Mostrando las entradas con la etiqueta Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

 

Como cada año, desde 2005, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), por invitación del Festival de Cannes, tendrá una función especial fuera de competencia en La Semana de la Crítica, en la que se presentarán cuatro cortometrajes mexicanos que fueron parte de la Selección Oficial de la 22ª edición del FICM.


La sólida alianza que mantienen La Semana de la Crítica y el FICM ha brindado la oportunidad a cerca de 60 cineastas mexicanos de mostrar su trabajo en Cannes. A su vez, año con año, una selección de películas de La Semana de la Crítica se presenta en el FICM, con la presencia de algunos de sus realizadores o protagonistas.

Este año, los trabajos de la Selección Oficial del 22º FICM que se proyectarán en la 64ª Semana de la Crítica son:

Aguacuario
Dir. José Eduardo Castilla Ponce
Bajo el sol del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, un niño de 10 años que trabaja junto a su hermano mayor entregando garrafones de agua en un viejo triciclo conoce a una niña de su misma edad. Esto lo enfrentará a un dilema: cumplir con sus responsabilidades o desobedecer a su hermano mayor y embarcarse en una pequeña aventura en tres ruedas.

Buscando un burro Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano del 22º FICM
Dir. Juan Vicente Manrique
En un pequeño pueblo de los Andes venezolanos, dos bomberos grabaron un video de un burro como si fuera el presidente de Venezuela visitando sus deterioradas instalaciones. Ese mismo día, los bomberos fueron llevados a prisión, pero poco se sabe del paradero del burro.

Ser semilla
Dir. Julia Granillo Tostado
Un grupo de brujas lucha contra la creciente violencia en su pueblo. Las mujeres están desapareciendo.

Spiritum | Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano del 22º FICM
Dir. Adolfo Margulis
Ramiro es un joven adicto internado en un centro de rehabilitación. Al principio no logra encajar, pero poco a poco las vivencias en esa clínica y las palabras de los demás internos lo harán ver su realidad.

Consulta la programación completa de La Semana de la Crítica 2025.


La Semana de la Crítica en el FICM
Durante la más reciente edición del festival, la Delegada Artística de la Semana de la Crítica, Ava Cahen, presentó la selección de películas de la Semana de la Crítica que se proyectan en Morelia.

La misión de la Semana de la Crítica es descubrir y apoyar talentos emergentes, programando únicamente primeras y segundas obras en el Festival de Cannes. De esa manera, les ha abierto las puertas a directores de la altura de Bernardo Bertolucci, Alejandro González Iñárritu, Wong Kar Wai, Ken Loach, Barbet Schroeder y Guillermo del Toro, entre muchos otros. En el FICM nos sentimos honrados de presentar el trabajo de nuevos talentos del cine mexicano en un foro de la importancia y el prestigio de La Semana de la Crítica.

La 64ª edición de La Semana de la Crítica se llevará a cabo del 14 al 22 de mayo de 2025, en el marco de la 78ª edición del Festival de Cannes.

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Read More

viernes, 19 de julio de 2024

 

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) suma a Caffeine Post como aliado y agrega un nuevo premio a la convocatoria de Impulso Morelia 10 para largometrajes mexicanos en postproducción, la cual estará abierta hasta el 9 de agosto de 2024.

Impulso Morelia es un espacio privilegiado de encuentro entre cineastas mexicanos y profesionales de la escena cinematográfica mundial.

Los largometrajes seleccionados serán presentados de forma exclusiva a un panel internacional de expertos como oportunidad única destinada a propiciar una reflexión constructiva sobre las propuestas, su conclusión, promoción y circulación. Las presentaciones se llevarán a cabo del 21 al 23 de octubre de 2024, en el marco de la 22ª edición del FICM.

Caffeine Post otorgará  un servicio de postproducción de imagen con un valor total de $387,000 pesos. El apoyo incluye sesiones para diseño de flujo de postproducción creado por un supervisor especializado, un voucher de $120,000 pesos para ser utilizados en el rubro de VFX, y un voucher de $100,000 pesos para ser utilizados en el rubro de Gráfica. El premio tiene una vigencia de dos años e  incluye materiales y honorarios de los técnicos. Podrá ser concedido en su totalidad a una sola película o distribuirse entre varios proyectos. 

Este reconocimiento se suma a los estipulados anteriormente:
  • Premio José María Riba de Impulso Morelia 10, otorgado por Cinépolis Distribución y Profest 2024, consiste en $250,000 pesos en efectivo ($150,000 aportados por Cinépolis Distribución y $100,000 por Profest 2024) para cubrir procesos y servicios de postproducción y/o promoción. El premio lo adjudicará el panel internacional de expertos a una de las propuestas seleccionadas.
  • Estudios Churubusco Azteca otorga $1,000,000 pesos en servicios de postproducción y sonido THX a una de las propuestas. El apoyo tiene vigencia de dos años y no incluye materiales, honorarios de operadores ni licencia Dolby. Es adjudicado también por el panel internacional de expertos.
  • Los Estudios Splendor Omnia ofrecen una semana de mezcla de sonido y una más de corrección de color en sus instalaciones de Tepoztlán, Morelos, con un valor aproximado de $337,000 pesos. El premio tiene una vigencia de dos años y no incluye los honorarios de los técnicos. Los gastos de estancia se definirán en su momento bajo un esquema de tarifas especiales. Será adjudicado por Splendor Omnia y puede otorgarse en su totalidad a un solo proyecto, o bien asignar la corrección de color a una propuesta y la mezcla de sonido a otra. 
  • El portal digital de información especializada LatAm cinema.com ofrece al proyecto ganador del Premio José María Riba una campaña promocional que incluye una página de publicidad en uno de los números de la revista y asesoramiento en materia de comunicación, con valor aproximado de USD$1,500 dólares.
 
Los resultados de la convocatoria de Impulso Morelia 10 se darán a conocer el 6 de septiembre de 2024 en el sitio www.moreliafilmfest.com.
 
Películas como Sueño mexicano, de Laura Plancarte (que tuvo su premier internacional en Hot Docs 2024), La Montaña, de Diego Enrique Osorno (estrenada en el festival de Rotterdam, 2023); Mamá, de Xun Sero (Hot Docs, 2022); Zapatos rojos, de Carlos Eichelmann Kaiser (Venecia, 2022); Sanson and Me, de Rodrigo Reyes (Tribeca, 2022); La paloma y el lobo, de Carlos Lenin Treviño (Locarno, 2019); Esto no es Berlín, de Hari Sama, (Sundance, 2019); La Mami, de Laura Herrero Garvin (IDFA, 2019); La caótica vida de Nada Kadić, de Marta Hernaiz (Berlinale, 2018); La libertad del diablo, de Everardo González (Berlinale, 2017); Extraño pero verdadero, de Michel Lipkes (Rotterdam, 2017); o Tempestad, de Tatiana Huezo (Berlinale, 2016) fueron presentadas en ediciones previas de esta iniciativa logrando una importante resonancia internacional.

Impulso Morelia 10 suma nuevo aliado y agrega un premio más a su convocatoria

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top