Mostrando las entradas con la etiqueta Gasavión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gasavión. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

 

 

  • Tecnología de punta y vehículos de última generación al servicio de los aeropuertos mexicanos

     
  • Incremento total de 20% en equipos de suministro

     

    Con la adquisición de 40 autotanques para turbosina y 15 dispensadores, 10 equipos de succión y 15 autotanques para gasavión, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se consolida como líder nacional en el mercado de suministro, comercialización y almacenamiento de combustibles de aviación en los aeropuertos nacionales.

    ASA se enorgullece en reafirmar su posición como la empresa líder en el suministro de combustibles de aviación, al realizar en 2024 la adquisición de equipos especializados para suministro de combustibles de aviación, superando una inversión de más de 655 millones de pesos, con lo que se compromete a mantener los más altos estándares de calidad y eficiencia en sus operaciones.

    Para seguir ofreciendo servicios de calidad y altamente especializados, ASA ha realizado una inversión significativa en la adquisición de nuevos equipos con tecnología de punta, con lo que beneficia de manera directa a 38 de sus estaciones de combustibles en territorio nacional, de entre las que destacan: México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puerto Vallarta, San José del Cabo, Querétaro, Bajío, Reynosa, Tepic y Poza Rica.

    Con esta nueva flota, ASA suma un total de 447 equipos de suministro que le permitirá optimizar operaciones y garantizar un servicio ininterrumpido de combustibles a las aerolíneas.

    La inclusión de estos nuevos vehículos permite al Organismo eficientar los servicios de suministro, incrementando la seguridad de las personas e instalaciones, al ser equipos de última generación y fabricados bajo los más altos estándares de calidad y cumpliendo con la normatividad nacional e internacional.

    Con la reducción de tiempos que se logrará en cada operación de suministro, las aerolíneas podrán contar con ASA como un aliado estratégico, que les permita asegurar que sus vuelos se realicen con la máxima puntualidad, además de seguir garantizando que sus combustibles cumplen con las exigencias del mercado nacional e internacional, lo que respalda su compromiso con la seguridad y la excelencia.

    ASA proyecta continuar con la adquisición de más parque vehicular para lograr, en los próximos seis años, la sustitución y modernización de todos sus vehículos, por lo que se planea la compra de, al menos, 40 nuevos vehículos por año.

    Con estas acciones ASA continúa trabajando para fortalecer su infraestructura y servicios, consolidándose como un Organismo confiable en el sector aeronáutico nacional e internacional que brinda confianza y apoyo continuo, para seguir siendo la mejor opción en el suministro de combustibles de aviación, por lo que este año 2025 se tiene programada la adquisición de 40 nuevos equipos, con una inversión de más de 400 millones de pesos.

EN 2025 NUEVO PARQUE VEHICULAR PARA EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN

Read More

lunes, 27 de noviembre de 2017




Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), como suministrador del servicio de combustibles de aviación en la República Mexicana, y aprovechando su experiencia de más de 50 años en el sector, mantiene comunicación permanente con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para todo lo relacionado con los cambios y apertura que promueve el gobierno federal relativos a la Reforma Energética en materia de turbosina y gasavión.

La reciente publicación de la CRE, en el Diario Oficial de la Federación, relacionada con la modificación, Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG), en materia de acceso abierto y prestación de los servicios de transporte por ducto y almacenamiento de petrolíferos y petroquímicos, permiten hacer estas disposiciones compatibles con las mejores prácticas internacionales en aviación, así como establecer las bases de operación para el uso de la capacidad de almacenamiento de ASA, por terceros interesados en el sector.

Dentro de estas disposiciones se establece que la capacidad de almacenamiento instalada se asigne bajo la modalidad de uso común, con base en los contratos de suministro pactados, entre los comercializadores y los usuarios finales (aerolíneas y usuarios de aviación), permitiendo con ello el uso racional y ordenado de la infraestructura disponible en todos los aeropuertos nacionales.

Una parte complementaria en la normatividad que instituyen estas DACG, son los Términos y Condiciones para la Prestación de Servicios (TCPS), documento que ASA remitió a la CRE para su evaluación y análisis.

Asimismo, ASA puso a disposición de la CRE la propuesta de las tarifas por almacenamiento y uso de hidrantes para cada una de las instalaciones e infraestructura que el Organismo posee, con lo cual, una vez autorizadas, se habrá cubierto toda la normatividad que requiere la Comisión para la apertura a terceros, habiéndose establecido el procedimiento (DACG), la operación y funcionalidad (TCPS) y los precios que el almacenista, ASA en la actualidad, cobrará por el servicio.

Con lo anterior, y de conformidad con la política del gobierno federal, ASA, como empresa paraestatal, no sólo apoya y desarrolla, en concordancia con las autoridades de energía, los esquemas que permitan la apertura del sector de combustibles de aviación a terceros, sino que aporta su conocimiento y experiencia a este importante sector del transporte en el país.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares está preparado para la apertura a la competencia, pues es un actor y competidor eficiente, seguro y confiable, además de operar con una excelente infraestructura y personal altamente calificado, lo que lo posiciona como uno de los principales proveedores, con cobertura nacional y altos niveles de seguridad operacional para los combustibles de aviación.

ASA APOYA LAS DISPOSICIONES DE LA CRE, EN MATERIA DE ACCESO ABIERTO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top