viernes, 6 de noviembre de 2020

Por Alberto Esteves Arreola 

Fundación Azteca, en conjunto con el cantante, músico y compositor, Beto Cuevas y el grupo musical Los Socios del Ritmo lanzaron hoy la  Campaña de Concientización sobre la importancia que tienen los adultos mayores en nuestra sociedad, al estrenar la canción “Cumbia del Encierro”.

Tiene por objeto valorar, cuidar, atender y ayudar a adultos mayores. Durante dos semanas, jóvenes y adultos deberán compartir un video en redes sociales con el hashtag #CumbiaDelEncierro, en el que se les vea cantar y bailar con mensajes que inspiren y contagien optimismo, esperanza y amor. Cada interacción se convertirá en productos, servicios y cuidados para personas de la tercera edad a través del apoyo de empresas e instituciones.


La “Cumbia del Encierro” fue escrita por la chilena María Iris Rodríguez,  conocida como ‘Maruja’. La letra narra algunas de las complicaciones que pasan las personas de la tercera edad en estos tiempos de aislamiento y distanciamiento social provocado por la Pandemia; interpretado por Beto Cuevas y Los Socios del Ritmo,  con el apoyo de TV Azteca y Fundación Azteca. 

A partir de hoy la cumbia se encuentra disponible en todas las plataformas digitales con el con el video musical.

Beto Cuevas, Socios del Ritmo y TV Azteca lanzan Cumbia.

Read More

  • El secretario de Comunicaciones y Transportes acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión del camino rural La Yesca
 
  • Son obras que atienden a la gente más necesitada, en beneficio de comunidades y regiones que han esperado desde hace mucho tiempo apoyo para mejorar su nivel de vida, dijo


El gobierno de la Cuarta Transformación da respuesta con acciones y programas que llevan bienestar a la gente y propician un desarrollo regional más equilibrado, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, durante la supervisión de los trabajos del camino rural La Yesca, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La construcción de caminos rurales son obras que atienden a la gente más necesitada, en beneficio de comunidades y regiones que han esperado desde hace mucho tiempo el apoyo de las autoridades para mejorar su nivel de vida, puntualizó el titular de la SCT.

El camino rural La Yesca forma parte de los compromisos del actual gobierno, con el objetivo de reducir las asimetrías y generar oportunidades de progreso a los sectores vulnerables, dijo en compañía del gobernador nayarita, C.P. Antonio Echevarría García y del subsecretario de Infraestructura, Ing. Cedric Iván Escalante Sauri.

Sin duda, la ejecución de los caminos rurales tiene un efecto multiplicador en las regiones donde se llevan a cabo, ya que además de la creación de empleos, permite reactivar las economías locales; posibilita un mayor intercambio comercial al mejorar los tiempos de traslado, reduce costos y facilita el acceso a los servicios públicos, principalmente en materia de salud y educación.

Arganis Díaz-Leal destacó que como ocurre con toda obra de infraestructura, los beneficios se trasladan de inmediato a la población, con un horizonte de largo plazo para su aprovechamiento, programando el debido mantenimiento para su conservación.


Por ello, atendiendo a las instrucciones del presidente López Obrador, la SCT participa activamente en la construcción de la infraestructura de transporte a lo largo y ancho del país. En el caso de Nayarit nos abocamos a concluir proyectos que durante muchos años se habían diferido o abandonado, como fue la terminación de las carreteras de Nayarit hacia Durango y Zacatecas.

Este año, con una inversión de 361 millones de pesos, se realizan trabajos de conservación en más de 765 kilómetros de carreteras libres de peaje. Además, se llevan a cabo tareas de conservación y reconstrucción de 13 caminos de la red rural y alimentadora, que permitirá mejorar las condiciones de 261 kilómetros. 

Mencionó que dentro de la inversión para el camino rural La Yesca están considerados 30 millones de pesos como aportación del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), nada más justo que aplicar ese recurso a este tipo de obras.

Por su parte, durante la explicación de la obra, el subsecretario de Infraestructura, Ing. Cedric Iván Escalante Sauri, destacó que, con los 210 millones de pesos ya autorizados, la modernización de la carretera Presa La Yesca-La Yesca, quedará concluida en su totalidad en noviembre del próximo año.

Los trabajos de modernización de la vialidad tendrán una inversión total de 270 millones de pesos -en 2020 se asignaron 60 millones de pesos- para 37.1 kilómetros (la meta para el presente año es concluir 12.4 kilómetros), en el que se trabaja del kilómetro 34+300 al 71+400.

Entre los beneficios está contar con un acceso pavimentado a la cabecera municipal de La Yesca; disminuir en una hora los tiempos de recorrido en el trayecto de la cabecera municipal La Yesca a la capital del estado de Nayarit, así como reducir los costos del transporte.

A su conclusión, la vialidad favorecerá el intercambio de mercancías, productos y servicios de los centros de producción de los estados de Nayarit y Jalisco, propiciando el desarrollo económico regional. Asimismo, reducirá los riesgos de accidentes y contribuirá a la pronta atención de los enfermos que requieren traslado a un centro hospitalario.

Se prevé un tránsito diario promedio anual de 350 vehículos por día, a velocidades de 40 kilómetros por hora.

En el evento estuvo presente el director general del Centro SCT Nayarit, Ing. José Luis Lerma Mercado.

EL GOBIERNO DE MÉXICO PROPICIA UN DESARROLLO REGIONAL MÁS EQUILIBRADO: JORGE ARGANIS DÍAZ-LEAL

Read More

* Califican concesionarios como insensible y carente de solidaridad social la medida, precisamente cuando hay menores ingresos por la pandemia, deben sanitizar las unidades y carecen del apoyo del Gobierno de la Ciudad de México para hacerlo.



Los dirigentes de la empresa Corredor Eje 4 - 17-M, SA de CV denunciaron que esta mañana a través de la interpretación engañosa de una cláusula en el contrato Concesión para la Prestación del Servicio de Transporte Público de Pasajeros en el corredor Metrobús Eje Cinco Norte, Roberto Capuano Tripp, director general del Sistema Metrobús paró la prestación de servicio de 14 autobuses articulados que desde hace tres años tienen pantallas de la empresa Teleurvan.

Gabino Camacho Barrera, presidente del Consejo de Administración del Grupo Metropolitano del Transporte (GMT) al que pertenece la empresa CE4-17M, destacó que como se puede observar, los autobuses “no tienen ninguna publicidad, están limpios y tienen el logotipo de la Ciudad de México y del Metrobús”.



Añadió la publicidad es en pantallas, lo cual no está prohibido en el título concesión de estos autobuses articulados que prestan el servicio de Villas de Aragón a El Rosario y viceversa. La motivación que esgrime Capuano, como autoridad, es la interpretación de una cláusula Vigésima Primera.

En sus comunicaciones Metrobús les dice que en la Cláusula Vigésima Primera se establece que: “queda expresamente prohibida la incorporación de publicidad tanto interna como externa en los autobuses afectos a esta concesión”.

Sin embargo, la cláusula Vigésima Primera tiene un texto diferente y se refiere a no distraer el color ni la nomenclatura de los vehículos con publicidad como ocurre con los autobuses de ruta. Es decir, lo que prohibieron fue la colocación de imagen en el interior o exterior, pero nada dice de las pantallas mediante las que se transmiten noticias de diferentes sectores como de la ciudad, de cultura, deportes y otros, así como publicidad, “que nos ayuda a solventar los gastos de operación de la empresa y del Grupo”.

El texto en el título concesión dice: “Los autobuses con que el concesionario preste el servicio objeto de la Concesión, deberán presentar permanentemente el corte de color, nomenclatura y señalización internas y externas, conforme a las especificaciones que establece el ‘Manual de Imagen del Sistema’, que se integra en el anexo 5 de la presente concesión. En consecuencia, queda expresamente prohibida la incorporación de publicidad tanto interna como externa en los autobuses afectos a esta concesión”.

Armando Alejo, dirigente también del grupo, advirtió que como rezan los cánones del derecho administrativo, lo que no está prohibido, está permitido y en el título concesión nunca se refiere a la publicidad en las pantallas.

Gabino Camacho Barrera, ex dirigente del SUTAUR-100 y presidente del Consejo de Administración del GMT, destacó que este es un acto insensible y carente de solidaridad social de Capuano, precisamente en un momento de emergencia económica producto de la Pandemia por Covid-19 cuando, además de la baja en el número de kilómetros recorridos por la menor afluencia de pasaje, también deben sanitizar las unidades sin percibir apoyo del gobierno de la Ciudad de México.

Los trabajadores de la empresa Corredor Eje 4 - 17-M, SA de CV dieron a conocer que con el paro de unidades articuladas ordenado por Capuano ya tienen una afectación económica el día de hoy de 3,902 kilómetros de recorrido y una pérdida económica de 167,666.44 pesos.

Gabino Camacho Barrera recordó que tienen cuatro empresas como Grupo Metropolitano del Transporte y que las otras tres operan con números rojos y sólo ésta tiene finanzas niveladas, lo cual afecta a mil trabajadores e igual número de familias.

Armando Alejo y Camacho Barrera dieron a conocer que tuvieron una reunión con el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, quien les había prometido que no tendrían problema con la interpretación de la cláusula, sin embargo, esta mañana se encontraron con la orden de Capuano.

“El que se esté diezmando la economía de la empresa que representamos y en la cual están puros trabajadores que en su momento aportamos para crearlas, es verdaderamente un acto impropio de una autoridad de ese nivel; nosotros esperamos que se entienda e inmediatamente se quite la orden de que no podamos circular con nuestro parque vehicular. De no ser así tomaremos las medidas pertinentes para que autoridades superiores nos escuchen y vean la forma de solucionar este problema que no debe darse”, agregó Camacho Barrera.

Agregó que los recursos que les entregan por la publicidad les sirve para compensar los gastos por la pandemia.ROBERTO CAPUANO LES PARA METROBUSES EN LÍNEA 6 CON INTERPRETACIÓN ENGAÑOSA SOBRE PUBLICIDAD

* Califican concesionarios como insensible y carente de solidaridad social la medida, precisamente cuando hay menores ingresos por la pandemia, deben sanitizar las unidades y carecen del apoyo del Gobierno de la Ciudad de México para hacerlo

 


Ciudad de México, a 6 de Noviembre de 2020


Los dirigentes de la empresa Corredor Eje 4 - 17-M, SA de CV denunciaron que esta mañana a través de la interpretación engañosa de una cláusula en el contrato Concesión para la Prestación del Servicio de Transporte Público de Pasajeros en el corredor Metrobús Eje Cinco Norte, Roberto Capuano Tripp, director general del Sistema Metrobús paró la prestación de servicio de 14 autobuses articulados que desde hace tres años tienen pantallas de la empresa Teleurvan.

Gabino Camacho Barrera, presidente del Consejo de Administración del Grupo Metropolitano del Transporte (GMT) al que pertenece la empresa CE4-17M, destacó que como se puede observar, los autobuses “no tienen ninguna publicidad, están limpios y tienen el logotipo de la Ciudad de México y del Metrobús”.

Añadió la publicidad es en pantallas, lo cual no está prohibido en el título concesión de estos autobuses articulados que prestan el servicio de Villas de Aragón a El Rosario y viceversa. La motivación que esgrime Capuano, como autoridad, es la interpretación de una cláusula Vigésima Primera.

En sus comunicaciones Metrobús les dice que en la Cláusula Vigésima Primera se establece que: “queda expresamente prohibida la incorporación de publicidad tanto interna como externa en los autobuses afectos a esta concesión”.

Sin embargo, la cláusula Vigésima Primera tiene un texto diferente y se refiere a no distraer el color ni la nomenclatura de los vehículos con publicidad como ocurre con los autobuses de ruta. Es decir, lo que prohibieron fue la colocación de imagen en el interior o exterior, pero nada dice de las pantallas mediante las que se transmiten noticias de diferentes sectores como de la ciudad, de cultura, deportes y otros, así como publicidad, “que nos ayuda a solventar los gastos de operación de la empresa y del Grupo”.

El texto en el título concesión dice: “Los autobuses con que el concesionario preste el servicio objeto de la Concesión, deberán presentar permanentemente el corte de color, nomenclatura y señalización internas y externas, conforme a las especificaciones que establece el ‘Manual de Imagen del Sistema’, que se integra en el anexo 5 de la presente concesión. En consecuencia, queda expresamente prohibida la incorporación de publicidad tanto interna como externa en los autobuses afectos a esta concesión”.

Armando Alejo, dirigente también del grupo, advirtió que como rezan los cánones del derecho administrativo, lo que no está prohibido, está permitido y en el título concesión nunca se refiere a la publicidad en las pantallas.

Gabino Camacho Barrera, ex dirigente del SUTAUR-100 y presidente del Consejo de Administración del GMT, destacó que este es un acto insensible y carente de solidaridad social de Capuano, precisamente en un momento de emergencia económica producto de la Pandemia por Covid-19 cuando, además de la baja en el número de kilómetros recorridos por la menor afluencia de pasaje, también deben sanitizar las unidades sin percibir apoyo del gobierno de la Ciudad de México.

Los trabajadores de la empresa Corredor Eje 4 - 17-M, SA de CV dieron a conocer que con el paro de unidades articuladas ordenado por Capuano ya tienen una afectación económica el día de hoy de 3,902 kilómetros de recorrido y una pérdida económica de 167,666.44 pesos.

Gabino Camacho Barrera recordó que tienen cuatro empresas como Grupo Metropolitano del Transporte y que las otras tres operan con números rojos y sólo ésta tiene finanzas niveladas, lo cual afecta a mil trabajadores e igual número de familias.

Armando Alejo y Camacho Barrera dieron a conocer que tuvieron una reunión con el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, quien les había prometido que no tendrían problema con la interpretación de la cláusula, sin embargo, esta mañana se encontraron con la orden de Capuano.

“El que se esté diezmando la economía de la empresa que representamos y en la cual están puros trabajadores que en su momento aportamos para crearlas, es verdaderamente un acto impropio de una autoridad de ese nivel; nosotros esperamos que se entienda e inmediatamente se quite la orden de que no podamos circular con nuestro parque vehicular. De no ser así tomaremos las medidas pertinentes para que autoridades superiores nos escuchen y vean la forma de solucionar este problema que no debe darse”, agregó Camacho Barrera.

Agregó que los recursos que les entregan por la publicidad les sirve para compensar los gastos por la pandemia.

ROBERTO CAPUANO LES PARA METROBUSES EN LÍNEA 6 CON INTERPRETACIÓN ENGAÑOSA SOBRE PUBLICIDAD.

Read More

  • Las jóvenes promesas del automovilismo mexicano cruzan la meta en las posiciones 2 y 3 de esta octava fecha del campeonato NASCAR Peak México Series


Aguascalientes, a 6 de noviembre del 2020. Los pilotos Giancarlo Vecchi y Andrés Pérez de Lara, de la categoría FB y BOHN Mikel's Truck continúan triunfando en esta temporada 2020 de la NASCAR Peak México Series tras cruzar la meta en las posiciones 2 y 3, respectivamente en esta fecha 8 que se realizó hoy en Aguascalientes.

Estas jóvenes promesas del deporte motor mexicano e integrantes de la escudería HO Speed Racing, iniciaron la carrera en las dos últimas posiciones de la parrilla de arranque debido a que las autoridades indicaron que se realizaría de manera invertida con respecto al estado del campeonato, en donde hasta ese momento, Andrés era líder, seguido de Giancarlo.


Ambos pilotos remontaron posiciones desde el inicio mismo de la competencia en la que se registraron un par de banderas amarillas por contactos.

“Fue una carrera en la que sabíamos sería muy peleada porque es una pista en la que se trabaja con mucho draft. Arrancamos desde atrás e hicimos un gran trabajo con el equipo; el spotter buscó los espacios y al final cerramos muy fuerte.

“Gracias a este segundo lugar nos quedamos en la pelea para seguir buscando el campeonato, así que trabajaremos constantemente para cerrar fuerte las dos últimas fechas y lograr el objetivo”, dijo Giancarlo Vecchi, piloto de la camioneta # 57 de Restonic, tras celebrar el segundo puesto de esta competencia.


Detrás de él concluyó la carrera su coequipero Andrés Pérez de Lara de la camioneta #22 de Telcel – Gokartmanía - Ricciardo Kart, para quien el estar sobre el pódium ha sido una constante desde que se sumó al campeonato.

 “Tuvimos una muy buena carrera aquí en Aguascalientes donde quedamos en tercer lugar; es mi séptimo pódium consecutivo.

“Solo quedan dos carreras para cerrar el año, así que vamos por el campeonato, tenemos muy buena ventaja a pesar de que esta justa tal vez no haya sido la ideal, debo detenerme para ser más estratégico y tener carreras inteligentes. Muchas gracias al equipo HO Speed Racing por su apoyo”, finalizó Pérez de Lara.

GIANCARLO VECCHI Y ANDRÉS PEREZ DE LARA 2° Y 3° LUGAR EN NASCAR AGUASCALIENTES

Read More




  • Select estima que el mercado mexicano de TIC decrezca -3% al cierre de 2020 y que para el 2021 registre un crecimiento positivo de +6.4%
  • Se confirma que la industria TIC ha sido menos afectada por la pandemia, dada la importancia de las herramientas digitales en la vida actual
  • La recuperación descansa en resiliencia organizacional y ésta a su vez, en agilidad digital
  • Para seguir avanzando se requieren organizaciones y profesionales con habilidades digitales + conocimiento específico de industria
La firma consultora de negocios y tecnología presentó hoy su reporte trimestral Tecnología y Negocios (3T2020) con resultados de sus investigaciones a miembros de SelectNET(1), tanto líderes de la industria TIC como directores en organizaciones usuarias (CIOs).
 
El reporte señala que, si bien la incertidumbre y las afectaciones asociadas a la pandemia continúan, la industria TIC ha sido menos impactada por la importancia que tienen las herramientas digitales en la vida actual. Por ello, el mercado TIC se contraerá menos que la economía, decreciendo -3% al cierre del 2020 y registrando un crecimiento positivo para el 2021 de +6.4%.
 
El crecimiento de la industria TIC está siendo impulsado por segmentos de mercado tales como smartphones, enlaces de banda ancha, soluciones de colaboración (videoconferencia, etc.), TV restringida, servicios en la nube y servicios administrados.
 
Respecto al dinamismo del mercado TIC, el Dr. Ricardo Zermeño González, Director General de Select, expuso que “En la recuperación, vemos en los sectores económicos usuarios una importante actividad para el 2021; por ejemplo, el caso del Gobierno Federal con una proyección de su presupuesto TIC creciendo 60%”.
 
En el reporte Tecnología y Negocios 3T2020, Select muestra que la recuperación de los negocios descansa fundamentalmente en la resiliencia organizacional que las empresas han mostrado en los últimos dos trimestres, misma que a su vez se apoya en una agilidad digital para enriquecer la experiencia del cliente. Para ello se requiere la digitalización de todos los procesos “de punta a punta” a fin de atender al cliente de forma excepcional, como diferenciador fundamental en el servicio.
 
La oportunidad que destaca el reporte trimestral de Select, es el surgimiento de la demanda de un nuevo perfil de profesionales y empresas que combina la experiencia en innovaciones digitales -por ejemplo, Inteligencia Artificial- y el conocimiento específico de una industria. Perfil al que Select ha denominado como: analistas de negocio. “Un perfil doble con habilidad + experiencia que está siendo ampliamente demandado para hacer realidad los beneficios de la IA, la Analítica y el Big Data, a fin de seguir impulsando la recuperación”, finalizó el Dr. Zermeño González.

Reapertura Contribuye a Recuperación en “V” de Negocios TIC

Read More

 *por CHARLY DE BALZAC

Luego del tradicional Dia de MUERTOS de manera virtual, ya que se cancelo el singular desfile de mojiganjas, calaveras y comparsas,  con motivo de la pandemia del COVID 19 que arroja ya mas de 93 mil muertos de a deberás, las actividades del centro de la ciudad siguen vivas a pesar de todo, y por ende habrá teatro de papel, cabaret, ópera y montajes que mezclan lo escénico con lo audiovisual, como parte de la cartelera que se llevara a cabo en el teatro de México, durante este mes de  noviembre en los teatros :  Benito Juárez, Sergio Magaña y Teatro de la Ciudad Esperanza Iris así lo dieron a conocer autoridades capitalinas.

En rueda de medios vía zoom , se anunció que estos foros continuarán recibiendo público con las propuestas A la distancia... a todas las mujeres que vuelan, dirigida por Alicia Sánchez; Danny y las tíasaurias, dirigida por Sofía Sanz; João, creada por Adolfo Flores y Carlos Allegretti; La revolución machuca, de la compañía Tonalli Teatro, y Las luciérnagas no vuelan, breve ópera luminosa, bajo la dirección de Catalina Pereda. Así mismo el  Teatro Benito Juárez será la sede para disfrutar la temporada del 6 al 15 de noviembre, todos los viernes y sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, de la puesta en escena A la distancia... a todas las mujeres que vuelan, un espectáculo lúdico y poético que reflexiona en torno al cuerpo de la mujer y su construcción social en lugares como Tijuana, México, y La Paz, Bolivia. Detallaron “Trabajamos sobre el tema de la migración y tuvimos la oportunidad de colaborar con artistas de La Paz, Bolivia, donde las mujeres son las que migran hacia otros lugares, contrario a lo que sucede en Tijuana, México. Tenemos toda una cartografía y materiales multimedia de apoyo, además de una coreografía que impulsa esta reflexión sobre las vivencias que tienen las familias cuando un integrante de ellas (mujer/hombre) buscan un mejor futuro y migran”, a  decir de  la directora Alicia Sánchez. Otro montaje que albergará el recinto, pero en temporada más extensa, del 14 de noviembre al 13 de diciembre, los sábados y domingos a las 13:00 horas, será Danny y las tíasaurias, una obra infantil que utiliza la técnica de teatro de papel para que los niños puedan expresar sus emociones, a través de la historia de “Danny”, quien en compañía de su amiga “Claudia”, descubre el “Diccionario de palabras que hacen que los adultos entiendan a los niños”. Vale precisar que “Este es un espectáculo para toda la familia. Con la técnica de teatro de papel se trata la temática de violencia doméstica y desarrollo de las emociones. Estamos felices de regresar con el público y hablar sobre este tema ante el panorama de violencia que se ha disparado con la pandemia y la estancia de los niños en casa”, expresó Sofía Sanz, autora de la propuesta.


En tanto Del 20 al 29 de noviembre, el presentará los viernes y sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00, la obra João, que utiliza elementos de animación audiovisual, ópera y danza para narrar la historia de “João”, un esclavo que se ve atrapado en el río San Francisco —el cual se desborda—, donde conoce a “George”, un enigmático anciano que le ofrece un pañuelo mágico para pasar del otro lado, a cambio de un instrumento musical. “Creemos que, a partir de reunir el lenguaje de la música contemporánea y la belleza plástica de la capoeira, los asistentes se van a fascinar con esta puesta en escena”, expresó uno de los creadores de la obra, Adolfo Flores. Vale resaltar que el  Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se vestirá de gala el 21 de noviembre, a las 19:00 horas, con la función única de La revolución machuca, puesta en escena que conmemorará el 110 aniversario de la Revolución mexicana y diez años de la compañía Tonalli Teatro, además de buscar construir una reflexión sobre nuestra manera de actuar dentro de la sociedad mexicana actual, a partir de la historia de un héroe que tiene la posibilidad de salvar el movimiento villista. “Me interesa reflexionar sobre la constitución idiosincrásica del mexicano a partir del siglo XX y cómo se ha ido consolidando. Para estructurar esta puesta en escena parto de la historia que se plantea en el corrido revolucionario de ‘Macario Romero’, donde aparece un héroe o antihéroe bonachón que puede salvar el movimiento villista”, expresó el director de la obra, Omar García Sandoval.

Finalmente, el Teatro Sergio Magaña programará del 21 de noviembre al 13 de diciembre, todos los sábados y domingos a las 13:00 horas, el montaje Las luciérnagas no vuelan, breve ópera luminosa, una propuesta familiar que retrata la historia de “Lucía”, una joven y obstinada luciérnaga que emprende una aventura para lograr su sueño: volar. A lo largo del camino se encuentra con diversos animales, algunos divertidos, otros tiránicos y asustadizos, pero que le van aportando diversas enseñanzas a la pequeña. “Algo que aprendimos a la hora de escribir el libreto es que las luciérnagas hembras no vuelan, sólo los machos pueden hacer estas danzas mientras ellas se quedan abajo. Pensamos que era importante que el personaje no estuviera contenta con esta situación y decidiera luchar en contra de esta limitante. La obra habla de temas vigentes y actuales como el empoderamiento de la mujer y de su lugar en la sociedad”, añadió José Miguel Delgado, músico de la obra. 

En otro tema se llevo a cabo la presentación del libro :LUNAS DE OCTUBRE del joven  autor :  Leandro Ibarra en el centro cultural Mazapilli, ubicado por cierto en la colonia Agrícola Oriental de la alcaldía Iztacalco, en donde se llevo a cabo también la exposición del foto-reportero que escribe esta calumnia cultural, su servidor y amigo Charly de Balzac. En la misma se da cuenta de algunas imágenes que he logrado en el tradicional Festival Internacional Cervantino ( FIC ) que se lleva a cabo en el mes de octubre en la mítica y legendaria ciudad minera de Guanajuato, pero que en esta ocasión se cancelo pero se llevo a cabo de manera virtual, claro sin el mismo éxito cuando se lleva a cabo de manera presencial. Entre los asistentes la actriz y fundadora del grupo de teatro  : Ocote, de Elizabeth Novoa, del empresario Jorge CRUZ, del joven promotor de dicho espacio cultural Ecahtl Hernández Mora entre otros. No sin antes resaltar que desde la lejana ciudad de Tamaulipas arribaron los padres del joven autor que dio cuenta que esta publicación da cuenta de 9 años de encierro literario. Así las cosa, el tradicional vino de honor en donde por cierto no arribaron los gnomos nocturnos o colados o agregados culturales, al parecer también están confinados por el COVID 19, todo esto en una autentica velada trashumante.* artista interdisciplinario y fundador del colectivo cultural SACAPUNTAS.

EL Sabio Trashumante con nuevas propuestas escénicas en el IRIS ¡

Read More

Como resultado de labores de seguridad, inspección y vigilancia, implementadas en un punto de inspección de la Garita III Mariposa del municipio de Nogales, Sonora, integrantes de la  Guardia Nacional y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), interceptaron a una persona de nacionalidad estadounidense quien pretendía ingresar al país con un arma abastecida y dos envoltorios con aparente droga sintética.

 El aseguramiento ocurrió cuando el conductor de una camioneta tipo vagoneta, con placas del estado de Arizona, Estados Unidos, intentaba cruzar hacia territorio mexicano, pero al indicarle que le correspondía pasar a una inspección, se tornó agresivo, amenazó al personal aduanero y aceleró el auto para intentar evadirse.

Personal de la Guardia Nacional inició una corta persecución que concluyó metros adelante, pues el sujeto perdió el control de su unidad y se impactó contra un vehículo del SAT, por lo que se solicitó apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal le brindó atención médica.
 
Tras establecer un cerco de seguridad, se realizó una inspección en la camioneta, en la que se localizó a la altura del tablero, un arma de fuego corta cargada con seis cartuchos y en los asientos delanteros, dos paquetes que contenían una sustancia granulada con las características del crystal.
 
El sujeto de nacionalidad estadounidense junto con la unidad y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Sonora, quien dará seguimiento a las investigaciones subsecuentes.

GUARDIA NACIONAL Y EL SAT DETIENEN A ESTADOUNIDENSE CON DROGA Y UN ARMA QUIEN TRATÓ DE EVADIR LA INSPECCIÓN EN UNA ADUANA DE SONORA

Read More

 

Celest nos presenta su más reciente material en vivo desde el estudio
E13 Sessions
Jerónimo Quintana, Florencia Quinteros y Jerónimo Hill forman la banda oriunda de la CDMX llamada Celest. Que con su sonido dream pop, ambient y rock alternativo  han conquistado miles de oídos desde su debut en el 2017. 


Ahora en esto tiempos de confinamiento nos comparten su más reciente material en vivo, grabado en el Estudio 13. Este EP contiene la participación de grandes personajes de la industria musical como Lalo Limón y Marian Ruzzi, para el tema Transparente y Tsunami respectivamente.

Celest nos presenta su más reciente material...

Read More

 

¡LOV/RECS #D3 Últimos Lanzamientos!
Disponible en todas las plataformas digitales.
Paola Meza nos presenta su nuevo single Contradicción. 
¡ Click en la imagen para escuchar!
Aceros del Pacífico nos presenta su nuevo single Ceremonia. 
¡ Click en la imagen para escuchar!

¡Noticias LOV/RECS #D3!

Read More

En seguimiento a una denuncia ciudadana realizada en el municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un aproximado de 20 kilos de aparente cocaína, abandonados a las orillas de una playa, sustancia ilegal que podría alcanzar un valor en el mercado de más de cuatro millones y medio de pesos.


Tras realizar labores de proximidad y patrullaje a la altura del kilómetro 339+000, de la carretera 2240, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Tulum-Puerto Juárez, guardias nacionales recibieron una denuncia ciudadana la cual reportaba que en la playa de la zona, había un costal envuelto con cinta canela en aparente estado de abandono. 
 

En apego a  los protocolos de seguridad, los guardias nacionales localizaron el costal y en su interior contabilizaron un total de 18 paquetes envueltos con cinta plástica, los cuales contenían un polvo blanco similar a la cocaína, con lo que se evitó que se comercializara un estimado de 60 mil dosis de este narcótico.
 
Por lo anterior, el personal de la Guardia Nacional dispuso un cerco de seguridad en el sitio hasta contar con la autorización del Ministerio Público para ponerlo a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad, donde se dará continuidad a las investigaciones.

GUARDIA NACIONAL ASEGURA CERCA DE 20 KILOS DE APARENTE COCAÍNA ABANDONADOS EN UNA PLAYA DE QUINTANA ROO

Read More

  • La SCT entregó y presentó, en tiempo y forma, toda la información y documentación requeridas para dicha revisión fiscalizadora en los tiempos establecidos

  • Sin recibir aún notificación oficial del informe individual del primer año de trabajo de la presente administración
 
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que los resultados, observaciones y acciones contenidos en el Informe Individual de la Cuenta Pública 2019 entregado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados, han sido atendidos y aclarados por la dependencia en los tiempos que marca la ley.       

Una vez recibida la notificación oficial correspondiente de parte de la entidad fiscalizadora, en términos a lo establecido en los Artículos 79 de la Constitución General de la República y 39 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, se cuenta con un plazo de 30 días para realizar dicho proceso de atención.

Cabe precisar que, aún y cuando no se reflejó en el citado Informe presentado a la Cámara de Diputados, toda la información de campo y la documentación respectiva fue entregada en tiempo y forma por las diversas instancias auditadas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la ASF.

En tal virtud, las recomendaciones y observaciones realizadas por la ASF relativa a la Cuenta Pública 2019 a esta Secretaría no son concluyentes y se encuentran aún en proceso legal de seguimiento, por lo que, en razón de la información y consideraciones que en su caso proporcione, podrán confirmarse, solventarse, aclararse o modificarse.


La SCT reitera su total compromiso de cumplir con la ley y de atender, de manera exhaustiva, detallada, precisa y transparente toda solicitud de información requerida por la entidad fiscalizadora, a fin de aclarar a plenitud toda observación, así como para fincar eventuales responsabilidades legales, en caso de que se confirmara de la existencia de algún presunto quebranto o daño al patrimonio.

ATENDIÓ SCT DE MANERA DETALLADA OBSERVACIONES DE ASF A CUENTA PÚBLICA 2019.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola 

El actor de Televisa Eleazar Gómez  fue detenido por la policía luego que su pareja una chica peruana, modelo, se salvó de ser ahorcada en su domicilio a manos del sujeto. 
 La mujer hizo la denuncia formal tras la acción policiaca. El hecho criminal calificado como Intento de Homicidio, en agravio de la chica extranjera ocurrió en  un departamento en una colonia al sur de la ciudad de México. 
Allí se dio una pelea muy violenta  entre ambos y hubo gritos y golpes. Por ello los vecinos llamaron a la policía que llegó al lugar y la peruana lloraba y lo acusó de intentar matarla ahorcándola y lastimándola.
El caso llegó al conocimiento de Noticieros Televisa y TV Azteca News Informanet así como otros medios masivos. 
FUE NOVIO DE DANNA PAOLA
 Según fuentes diversas Danna Paola, fue su novia y otra famosa más, quienes en su momento dijeron qué Eleazar Gómez, es un joven muy agresivo con las mujeres.  
Habrá que esperar la respuesta de Televisa para este histrión de su elenco. Podría haber un cese fulminante por lo que este evento criminal pudo haber sido su última escena.
La gente prácticamente explotó contra el " actor" en redes sociales y no es en sí,  un grande de la actuación, ni tampoco 
figura de las telenovelas indispensable. 
Aunque falta que él hable y diga  su versión, lo que es un Derecho Humano, lo cierto es que en cuanto a la chica peruana dijo que teme por su vida. Eleazar Gómez,  tiene en su contra que este error pudiera acabar con su carrera según el manejo, que le de al episodio. 

Detenido Eleazar Gómez, de Televisa por intento de Homicidio.

Read More

Anuncian concierto virtual el 5 de Diciembre

MATERIAL PROMOCIONAL

Acreditaciones y entrevistas: 

Flor López frequencymediamx@gmail.com

KINTO SOL prepara un gran cierre de año, a pesar de la contingencia mundial por covid19 que no detuvo a la agrupación mexicana a seguir presentando música y videoclips que formarán parte de su nuevo álbum número 13 en su carrera y lo celebran con un concierto virtual mundial el 5 de Diciembre en punto de las 6PM (Mex) y los boletos se encuentran disponibles en Boletia en la siguiente liga https://kinto-sol-live-stream.boletia.com.  

La agrupación mexicana de hip hop  formada por los hermanos García (Skribe, Chivo y DJ Payback)  hace más de  años en Chicago IL y establecidos actualmente en Milwaukee Wisconsin anuncian la fecha del lanzamiento de su álbum #13 en todas las plataformas digitales el próximo 4 de Diciembre y que llevará por título OXLAJUJ que significa en lengua maya:  TRECE un número sagrado,  el número del cambio, evolución y transformación que le dió gran sentido por el significado que trasciende en muchos sentidos para la agrupación. El álbum OXLAJUJ contará con 19 temas, hasta ahora los primeros 7 temas y video oficial  se encuentran disponibles en su canal de Youtube. 


  1. Vida Loka

  2. Cuando Reías

  3. Solo El Rekuerdo

  4. Cuando Ladra

  5. Amor del Barrio

  6. Quinceañera feat. Charly Fuentes

  7. México Rifa feat. Santa RM, Neto Reyno, Someone SM1, El Pinche Mara y la Santa Grifa  

La agrupación legendaria de hip hop en español: KINTO SOL anuncia el título de su nuevo álbum #13: OXLAJUJ

Read More

jueves, 5 de noviembre de 2020

El administrador general de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, informó acerca de la realización de tres decomisos en las aduanas de Toluca, Estado de México, y del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que permitieron frenar el ingreso ilegal de más de 19 millones de pesos en cheques y divisas.

Según los reportes oficiales, el 3 de noviembre en la aduana de Toluca, en el área de inspección del Recinto Fiscalizado, se detectó un cheque proveniente de Canadá con un valor de 485 mil 995 dólares americanos (10 millones 57 mil pesos aproximadamente) oculto en sobres. En el mismo punto se decomisó otro cheque proveniente de Estados Unidos con un valor de 353 mil 888 (7 millones 323 mil pesos aproximadamente).
Asimismo, como parte del reforzamiento de los trabajos de inteligencia de las 49 aduanas del país, el 30 de octubre en coordinación con personal de la Guardia Nacional (GN), en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se decomisaron 15 cheques con un valor total de 63 mil 272 dólares (1 millón 305 mil pesos aproximadamente) y en divisas de 36 mil 570 dólares (755 mil pesos aproximadamente) provenientes de Houston, Texas.

Como parte del protocolo, todos los casos se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes.

La Administración General de Aduanas en coordinación con otras instancias del Gobierno de México, refrenda su compromiso para reforzar el abc institucional: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción.

ADUANAS Y GUARDIA NACIONAL FRENAN INGRESO ILEGAL DE 19 MILLONES DE PESOS EN CHEQUES Y DIVISAS EN ADUANAS DE TOLUCA Y AICM

Read More

Starbucks obsequiará un vaso rojo de edición limitada a clientes en la compra de una bebida caliente venti preparada en barra, hasta agotar existencias.
Llegó la temporada más esperada del año en Starbucks y con ello las bebidas decembrinas favoritas. Para dar inicio a esta época, Starbucks regalará un vaso coleccionable, inspirado en el diseño de un “ugly suéter”, de edición limitada en la compra de cualquier bebida de temporada tamaño venti, desde la apertura de las tiendas participantes y hasta agotar existencias. El vaso de este año quiere ser mensajero de alegría, un momento mágico para iniciar la temporada cobijando a tu corazón con un diseño festivo que evoca un acogedor suéter navideño. Seguro que al ver el vaso recordarás momentos especiales, decorados con amor y muchos colores.
 
¿Cómo conseguir tu vaso?
La promoción del vaso de regalo estará disponible para pedidos hechos en tiendas participantes en México y a través de drive-thru. La aplicación Starbucks México te facilitará encontrar una locación cercana, así como verificar horarios y realizar el pago sin contacto desde tu celular.   
 
Todos los detalles
La oferta es valida para las bebidas de temporada calientes venti, como:
  • Toffee Nut: expresso y leche combinados con el sabor rico cremoso del dulce de mantequilla y nueces tostadas., cubierto con crema batida y espolvoreado con azúcar y trocitos de Toffee Nut.
  • Cranberry Mocha: expresso y leche vaporizada a la perfección combinados con la deliciosa salsa Starbucks de chocolate blanco, cubierto con crema batida, espiral de salsa de arándanos rojos y azúcar cristalizada, también de arándanos rojos.  
  • Cinnamon Latte: expresso y leche combinados con jarabe de canela dulce, terminado con crema batida y nuez moscabada en polvo.
  • Chocolate y Avellana: leche vaporizada a la perfección con salsa de chocolate y jarabe de avellana. Cubierta con crema batida y espiral de mocha.
  • Ponche Navideño: infusión de té hibiscus con una mezcla deshidratada de frutas ―manzana, guayaba y especias―.  
Ya sea que decidas entrar a tienda por él o adquirirlo a través del drive-thru, tu experiencia Starbucks siempre será segura gracias a la serie de acciones que ha tomado para proteger la salud y el bienestar partners (colaboradores) y clientes, además de cumplir o exceder los estándares establecidos por las autoridades sanitarias, incluyendo el énfasis continuo en los protocolos de limpieza y desinfección en las tiendas:

En tienda
Los clientes pueden hacer un pedido dentro de la cafetería para llevar o consumir ahí. La capacidad es limitada en cada ubicación, con marcadores en el piso y señalización para promover la sana distancia.

Drive-thru
Los clientes pueden realizar su pedido a través de drive-thru y se les entregará el vaso junto con su bebida en la ventana.

Starbucks regalará vasos coleccionables de temporada este 6 de noviembre.

Read More

  • El secretario de Comunicaciones y Transportes se reunió con la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados
 
  • La forma en que los países han salido adelante ante las crisis es mediante la construcción y la infraestructura, afirmó


Ahora más que nunca se necesita trabajar juntos para sacar adelante al país, no hay que dividir sino sumar, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, al reunirse con la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados.

Acompañado por el presidente del órgano legislativo, Ricardo Francisco Exsome Zapata, el titular de la SCT dijo que la experiencia histórica demuestra que la forma en que los países han salido adelante ante las crisis es mediante la construcción y la infraestructura.

Esto es “un detonador de la actividad económica”, enfatizó Arganis Díaz-Leal. “La pandemia nos ha hecho mucho daño en la economía”, por lo que mostró su beneplácito de recibir a la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, a quienes dijo que las puertas de la SCT están abiertas para mantener el diálogo.

El titular de la SCT pidió a los diputados su apoyo para mantener el mismo presupuesto de este año en el gasto de inversión por 38 mil 142 millones de pesos, que se destinó a carreteras federales, caminos rurales, y como prioridad la conservación de vialidades, porque éstas se encontraban en condiciones desastrosas, ya que 35 por ciento se hallaban en pésima situación, 50 por ciento regular.

Eso se ha revertido, el Programa de Conservación de Carreteras marca que sólo 20 por ciento está en malas condiciones, ya que no es posible que las carreteras y autopistas de CAPUFE tengan baches.

También solicitó mantener el apoyo a otro proyecto prioritario, que son la Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, en el que laboran los propios habitantes de las comunidades.

Arganis Díaz-Leal celebró que en el proyecto de presupuesto del año 2021 el Servicio Postal Mexicano tenga un incremento del 68 por ciento, ya que es necesaria su modernización; al igual que la propuesta de aumento en 34 por ciento a Telecomunicaciones de México, que es un organismo que apoya al Banco del Bienestar a dispersar los recursos de los programas sociales a lugares lejanos.


Por su parte, los legisladores se comprometieron a trabajar de manera coordinada con la SCT y agradecieron la voluntad de Arganis Díaz-Leal, de poner en práctica una política de puertas abiertas, de escuchar los comentarios, inquietudes y críticas de los diputados, porque ello ayudará a servir de mejor forma a los mexicanos.


Asistieron a la reunión, los presidentes de las comisiones de Energía, Manuel Rodríguez González, y de Presupuesto y Cuenta Pública, Erasmo González Robledo, de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados.

AHORA MÁS QUE NUNCA SE NECESITA TRABAJAR JUNTOS PARA SACAR ADELANTE AL PAÍS: JADL

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top