiendo sus sueños una vez que concluya su internado en Tesla Motors y su licenciatura.
 
“Al estar laborando en empresas de talla mundial, me he dado cuenta que los estudiantes de CETYS y mexicanos contamos con las herramientas necesarias para ser agentes de cambio en el lugar donde nos coloquemos” finalizó.

ESTUDIANTE MEXICANA TRABAJARÁ EN ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA EN TESLA.

Read More

Por Alberto Estevez Arreola

Ratifica demandas Enrique Guzmán, contra su nieta  Frida Sofía y  Periodista Gustavo Adolfo Infante. A su vez el colega Periodista responde con fuerte C
Otra Demanda por Amenazas y otros.
Frida Sofía hija de Ale Guzmán desheredada y ahora demandada civilmente por Enrique Guzmán su abuelito causa el apoyo público, a sus quejas.
Sin ser partidario de ninguno, todos están en suspenso a excepción de Gustavo Adolfo, que únicamente hizo su trabajo profesional. Lo malo es que  Enrique Guzmán reaccionó mal con enojo y ahí las consecuencias, en vez de pedir Derecho de Réplica. 
Frida,  es una chica bella,  inteligente y lo que inició toda esta guerra familiar fueron dos cosas. Una, que su mamá se haya dedicado a reunirse con el ex novio Frida, Larry Ramos hoy novio de Ninel Conde y hoy en la cárcel por fraude cuantioso de 40 millones de dólares con incontables afectados. 
 La segunda razón es que Enrique Guzmán se haya negado a grabar con su nieta Frida  un disco. Se entiende entonces el coraje de la jovencita y el público atento a este Santiamén, en su mayoría apoya moralmente a Frida a  quien consideran es víctima de abuelo y madre a quienes acusó de manosearla constantemente y a su madre de ser adicta a las drogas,  el alcohol. Y de olvidarla. 
Y Frida le  demostró a su mamá que cuando le advirtió que su ex novio Larry no era de fiar la Guzmán no hizo caso y Larry le estafó 4 millones de dólares. 
Así está este Caso de la Vida Real que Silvia Pinole hacía en Televisa con denuncias del público y que ahora no piensa seguramente ni de chiste,  en presentarlo porque es indigno para la fama que ella tiene y eso es respetable. Será un Karma? Claro que sí. 
En otro punto importante se acusa a  Enrique Guamán de violento y agresivo compulsivo por parte de varios periodistas y hasta algunos artistas incluida Silvia Pinal. 
La solución a este magno pleito es cabeza fría y disculpas de ambos bandos.  Y que,  le regresen a Frida su herencia porque eso sí calienta, no es justo que sea  venganza por hablar y la  echen a un lado. El asunto ya es hasta de pena ajena el ver a grandes artistas queridos  enfrentados y sacando el lado oscuro de uno y otro. 
Y del buen Gustavo Adolfo, para mi que lo conozco de años es una buena persona, educado  y buen Periodista. Es el menos culpable y porque cada Periodista tiene un estilo para trabajar y ningún otro periodista de YouTube  puede obligarlo a trabajar como ellos quieren que Gustavo haga sus entrevistas,  porque según dicen que Gustavo " Lava"  la  imagen de los artistas en problemas y no es así porque el artista debe ser honesto cuando lo entrevistan, ese es el punto clave del  buen trabajo de Gustavo. Y no estoy atacando a los Youtubers que quede claro y espero no  hagan coraje...ok? 

Contra demanda Gustavo Adolfo a Enrique Guzmán.

Read More

Los Rounds 4, 5 y 6 del campeonato FIA México National Karting Championship Reto Telmex se celebró el fin de semana del 15 y 16 de mayo en el Kartódromo de Cuautla Morelos, donde se usó el trazo de un kilómetro.

No fue un fin de semana fácil para los pilotos ya que el clima fue parte de la ecuación que tuvieron que resolver, el sábado se tuvo un factor de humedad alta y para el domingo por la mañana se presentó una ligera lluvia, al paso de la jornada el clima pasó a soleado. pero esto representó que los ingenieros y pilotos trabajaran en sus karts.


Quien logró sortear de mejor manera estas circunstancias fue Jorge Hernández de la categoría estelar “OK Reto Telmex” que siempre mantuvo tiempos competitivos y haciendo una carrera sin errores se apoderó de la mayor cantidad de puntos durantes los Rounds 4, 5 y 6, llevandose a casa el primer lugar, el segundo lugar fue para Manuel Roza y el tercero para José Carlos Hernández. 

En la categoría X30jr, se vio una gran batalla entre los competidores, Saúl de Colombres impuso su destreza para llevarse el primer lugar, el segundo fue para un aguerrido Diego Polanco, en tercero fue para Jan Philipp, quien no tuvo fortuna fue Daniel Hernández que su chasis sufrió una avería que lo dejó sin posibilidad de ser competitivo. 

El la categoría Mini Alvaro Parra sigue siendo el protagonista y volvió a subir a lo más alto del podio, David Martinez se colocó en el segundo lugar y en la tercera posición Fernando Nuñez. Con los pilotos Micro, Salvador Duarte, Diego Gonzalez y Paolo Jauregui hicieron el 1, 2, y 3 respectivamente en el podio.

Sin duda, una categoría que todo mundo quiere ver es la de los pequeños pilotos Baby 50cc, Anthony Montesinos es el pequeño con mayor destreza y el ganador del fin de semana, Luca Simone y Maria Fernanda Nuñez fueron quienes completaron el podio.

La siguiente carrera estará llena de adrenalina en la pista con todos los pilotos que forman parte de FIA México National Karting Championship.

En Cuautla Morelos, Jorge Hernández se lleva el triunfo en Reto Telmex.

Read More


* “El futuro viene con todo; las baterías para autos eléctricos tienen un aprovechamiento multinivel y una utilidad enorme para todo tipo de transporte y de movilidad en nuestro planeta”, afirman durante el 12 CIT

 

 


La ubicación en Sonora del yacimiento de litio más grande del mundo, material básico en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, no sólo abre la gran posibilidad de transformación del transporte y movilidad de nuestro país, sino que puede convertir a México en una potencia económica mundial ya que ahí se encuentra un yacimiento de alrededor de 243.8 millones de toneladas del químico.

Arturo Cervantes Trejo, presidente de la Alianza Nacional de la Seguridad Vial (ANASEVI), dijo durante el 12º Congreso Internacional del Transporte (CIT 12), que organiza la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), que “México puede volverse una potencia mundial por los depósitos de litio que han sido descubiertos recientemente y considerados dentro de los más grandes del mundo. Y las baterías tienen un aprovechamiento multinivel y una utilidad enorme para todo tipo de transporte y de movilidad en nuestro planeta”.

El mundo está en una transición energética, el litio es la base de los baterías de los automóviles eléctricos, por ser un material con mayor densidad de energía por peso y volumen y por la creciente demanda de baterías de litio recargables por su mayor vida útil, tiempo de almacenamiento, menor peso, funcionamiento, alta capacidad y diversos usos en el desarrollo de las industrias de comunicaciones, electrónica e informática.


El también miembro activo de la Alianza para la Prevención de la Violencia de la Organización Mundial de la Salud, subrayó que la clave para cumplir con las contribuciones previstas en el Acuerdo de París, es la electrificación del sistema de transporte: “Tenemos una gran oportunidad en este tipo de movilidad y en los vehículos eléctricos. Debemos avanzar rápido en ese campo para ser líderes regionales en colaboración con el sector público y el sector privado”.

Por su parte, el maestro Bernardo Baranda Sepúlveda, director en Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), por su parte, destacó que “la motorización y la contaminación aumentan mucho el riesgo para la salud pública. Entonces, lo que debemos buscar es aumentar la accesibilidad de la población, es decir, cómo hacemos que sea más fácil, más corto, más agradable, más barato llegar a nuestros destinos”.

Indicó que se requieren medidas integrales para lograr una redistribución del tiempo: “La reflexión es: ¿cómo aprovechamos esta crisis para aumentar la accesibilidad? ¿Cómo podemos hacer más esquemas de teletrabajo, horarios escalonados?”

Agregó que, por ejemplo, ahora en París “están impulsando mucho esto de la ciudad de los 15 minutos, entonces, ver cómo podemos hacer que la necesidad de recorrer largas distancias y a las horas pico sea menor. Ese es el gran reto hacia el futuro”.

Existen propuestas de cambiar la modalidad o volver a la intermodalidad, donde caminar y andar en bicicleta se vuelva rutinario; además, tiene efectos colaterales positivos para la salud de los individuos porque somos un país donde los índices de obesidad y de diabetes y síndrome metabólico deben disminuir con el ejercicio y los cambios en la actividad del ser humano.

Destacó que en los últimos años hubo un incremento en el uso de motocicletas al pasar de 400 mil unidades en el año 2000 a casi 5 millones al día de hoy, lo cual se incrementó aún más durante la pandemia, por el aumento de pedidos a domicilio y las facilidades de compra, ya que con 200 pesos semanales se pueden obtener las unidades.

Añadió que un avance en la Ciudad de México, fue la primera licencia tipo “A” para motociclistas, con estándares de educación vial, así como conocimientos y habilidades que antes no había y que debe extenderse a nivel nacional.

Al participar en la mesa “Transporte, medio ambiente y salud”, Jorge Villarreal Padilla, director de Política Climática de la Iniciativa Climática de México (ICM), señaló que durante 2020 se observó una reducción en los niveles de emisión, sin embargo, no fue una solución sostenible pues se derivó del confinamiento social durante la pandemia.

“No es sostenible de ninguna forma y bajo ningún escenario estos niveles de reducción de emisiones que tuvimos en el 2020. Evidentemente, requerimos reorientar los subsidios a combustibles fósiles hacia un cambio modal en el transporte sustentable, seguro, digno y eficiente. No podremos reducir las emisiones en el sector transporte ni garantizar que no exista un rebote si no hacemos más eficiente la flota vehicular que tenemos en este momento”.

Destacó que se requieren aprobar las normas de eficiencia vehicular que están actualmente en la discusión y es urgente impulsar políticas públicas de acceso universal a energías limpias. “No tenemos por qué detenernos ante iniciativas o políticas contrarias a las necesidades de la sociedad”, finalizó.

MÉXICO PODRÍA CONVERTIRSE EN POTENCIA MUNDIAL GRACIAS AL ORO BLANCO, EL LITIO.

Read More

jueves, 20 de mayo de 2021


* Ayer fue declarada la reforma para que se pueda expedir la Ley General de Seguridad Privada, que combatirá la informalidad y evitará la existencia de leyes locales disímbolas y opuestas entre sí que hoy provocan corrupción y extorsión

 

 


Tras su aprobación en 18 de 20 congresos estatales y la declaratoria ayer en el Senado de la República de la reforma a la fracción XXIII Bis al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que faculta al Congreso de la Unión a expedir la Ley General de Seguridad Privada, las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) se declaran listas para continuar colaborando con los legisladores mexicanos en la creación de una norma moderna que dé orden y certeza jurídica al sector de la seguridad privada


La reforma constitucional se discutió en 20 congresos y salvo Guanajuato y Querétaro que votaron en contra, la ratificaron Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas y la Ciudad de México.

Una vez conocida la aprobación de la reforma, Armando Zúñiga Salinas, presidente de ASUME, afirmó que esto representa un paso adelante en el esfuerzo por regular a las empresas de seguridad privada y con ello, continuar nuestro crecimiento con mayor orden y certeza jurídica, a través del establecimiento de un Registro Único de Empresas, Personal y Equipo, donde serán enlistadas las casi 8 mil compañías existentes y sus más de 600 mil trabajadores a lo largo y ancho de la República Mexicana.

“Agradecemos al Congreso de la Unión y en especial enviamos un reconocimiento a la legisladora Juanita Guerra, presidenta de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados y al presidente del órgano legislativo, diputado Ignacio Mier “por haber tenido la sensibilidad y apertura para conocer a nuestro sector durante el proceso e impulsar la reforma que permitirá sustituir la Ley Federal de Seguridad Privada que hoy se encuentra totalmente rebasada y obsoleta”, expresó el presidente de ASUME.


De igual forma reconoció el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial, COPARMEX y CONCAMIN, de los que forma parte, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las Comisiones de Seguridad Pública y de Puntos Constitucionales de ambas Cámaras, que trabajaron unidos en la conformación del texto, porque coincidieron en la necesidad de crear una nueva legislación que impulse al sector y dé certeza jurídica también a los usuarios y autoridades.

Para Zúñiga Salinas este paso adelante significa que pronto se legislará para que, como prestadores de servicios, puedan tener una coordinación con las instituciones de seguridad pública en situaciones de emergencia y desastre; más, la parte fundamental de esta reforma permitirá establecer en una ley secundaria las competencias a los tres ámbitos de gobierno, por las que se podrán unificar los procedimientos de control y homologar la normatividad en todos los Estados.

“La aprobación de esta reforma constitucional por parte del Congreso de la Unión, representa un avance central para nuestro sector en el objetivo por terminar con la existencia de leyes locales tan disímbolas unas de otras e, incluso, opuestas entre sí que, en la mayoría de los casos, hoy provocan corrupción y extorsión”, agregó el titular de ASUME.

Además, se les dotará de certeza jurídica para su operación y, de igual forma importante es que a las autoridades federales, estatales y municipales se le ofrecerán las herramientas necesarias para regular de manera eficaz a tan importante sector, sin perder atribuciones y para beneficio de los usuarios y la seguridad del país.

ASUME ha insistido en que la falta de una adecuada legislación en la materia ha dado lugar a la aparición de empresas que operan en la informalidad y ofrecen servicios de baja calidad, condiciones laborales poco dignas y desprestigian al gremio. “Es un círculo vicioso que la reforma constitucional aprobada por los congresos locales ayudará a abatir”, expresó Zúñiga Salinas.

Para finalizar, Zúñiga Salinas expresó que las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), organismo promotor de la Cámara de la Industria de la Seguridad con la representación de las 32 asociaciones más importantes del sector de la seguridad privada en México, en conjunto, generan operaciones por un valor en el mercado cercano a los 485 mil millones de pesos, los cuales equivalen a 2% del Producto Interno Bruto (PIB).

ASUME: AHORA VAMOS POR UNA LEY MODERNA QUE DÉ ORDEN Y CERTEZA JURÍDICA AL SECTOR DE LA SEGURIDAD PRIVADA.

Read More














MAÑANA GRAN ESTRENO - JUSTICIA IMPLACABLE.

Read More

  • Garantizado que unidades doblemente articuladas transiten por caminos y puentes de jurisdicción federal
  • La disposición será por ocho meses más y entrará en vigor a partir del 20 de mayo


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció la prórroga por un periodo de ocho meses la vigencia y efectos de la autorización expresa para circular en los caminos y puentes de jurisdicción federal con configuración de tractocamiones doblemente articulados.

La Dirección General de Autotransporte Federal dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación, que la disposición, que entrará en vigor a partir de mañana, es aplicable únicamente para aquellas autorizaciones expresas emitidas durante el año 2018.

“Se prorroga por un periodo de ocho meses, contados a partir de su vencimiento, la vigencia y efectos jurídicos de las autorizaciones expresas para circular en los caminos y puentes de jurisdicción federal con configuraciones de tractocamión doblemente articulado, emitidas de conformidad con el Aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de julio de 2018”, puntualizó.

Explicó que a efecto de otorgar seguridad y certeza jurídica, con el objeto de asegurar la continuidad de la prestación del servicio de autotransporte de carga, se determinó conceder a los permisionarios, que en su momento obtuvieron la autorización expresa, una prórroga para garantizar la circulación de las configuraciones doblemente articuladas que transitan en caminos y puentes de jurisdicción federal.

Añadió que lo anterior previene la propagación del virus (por COVID-19) al posponerse la renovación del trámite, salvaguardando la salud de la población.

Ello en un contexto en que la Secretaría de Salud anunció se ha registrado una tendencia a la baja de contagios y que nos encontramos en la fase 3 de esta contingencia epidemiológica, con un semáforo en varios estados en color amarillo y naranja y que además se invita a no bajar la guardia y continuar con los protocolos de seguridad establecidos.

El aviso es rubricado por el director general de Autotransporte Federal de la SCT, Ing. Salomón Elnecavé Korish.

PRORROGA SCT AUTORIZACIÓN PARA CIRCULAR A TRACTOCAMIONES.

Read More

*Por Charly de Balzac 

Para muchos este miércoles , es como muchos otros, de la casa a la oficina y viceversa, sin embargo la efemérides de este pasado , 18 de mayo, es vital, es decir, con el lema  “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”, el cual busca considerar a los museos como impulsores de la recuperación social tras la pandemia, se lleva a cabo la tradiciona Noche de Museos Virtual por el DIM 2021 , la cual por cierto estará disponible en la cuenta de facebook: https://www.facebook.com/nochedemuseos/ con los hashtags #NocheDeMuseosVirtual, #DIM2021 y #ElFuturoDeLosMuseos. En el marco delDía Internacional de los Museos (DIM), celebrado el 18 de mayo desde 1977 por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), la Secretaría de Cultura de la Ciudad e México ofrecerá seis recorridos virtuales por los recintos de la Red de Museos de la Ciudad de México y una Edición Especial Noche de Museos Virtual por el DIM 2021, que podrán seguirse en redes sociales con los hashtags #NocheDeMuseosVirtual, #DIM2021 y #ElFuturoDeLosMuseos. 

Vale detallar que para este 2021 la temática establecida por el ICOM es “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”, que reflexionará sobre la relevancia de estos espacios artísticos y culturales como impulsores de la recuperación social tras la pandemia para reinventar su papel en la sociedad, la cual macará parte de la edición especial de Noche de Museos, en la que cerca de 25 recintos ofrecerán diversas actividades de las 17:00 a las 20:00 horas. Asi las cosas, y para iniciar el festejo y visibilizar el patrimonio de los recintos de la Red de Museos de la Ciudad de México, el público podrá disfrutar de seis recorridos virtuales para conocer algunas de las exposiciones. 

A las 13:00 horas se podrá conocer la exposición Invierno, del Museo de la Ciudad de México y a las 14:00 horas se presentará Los mil y un Monsiváis del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Los recorridos continuarán a las 15:00 horas con la muestra El ingenio foto fílmico de Gilberto Martínez Solares 70 años de creación, del Museo del Estanquillo Colección Carlos Monsiváis, que contará con la participación de la curadora e investigadora del cine nacional Elisa Lozano. Mas tarde a las  16:00 horas el público podrá conocer las diversas salas que alberga el Museo de Arte Popular y a las 17:00 horas los internautas podrán visitar de manera virtual las dos exhibiciones actuales que alberga el Museo Archivo de la Fotografía: Iban guiados por una estrella, de la fotógrafa Elsa Chabaud y Entre lugares escarpados, rituales y vida cotidiana. Carlos Lumholtz en México 1890 – 1898. De las 17:00 a las 20:00 horas las y los internautas podrán disfrutar a través de redes sociales de recorridos, charlas, performance, cápsulas de vídeo, conciertos, conferencias, conversatorios y danza, entre otras actividades, durante la Edición Especial Noche de Museos Virtual por el DIM 2021, que se suma anualmente a los festejos internacionales. En esta segunda edición en línea el público podrá acercarse a 25 recitos culturales, algunos integrantes de la Red de Museos de la Ciudad de México como el Museo de la Ciudad de México, el Museo Nacional de la Revolución, el Museo Panteón de San Fernando, el Museo Archivo de la Fotografía, el Salón de Cabildos y el Museo de los Ferrocarrileros, además del Museo del Objeto, el Museo del Chocolate, el Museo Nacional de la Acuarela y el Ex Convento de Culhuacán, entre otros. Asi mismo a las  18:00 horas, el Museo Panteón de San Fernando presentará una charla virtual acerca de la poeta, educadora y diplomática chilena Gabriela Mistral, disponible en sus redes sociales (https://www.facebook.com/PanteonSanFer). Por su parte, el  Museo de la Ciudad de México transmitirá la participación en línea del grupo de danza comunitaria Transe Dance, a las 19:00 horas, en sus redes sociales (https://www.facebook.com/museodelaciudadmx/). A la misma hora el Museo Nacional de la Revolución presentará a la Brigada Expresarte, del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México con la participación del Ensamble Xóchitl, la Orquesta Juvenil de Guitarras, la Orquesta Sinfónica del INJUVE, Grupo Cacomixtle y la Compañía de Danza Matlacihua en https://www.facebook.com/mafmuseo. Asimismo, el Salón de Cabildos, recinto que resguarda más de 300 años de historia de nuestra Ciudad, transmitirá en esta Noche de Museos un recorrido en línea por el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a las 20:00 horas, en las redes sociales de esta dependencia (https://www.facebook.com/Cultura.Ciudad.de.Mexico). 

La antigua Academia de San Carlos ofrecerá la cápsula “Historia de los museos en línea” a las 15:00 horas y, a las 18:00 horas, el estreno de la animación El museo al revés en colaboración con el Palacio de la Escuela de Medicina en https://www.facebook.com/AcademiaDeSanCarlos. 

También a las 18:00 horas el Museo Centro de Pueblos Originarios ofrecerá un recorrido y charla virtual con la maestra Alejandra Feregrino Mateos, quién platicará sobre la importancia de las máscaras en las danzas tradicionales de México a través de las redes sociales de la alcaldía de Azcapotzalco en https://www.facebook.com/AzcapotzalcoMX. * poeta, periodista y promotor cultural 

EL SABIO TRASHUMANTE, DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top