Mostrando las entradas con la etiqueta Contingencia Ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Contingencia Ambiental. Mostrar todas las entradas

mi茅rcoles, 25 de marzo de 2020


(CODICS).- El Presidente de la Comisi贸n Ejecutiva del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew Plascencia, advirti贸 que por la fase 2 de Covid-19 y la crisis econ贸mica est谩 amenazada la producci贸n de alimentos y el empleo en el campo as铆 como su poblaci贸n al carecer de acceso a instituciones de salud p煤blica pues se cancel贸 el Seguro Popular y el Insabi no opera, adem谩s se carece de servicios b谩sicos como el agua o el drenaje por lo que de llegar la pandemia a las zonas rurales en marginaci贸n y  pobreza los desenlaces ser谩n dr谩maticos.

En entrevista de medios, el dirigente de MST, afirm贸 que con las dos crisis: la sanitaria y la econ贸mica, tendremos un impacto severo en la producci贸n de granos principalmente en el ciclo agr铆cola primavera-verano que va del 1 de marzo al 30 de septiembre por lo tanto se tienen que tomar medidas anti c铆clicas de apoyo a la econom铆a popular y de incentivaci贸n del empleo tanto en el campo como en la ciudad.

Adem谩s se requiere, dijo, un programa emergente de apoyo a la econom铆a en el sector rural considerando que el sector agroalimentario se ha visto afectado por los recortes al gasto en la agricultura y no basta con adelantar el apoyo a los adultos mayores de 60 a帽os, cuyo universo ronda m谩s-menos los 10 millones de personas de acuerdo al INEGI, como lo anunci贸 el Presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador.

Entre las propuestas de Francisco Chew Plascencia est谩n: “apoyos integrales al campo; impulsar el consumo popular a trav茅s de SEGALMEX para que en los canales de distribuci贸n se garanticen las medidas de cuarentena as铆 como aplicar un subsidio alimentario generalizado en las comunidades rurales e ind铆genas.

Por otra parte, agreg贸 que en t茅rminos econ贸micos tendr铆a que buscarse el apoyo a proyectos de desarrollo productivos como los que hoy no tienen los agricultores.

Lo anterior porque le Programa de Bienestar o del de Precio de Garant铆a no cumplen con su objetivo pues si bien son similares a Procampo o Proagro pero con otro nombre, 茅stos est谩n restringidos y con fallas en cuanto a su dispersi贸n.

Por lo tanto, consideramos que se requiere resarcir una serie de programas de desarrollo rural a trav茅s de proyectos productivos.

Asimismo, ser铆a muy importante, puntualiz贸 el dirigente de MST, que se hiciera una suspensi贸n de los pagos de energ铆a el茅ctrica que para muchos productores representa un alto costo en estos meses.

Bien podr铆a hacerse lo mismo con servicios b谩sicos como el agua, los impuestos para que con ello el S.A.T. pueda ayudar por lo menos en lo que dura la contingencia mediante la suspensi贸n o la moratoria por el pago de IVA e ISR.


Sin embargo, tenemos una contradicci贸n con el gobierno porque el Presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador ha se帽alado que no pretende modificar la pol铆tica de impuestos que no los aumentar谩 y que tampoco est谩 vislumbrando una moratoria de ese tipo, por lo que considero que vale la pena que el gobierno se sensibilice y que explore ciertas medidas qu茅 alivian un poco la situaci贸n que se est谩 generando en t茅rminos econ贸micos por la pandemia.

Con el tema de desempleo en la agricultura, Francisco Chew Plascencia, dijo este se acentuar谩 a pesar de que el campo es el sector que m谩s ingresos genera como sucede con la agroindustria de exportaci贸n en la que laboran alrededor de 5 millones de jornaleros pero con el cierre de fronteras por parte de EUA para el flujo de personas es obvio que afectar谩 el comercio.

Igualmente el tema de las divisas se ver谩 afectado porque hay una par谩lisis econ贸mica en la Uni贸n Americana y esa es otra de las fuentes de ingreso para M茅xico con las remesas que mandan los migrantes, dijo.

Y aunque hasta el momento no se han reportado casos de infecci贸n con Covid-19 en el sector agr铆cola es muy factible que surjan dadas las condiciones de riesgo si no se toman medidas, alert贸.

Finalmente, el dirigente de MST sintetizo la problem谩tica, tenemos un serio boquete en las finanzas p煤blicas a ra铆z de la ca铆da del precio internacional del petr贸leo, la depreciaci贸n del  peso frente al d贸lar y el que se restrinja las actividades econ贸micas, va a repercutir en el campo de por s铆 da帽ado tras el desmantelamiento de pol铆ticas p煤blicas en el sector productivo y las sequ铆as que se pronostican para este a帽o de tal suerte que los escenarios ante la crisis econ贸mica y de salud p煤blica el panorama ni es nada halag眉e帽o para el pa铆s.

CONTINGENCIA POR COVID19 Y CRISIS ECON脫MICA IMPACTAR脕 PRODUCCI脫N DE AGROALIMENTOS, EMPLEO Y SALUD DE CAMPESINOS

Read More

jueves, 12 de abril de 2018



·         Se afectaron 2 mil 400 hect谩reas; se tiene identificada una quema agr铆cola en el municipio de Tala como posible causa del fuego


A partir de 13:00 horas qued贸 levantada la contingencia ambiental decretada el d铆a de ayer tras el incendio en el Cerro San Miguel, el cual est谩 controlado al 100 por ciento, inform贸 el Gobernador del Estado de Jalisco, Arist贸teles Sandoval, tras el recorrido de supervisi贸n que realiz贸 en las zonas afectadas.

“Informales que en el sobrevuelo que hemos realizado hoy ya se tiene, gracias a nuestros compa帽eros a este modelo efectivo que es un modelo ejemplar a nivel nacional e internacional y con la experiencia, la valent铆a el profesionalismo, de nuestros brigadistas, se tiene 100 por ciento controlado, se est谩 en la fase de liquidaci贸n, todav铆a se ven algunos puntos de calor, pero si bien ya est谩 controlado pues se sigue trabajando ahora con pipas en ciertas regiones”, inform贸 el mandatario.

En el centro de control donde las dependencias mantienen los trabajos coordinados, el mandatario jalisciense ratific贸 que de este incendio se tiene la investigaci贸n, que inici贸 en una zona agr铆cola en el municipio de Tala, por lo que dio instrucciones para que se presenten las denuncias correspondientes.



“Ante la irresponsabilidad de alguna acci贸n no lo vamos a tolerar en el estado, se afectaron casi 2 mil 400 hect谩reas, estaremos revisando puntualmente ya todas estas zonas”, dijo.

El titular de Ejecutivo record贸 que ante el nuevo modelo en gesti贸n de territorio, para este tipo de quemas pueden acercarse al Gobierno de Jalisco pues es frecuente que quienes las propician no cuentan con la informaci贸n o pericia en el manejo del fuego.

“Por eso de nueva cuenta hacemos un llamado a toda la poblaci贸n primero a que evite cualquier situaci贸n para propagar o generar un incendio, las quemas agr铆colas deben de ser controladas y debemos pasar a un nuevo modelo, que se acerquen con el Gobierno del Estado para apoyarlos en los nuevos modelos de gesti贸n de territorio, del proceso, del manejo del fuego que es fundamental y evitar que se d茅 esto. Tenemos que sancionar y castigar a los responsables”.  
 
Inform贸 que de manera superficial y con informaci贸n de expertos, el territorio afectado fue pastizal y hojarasca, que s贸lo algunos 谩rboles presentan copas quemadas: la mayor铆a del arbolado se conserv贸 y se trabajar谩 en la siembra de nuevos 谩rboles.

A los frentes en el siniestro, destac贸 la capacidad de trabajo y el no descansar ante el combate, como a los elementos de la SEDENA, de Protecci贸n Civil del Estado, de los municipios, brigadistas de la Sierra de Occidente, corporaciones de seguridad y la OPD del Bosque de La Primavera, que fueron alrededor de 500 elementos en las labores de sofocaci贸n.

Al momento se trabaja en la liquidaci贸n total del fuego y la eliminaci贸n de puntos de calor en el cerro de San Miguel, que provoc贸 el d铆a de ayer una emergencia atmosf茅rica en municipios como Tala, Zapopan, Tlajomulco de Z煤帽iga y Tlaquepaque, que al momento ya regresan las actividades a la normalidad.

Incendio en el Cerro San Miguel queda controlado: Gobernador

Read More

viernes, 15 de diciembre de 2017




La Comisi贸n Ambiental de la Megal贸polis informa que los an谩lisis meteorol贸gicos indican que el sistema de alta presi贸n que afecta al centro del pa铆s disminuy贸 su intensidad y la estabilidad atmosf茅rica ha perdido fuerza, situaci贸n que ha permitido una mejor dispersi贸n de las part铆culas suspendidas durante la madrugada. Los modelos indican que durante el d铆a el sistema de alta presi贸n se alejar谩 ligeramente, por lo que su efecto sobre el Valle de M茅xico ser谩 cada vez menor, permitiendo la dispersi贸n de los contaminantes.

El valor m谩ximo del 脥ndice de la Calidad del Aire registrando hasta las 09:00 horas del d铆a de hoy, fue de 147 puntos en la Zona Noreste del Valle de M茅xico, por lo que con fundamento en los Programas para Contingencias Ambientales Atmosf茅ricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de M茅xico, la Comisi贸n Ambiental de la Megal贸polis  comunica que se suspende la Contingencia Ambiental Atmosf茅rica Regional por Part铆culas PM10.

Se Suspende la Contingencia Ambiental Atmosf茅rica Regional por Part铆culas PM10     La Comisi贸n Ambiental de la Megal贸polis informa que los an谩lisis meteorol贸gicos indican que el sistema de alta presi贸n que afecta al centro del pa铆s disminuy贸 su intensidad y la estabilidad atmosf茅rica ha perdido fuerza, situaci贸n que ha permitido una mejor dispersi贸n de las part铆culas suspendidas durante la madrugada. Los modelos indican que durante el d铆a el sistema de alta presi贸n se alejar谩 ligeramente, por lo que su efecto sobre el Valle de M茅xico ser谩 cada vez menor, permitiendo la dispersi贸n de los contaminantes.   El valor m谩ximo del 脥ndice de la Calidad del Aire registrando hasta las 09:00 horas del d铆a de hoy, fue de 147 puntos en la Zona Noreste del Valle de M茅xico, por lo que con fundamento en los Programas para Contingencias Ambientales Atmosf茅ricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de M茅xico, la Comisi贸n Ambiental de la Megal贸polis  comunica que se suspende la Contingencia Ambiental Atmosf茅rica Regional por Part铆culas PM10.  

Read More

jueves, 14 de diciembre de 2017



La Comisi贸n Ambiental de la Megal贸polis informa que la presencia de un sistema de alta presi贸n afecta al centro del pa铆s, lo cual ocasiona estabilidad atmosf茅rica y viento d茅bil, provocando concentraci贸n de part铆culas suspendidas PM10, en la Zona Noreste del Valle M茅xico, por lo que a las 15:00 horas  se registr贸 un valor m谩ximo de 162 puntos del 脥ndice de Calidad del Aire en esta zona. Los modelos de pron贸stico meteorol贸gico se帽alan que esta situaci贸n se mantendr谩 a lo largo del d铆a.

Por lo anterior, se informa que se mantiene la Contingencia Ambiental Regional por Part铆culas PM10, 煤nicamente en la zona Noreste del Valle de M茅xico. (Municipios de Coacalco de Berrioz谩bal, Chicoloapan, Chimalhuac谩n, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualc贸yotl, Tec谩mac, as铆 como la Delegaci贸n Gustavo A. Madero).

Se recuerda que las principales recomendaciones para la protecci贸n a la salud de la poblaci贸n son las siguientes:

o   Reducir el tiempo de exposici贸n en exteriores a grupos sensibles como ni帽os, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.
o   A los deportistas abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre.
o   Limitar las actividades c铆vicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares y la poblaci贸n en general.
o   Evitar fumar.
La Comisi贸n Ambiental de la Megal贸polis, continuar谩 con la vigilancia y las acciones que establece el Programa de Contingencias Ambientales Atmosf茅ricas de la Zona Metropolitana del Valle de M茅xico e informar谩 la evoluci贸n de la calidad del aire en un comunicado que emitir谩 a la 20:00 horas.

El 脥ndice de la Calidad del Aire y su pron贸stico a 24 horas, se puede consultar en: http://www.aire.cdmx.gob.mx/ultima-hora-reporte.php y en Aplicaci贸n AIRE que se encuentra disponible para los dispositivos  iOS y Android
 

Se Mantiene la Contingencia Ambiental Atmosf茅rica Regional por Part铆culas PM10

Read More

mi茅rcoles, 20 de abril de 2016


·        Es descabellada la medida de Foto-Multas

·        Peligra la salud de ni帽os y adultos mayores

By  Alberto Estevez


“Si la contaminaci贸n alcanza a llegar a los 10 kil贸metros, 30 mil pies de altura, circulara dentro de la corriente en chorro, dando vueltas en todo el mundo. La contaminaci贸n ambiental que se est谩 padeciendo en la ciudad de M茅xico, para reducirla hay que lavar la atmosfera, con agua tratada con qu铆micos, que recojan los aerosoles, posiblemente con 7 aviones, revel贸 en entrevista el cient铆fico mexicano, Capit谩n 1潞 de la Fuerza A茅rea Mexicana meteor贸logo retirado, con otras especialidades de clima, P. Roberto Castillo M茅ndez,.

Agreg贸 el ex militar que trabaj贸 para el Servicio Meteorol贸gico Mexicano, que la Contingencia Ambiental es peligrosa y no se puede tomar como un suceso de cada semana si no se debe actuar con determinaci贸n y seriedad, ante la posibilidad de que afecte las v铆as respiratorias y cause males y posiblemente muertes por diversas causas a los ni帽os mexicanos y a los enfermos principalmente de los pulmones y a los ans铆anos mayores que viven en la Ciudad de M茅xico.

Roberto Castillo M茅ndez, sobrevol贸 Huracanes, con aviones especiales y conoce el clima a la perfecci贸n. Aunque ya no ejerce como Meteor贸logo, sus conocimientos no desaparecen.

Fue llamado “El hombre del tiempo” por Jacobo Zabludovsky, cada ma帽ana durante seis a帽os a finales de los 1960 diariamente daba el pron贸stico del tiempo donde iba incluido el pron贸stico de la contaminaci贸n en el noticiero “Nescaf茅”, de Zabludovsky

Capit谩n, ¿En que basa que se pueda lavar la atm贸sfera de la Contaminaci贸n en la Ciudad de M茅xico, en estos momentos tan dif铆ciles?

- En Francia se estudi贸, que si eran atacados con armas qu铆micas, se tendr铆a que lavar la atmosfera. Esto se present贸 ante otros pol铆ticos, habiendo sido rechazados por el costo.

Se puede pronosticar la contingencia ambiental. Para reducirla es necesario obtener buena gasolina. Y lavar la atmosfera con agua preparada. Los contaminantes caer谩n en forma de hojuelas, se barren y listo, se recogen en bolsas y desaparecen. La atm贸sfera, s铆 se puede lavar con agua simple, pero no se limpia del todo, se necesitan los qu铆micos.

- Los ciudadanos piensan que los autom贸viles son culpables de esta contaminaci贸n porque les redujeron el rodaje al m铆nimo, con la amenaza de las Foto Multas, que Miguel Angel Mancera Jefe de Gobierno, implement贸 con un reglamento de Tr谩nsito.

- - Claro que si contaminan m谩s con recudir su velocidad. Porque imag铆nate que los autos se van parando y cuando arrancan no alcanzan a tener velocidades para los que est谩n fabricados y crean m谩s y m谩s contaminaci贸n. Las Foto Multas provocaron eso.

El entrevistado, expres贸, “Hagan saber al Jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, que est谩 provocando la posibilidad de cientos de muertes por la mala calidad de la atmosfera y que haga una prueba sin foto multas aunque no se llene de billetes. Que la foto multa 煤nicamente lo satisface a 茅l.

A帽adi贸, “la presencia de contaminantes en la atmosfera, polvo, gases emanaciones, humo, niebla olor o vapor, en cantidades, caracter铆sticas y duraciones tales que son perjudiciales para la vida humana, vegetal o animal o para las propiedades, impurezas gaseosas, liquidas o solidas presentes en la atmosfera y tambi茅n en el interior de los locales”.

“Cuando se presenta una inversi贸n t茅rmica, como el aire inestable transporta humo y restos gaseosos hacia arriba mediante las corrientes de aire, all铆 se mezclan con el aire m谩s limpio que se eleva y se renueva con el viento. Debido al efecto directo de la vellosidad del viento, la concentraci贸n de contaminantes depende de la velocidad del viento, con un viento de 16 km por hora ser铆a la mitad de un viento de 8 kil贸metros por hora. Los d铆as de contaminaci贸n alta no quieren decir que se haya debido un aumento de las emisiones contaminantes, sino que el aire en que se emite la contaminaci贸n no est谩 siendo renovado por el viento. El aire caliente se extiende sobre el aire m谩s frio como una tapadera que impide el movimiento ascendente de las corrientes de aire y retiene los contaminantes contra el suelo. Pueden ser 谩cidos corrosivos y venenos mortales como el Ozono, los 贸xidos de nitr贸geno producidos en los hornos de las f谩bricas y en los veh铆culos motorizados absorben la radiaci贸n solar e inician una cadena de reacciones qu铆micas complejas que terminan como productos secundarios no deseados que son muy inestables, irritantes y t贸xicos”.

Para finalizar, expres贸 que “la 煤ltima decena de a帽os y principalmente con la medida descabellada de las Foto-Multas, originan embotellamientos enormes, las emisiones a la atm贸sfera de productos qu铆micos cancerosos ha ido en aumento y 煤ltimamente se ha disparado”.

La Contaminaci贸n podr铆a ser letal: Meteor贸logo Roberto Castillo

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top