Por Alberto Esteves Arreola
viernes, 6 de noviembre de 2020
- El secretario de Comunicaciones y Transportes acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión del camino rural La Yesca
- Son obras que atienden a la gente más necesitada, en beneficio de comunidades y regiones que han esperado desde hace mucho tiempo apoyo para mejorar su nivel de vida, dijo
Por ello, atendiendo a las instrucciones del presidente López Obrador, la SCT participa activamente en la construcción de la infraestructura de transporte a lo largo y ancho del país. En el caso de Nayarit nos abocamos a concluir proyectos que durante muchos años se habían diferido o abandonado, como fue la terminación de las carreteras de Nayarit hacia Durango y Zacatecas.
* Califican concesionarios como insensible y carente de solidaridad social la medida, precisamente cuando hay menores ingresos por la pandemia, deben sanitizar las unidades y carecen del apoyo del Gobierno de la Ciudad de México para hacerlo. | ||||||
Añadió la publicidad es en pantallas, lo cual no está prohibido en el título concesión de estos autobuses articulados que prestan el servicio de Villas de Aragón a El Rosario y viceversa. La motivación que esgrime Capuano, como autoridad, es la interpretación de una cláusula Vigésima Primera. En sus comunicaciones Metrobús les dice que en la Cláusula Vigésima Primera se establece que: “queda expresamente prohibida la incorporación de publicidad tanto interna como externa en los autobuses afectos a esta concesión”. Sin embargo, la cláusula Vigésima Primera tiene un texto diferente y se refiere a no distraer el color ni la nomenclatura de los vehículos con publicidad como ocurre con los autobuses de ruta. Es decir, lo que prohibieron fue la colocación de imagen en el interior o exterior, pero nada dice de las pantallas mediante las que se transmiten noticias de diferentes sectores como de la ciudad, de cultura, deportes y otros, así como publicidad, “que nos ayuda a solventar los gastos de operación de la empresa y del Grupo”. El texto en el título concesión dice: “Los autobuses con que el concesionario preste el servicio objeto de la Concesión, deberán presentar permanentemente el corte de color, nomenclatura y señalización internas y externas, conforme a las especificaciones que establece el ‘Manual de Imagen del Sistema’, que se integra en el anexo 5 de la presente concesión. En consecuencia, queda expresamente prohibida la incorporación de publicidad tanto interna como externa en los autobuses afectos a esta concesión”. Armando Alejo, dirigente también del grupo, advirtió que como rezan los cánones del derecho administrativo, lo que no está prohibido, está permitido y en el título concesión nunca se refiere a la publicidad en las pantallas. Gabino Camacho Barrera, ex dirigente del SUTAUR-100 y presidente del Consejo de Administración del GMT, destacó que este es un acto insensible y carente de solidaridad social de Capuano, precisamente en un momento de emergencia económica producto de la Pandemia por Covid-19 cuando, además de la baja en el número de kilómetros recorridos por la menor afluencia de pasaje, también deben sanitizar las unidades sin percibir apoyo del gobierno de la Ciudad de México. Los trabajadores de la empresa Corredor Eje 4 - 17-M, SA de CV dieron a conocer que con el paro de unidades articuladas ordenado por Capuano ya tienen una afectación económica el día de hoy de 3,902 kilómetros de recorrido y una pérdida económica de 167,666.44 pesos. Gabino Camacho Barrera recordó que tienen cuatro empresas como Grupo Metropolitano del Transporte y que las otras tres operan con números rojos y sólo ésta tiene finanzas niveladas, lo cual afecta a mil trabajadores e igual número de familias. Armando Alejo y Camacho Barrera dieron a conocer que tuvieron una reunión con el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, quien les había prometido que no tendrían problema con la interpretación de la cláusula, sin embargo, esta mañana se encontraron con la orden de Capuano. “El que se esté diezmando la economía de la empresa que representamos y en la cual están puros trabajadores que en su momento aportamos para crearlas, es verdaderamente un acto impropio de una autoridad de ese nivel; nosotros esperamos que se entienda e inmediatamente se quite la orden de que no podamos circular con nuestro parque vehicular. De no ser así tomaremos las medidas pertinentes para que autoridades superiores nos escuchen y vean la forma de solucionar este problema que no debe darse”, agregó Camacho Barrera. Agregó que los recursos que les entregan por la publicidad les sirve para compensar los gastos por la pandemia.ROBERTO CAPUANO LES PARA METROBUSES EN LÍNEA 6 CON INTERPRETACIÓN ENGAÑOSA SOBRE PUBLICIDAD
|
- Las jóvenes promesas del automovilismo mexicano cruzan la meta en las posiciones 2 y 3 de esta octava fecha del campeonato NASCAR Peak México Series
Aguascalientes, a 6 de noviembre del 2020. Los pilotos Giancarlo Vecchi y Andrés Pérez de Lara, de la categoría FB y BOHN Mikel's Truck continúan triunfando en esta temporada 2020 de la NASCAR Peak México Series tras cruzar la meta en las posiciones 2 y 3, respectivamente en esta fecha 8 que se realizó hoy en Aguascalientes.
Estas jóvenes promesas del deporte motor mexicano e integrantes de la escudería HO Speed Racing, iniciaron la carrera en las dos últimas posiciones de la parrilla de arranque debido a que las autoridades indicaron que se realizaría de manera invertida con respecto al estado del campeonato, en donde hasta ese momento, Andrés era líder, seguido de Giancarlo.
Ambos pilotos remontaron posiciones desde el inicio mismo de la competencia en la que se registraron un par de banderas amarillas por contactos.
“Fue una carrera en la que sabíamos sería muy peleada porque es una pista en la que se trabaja con mucho draft. Arrancamos desde atrás e hicimos un gran trabajo con el equipo; el spotter buscó los espacios y al final cerramos muy fuerte.
“Gracias a este segundo lugar nos quedamos en la pelea para seguir buscando el campeonato, así que trabajaremos constantemente para cerrar fuerte las dos últimas fechas y lograr el objetivo”, dijo Giancarlo Vecchi, piloto de la camioneta # 57 de Restonic, tras celebrar el segundo puesto de esta competencia.
Detrás de él concluyó la carrera su coequipero Andrés Pérez de Lara de la camioneta #22 de Telcel – Gokartmanía - Ricciardo Kart, para quien el estar sobre el pódium ha sido una constante desde que se sumó al campeonato.
“Tuvimos una muy buena carrera aquí en Aguascalientes donde quedamos en tercer lugar; es mi séptimo pódium consecutivo.
“Solo quedan dos carreras para cerrar el año, así que vamos por el campeonato, tenemos muy buena ventaja a pesar de que esta justa tal vez no haya sido la ideal, debo detenerme para ser más estratégico y tener carreras inteligentes. Muchas gracias al equipo HO Speed Racing por su apoyo”, finalizó Pérez de Lara.
|
*por CHARLY DE BALZAC
Luego del tradicional Dia de MUERTOS de manera virtual, ya que se cancelo el singular desfile de mojiganjas, calaveras y comparsas, con motivo de la pandemia del COVID 19 que arroja ya mas de 93 mil muertos de a deberás, las actividades del centro de la ciudad siguen vivas a pesar de todo, y por ende habrá teatro de papel, cabaret, ópera y montajes que mezclan lo escénico con lo audiovisual, como parte de la cartelera que se llevara a cabo en el teatro de México, durante este mes de noviembre en los teatros : Benito Juárez, Sergio Magaña y Teatro de la Ciudad Esperanza Iris así lo dieron a conocer autoridades capitalinas.
En rueda de medios vía zoom , se anunció que estos foros continuarán recibiendo público con las propuestas A la distancia... a todas las mujeres que vuelan, dirigida por Alicia Sánchez; Danny y las tíasaurias, dirigida por Sofía Sanz; João, creada por Adolfo Flores y Carlos Allegretti; La revolución machuca, de la compañía Tonalli Teatro, y Las luciérnagas no vuelan, breve ópera luminosa, bajo la dirección de Catalina Pereda. Así mismo el Teatro Benito Juárez será la sede para disfrutar la temporada del 6 al 15 de noviembre, todos los viernes y sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, de la puesta en escena A la distancia... a todas las mujeres que vuelan, un espectáculo lúdico y poético que reflexiona en torno al cuerpo de la mujer y su construcción social en lugares como Tijuana, México, y La Paz, Bolivia. Detallaron “Trabajamos sobre el tema de la migración y tuvimos la oportunidad de colaborar con artistas de La Paz, Bolivia, donde las mujeres son las que migran hacia otros lugares, contrario a lo que sucede en Tijuana, México. Tenemos toda una cartografía y materiales multimedia de apoyo, además de una coreografía que impulsa esta reflexión sobre las vivencias que tienen las familias cuando un integrante de ellas (mujer/hombre) buscan un mejor futuro y migran”, a decir de la directora Alicia Sánchez. Otro montaje que albergará el recinto, pero en temporada más extensa, del 14 de noviembre al 13 de diciembre, los sábados y domingos a las 13:00 horas, será Danny y las tíasaurias, una obra infantil que utiliza la técnica de teatro de papel para que los niños puedan expresar sus emociones, a través de la historia de “Danny”, quien en compañía de su amiga “Claudia”, descubre el “Diccionario de palabras que hacen que los adultos entiendan a los niños”. Vale precisar que “Este es un espectáculo para toda la familia. Con la técnica de teatro de papel se trata la temática de violencia doméstica y desarrollo de las emociones. Estamos felices de regresar con el público y hablar sobre este tema ante el panorama de violencia que se ha disparado con la pandemia y la estancia de los niños en casa”, expresó Sofía Sanz, autora de la propuesta.
En tanto Del 20 al 29 de noviembre, el presentará los viernes y sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00, la obra João, que utiliza elementos de animación audiovisual, ópera y danza para narrar la historia de “João”, un esclavo que se ve atrapado en el río San Francisco —el cual se desborda—, donde conoce a “George”, un enigmático anciano que le ofrece un pañuelo mágico para pasar del otro lado, a cambio de un instrumento musical. “Creemos que, a partir de reunir el lenguaje de la música contemporánea y la belleza plástica de la capoeira, los asistentes se van a fascinar con esta puesta en escena”, expresó uno de los creadores de la obra, Adolfo Flores. Vale resaltar que el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se vestirá de gala el 21 de noviembre, a las 19:00 horas, con la función única de La revolución machuca, puesta en escena que conmemorará el 110 aniversario de la Revolución mexicana y diez años de la compañía Tonalli Teatro, además de buscar construir una reflexión sobre nuestra manera de actuar dentro de la sociedad mexicana actual, a partir de la historia de un héroe que tiene la posibilidad de salvar el movimiento villista. “Me interesa reflexionar sobre la constitución idiosincrásica del mexicano a partir del siglo XX y cómo se ha ido consolidando. Para estructurar esta puesta en escena parto de la historia que se plantea en el corrido revolucionario de ‘Macario Romero’, donde aparece un héroe o antihéroe bonachón que puede salvar el movimiento villista”, expresó el director de la obra, Omar García Sandoval.
Finalmente, el Teatro Sergio Magaña programará del 21 de noviembre al 13 de diciembre, todos los sábados y domingos a las 13:00 horas, el montaje Las luciérnagas no vuelan, breve ópera luminosa, una propuesta familiar que retrata la historia de “Lucía”, una joven y obstinada luciérnaga que emprende una aventura para lograr su sueño: volar. A lo largo del camino se encuentra con diversos animales, algunos divertidos, otros tiránicos y asustadizos, pero que le van aportando diversas enseñanzas a la pequeña. “Algo que aprendimos a la hora de escribir el libreto es que las luciérnagas hembras no vuelan, sólo los machos pueden hacer estas danzas mientras ellas se quedan abajo. Pensamos que era importante que el personaje no estuviera contenta con esta situación y decidiera luchar en contra de esta limitante. La obra habla de temas vigentes y actuales como el empoderamiento de la mujer y de su lugar en la sociedad”, añadió José Miguel Delgado, músico de la obra.
En otro tema se llevo a cabo la presentación del libro :LUNAS DE OCTUBRE del joven autor : Leandro Ibarra en el centro cultural Mazapilli, ubicado por cierto en la colonia Agrícola Oriental de la alcaldía Iztacalco, en donde se llevo a cabo también la exposición del foto-reportero que escribe esta calumnia cultural, su servidor y amigo Charly de Balzac. En la misma se da cuenta de algunas imágenes que he logrado en el tradicional Festival Internacional Cervantino ( FIC ) que se lleva a cabo en el mes de octubre en la mítica y legendaria ciudad minera de Guanajuato, pero que en esta ocasión se cancelo pero se llevo a cabo de manera virtual, claro sin el mismo éxito cuando se lleva a cabo de manera presencial. Entre los asistentes la actriz y fundadora del grupo de teatro : Ocote, de Elizabeth Novoa, del empresario Jorge CRUZ, del joven promotor de dicho espacio cultural Ecahtl Hernández Mora entre otros. No sin antes resaltar que desde la lejana ciudad de Tamaulipas arribaron los padres del joven autor que dio cuenta que esta publicación da cuenta de 9 años de encierro literario. Así las cosa, el tradicional vino de honor en donde por cierto no arribaron los gnomos nocturnos o colados o agregados culturales, al parecer también están confinados por el COVID 19, todo esto en una autentica velada trashumante.* artista interdisciplinario y fundador del colectivo cultural SACAPUNTAS.
Como resultado de labores de seguridad, inspección y vigilancia, implementadas en un punto de inspección de la Garita III Mariposa del municipio de Nogales, Sonora, integrantes de la Guardia Nacional y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), interceptaron a una persona de nacionalidad estadounidense quien pretendía ingresar al país con un arma abastecida y dos envoltorios con aparente droga sintética.
Personal de la Guardia Nacional inició una corta persecución que concluyó metros adelante, pues el sujeto perdió el control de su unidad y se impactó contra un vehículo del SAT, por lo que se solicitó apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal le brindó atención médica.
Tras establecer un cerco de seguridad, se realizó una inspección en la camioneta, en la que se localizó a la altura del tablero, un arma de fuego corta cargada con seis cartuchos y en los asientos delanteros, dos paquetes que contenían una sustancia granulada con las características del crystal.
El sujeto de nacionalidad estadounidense junto con la unidad y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Sonora, quien dará seguimiento a las investigaciones subsecuentes.
|
|
En seguimiento a una denuncia ciudadana realizada en el municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un aproximado de 20 kilos de aparente cocaína, abandonados a las orillas de una playa, sustancia ilegal que podría alcanzar un valor en el mercado de más de cuatro millones y medio de pesos.
Tras realizar labores de proximidad y patrullaje a la altura del kilómetro 339+000, de la carretera 2240, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Tulum-Puerto Juárez, guardias nacionales recibieron una denuncia ciudadana la cual reportaba que en la playa de la zona, había un costal envuelto con cinta canela en aparente estado de abandono.
En apego a los protocolos de seguridad, los guardias nacionales localizaron el costal y en su interior contabilizaron un total de 18 paquetes envueltos con cinta plástica, los cuales contenían un polvo blanco similar a la cocaína, con lo que se evitó que se comercializara un estimado de 60 mil dosis de este narcótico.
Por lo anterior, el personal de la Guardia Nacional dispuso un cerco de seguridad en el sitio hasta contar con la autorización del Ministerio Público para ponerlo a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad, donde se dará continuidad a las investigaciones.
- La SCT entregó y presentó, en tiempo y forma, toda la información y documentación requeridas para dicha revisión fiscalizadora en los tiempos establecidos
- Sin recibir aún notificación oficial del informe individual del primer año de trabajo de la presente administración
Por Alberto Esteves Arreola
Anuncian concierto virtual el 5 de Diciembre
Acreditaciones y entrevistas:
Flor López frequencymediamx@gmail.com
KINTO SOL prepara un gran cierre de año, a pesar de la contingencia mundial por covid19 que no detuvo a la agrupación mexicana a seguir presentando música y videoclips que formarán parte de su nuevo álbum número 13 en su carrera y lo celebran con un concierto virtual mundial el 5 de Diciembre en punto de las 6PM (Mex) y los boletos se encuentran disponibles en Boletia en la siguiente liga https://kinto-sol-live-stream.
La agrupación mexicana de hip hop formada por los hermanos García (Skribe, Chivo y DJ Payback) hace más de años en Chicago IL y establecidos actualmente en Milwaukee Wisconsin anuncian la fecha del lanzamiento de su álbum #13 en todas las plataformas digitales el próximo 4 de Diciembre y que llevará por título OXLAJUJ que significa en lengua maya: TRECE un número sagrado, el número del cambio, evolución y transformación que le dió gran sentido por el significado que trasciende en muchos sentidos para la agrupación. El álbum OXLAJUJ contará con 19 temas, hasta ahora los primeros 7 temas y video oficial se encuentran disponibles en su canal de Youtube.
Vida Loka
Cuando Reías
Solo El Rekuerdo
Cuando Ladra
Amor del Barrio
Quinceañera feat. Charly Fuentes
México Rifa feat. Santa RM, Neto Reyno, Someone SM1, El Pinche Mara y la Santa Grifa
jueves, 5 de noviembre de 2020
El administrador general de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, informó acerca de la realización de tres decomisos en las aduanas de Toluca, Estado de México, y del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que permitieron frenar el ingreso ilegal de más de 19 millones de pesos en cheques y divisas.
Asimismo, como parte del reforzamiento de los trabajos de inteligencia de las 49 aduanas del país, el 30 de octubre en coordinación con personal de la Guardia Nacional (GN), en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se decomisaron 15 cheques con un valor total de 63 mil 272 dólares (1 millón 305 mil pesos aproximadamente) y en divisas de 36 mil 570 dólares (755 mil pesos aproximadamente) provenientes de Houston, Texas.
Como parte del protocolo, todos los casos se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes.
La Administración General de Aduanas en coordinación con otras instancias del Gobierno de México, refrenda su compromiso para reforzar el abc institucional: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción.
|
|
|
- El secretario de Comunicaciones y Transportes se reunió con la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados
- La forma en que los países han salido adelante ante las crisis es mediante la construcción y la infraestructura, afirmó