Mostrando las entradas con la etiqueta Primero de Mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Primero de Mayo. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2025



by Carlos Garcia de Balzac
 El Secretario del Trabajo Marath Bolaños anuncio el  inicio de la transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, con el objetivo de que esté instaurada a más tardar en enero de 2030, esto al termino de la comida en el Salón Tesorería de Palacio Nacional con líderes sindicales y representantes de organizaciones de trabajadores con motivo del Dia Internacional del Trabajo, este Primero de Mayo.

A la par  la presidenta Claudia S. Pardo destacó que este cambio será impulsado mediante el consenso y el diálogo con empleadores, sindicatos y asalariados en el mes de julio de este año, este miércoles. 
No sin antes detallar  "todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que ésta también lo sea. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo   a decir de la mandataria federal. Secundo "No se puede hacer de un día para otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer, y que sea por consenso; un acuerdo que realmente nos permita lograr mejores condiciones para las y los trabajadores.  Eso si "  subrayo el compromiso de su gobierno con los derechos laborales: “Alguien dirá: ‘pues es que a lo mejor no es el mejor momento’. No. Siempre es un buen momento, siempre, para defender a las y los trabajadores de México. Siempre.” Por lo que anunció que en adelante todas las empresas de limpieza que contrate el gobierno federal serán cooperativas. Queremos que todas las trabajadoras de empresas de limpieza tengan una mejor condición laboral, porque actualmente no cuentan con las mejores condiciones . Por su parte el  secretario del Trabajo y Previsión Social ( STyPS ), Marath Baruch Bolaños López, anunció la convocatoria a foros de consulta nacional sobre la semana laboral de 40 horas, los cuales se celebrarán entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año. Éstos serán organizados por la dependencia a su cargo en distintas ciudades del país, y contarán con la participación de trabajadores, empresarios, académicos y otros actores sociales, con el objetivo de diseñar conjuntamente la ruta hacia la nueva jornada laboral. Eso si dejo en claro que " la reducción de horas no implica una pérdida de productividad ni de valor generado" Secundo "Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores. Con esta medida estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos de que al poner este tiempo libre en sus manos, se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes." En tanto el dirigente del alicaído  Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno, y el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos( CROC ) , Isaías González Cuevas, quienes tomaron la palabra durante el acto, dieron la bienvenida a la medida. Al mismo tiempo, reiteraron la demanda de más y mejores empleos y manifestaron su reconocimiento a la forma en que Sheinbaum Pardo ha enfrentado las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Al termino de la reunión con los lideres obreros  Soberanis Moreno señaló que el anuncio del gobierno responde a una demanda histórica de los trabajadores. Añadió que, para que la medida se materialice, se requiere una reforma a la Ley Federal del Trabajo. Indicó que es positivo que los avances se den de forma paulatina, para no afectar a las empresas, en especial a las pequeñas y medianas. Así las cosas, los conocidos dirigentes sindicales enfilaron con rumbo a sus flamantes vehículos estacionados sobre la calle de Corregidora, escoltados por si las dudas, por la violencia que impera en el primer cuadro de la CDMX. Antes en el mitin del zócalo, el dirigente de los trabajadores mineros robo cámara y convoco a la unidad nacional de todos los trabajadores y de todos los gremios del país, para que se enfrenten a los amagos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trumph para aumentar los aranceles al acero y al aluminio a los productos que exporta México hacia el vecino país del norte. Sin dejar de lado que horas antes organizaciones obreras corporativas e independientes marcharon desde diversos puntos de la CDMX, como es el Angel de Independencia, momento a la Revolución, eje central Lázaro Cárdenas , y Hemiciclo  a Juárez entre otras. Para arribar mas tarde al zócalo capitalino. Entre esta la CROC, CROM, UNT, AGT por citar algunas. También la NCT de trabajadores se sumo mas tarde con la CNTE, SME, SITUAM entre otras. Al final los trabajadores de la educación, confirmaron su paro nacional y plantón el 15 de mayo próximo, Dia del Maestro y exigir la derogación de la ley del ISSSTE, así se vivió esta jornada de conmemoración del primero de mayo.

Semana laboral de 40 horas gradual hasta 2030, STPS.

Read More

viernes, 6 de mayo de 2016



By Carlos García de Balzac.

En otra conmemoración del Primero de Mayo, mujeres- esposas e hijos de  trabajadores  del  transporte federal aglutinados en la Unión Nacional de Esposas y Operadores de Transporte Federal ( UNEOTF ) decidieron realizar una marcha  hacia la residencia oficial de los Pinos para exigir a las autoridades federales del país detener la ola de asaltos, extorsiones , derecho de piso y hasta supervisión médica con particulares que les piden a los operadores con el  pretexto de mejorar su desempeño laboral a decir de ellos mismos, este domingo. Así lo pudo constatar este medio informativo, al dar cuenta de una de las cerca de 9 marchas que se llevaron a cabo en la CDMX con motivo del Día Internacional de Trabajo. Vale destacar que a diferencia de otras agrupaciones gremiales que se movilizaron utilizando el arroyo vehícular en avenida Reforma hacia el zócalo capitalino, en  sentido inverso este gremio  realizo previo   plantón en la explanada del Monumento a la Revolución al medio día, para enseguida un  centena de féminas inconformes acompañadas de sus hijos, se dieron a la tarea de informar a la ciudadanía de sus protestas para enseguida tomar la lateral de dicha avenida y enfilar con rumbo la presidencia de la República y  entregar de manera pacífica un documento con algunas de sus peticiones. Pero como ya es costumbre elementos  de la PFP interceptaron  su movilización en la glorieta de Chivatito, por lo que una comisión fue designada  para entregar el  documento en donde dieron  cuenta de las irregularidades que a diario  enfrentan los trabajadores del transporte federal en las carreteras nacionales en prejuicio de la fuente laboral de los trabajadores del volante de carga. Entre  sus demandas están : Mas  seguridad en los operativos policíacos ya que incluso algunos han sido ultimados . A la par pidieron la regulación de estos retenes ya que en la mayoría de las veces se dan caso de abuso de autoridad y en el extremo son extorsionados con fuertes cantidades de dinero,  por lo que son obligados a acudir a los cajeros automáticos. Así como examinar  los diversos casos de operadores que han sido boletinados por la  empresa Recursos Confiables (  R Control) por no acreditar su examen de disque aptitudes laborales , lo que les impide continuar con esta actividad , por ende ante la disyuntiva de llevar el ingreso a sus familias terminan por abandonar dicho empleo. En  entrevista algunas que se negaron  a dar su nombres para que sus esposos  no sufran represalias, detallaron  que suman  cerca de 800 mil  trabajadores del transporte en dicha empresa. A los cuales aseguran  se le ha cobrado mil pesos a cada operador por presunto estudio socio-económico, es decir antes de laborar tienen que invertir dicha cantidad para ser considerados. Otro punto grave es que la empresa no les permite hacer una pausa para las necesidades fisiológicas durante la  jornada laboral de mas de 12 horas seguidas  so pena de ser amonestados o cesados. . Así las cosas no les queda otra opción que controlarse con farmacéuticos pero al hacer el “doping”   y encontrar restos químicos en su organismo dicha empresa los  boletina y pierden su fuente de empleo. Implementar el seguro de alto riesgo para los conductores ya que ni siquiera son dados de alta en el IMSS por lo que si sufren algún accidente en las carreteras no cuentan con la mínima atención médica. A su vez indicaron  que los que  son registrados ante el Seguro Social a través del salario mínimo de 68  pesos diarios  al fallecer su indemnización es mínima para sus familias. La señalización en los caminos es otra urgencia, es  falsa o ya no existe por lo que se incrementa el número de  accidentes víales . Otro aspecto vital es la tabulación salarial porque a pesar de ser trabajadores calificados con bastantes  horas de camino, capacitación vía  la SCT y  licencia federal sus ingresos económicos son bajos. Son dejar de lado que no cuentan con las debidas  prestaciones sociales para los operadores. Por lo que urgieron a la Secretaria de Salud aplicar los exámenes médicos necesarios para que sus consortes no acudan  a clínicas privadas lo que merma el poco ingreso de estos trabajadores. En relación a los supuestos robos piden una investigación con apego al derecho y defensa de los derechos humanos de este gremio ya que siempre son inculpados de antemano sin defensa jurídica alguna. Resaltaron que al igual que los taxistas este gremio esta casi obligado a pagar de su propio salario el diesel, multa por exceso de carga, llantas deducible de seguro etc. Añadieron   que otra grave situación es la contratación de jóvenes operadores que en dos semanas sin la debida capacitación y experiencia real en las carreteras operan equipo de transporte pesado lo que aumenta los accidentes en las carreteras nacionales, concluyeron.

Mujeres de trabajadores del transporte marchan a los Pinos ¡

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top