Mostrando las entradas con la etiqueta Sector aeronáutico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sector aeronáutico. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2024

 

 

·        Subsecretaria de Comunicaciones y Transportes encabezó conmemoración del 80 aniversario de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)

 

·        En el marco del Día de la Aviación Civil Internacional reiteró el compromiso del gobierno de México con dicho organismo

 

·        Christopher Barks, director de la Oficina Regional para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de la OACI, anticipó un crecimiento sostenible en la aviación mexicana

 

·        El director general de ASA, Carlos Manuel Merino Campos, afirmó que en nuestro país hay talento, capacidad y visión transformadora

 

En el marco del Día de la Aviación Civil Internacional y 80 aniversario de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, afirmó que hacer posible la movilidad de los bienes y las personas requiere un alto grado de capacitación en el recurso humano involucrado para cumplir con los estándares de servicio y seguridad aérea.

 

Acompañada por el director de la Oficina Regional para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de la OACI, Christopher Barks, enfatizó que la seguridad aérea en el país sigue los estándares que la OACI señala para tener las mejores prácticas en el sector aeronáutico.

 

Añadió que hoy en día la OACI ha adoptado alrededor de 12 mil normas y métodos que hacen posible que la aviación civil se lleve a cabo con los mejores estándares registrados en la historia en los últimos 80 años.

 

La subsecretaria de Comunicaciones y Transportes indicó que el reto que nos impone esta realidad es continuar manteniendo un estricto apego a toda la normatividad y coadyuvar para que ésta se perfeccione en los programas y las políticas encaminadas a verificar a todos los estados que la integramos.

 

Exhortó a continuar trabajando de la mano con todos los planes de acción para satisfacer plenamente todas las formulaciones de los expertos de la OACI, estimando que en un corto periodo podremos presentar avances sólidos que nos acercarán cada vez más a superar las dificultades que nos impone la industria.

 

La funcionaria de la SICT manifestó que, de acuerdo con las cifras oficiales de la Organización Mundial de Turismo (OMT), México ocupa el sexto lugar en capacitación de visitantes a nivel mundial, en gran medida gracias a la contribución que se hace a través de los convenios y acuerdos sobre transporte aéreo que México ha celebrado con países miembros de la OACI.

 

“Desde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de esta Subsecretaría de Transporte reiteramos nuestro compromiso con el sector y con la OACI de continuar colaborando, aportando y contribuyendo a que el mundo cuente con cielos seguros y un futuro sostenible por 80 años más”, enfatizó.

 

Por su parte, el director de la Oficina Regional para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, Christopher Barks, luego de agradecer a México el celebrar el 80 aniversario de la OACI, dijo que en colaboración con los usuarios, estados y turistas se espera un crecimiento sostenible en la aviación; e hizo un recuento del desarrollo del organismo en nuestro país a lo largo de ocho décadas.

 

Durante su discurso, el director general de ASA, Carlos Manuel Merino Campos, señaló que en nuestro país hay talento, capacidad y visión transformadora; este organismo continuará trabajando para consolidar al sector aeronáutico y aeroportuario.

 

“Nos sentimos orgullosos del segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que permitirá avanzar en el fortalecimiento de la operatividad aeronáutica en México”, subrayó el director.

 

En el marco de esta celebración se realizaron honores al lábaro patrio; se montó una guardia de honor a la bandera de la OACI en la Terminal 1 del AICM por parte de los integrantes de la Comisión Nacional de Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles A. C.

 

Asimismo, el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, (AFAC), Miguel Enrique Vallín Osuna inauguró el ciclo de conferencias bajo el lema “Cielos seguros, futuro sostenible: por otros 80 años de vuelo compartido”, como parte de esta celebración, que es un recorrido histórico desde el origen de la OACI, con ponentes de la AFAC, la Oficina Regional NACC de la OACI, de SENEAM y del CIIASA.

 

En el evento estuvieron el director general Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Javier Alonso Vega Dour, y el director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), contralmirante José Ramón Rivera Parga; el embajador vitalicio de Buena Voluntad de OACI, Roberto Kobeh González, y el coordinador de Organismos Internacionales Especializados de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Mauricio Torres Córdova.

AVIACIÓN CIVIL EN MÉXICO CUMPLE CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE SEGURIDAD: TANIA CARRO TOLEDO

Read More

lunes, 29 de enero de 2024

 

 

  • Más de 14 mil profesionales del sector aeronáutico, nacionales y extranjeros, capacitados

 


El Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), como parte de su oferta académica, impartió mil 165 cursos a lo largo de todo el año 2023, ofreciendo instrucción especializada enfocada a originar, fortalecer o incrementar los conocimientos, capacidades y habilidades del personal empleado en el transporte aéreo y en la seguridad de la aviación civil.

 

Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través de su Centro Internacional de Instrucción, cuenta con una Oferta Académica Especializada en tres áreas de instrucción: Seguridad de la Aviación Civil (AVESC); Seguridad Operacional (SAFETY); y Factor y Desarrollo Humano.

 

El 2023 significó para CIIASA un año de metas alcanzadas al obtener tres importantes logros. El primero, al haber sido acreditado como Entidad de Certificación y Evaluación (ECE) del Sistema Nacional de Competencias de la Red del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), en cumplimiento del Programa Institucional 2020-2024 en materia de capacitación encaminada a la profesionalización del personal técnico de manejo de combustibles de aviación; el segundo, por hacerse acreedor del Nivel Platino como Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus otorgado por la OACI, al cumplir de manera íntegra y satisfactoria el Programa de Trabajo 2023 de cursos OACI, enfocados a la formación, actualización y acreditación docente de instructores CIIASA y externos; y el tercero al obtener la certificación internacional de OACI para 6 instructores AVSEC, recertificación por la misma Organización de tres instructores AVSEC más, y el reconocimiento de uno de ellos como Senior Instructor, destacando la elección por la red de 34 Centros de Instrucción de Seguridad de la Aviación de OACI, del Coordinador Técnico del ASTC del CIIASA como Presidente de la 18º Reunión de Directores y Coordinadores llevada a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en diciembre de 2023.

 

El Centro Internacional de Instrucción de ASA brindó instrucción especializada en AVSEC a más de 600 elementos activos de la Guardia Nacional, con hasta cuatro cursos por persona, que serán quienes operarán los sistemas de seguridad de los aeropuertos asignados al Grupo Aeroportuario GAFSACOMM. Importante también es apuntar que, en 2023, se concluyó el programa anual de capacitación de sobrecargos de una aerolínea nacional en los programas: Recurrente CRM y Periódico de Sobrecargos A320/321.

 

La coordinación académica del CIIASA, en el apartado programas de colaboración, logró la conclusión satisfactoria de la 14 edición del Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos Sustentables en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, con la participación de representantes de seis diferentes países de Latinoamérica y miembros de diversas organizaciones del sector aeronáutico; de igual manera la 17 edición del Diplomado Internacional en Ingeniería y Certificación de Aeropuertos en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional.

 

Entre las principales entidades del sector aeronáutico que recibieron instrucción profesional especializada durante el 2023, se encuentra personal de diversas aerolíneas, Guardia Nacional, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina, entre otros.

 

Los objetivos para el 2024 se enfocan en originar aptitudes entre los profesionales de la aviación civil nacional e internacional, en respuesta a la creciente necesidad de actualización y especialización que demanda el sector aéreo en la región, por ello, el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares trabaja en la creación de diversos materiales didácticos conformando diplomados, cursos, talleres, conferencias, etc., entre los que destacan: Formación de sobrecargos, usos específicos de drones y mitigación de riesgos, Cursos sobre inspección de equipaje de bodega, seguridad en zonas públicas de aeropuertos y control de acceso, Sistemas de gestión de riesgos asociados a la fatiga, Curso para la recuperación de la licencia de técnico en mantenimiento clase uno, entre otros. Asimismo, se realizan las gestiones y acciones necesarias para la celebración de convenios de diplomados con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Autónoma de Madrid, además del desarrollo del Plan Maestro de la Universidad Mexicana de Aviación Civil.

 

Con trabajo, empeño y dedicación, el Centro de Instrucción Internacional de ASA reafirma su compromiso profesional para ser la mejor alternativa de instrucción en aviación civil a nivel internacional, diversificando la oferta educativa e informativa, con métodos y tecnología de vanguardia, dando respuesta a las necesidades específicas y las exigencias de la nueva generación de profesionales que la industria requiere.

CIIASA IMPARTE MÁS DE MIL 100 CURSOS ESPECIALIZADOS EN 2023

Read More

martes, 14 de febrero de 2023


  • En 2022 se brindó capacitación a más de 15 mil profesionales del sector aeronáutico, nacionales y extranjeros


El Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), como parte de su oferta académica, alcanzó los mil 42 cursos impartidos durante el año 2022, ofreciendo instrucción especializada enfocada a incrementar y fortalecer los conocimientos y habilidades del personal involucrado en el transporte aéreo y seguridad de la aviación civil.

El CIIASA, como Centro Regional de Instrucción en Seguridad de la Aviación, miembro del Programa Trainair Plus y registrado ante la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC), cuenta con una Oferta Académica en 3 áreas de instrucción: Factor y Desarrollo Humano (FDH), Seguridad de la Aviación Civil “Security” (AVSEC), y Seguridad Operacional “Safety”.

En 2022 el CIIASA logró capacitar a más de 15 mil profesionales aeronáuticos nacionales y extranjeros, a través de 509 cursos impartidos en la modalidad a distancia, 362 en modalidad presencial y 171 en modalidad mixta. Esto con el respaldo de un equipo de instructores altamente capacitados.

A lo largo de 12 meses los cursos de mayor demanda fueron: Recurrente CRM Sobrecargos, Sobrecargos en Equipos A320/321, Conciencia General en Seguridad de la Aviación Civil y Facilitación, Recurrente CRM Pilotos, CFIT/ALAR, Introducción a la Seguridad Operacional, Instrucción Básica para el Personal Responsable de la Seguridad de Aeropuerto (Básico) de la OACI, Análisis de Comportamiento para AVSEC e Inspección de Personas y sus Posesiones.

Entre los principales actores del sector aeronáutico que recibieron capacitación durante el 2022 se encuentra personal de diversas aerolíneas, Guardia Nacional, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina, entre otros.

Los objetivos para el 2023 se enfocan en la atención de las necesidades de capacitación del personal aéreo nacional e internacional, en respuesta a la creciente necesidad de actualización y especialización que demanda el sector aéreo en la región.

Con su Centro de Instrucción Internacional, ASA reafirma el liderazgo que ostenta en América Latina y garantiza el desarrollo profesional del personal del sector aéreo nacional e internacional con capacitación de clase mundial.

IMPARTIÓ CIIASA MÁS DE MIL CURSOS ESPECIALIZADOS EN 2022

Read More

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Formar nuevos profesionales para el sector aeronáutico nacional e internacional, capaces de dirigir y administrar empresas, aeropuertos y negocios aéreos: objetivo de la licenciatura


Con el fin de impulsar el fortalecimiento del sector aeroportuario nacional, el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), en colaboración con la Universidad Regional del Norte (URN), impartirán a partir del 9 de enero de 2023 la 13ª edición de la licenciatura en Dirección y Administración de Aeropuertos y Negocios Aéreos (LAANA).

LAANA, licenciatura ejecutiva única en su tipo, promueve la formación de nuevos profesionistas de excelencia para la aviación civil mexicana, capaces de dirigir y administrar empresas o dependencias dentro del sector aéreo y aeropuertos, proporcionando a los estudiantes habilidades de gestión, negociación, diseño y planeación de aeropuertos.

Para realizar su registro, los interesados pueden hacerlo vía electrónica ingresando a: https://bit.ly/3G3wsJU De igual forma pueden consultar la ficha técnica en  https://bit.ly/3PFIxKB para conocer los requisitos para cursar licenciatura en Dirección y Administración de Aeropuertos y Negocios Aéreos o escribir un correo a:  ciiasa_ventas@asa.gob.mx para que se les brinde atención personalizada. El periodo de inscripciones concluye el 5 de enero de 2023.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la URN ofrecen al sector y medio aeronáutico una opción eficiente para el desarrollo y formación de profesionales de excelencia para la aviación civil mexicana.

EL CIIASA Y LA URN CONVOCAN A LA 13ª EDICIÓN DE LA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE AEROPUERTOS Y NEGOCIOS AÉREOS

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top