martes, 18 de marzo de 2025
sábado, 15 de octubre de 2022
Derivado de los trabajos de inteligencia que implementó el personal de la Unidad de Extorsiones de la Fiscalía del Estado (FE) se logró la localización de tres adolescentes que habrían sido víctimas de extorsión tripartita.
Como resultado de la rápida y eficaz intervención de la unidad especializada no fue necesario que los familiares realizaran el pago de alguna cantidad de dinero.
De los actos de investigación se logró establecer que la progenitora de la adolescente de 13 años de edad, estudiante de secundaria, vecina de la colonia San Rafael, en la ciudad de Guadalajara, recibió una llamada telefónica ayer a las 16:09 horas, en la cual le mencionaron que a su hija junto con sus dos amigas de las mismas edades, habían sido privadas de su libertad.
De esta llamada intimidante a la afectada le exigieron la cantidad de 300 mil pesos a cambio de no matar y violar a las adolescentes; motivo por el que esta representación social al tener conocimiento de la noticia criminal, el agente del Ministerio Público del área de Extorsiones, apoyado por elementos de la Policía en Investigación realizaron un amplio y diligente operativo.
Con dicha acción se logró localizar a las tres víctimas menores de edad, sanas y salvas, sobre las calles Luis Becerra y Avenida Malecón, a espaldas del motel Rio Nilo y Plaza Altea.
Inmediatamente las adolescentes fueron resguardadas por los elementos de la Fiscalía del Estado, y fueron llevadas a las instalaciones de esta representación social donde se iniciaron trámites para que fueran retornadas con sus familiares.
Las labores de investigación continúan por parte de la Fiscalía del Estado con la finalidad de lograr esclarecer los hechos que permitan la identificación y aprehensión de quien o quienes resulten responsables para que respondan por sus actos ante el órgano jurisdiccional.
La Unidad de Extorsiones de la FE exhorta a la sociedad a denunciar las llamadas intimidantes y pone a su disposición el número telefónico 333-662-2368, las 24 horas, los 365 días del año.
miércoles, 12 de octubre de 2022
Derivado de un exitoso operativo que implementó el personal de la Unidad de Extorsiones de la Fiscalía del Estado se logró la localización de un adolescente que habría sido víctima de una extorsión tripartita.
De los actos de investigación se logró establecer que familiares del adolescente de 16 años, vecino de la colonia Mariano Otero, en Zapopan, recibieron una llamada telefónica de un individuo que se identificó como integrante de un grupo delincuencial quien comentó que tenían secuestrado a su sobrino, exigiendo la cantidad de 500 mil pesos a cambio de su liberación.
Al tener conocimiento de la noticia criminal, el agente del Ministerio Público del área de Extorsiones, apoyado por elementos de la Policía en Investigación, realizaron un amplio y diligente operativo de búsqueda que dio como resultado la ubicación del afectado en las inmediaciones de una plaza comercial de la colonia Rinconada del Sol, en el municipio de Zapopan.
El adolescente fue resguardado en buenas condiciones de salud por los elementos de la Fiscalía Estado y trasladado a las instalaciones de esta representación social donde se inició con el trámite para que fuera retornado con sus familiares.
Como resultado de la rápida y eficaz intervención de la unidad especializada no fue necesario que los familiares realizaran el pago de alguna cantidad de dinero por la liberación de la víctima de extorsión.
La Fiscalía del Estado continúa con las labores de investigación con la finalidad de lograr esclarecer los hechos que permitan la identificación y aprehensión de los partícipes para que respondan por sus actos ante el órgano jurisdiccional.
La Unidad de Extorsiones exhorta a la sociedad a denunciar las llamadas intimidantes y pone a su disposición el número telefónico 333-662-2368, las 24 horas, los 365 días del año.
domingo, 21 de agosto de 2022
Son cientos de aplicaciones fraudulentas y abusivas en cobro de intereses las que se siguen investigando en todo el país por parte del Gobierno Federal y local en cada entidad mexicana luego de las incontables denuncias de extorsión, aunque algunas de estas empresas chinas y colombianas se dicen legales y no son por el altísimo cobro de intereses y por prestar dinero, en algunos casos sin autorización de sus clientes, a los cuales los tienen como reos por lo impagable de las deudas en el estilo ilegal denominado "Monta deudas".
- Consideran senadores del PRI que es necesario que el Gobierno identifique a quienes extorsionan y violentan a este sector
Senadores del PRI solicitaron al Ejecutivo federal un informe sobre las acciones dirigidas a garantizar la integridad y derechos de los migrantes indocumentados que cruzan por México y que son víctimas de la violencia.
En un punto de acuerdo, que fue turnado a la Primera Comisión de la Permanente, las y los legisladores pidieron que el Instituto Nacional de Migración reúna la información solicitada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales sobre el número de muertes de migrantes ocurridas en nuestro país entre 2012 y 2021.
Consideraron indispensable que el Gobierno federal identifique a quienes extorsionan y violentan a los inmigrantes; el número de ellos que, bajo amenaza, se involucra en las operaciones criminales de los cárteles que operan en territorio nacional; así como a quienes fueron asesinados en México.
Lo anterior, para diseñar, con base en la evidencia, una estrategia que permita disminuir el número de víctimas y atacar las causas de este problema que atenta contra la seguridad tanto de los migrantes como de las y los mexicanos.
Los senadores detallaron que la violencia en México se ha incrementado considerablemente, lo que convirtió a nuestro país en uno de los lugares más peligrosos para los inmigrantes que cruzan desde el sur hacia la frontera norte.
Aunque no hay una cifra oficial de inmigrantes, el Instituto Nacional de Migración estima que, anualmente, alrededor de un millón 200 mil personas ingresan ilegalmente a México, de los cuáles, únicamente cerca de 100 mil son deportados y repatriados a sus lugares de origen.
Sólo 0.5 por ciento logra cruzar a Estados Unidos, lo que representa que un millón 45 mil migrantes se quedan en México en la búsqueda de mejores oportunidades.
Sin embargo, al llegar a nuestro país, la gran mayoría de ellos son víctimas de actividades ilícitas que realizan los cárteles de la droga, como extorsiones, secuestros, robos, tráfico de personas y narcomenudeo.
Desde 2018 a la fecha, aumentaron los índices de violencia contra los migrantes; Chiapas, Tabasco y Veracruz son las entidades con mayor número de agresiones en contra de ellos, se señala en el punto de acuerdo.
jueves, 17 de octubre de 2019
lunes, 10 de junio de 2019
