Mostrando las entradas con la etiqueta Espectáculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Espectáculos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2025



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo    Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

Canal 5 dedica una barra de K-Dramas de lunes a viernes de 20:30 a 22:00 horas.

El género muy exitoso en Corea, trae historias de romance y comedia ligera que abordan temas como autoaceptación, identidad, triángulos amorosos, autoestima, deporte, amistad, amor y superación personal, entre otros, que reflejan el carácter global de estos temas, presentes en todas las culturas.

Las series que transmite el 5 son Belleza Verdadera, El hada de las pesas, Lovely Runner y Globin: El Guardián.

Belleza verdadera: Lim Ju-kyung, una estudiante insegura de su apariencia aprende a maquillarse para ocultar sus inseguridades. En su nueva escuela, se convierte en la chica popular, pero teme que descubran su verdadero rostro.  
El Hada de las pesas: Kim Bok-joo es una talentosa levantadora de pesas con corazón noble. A pesar de su fortaleza física, se enfrenta a las inseguridades del amor y la feminidad. Su vida cambia cuando se reencuentra con Jung Joon-hyung, un nadador talentoso con problemas personales;  juntos aprenden a superar sus miedos. 
Lovely Runner: Im Sol, una joven fan de una estrella de K– Pop, viaja en el tiempo para salvarlo de un trágico destino. A medida que trata de cambiar el futuro, se enfrenta a los efectos inesperados de sus decisiones y descubre que el amor también puede trascender el tiempo. Goblin: El Guardián: Kim Shin es un guerrero condenado a la inmortalidad. Sólo la novia de El Guardián puede liberarlo de su destino. En su camino, conoce a Ji Eun-tak, una chica que puede ver fantasmas y cambiar todo lo que él creía. Entre el amor, la tragedia y la amistad con un ángel de la muerte, la historia se desarrolla en un mundo mágico y melancólico.

Canal 5 es Casa de Los K–Dramas

Read More

martes, 8 de julio de 2025





John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

CDMX 7, julio de 2025- Memo Méndez Guiú, el exitoso cantautor estará en "CantaDUQ 2025: un aliado con corazón" el próximo 12 de julio a las 16:00 horas en el Foro El Tejedor en la CDMX. El cartel de este concierto acústico lo complementan Mer (que también ha participado en el evento), Tere Estrada, Crónicas Lunares y María Leonora.

Este concierto íntimo será con causa, es organizado por Proyecto DUQ, una asociación sin fines de lucro que trabaja desde hace años para transformar la vida de niños y adolescentes de la alcaldía de Iztapalapa que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El lugar de trabajo del proyecto se ubica en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y brinda herramientas para el desarrollo integral de niños y adolescentes. Su misión es garantizar que puedan ejercer sus derechos, expresarse, aprender y vivir una vida digna.

CantaDUQ se ha realizado desde el año 2019 con diferentes causas en diversidad de foros.

En esta nueva edición, Memo Méndez Guiú, cantautor, productor y gran aliado del proyecto, se une al cartel artístico, reafirmando su compromiso con la causa. Desde 2020, Memo ha caminado de la mano con Proyecto DUQ: participó en CantaDUQ 2020, en la campaña "Firmando por la Niñez" y nuevamente en CantaDUQ 2021 (ambas online debido a la pandemia por COVID-19) junto a Valle González Camarena, siempre compartiendo su talento y corazón (Este año volverán a hacer dúo). Además, ofrecieron una clase virtual de música para las niñas y niños beneficiarios, una experiencia gratificante. En una acción solidaria para recaudar más fondos, más de 30 artistas firmaron una guitarra, entre ellos, Natalia Lafourcade, Benny Ibarra, Erik Rubín y Alex Lora, como un símbolo de compromiso colectivo por los niños.

En los eventos de CantaDUQ han participado grandes artistas como Javier Bátiz (Q.E.P.D.), Kabah, Fratta, Madame Recamier, Ximbo, Leiden, Aldo de la Maldita Vecindad, Eli Manjarres, Dana Salguero y Mariana Santiago.


CantaDUQ 2025: música que transforma

CantaDUQ 2025 busca crear un espacio de unión a través de la música, al mismo tiempo que recauda fondos esenciales para mantener vivas las actividades de Proyecto DUQ, que benefician a más de 300 niños cada año mediante programas educativos, culturales y recreativos.

El público que adquiera boletos estará participando automáticamente en esta noble y loable causa.

Memo Méndez Guiú regresa a CantaDUQ

Read More

sábado, 5 de julio de 2025


Angelique Boyer celebra su cumpleaños en el clacketazo oficial 



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 


Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx


En fiebre de re-makes, Doménica Montero, inspirada por 'La Doña', original de Inés Rodena, adaptada por Caridad Bravo Adams y producida por Valentín Pimpstein en 1978, con las actuaciones estelares de Rogelio Guerra e Irán Eory, que a su vez inspiró 'La Dueña' con Angélica Rivera en 1995 y 'Soy tu dueña' con Lucero en 2010, ahora comienza a grabar su más moderna versión en 2025 bajo la producción de Carlos Bardasano para TelevisaUnivision.


El elenco de actores de este nuevo melodrama fue presentado oficialmente en la Plaza de las Estrellas de Televisa San Ángel. Está integrado en su cuadro estelar por Angelique Boyer, que hará el papel de Doménica Montero y se complementa con Marcus Ornellas, Scarlet Gruber y Brandon Peniche.

Cuenta con las actuaciones de Diego Amozurrutia, Alejandro Ávila, Nuria Bages, Veronica Merchant, Arleth Terán, Paola Toyos, Gaby Mellado, José Manuel Rincón, Gonzalo Peña, Fermín Martínez, Néstor Rodulfo, Regina Villaverde, Ana de Villa, Graco Sendel, Javier Ponce, Daniela Cordero, María de Villa, Boris Duflos, Olivia Duflos, Ivan Ochoa, Javo Benitez, Renata Rivas, Ligia Uriarte, Alejandra Robles Gil, Arcelia Ramírez, Alberto Estrella, Alejandro Tommasi, entre otros. Muchos de ellos activos actualmente en otros proyectos de la empresa.


La nueva historia está escrita por Ximena Suárez, la dirección de Carlos Cock, Pablo Blanco y Carlos Santos. El primer capítulo fue producido con Carmen Cecilia Urbaneja.


El melodrama fue un hito en su tiempo y recalca el empoderamiento femenino para sobreponerse a una situación adversa, volviéndola una historia necesaria de contar a través de distintas generaciones por el impacto que causa en la audiencia a través del tiempo.


La nueva historia básicamente trata de una joven empresaria filántropa considerada una de las novias más codiciadas del país y que tras ser abandonada en el altar decide refugiarse en una antigua hacienda de sus padres para eludir el morbo, escarnio, humillación y demás vejaciones. Allí, conocerá a Fernando (Marcus Ornellas), dueño de la hacienda vecina, quien también sufre de un pasado doloroso. Doménica Montero es una historia de traición y venganza, de amor y redención, de una mujer que cae desde lo más alto, sólo para descubrir que su verdadera fuerza no viene de su apellido o su dinero, sino de su capacidad de renacer.


En está presentación oficial a la prensa, la actriz protagónica, Angelique Boyer, celebró su cumpleaños con mariachi rodeada del equipo de este nuevo proyecto que justamente comenzó grabaciones. Una señal de buen augurio para un inicio positivo de la talentosa actriz y sus compañeros a cuadro.


Se calcula que este melodrama refrescado estrene en la pantalla del canal de las estrellas para la primer mitad del año siguiente.

La nueva versión de Doménica Montero comenzó grabaciones

Read More

jueves, 3 de julio de 2025



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

"Amanecer" es la más reciente telenovela de TelevisaUnivision, otro re-make cuya historia original 'Monte Calvario' de 1986, es de Delia Fiallo, adaptada por Carlos Romero y René Muñoz y está basada a su vez en 'La mujer que no podía amar', radionovela cubana. La nueva versión contará con la adaptación de Hugo Moreno Cano. 
Hubo otras versiones de la telenovela clásica como 'Te sigo amando' (1996) y 'La que no podía amar' (2011).

En esta nueva historia que se estrena desde el lunes 7 a las 21:30 horas por el canal de las estrellas, Leonel Carranza (Fernando Colunga), un hombre bondadoso y empático, dueño de la hacienda Montoro, donde cultiva fresas, el destino le preparará un engaño al querer reivindicar su apellido, que su padre Leonardo (Eric del Castillo) ha hecho caer en la infamia, doblegando su carácter, lo que aprovechará su hermana Atocha (Ana Belena) para manipularlo y hacer que descargue su odio en contra de la familia de Alba Palacios (Livia Brito), quién se había dedicado a la fe 2 años luego de haber sido abandonada en el altar. La única manera de salvar a su familia es casándose a la fuerza con Leonel.
Todo cambia con la llegada de Sebastián Peñalosa (Daniel Elbittar), un médico especialista en quemaduras que se sentirá atraído por Alba y se convertirá en aliado de Covadonga De los Reyes (Blanca Guerra), abuela de Alba, quien está obsesionada con destruir a Leonel. Mientras las intrigas van tomando fuerza y las alianzas para derrocar a Leonel carcomen los cimientos de la hacienda Montoro, Alba y Leonel se van reconociendo y descubren que el resentimiento puede transformarse en algo más profundo… en amor.

Amanecer está integrada por un elenco multigeneracional que se complementa con actores y actrices como María Rojo, Patricia Reyes Spíndola, Julieta Egurrola, Salvador Sánchez, Humberto Elizondo, Ernesto Laguardia, Omar Fierro, Nicola Porcella (ambos conductores del programa de variedades Qué buena hora de Unicable), Catherine Siachoque, Tiago Correa, Vanessa Restrepo, Emilio Osorio (que regresa a la actuación), Nacho Ortiz, Valeria Santaella, María Espinoza, y elenco infantil como Regina Ortiz de Pinedo, Mía Fabri y Dante Aguilar. Contará con las participaciones especiales de Andrea Legarreta, Iván Arana y Diego Klein. La dirección está a cargo de Eric Morales y la producción ejecutiva de Juan Osorio.

Amanecer con las estrellas desde el lunes

Read More

miércoles, 2 de julio de 2025



John Paul Esteves Castillo  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

En el Foro 11 de Televisa San Ángel, presentaron al triángulo principal de actores de la nueva telenovela de Carlos Moreno Laguillo, "Asignatura Pendiente... que como es acostumbrado en el productor, contiene un subtítulo, ...De Mi Vida".

Además del productor, estuvieron presentes: Susana González, David Chocarro, protagonistas, y Andrés Palacios, que será el 'antagonista' en este triángulo amoroso.


Además, estuvo presente Martha Carrillo, una de las escritoras que adaptaron la historia de "Amanda", original de Chile.
El título en México alude a qué cuando una persona atraviesa por ciertos sucesos, necesita re-construirse desde el alma, como Aitana (Susana), una enfermera que regresa al lugar en donde sucedió todo (una violación múltiple) y gracias a su profesión es capaz de entrar en la cueva del lobo y recordar el pasado que la quebró física y emocionalmente.

'Aitana' es una mujer a la cual un evento del pasado la marcó y la hizo ser una totalmente diferente. Al comienzo de la historia -según contó- ella ya no estará más en silencio y tramará una estrategia para buscar justicia. Definió a su personaje como difícil de interpretar como actriz y que tiene mucha profundidad, por lo que el resto de los personajes con los que interactúe, tratarán de entender.
Con respecto a los temas a tratar en la telenovela que son de incumbencia para la audiencia, como la violación y la resiliencia, la actriz señaló "Cuando tienes cierta madurez, puedes tocar temas más profundos", refiriendo al manejo de las emociones de otra manera.

Es la primera vez que Susana y Andrés trabajan para Carlos Moreno. Para Chocarro es ya la segunda, luego de haber trabajado en 'Juegos Interrumpidos", que recientemente estrenó en el canal de las estrellas y ya corre su segunda temporada por ViX.

A decir de Andrés Palacios, la historia es súper empática en todas sus ramificaciones, en la que una falta de entendimiento e información crean una confusión y una falsa expectativa tras una serie de acontecimientos. Lo más importante es que la disyuntiva existente por el amor hace que la justicia sea personal o colectiva. Es decir, "El amor va de la mano para bien y para mal", aclaró.
El actor instó a dejar de normalizar ciertas actitudes y detenerlas.
Con respecto a su compañero David, Andrés dijo que es un paso adelante puesto que ya habían trabajado juntos.

El mismo Chocarro opinó que la telenovela funciona también como una denuncia social inspirada en hechos reales por lo que el nivel de responsabilidad de los actores es muy grande; Andrés Palacios añadió que la telenovela en pantalla servirá para que las víctimas sepan que no están solas, y habrá gente que las apoyaran y orientarán en un asunto similar al de Aitana, que pareciera requerir venganza para hacer justicia.
David Chocarro opinó que los tres personajes son nobles, por lo que para generar un conflicto de intereses ocurre algo extraordinario. De ahí lo importante de que el guión es complejo en su estructura.

A pesar de ser una historia de amor como todas las de Televisa, este re-make abordará temas dolorosos para la sociedad con libertad creativa y "aunque el melodrama parezca un tinte de pieza -como dijo Martha- respeta el género".
Y agregó "Ya no nos quedamos callados. El personaje hombre (David Chocarro) apoyará al personaje mujer (Susana González) a qué denuncie ese abuso y violencia, aún cuando no le convenga".

Susana comentó que Asignatura Pendiente... tendrá un mensaje poderoso a través de una historia de amor.

Carlos Moreno adelantó que la dirección de cámaras correrá a cargo de Luis Eduardo Reyes.
Visualmente, el productor Carlos Moreno señaló que tendrá la calidad de su empresa, TelevisaUnivision, reconocida y competente en todo el mundo y a la que calificó como la mejor de México a través de CML Producción. Añadió que la imágen en la pantalla siempre se basa en el gusto del público. Dijo, será una ficción con grandes talentos y llena de estrellas.

Para estar al pendiente de lo que sucede con esta nueva historia de TelevisaUnivision entren a su cuenta de instagram @asignaturapendiente.tv, donde podrán encontrar contenido exclusivo. 

Presentan al elenco de "Asignatura Pendiente De Mi Vida"

Read More

lunes, 23 de junio de 2025


·        Senado avala con modificaciones minuta de la reforma a la Ley General de Vida Silvestre

 

 

El Pleno del Senado de la República avaló, con modificaciones, la minuta que reforma la Ley General de Vida Silvestre para prohibir la utilización de mamíferos marinos, como delfines, lobos marinos y orcas, entre otras especies, en espectáculos fijos o itinerantes.

 

Con una votación unánime de 99 votos a favor, la reforma al artículo 60 bis de ese ordenamiento precisa, además, que queda prohibida la utilización de mamíferos marinos en cualquier otra actividad cuya finalidad no sea la investigación científica, la enseñanza o propósitos de conservación y preservación. 

 

También estipula la prohibición de capturar y reproducir estas especies bajo manejo intensivo, excepto cuando se realicen tales actividades con fines de reintroducción, repoblación o translocación de las especies.

 

La asamblea aceptó modificaciones al dictamen, propuestas por la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, por lo que el proyecto fue devuelto a la Cámara de Diputados.

 

Los cambios incluyen adiciones al artículo 60 bis y modificaciones a los artículos 47 bis, 122 y 127, así como a varias disposiciones transitorias de la ley.

 

Con tales propuestas, se precisa que a los predios y a las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre que manejen especies en forma confinada, se les retirará la autorización de aprovechamiento cuando se detecten inconsistencias en sus planes de manejo, en los estudios de población, en los muestreos o inventarios.

 

Además, las investigaciones que se permitan realizar a mamíferos marinos capturados deben realizarse o estar avaladas por una institución académica o de investigación, con registro oficial y contar con un protocolo autorizado.

 

Para el caso de las especies pertenecientes al grupo de los cetáceos, los ejemplares deben estar ubicados en corrales marinos y no en instalaciones de concreto, como alboreas y estanques; cuando no pueda hacerse esto, los cetáceos deben permanecer en instalaciones abiertas que reciban intercambio de agua del exterior, ya sea por flujo de mareas o por medio de un sistema de bombeo.

 

Para casos de contingencia, emergencia zoosanitaria o cualquier otra situación que ponga en riesgo o peligro a los ejemplares de mamíferos, los cambios plantean que deberán trasladarse de manera temporal a instalaciones sin contacto o comunicación directa con el mar, para garantizar su integridad.

 

Y estipulan que ningún ejemplar de primate, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial. Además, sólo se podrá autorizar la captura para actividades de restauración, repoblamiento y de reintroducción de dichas especies en su hábitat natural.

 

Asimismo, la senadora hizo precisiones sobre los requisitos y plazos que deberán cumplir los propietarios y poseedores de mamíferos a partir de la entrada en vigor de esta reforma.

 

La senadora Maki Ortiz Domínguez subrayó que esta medida hace honor a la reforma constitucional en materia de protección a los animales, que recientemente se avaló en el Congreso de la Unión.

 

Destacó que, gracias a ello, los mamíferos marinos que hoy participan en espectáculos serán la última generación destinada a ello; “durante décadas se permitió que los mamíferos marinos fueran pieza central de un modelo recreativo; sin embargo, ese éxito económico descansó en prácticas que la regulación contemporánea considera incompatibles con el bienestar animal”, añadió.

 

En representación de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, la senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, defendió que la modificación a la Ley General de la Vida Silvestre busca poner fin a una práctica que ya no tiene cabida en el desarrollo de nuestro país, además de que atiende una deuda pendiente.

 

“Si no generamos acciones para su preservación, podemos propiciar riesgos de extinción y, por ende, riesgos para el medio ambiente”, advirtió.

 

En la ronda de posicionamientos, Alejandra Berenice Arias Trevilla, de Morena, aseguró que los delfines no son la única especie que es objeto de maltrato y explotación, sino también están en riesgo el manatí, el lobo marino, la vaquita marina, entre otras especies, “todos seres que merecen protección efectiva y decidida”.

 

Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, expresó que esta reforma representa un acto de justicia, mediante el cual se evita que un ser vivo sufra por el simple hecho de que seres humanos quieran obtener ganancia y lucro a costa de ellos.

 

Del PRI, la senadora Carolina Viggiano Austria señaló que por años los mamíferos marinos han sido usados para el entretenimiento humano, se les ha confinado, entrenado y reproducido en cautiverio, sin considerar el daño que ello implica. “Esta práctica antes normalizada ya ha sido cuestionada por la ciencia, por activistas y por la sociedad; prohibir estos espectáculos es un paso firme hacia un trato más ético y respetuoso para los seres vivos con los que compartimos el planeta”, dijo.

 

La senadora Lizeth Sánchez García, del PT, indicó que el uso de mamíferos marinos en espectáculos fijos o itinerantes representan una forma de violencia normalizada hacia seres sintientes, que sufren, que desarrollan vínculos sociales profundos y que han sido reducidos a meros objetos de entretenimiento. “Su explotación con fines comerciales tiene efectos devastadores en los ecosistemas marinos; por eso el PT votará en favor de los derechos de la naturaleza”, agregó.

 

Por Movimiento Ciudadano, la senadora Tabita Ortiz Hernández, consideró que la reforma posee sensibilidad y es una “victoria para el sentido común” porque México no puede seguir permitiendo que existan espectáculos basados en el sufrimiento; “hoy, con esta reforma, damos un paso claro hacia el respeto a la vida animal”, concluyó.

Avalan proyecto de reforma para prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos

Read More


El Periodista y buen amigo Juan Carlos Martínez, obtuvo un reconocimiento importante a su carrera intensa de 35 años en activo y otros tantos, a la par, como abogado egresado en  Derecho,  su vez ha triunfado en el campo del Arte, en forma internacional por su capacidad en la escultura y materías afines.  
Un emotivo momento vivió el festejado en compañía de su bonita familia y aunque no hubo invitados por desición del mismísimo premiado, si quedó estampado que su carrera ya esta en la historia de nuestro hermoso México y sus mejores hombres y mujeres ganadores por ser reconocidos debido a sus logros. 
Su interesante historial, indica que Juan Carlos Martínez, en el año de 1986 inició su labor en el Periodismo en "S.O.S. Informativo", como corresponsal.Y, en 1990 fue el  director de la revista "La Voz del Pueblo", luego, trabajo en Investigaciones para el gran diario El Heraldo de México y  hasta llegar a ser reportero de Cultura en Excelsior, el Periódico de la Vida Nacional. 
Asi han transcurrido 35 años de trabajo por nuestro colega en los mencionados medios y ahora dirige desde hace décadas la "Agencia Corredor Informativo",  dedicada explícitamente a las publicaciones sobre las fuentes de la Jurisprudencia y también por supuesto de  noticias del día con colaboradores varios entre los que me cuento con mucho ánimo.
XOCHIPILI AZTECA, HERMOSO  PREMIO A LA CULTURA Y EL ESPECTACULO INTERNACIONALMENTE
 También queda pendiente para este personaje celebrado la entrega de la estatuilla XOCHIPILI AZTECA,  el dios de la cultura, la música,  la agricultura, el Arte etcétera que figura en algunos billetes de 100 pesos mexicanos. 
Este evento ocurrirá en unos meses más y la organiza la Unión Nacional a Internacional de Periodistas de Cultura y Espectáculos (UNIPECE) con sede en Ciudad de México,  desde el año 2000 y presidida por el periodista de EXCELSIOR (el viejo, el que fue un buen  diario)  ALBERTO ESTEVES quien fungirá como Presidente Vitalicio y Fundador. 

Cumplió, felices 35 Años de Periodista, recocidos a Juan Carlos Martínez, por UNIPECE, de periodistas internacionales

Read More

domingo, 22 de junio de 2025


by  CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, asi como de la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde le foyer del teatro Esperanza Iris, el motivo dar a conocer la presentación del coro Gay de la CDMX, este sábado 21 y domingo 22 de junio en puntos de las 19 00hrs.
En rueda de medios previas,  Enrique Dunn, director artístico del Coro Gay de la Ciudad de México enfatizo que la música es un punto de encuentro, y detallo parte de su  nuevo espectáculo titulado  “Vértices”, el cual busca reflejar los puntos de encuentro entre personas y estilos de música. Indico “Generalmente cuando se habla de coros el repertorio que se piensa es un poco limitado, en el sentido de que suelen enfocarse a la música clásica y no se espera que haya arreglos contrapuntísticos a cinco voces de música popular contemporánea. Al principio lo que hacíamos eran arreglos de música de la comunidad LGBTQ+, pero ahora también estamos más abiertos, buscando que nuestros espectáculos sean más entretenidos”. Secundo “Y es que el poder de la música es fantástico. Tanto que incluso en la comunidad en su momento hubo momentos de división y ahora, afortunadamente tenemos la oportunidad de estar cada vez más conectados, en donde la música ayudó a tirar todas esas barreras”, agrega. Relata que en varios eventos masivos en los que han estado la gente jamás se enteró que el coro que cantaba era un coro gay y terminando amando el espectáculo.    Preciso entre el repertorio que presentarán se encuentran las piezas contemporáneas “Ojete calor”, de Mocatriz, que inspira a la resiliencia y la búsqueda de aceptación, “Ay mamá”, de Rigoberta Bandini, que llama a la reconciliación y la unión de generaciones a través de la figura de la madre y canciones de iconos con los que incluso han llegado a tener colaboraciones, como Shakira y Gloria Trevi. El director artístico, quien se encarga de los arreglos asegura que la música popular tiene una gran versatilidad para adaptarse a otros géneros sin perder su mensaje. Sin embargo, advierte que para los que piensen que el proyecto que dirige se limita a cantar como si fuese sólo música sacra, se van a llevar una gran sorpresa, pues se trata de toda una puesta en escena. “Creo que la exigencia para los artistas tiende a que seamos multidisciplinarios. Si bien no somos especialistas en todas las áreas, eso nos exige, al menos en el estándar global, estar capacitados para poder resolver escénicamente muchas situaciones. Antes sólo era me paro, canto y me retiro, pero creo que cada espectáculo es una oportunidad para en verdad poder conectar con las audiencias”, dice. Para este espectáculo el arte publicitario fue hecho por el artista plástico Fabián Cháirez, con quien han colaborado en otras ocasiones. La última vez fue durante la apertura de la exposición “La segunda venida del señor”, que fue censurada en los meses pasados, en el Museo de la Ciudad de México. “Esta colaboración tiene la idea de hacer un mismo frente y estar unidos, y de poder enlazar todas las  areas del arte. A veces parece que la música va por un lado y la pintura por otro, pero me parece que se pueden unificar”.* poeta locutor y periodista cultural.

RADIO TRASHUMANTE, coro Gay de la Ciudad de México en el Esperanza Iris, en el mes de la diversidad sexual.

Read More

sábado, 21 de junio de 2025



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

Regalo de amor, telenovela protagonizada por Alejandra Robles Gil y Chris Pazcal, producida por Silvia Cano y co-producida por su hermano Marco Antonio Cano Castillo para TelevisaUnivision, llega a la señal de las estrellas a partir del 23 de junio para transmitirse de lunes a viernes a las 18:30 horas, estrenando dos remakes en dos semanas.

Regalo de amor es una historia original del director turco Emre Kabakusak llamada 'bir küçük gün ışığı' (un poco de sol o La luz de mi vida, en realidad, una lucecita del día) que fue transmitida en el 2022. La adaptación para la pantalla del canal de las estrellas es de Juan Pablo Balcázar, Rosana Curiel, Cecilia Piñeiro y Mariana Achcar.

La versión de las estrellas narra la historia de Isabella Fonseca (Alejandra Robles Gil), una mujer dulce, inteligente y perfeccionista cuyo mayor sueño es convertirse en madre, aunque no puede tener hijos.
Tras la muerte de su esposo en un accidente automovilístico conoce a Eugenio De la Vega (Chris Pazcal), encargado de la empresa FM y Asociados, donde era empleado Mauricio (Juan Martín Jauregui), esposo de Isabella. Eugenio es un hombre generoso y leal que luego de su divorcio no tiene interés en el amor, después de divorciarse de su esposa Sandra (Edsa Ramírez), una compañera de su círculo de amigos  de la universidad (además de Úrsula y Pablo) y de que su hijo de 2 años muriera accidentalmente en la alberca de la finca De La Vega, donde pasa el tiempo recordando y montando caballos con su mejor amigo Pablo Aguilar Cruz - Director administrativo de FM... que está enamorado de Úrsula (Bárbara Islas), una competente licenciada en Negocios Internacionales muy capaz y superior a todos en la empresa FM... y que ambiciona el puesto de Fausta Mondragón (Claudia Ramírez), la dueña de la empresa, madre de Eugenio y Fedra, y que además, intentará conquistar a aquel, siendo una de las pretendientes que buscarán terminar su relación con Isabella, aparte de Bárbara Santillán Galindo (Carmen Aub) que a través de 'Gerardo', el enfermero de Gaspar (Alberto Estrella) -padre de Fedra que está en coma por culpa de su esposa Fausta- se infiltrará en la finca De La Vega para vengar la muerte de su padre, que se suicidó cuando ella apenas tenía 5 años de edad, luego de que Fausta, mujer poderosa y sin escrúpulos, lo había dejado en la ruina.
Eugenio presenta a Isabella a Valentina (Almudena López), una hija que tuvo su esposo durante una aventura con Fedra (Valentina Buzzurro) -media hermana de Eugenio- en el tiempo que ésta huyó de la mansión De La Vega.
Valentina desarrolló un transtorno denominado mutismo selectivo, debido a los maltratos de su madre, que solamente replicaba los abusos que sufrió de parte de su madre Fausta y por lo que ella misma (Fedra) sufre Transtorno Límite de la Personalidad.
Eugenio oculta la verdad a Isabella, a cuyo nombre está registrada Valentina, para que ella permanezca a su lado, contratándola para organizar los eventos de la empresa, en base a su experiencia con 'Gala eventos' (aprovechando les recordamos que Gala Montes es la reina del Gay Pride de la CDMX de este año y Pablo Ruíz el rey para la marcha del 28 de junio), donde es socia de Miranda (Natalia Madera), su mejor amiga, que junto con su madre, Emma (Arcelia Ramírez) se convirtieron en su nueva familia al quedar huérfana cuando tenía  20 años; es así como Eugenio le brinda apoyo económico, el cual será crucial para poder criar y mantener a la niña, que será el motor para superar todos los obstáculos que se les presenten, aunque tendrán que luchar por conseguir su felicidad cuando los secretos salgan a la luz. Valentina encontrará entonces una nueva madre en Isabella y un padre en su tío Eugenio y juntos hablarán el lenguaje del amor.

La historia se desarrolla en el estado de Aguascalientes y cuenta con las actuaciones de Diana Bracho, Fernando Ciangherotti, Luz María Jérez, Montserrat Marañón, Mauricio Abularach, María Penella, Deicardi Díaz, Pilar Ixquic Mata, Hugo Catalán, Miranda Casado, Santiago Carrillo, Elizabeth Guindi, Federico Espejo, entre otros más.

La dirección de escena de Regalo de amor corre a cargo de Silvia Tort y Rodrigo Cachero.
El tema musical está compuesto e interpretado por Carlos Rivera y se titula ¿Qué significa el amor?

Estrena Regalo de amor con las estrellas

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

El equipo de producción de la nueva telenovela Monteverde de TelevisaUnivision, encabezado por Lucero Suárez y acompañados por el elenco, se reunieron en el Cinépolis de Plaza Universidad en la CDMX la noche del lunes 16 de junio para ver el capítulo de estreno de este nuevo melodrama ligero que inicio a las 20:30 en el canal de las estrellas.

Entre los actores y actrices presentes estuvieron, Gabriel Soto, Ana Patricio Rojo, Mario Morán, Rodrigo Ríos, Juniel García, Arturo Carmona, Ara Saldívar, Fernanda Urdapilleta, Paulette Hernández, Cynthia Klitbo, Ana Karen Parra, Marialicia Delgado, por citar algunos.

En este primer capítulo de Monteverde, Carolina (África Zavala), se ve obligada a huir con su hijo (Juniel García ) y su nana (Ximena Martínez),  luego de que su esposo Carlos Rojas (Marcelo Córdoba) comete un fraude y la embauca.

Para protegerse, Carolina se refugia en el convento y adopta la identidad de su hermana gemela, Celeste, quien es monja. 

A raíz de una experiencia dolorosa con su esposa Eva (Ana Patricia Rojo), Óscar León (Gabriel Soto) ha creado un ambiente hostil hacia las mujeres en Monteverde, donde sólo viven hombres. 

El padre Gabriel (Alejandro Ibarra), buscando cambiar la dinámica del pueblo, había planeado la Operación Génesis con Celeste, que consiste en llevar a un grupo de mujeres al pueblo de Monteverde, lo que genera la oposición de Óscar. 

Carolina, ahora haciéndose pasar por Celeste, llega a Monteverde y se encuentra con Óscar, quien desde el principio demuestra su rechazo, oponiendose a la presencia femenina.

Para continuar sabiendo que sucede en esta nueva historia no dejes de sintonizar las estrellas a la misma hora de lunes a viernes así como sus redes sociales.

Elenco y producción de Monteverde se reunió para ver el capítulo de estreno

Read More

sábado, 14 de junio de 2025

 


by  Charly de Balzac.
Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como de la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el foyer del teatro Esperanza Iris, el motivo dar a conocer los pormenores del 70 aniversario de una de los tríos mas románticos y queridos de la escena musical en el género del Bolero como son . Los Dandy, la cita este sábado 14 de junio en el  teatro Esperanza  Iris,  de la calle de Donceles en pleno Centro Histórico. El cual  abrirá sus puertas para celebrar una velada inolvidable y “trashumante” con  invitados especiales. Esta cita promete revivir la esencia romántica de un género que ha dejado una marca indeleble en la historia musical de Latinoamérica. Con una propuesta que busca no solo homenajear los éxitos del pasado, sino también reavivar el amor por el bolero en las nuevas generaciones a decir de los propios integrantes. En rueda de medios detallaron que dicho  espectáculo lirico y musical,  será una auténtica celebración de la música romántica en su máxima expresión. Además de la inigualable propuesta musical de los artistas invitados, el foro Esperanza Iris, cuenta con una  arquitectura histórica y acústica de calidad, será el escenario ideal para disfrutar de esta noche de boleros.  Vale recordar que dicha agrupación musical fue fundada en el año de 1957. Desde entonces Los Dandys  han dejado una huella imborrable en la música romántica. Originarios de la Ciudad de México, fueron liderados por Armando Navarro y comenzaron su carrera en los años 50, época en la que el bolero vivió uno de sus momentos más gloriosos. Su primer gran éxito, "Gema", es considerado un himno del bolero, una canción que ha trascendido décadas y generaciones, y que sigue siendo interpretada en serenatas y conciertos. Por ende los legendarios. Los Dandys.- con su estilo suave y melódico, se convirtieron en una de las agrupaciones más representativas del género. Su repertorio también incluye canciones como "Cerca del mar", "Negrura" y "Por fin", temas que continúan cautivando al público gracias a su profunda carga emocional. Durante este concierto, el público podrá disfrutar de estas y otras piezas, que evocarán una época dorada de la música romántica.
LAS MANOS DEL MUNDO 26 EDICION.- este viernes se llevo a cabo la apertura de este importante encuentro entre artesanos de los diversos estados del país y de otras partes del mundo a decir de la principal promotora cultural Socorro Oropeza, quien junto con su equipo de colaboradores ha luchado para que los artesanos tengan un espacio digno año con año para llevar a cabo su muestra y venta de los artículos que producen en cada región de nuestro México. A la par logra que otros países del mundo se unan con lazO de fraternidad universal, ya que el arte y la creatividad, unen no solo los corazones sino también el pensamiento solidario entre todas las naciones del globo terráqueo. Así las cosas, los asistentes  a dicha feria internacional podrán encontrar cerca de 180 expositores de diversas ramas como son: la cerámica, el metal, la herbolaria, la piel, bebidas ancestrales como el pulque y el mezcal entre otros. De países como : Colombia, Argentina, México, Turquia, Grecia, Chile, Cuba etc. La cita los días 13, 14 y 15 de junio, en el WTC de avenida de los Insurgentes a un lado del Polyforum Cultural Siqueiros. Sin dejar de lado que podrán gozar también de grupos artísticos que harán una tarde inolvidable, en diversas disciplinas como: canto, danza, ballet folclórico etc- De 11 00hrs a 20 .OOhrs
3 ra. Marcha del Orgullo Gay.- Así es en el mes de junio y de la diversidad sexual, la  población LGTB llevara a cabo su tradicional marcha del metro normal hacia el parque salesiano en la acaldia Miguel Hidalgo. En la misma se trata no solo de evidenciar los mejores vestuarios, sino de demostrar que se lucha por los derechos humanos de los miembros de dicha comunidad a decir del presidente del Comité Organizador  Rodrigo Fragoso. En rueda de medios en conocido salón de fiestas y espectáculos, indico que en  esta 3 marcha gay se  contara con la actuación especial de algunos padrinos famoso :  Sergio Mayer, Mario Bezares, Brenda Bezares entre otros. La cita este 14 de junio alrededor del medio día, allá nos vemos. * poeta, locutor y periodista cultural.

RADIO TRASHUMANTE.- Los Dandys en su 70 aniversario, Las Manos del Mundo en la 26 edición y 3ra. marcha gay en MH.

Read More

viernes, 13 de junio de 2025

 


Depresión Sonora continúa desvelando pistas de su próximo álbum Los Perros No Entienden Internet (previsto para este otoño) con el lanzamiento de “Me Va la Vida en Esto”, su segundo adelanto. En esta nueva entrega, Marcos apuesta por una narrativa íntima y nostálgica que parte de un hallazgo personal: una grabación en cassette de su propia voz con apenas cinco o seis años. Ese recuerdo da origen a una canción que reflexiona sobre el paso del tiempo, la acumulación de logros y la necesidad de reencontrarse con el niño que fuimos para no perdernos en el presente.

Me Va la Vida en Esto” retoma el espíritu con el que Depresión Sonora irrumpió en plena pandemia: el de quien arriesga sin calcular, no por falta de miedo, sino porque entiende el riesgo como un acto de resistencia. Esta vez, sin embargo, el discurso se expande hacia un nuevo territorio: el de quienes viven fuera del universo digital. Como sugiere el título del disco, Los Perros No Entienden Internet, esta etapa rinde homenaje a los que no se definen por su presencia online, pero sí por su conexión con el ahora, con la calle, con lo tangible.
 
En lo sonoro, el tema se mueve con guitarras afiladas y una estructura más fría que remite a los inicios del proyecto, aunque con una escritura más firme y una producción que cuida cada detalle. Producida por Marcos Crespo y Harto Rodríguez, mezclada por Chris Coady y masterizada por Greg Obis, “Me Va la Vida en Esto” destaca por su dramatismo contenido, con un solo de guitarra que evoca el imaginario soviético y una base rítmica que ancla la canción en la tradición de las bandas de guitarras españolas contemporáneas.
Depresión Sonora firma así una postal urbana desde el centro de la península: una casa del árbol imaginaria construida entre el asfalto y la urgencia, donde sigue escribiendo con autenticidad y juego como brújula.
 
Escucha Aquí

DEPRESIÓN SONORA PRESENTA “ME VA LA VIDA EN ESTO”.

Read More



John Paul Esteves  Reportero murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

Monteverde, el nuevo melodrama de TelevisaUnivision, llega a la señal de las estrellas desde el lunes 16 de junio para transmitirse de lunes a viernes a las 20:30 horas.

Protagonizada por África Zavala y Gabriel Soto, la historia de Monteverde está basada en la telenovela chilena 'Isla Paraíso' (2018-19) original del escritor Alejandro Cabrera y que fue un éxito en la señal de Mega, el canal con mayor rating de TV abierta de Chile.

En la adaptación de TelevisaUnivision de alrededor de 90 capítulos, Carolina Robles (África Zavala), tiene que huir con su hijo Andrés (Juniel García) y su Nana Juanita (Ximena Martínez), luego de ser acusada injustamente de un fraude cometido por su esposo Carlos Rojas (Marcelo Córdoba), quién la usó como chivo expiatorio.
Entonces, ella adoptará la identidad de Celeste (su hermana melliza que es
monja) para refugiarse en Monteverde, pintoresco y tranquilo pueblo habitado por 100 hombres, en donde el tiempo parece haberse detenido. Esta inevitable quietud terminará cuando un grupo de mujeres arriben al lugar con la misión de repoblarlo, la llamada 'Operación Génesis', que el padre Gabriel Farias (Alejandro Ibarra) lidereaba con Celeste.
Todo se complicará cuando 'Carolina' conozca a Oscar León (Gabriel Soto) y comience una nueva vida y descubran su verdadera identidad.

El gran elenco de Monteverde cuenta también con la participación de actores como Ana Patricio Rojo (Eva, esposa de 'Óscar León' que regresa después de 15 años y que esconde un secreto); Mario Morán (Franco, hijo de 'Oscar León'); Rodrigo Ríos (Moisés, el pequeño hijo adoptivo de 'Oscar' que carece de un amor maternal ante la ausencia de la madre que 'Carolina' sustituirá poco a poco); Arturo Carmona (Néstor, el veterinario del pueblo, ex-amante de Eva y padre de Rosalía (Ara Saldívar), la doctora de Monteverde que busca refugio emocional y un apoyo en su novio Lucas Bandini (Manuel Riguezza) -trabajador en el rancho de 'Oscar León', que descubrirá ser medio hermano de 'Franco'- para superar el hecho de no ser reconocida por su padre); Fernanda Urdapilleta (Lucía Cohen, que fue plantada en el altar el día de su boda por su novio Rodrigo y busca enmendar su corazón con un hombre de Monteverde, que resulta ser 'Franco', sin embargo, Julieta (Paulette Hernández), una fotógrafa extranjera que llega a tomar unas fotos de la naturaleza del lugar (una ex-hacienda del sur de la CDMX que sirvió de locación del pueblo Monteverde) impedirá esa unión; Cynthia Klitbo (Gloria, narcisista y dramática, quién tiene 10 años de viuda y viste aún de duelo para disimular ser una mujer recatada y que en realidad busca quien le pueda mantener en una posición económica estable, usando a su hija 'Angelina' para lograr su objetivo); Oscar Bonfiglio (Don Manuel Toro, dueño del restaurante bar de Monteverde, que intenta conquistar a 'Gloria'); Christian Ramos (Hugo Toro, nieto de Don Manuel que intentará conquistar a 'Juanita'); Aldo Guerra (Juan David Farias, sobrino del 'Padre Gabriel' que se enamora de 'Angelina', interpretada por Ana Karen Parra, por lo que miente sobre su situación económica para convencer a 'Gloria');  Claudia Acosta (Doris, la conductora del camión que lleva a las mujeres a Monteverde); Marialicia Delgado, Marcela Guzmán, Fernanda Bernal, Archie Balardi, entre otros, que entre el descubrimiento de secretos y algunas intrigas, encontrarán una esperanza de felicidad.

Monteverde estrena desde el lunes por las estrellas

Read More

miércoles, 11 de junio de 2025


by  Repor CHUPER
Una vez mas en esta pisssssssspireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional San Lunes, con la resaca etílicade de la masa chaira y pambolera, pues a pesar de que alistaron las helodías, y los wuiskeys, no gano México en su reciente encuentro con Suiza y tuvieron que tragarse la derrota y la goliza por cinco a cero en contra de los ratoncitos verdes. A pesar de esto el  DT el Vasco Aguirre se disculpa como siempre diciendo que son juegos de preparación con miras al mundial de fucho en México. Sin embargo ahora con optimismo desbordado dice que ganara, frente al combinado de Turquía este martes 10 de junio de 2025, en un duelo amistoso que servirá como parte de su preparación rumbo a la Copa Oro. El encuentro se disputará en el Kenan Memorial Stadium de Chapel Hill, Carolina del Norte, y representa una oportunidad importante para el equipo dirigido por Javier Aguirre de medirse ante un rival europeo de buen nivel. Vale precisar que aunque no es una  rivalidad frecuente, México y Turquía tienen un historial interesante. Su primer encuentro fue en 1952, en un amistoso que terminó en empate 1-1. Dos años después, en el Mundial de Suiza 1954, Turquía se impuso por 3-2 en un partido que quedó marcado por la intensidad y el dramatismo. Luego, en 1996, el Tri logró una victoria por la mínima en otro amistoso, y en 2003, durante la Copa Confederaciones, Turquía volvió a ganar, esta vez 2-1. Es decir, en cuatro enfrentamientos, el balance favorece a los europeos con dos victorias, un empate y una derrota. A cambio la masa critica del PRIAN se burla de los resultados electorales en los estados de Durango y Veracruz, en donde el hijo de López Tacho , el popular Andy junto con la presidente del partido Morena, se hicieron bolas y no pudieron mover la otrora maquinaria guinda desde sus bases y a pesar de que presumen el avance de la democracia en nuestro país, a la par de la DT de la nación doña Claus de Pinochillo, la verdad , cerca de 13 millones de votantes que acudieron a las urnas el pasado domingo, no fue nada . Por lo que la OEA ya emitio un comunicado en donde alega no solo la escasa participación de ls mismos de un universo de 100 millones en el padron electoral del INE, sino de la simulación y el acarreo al igual que la vieja maquina del PRI, es decir al puro dedazo, ya que los sufragistas no supieron ni  a quien elegir. Asi las cosas, la citada Pinchillo alista gira mundial del grupo G7 en Canada en donde se espera que tenga alguna reunión con su homologo el DT del vecino país del Norte, el Trumpas de Eustaquio. Por lo pronto siguen las redadas de los paisanos en los Angeles California por la migra y los connacionales avecindados en ese lugar. Que tiempos señor doña Pinochillo, perdón don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO- ya que hablamos de una fecha histórica, es decir este 10 de junio, vale citar que una vez mas integrantes del COMITÉ del 68 marcharon del Angel de Independencia hacia el zocalo capitalino. Vale citar que a cincuenta  y cuatro años después de la matanza estudiantil del Jueves de Corpus, sobrevivientes y estudiantes marchan para insistir en su demanda de justicia. Vale detallar que el  contingente histórico estuvo  encabezado por Félix Hernández Gamundi, Víctor Guerra, David Roura, sobrevivientes del  Comité 68 Pro Libertades Democráticas, quienes portaron  una gran manta con la consigna “La violencia actual es resultado de la impunidad del pasado”. Vale precisar que la  movilización salió alrededor  de las 16 horas desde las inmediaciones del metro Normal, con dirección al Zócalo capitalino. Participaron a la par  universitarios e integrantes de organizaciones solidarias Entre la batucada, los manifestantes clamaron  “Ni perdón ni olvido”, y “¡10 de junio no se olvida”. Asi mismo realizaron  el conteo por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero. No sin antes recordar en el mitin, que el  10 de junio de 1971 estudiantes marcharon en solidaridad con alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y por órdenes del ex presidente Luis Echeverría el grupo paramilitar conocido como Los Halcones “atacó dicha movilización, asesinando y desapareciendo a un número indeterminado de manifestantes”. SEGUNDO TIEMPO .- Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez aseguró que para avanzar en la verdad y la memoria frente a los crímenes del pasado, aún quedan pendientes. A su paso por la sede del PRI Ciudad de México, sobre avenida México-Tenochtitlan, y al grito de “esos son los que chingan la nación”, un grupo reducido de jóvenes con el rostro cubierto lanzaron piedras contra el edificio e hicieron pintas. “ PRI asesino” y “Muerte al sionismo”, fueron algunas. TIEMPO EXTRA.- disidentes del SME afines al Frente Amplio de Unidad encabezado por el ex dirigente Rosendo Flores lo denunciaron en la FGR por presunto huachicol  eléctrico, y enriquecimiento ilícito al  seudo administrar los bienes sindicales del gremio y malversación de las cuotas de los agremiados a decir de Mario l  Benítez y decir No a la posible reelección del conocido charro sindical Martin Esparza Flores  ABUR. Repor urbano y de movimientos sociales.

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL, México vs Turquía, 10 de junio no se olvida, marchan a 54 años para exigir justicia, SME No mas cacicazgo del charro sindical MEF.

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

El Príncipe del Barrio, el exitoso SITCOM sobre Albertano Santa Cruz (Ariel Miramontes) llega a su tercer temporada a partir del 15 de junio a las 20:00 horas en la barra de comedia Domingos de Sofá del canal de las estrellas.

Un año después de haber sido arrojados de Lomas de Chacaltepec, Albertano y sus vecinos regresan a su 'pueblo mágico', donde los esperan nuevas y divertidas aventuras, entre ellas, Albertano se relacionará con una protagonista de telenovelas; reaparecerá el papá perdido de Polly (Violeta Isfel); y hasta La Britney (el otro personaje trasvestido de José Luis Guarneros) cambiará la tienda de vestidos, ahora en declive, para abrir una chelería, que será el nuevo centro de reunión de Chacaltepec. Además, tendrá un extraño embarazo.

El elenco de la serie producida por Rosa María Noguerón se complementa aún por Alma Cero (La Jarocha), Cecilia Galliano (Yesenia), María Prado y Eduardo Rubio “Lalito” (El Morro). En El Príncipe del Barrio 3 se incorporan Ricardo Fastlicht como Don Gaspar, un viejo amor de Yesenia que ahora dirige la Sub-Secretaría Técnica de Conflictos adscrita a la Alcaldía para la Atención Vecinal de Chacaltepec (SSTCAAAV), además de José Luis Rodríguez “El Guana” como El Comandante.

Contará con las actuaciones especiales de Cristián de la Fuente, Adal Ramones, Oka Giner, Carlos Ferro, Eduardo España, Germán Ortega, Liliana Arriaga “La Chupitos”, Pedro Romo, Sergio Klainer, Edson Zúñiga, Mariana Botas, Ximena Córdoba, Martha Figueroa, Aracely Ordaz “Gomita”, Danielle Dithurbide y Carlos Hurtado, entre otros.

El Príncipe del Barrio estrena su tercera temporada

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top