Mostrando las entradas con la etiqueta Bahía de Banderas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bahía de Banderas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

 

       Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que el proyecto tendrá una inversión de 900 millones de pesos.

 

       Durante su construcción, que concluirá en noviembre de 2026, se generarán 2 mil 700 empleos

 

       La obra permitirá a los usuarios un ahorro de tiempo 25 minutos de traslado la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta 

 


El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que hoy inician las obras del Puente Amado Nervo, que conectará Bahía de Banderas, Nayarit, con Puerto Vallarta, Jalisco, con lo que se beneficiará a medio millón de habitantes y generará 2 mil 700 empleos.

 

Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario Esteva Medina señaló que este puente tendrá una inversión de 900 millones de pesos; este año inició con 200 millones y se prevé concluir en noviembre de 2026.

 

Explicó las características del proyecto que cruza el río Ameca, cuya longitud es de 2 kilómetros ya con los accesos, de los cuales 800 metros son de estructura en la parte central, así como 20 claros, de 40 metros cada uno. 

 

El titular de la SICT indicó que esta interconexión forma parte de una estrategia para mejorar la movilidad, al conectar Bahía de Banderas, con Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit. Tiene conexión con la carretera federal 200 y con la carretera estatal 544, detalló.

 

“La avenida Federaciones tiene 6 carriles y así se está considerando el puente con seis carriles. El tránsito diario promedio anual que se calcula es de 21 mil vehículos, por lo que esto le dará una segunda vía de comunicación paralela al tramo que se inauguró en diciembre de Bucerías a Puerto Vallarta”, explicó el funcionario federal.

 

Es parte de todo un sistema de carreteras que se está concibiendo, desde Guadalajara, con La Compostela, Las Varas en Puerto Vallarta, la llegada a Bucerías y a Puerto Vallarta, en Nayarit”, enfatizó Esteva Medina.

 

Se construirán los tramos carreteros Las Varas-San Blas, Las Varas-Platanito y Platanito-San Blas; esta es la visión integral de la red carretera en Nayarit y Jalisco, abundó.

 

La obra permitirá a los usuarios un ahorro de tiempo de 25 minutos en el traslado entre los centros turísticos de la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta. 

 

INICIA HOY OBRAS PUENTE AMADO NERVO QUE CONECTARÁ NAYARIT CON JALISCO Y BENEFICIARÁ A MEDIO MILLÓN DE HABITANTES: SICT

Read More

lunes, 26 de mayo de 2025

 

  • Permitirá agilizar el flujo vehicular de la Carretera Federal 200 y la autopista Jala-Puerto Vallarta

     
  •  Se tendrá un ahorro de 30 minutos entre ambos destinos turísticos


    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reporta un avance del 50 por ciento en el Entronque Vallarta, el cual conectará estratégicamente a Bahía de Banderas, en Nayarit, y Puerto Vallarta, en Jalisco, considerados dos de los principales destinos turísticos del Pacifico mexicano.

    La construcción de este importante nodo vial permitirá resolver la circulación diaria de más de 60 mil vehículos, gracias a dos vías de conexión (gazas) con una longitud de mil 300 metros y vialidades complementarias de 3 mil metros de longitud.

    Esto permitirá agilizar el flujo vehicular de la Carretera Federal 200 y la autopista Jala-Puerto Vallarta. También contribuirá a que los desplazamientos sean más rápidos y seguros para miles de usuarios.

    Una vez concluido permitirá un ahorro de 30 minutos entre ambos destinos turísticos, beneficiando a más de 450 mil personas; además, durante su construcción se han generado 357 empleos directos y mil 423 indirectos.

    Esta obra conectará directamente con la autopista Jala-Puerto Vallarta, de 173 kilómetros, inaugurada en diciembre pasado por el Gobierno de México, que incluye un ramal de 5 kilómetros que enlaza con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

ENTRONQUE VALLARTA REGISTRA AVANCE DEL 50% Y BENEFICIARÁ A MÁS DE 450 MIL PERSONAS EN PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

Read More

miércoles, 23 de abril de 2025

 

 

  • Proyecto desarrollado por el Gobierno de México consigue un ahorro de 2 horas y media de Guadalajara a Bahía de Banderas

 

  • Vialidad de 173 km cuenta con 21 estructuras: 8 puentes, 13 pasos vehiculares y un ramal al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta de 5 kilómetros

     
  • Continúa SICT con la construcción de la carretera Tepic-Compostela, que forma parte de este gran proyecto

 

 

El turismo nacional y la economía de la región comprueban las bondades de la nueva autopista Jala-Puerto Vallarta, construida por el Gobierno de México que consigue un ahorro de 2 horas y media en el trayecto entre las ciudades de Guadalajara y Bahía de Banderas.

 

Desarrollado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a cargo de Jesús Esteva Medina, la obra sumó alrededor de 2 mil empleos y una inversión de 2 mil 024 millones de pesos.

 

Esta nueva vialidad de 173 km cuenta además con 21 estructuras: 8 puentes; 13 pasos vehiculares; un entronque y una caseta, así como un ramal hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta de 5 kilómetros.

 

Con la conclusión del tercer y último tramo, Bucerías-Puerto Vallarta de 33.2 kilómetros inaugurado en el mes diciembre pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dicha autopista ha  comenzado ha demostrar las ventajas para los usuarios.

 

Los trabajos para la culminación de este proyecto carretero se realizaron en 2 años y laboraron casi 2 mil personas.

 

El esfuerzo de esta obra se tradujo en la edificación de 21 estructuras, entre estas, 8 puentes de 6 y 15 metros de altura y hasta 300 metros de longitud; 13 pasos vehiculares de entre 5 y 6 metros de altura y hasta 40 metros de longitud; un entronque y una caseta, así como un ramal hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta de 5 kilómetros.

 

Ello requirió cerca de 3 millones de metros cúbicos de corte, con excavación de 2 millones 600 mil metros cúbicos de terraplén para relleno; 353 trabes para la construcción de los puentes; 2 mil 600 toneladas de acero; 40 mil metros cúbicos de concreto hidráulico, y 192 mil metros cúbicos de mezcla asfáltica.

 

Cabe recordar que durante la pasada administración del Presidente López Obrador ya estaban inaugurados los tramos de Compostela a Las Varas y de Las Varas a Bucerías.

 

La SICT continúa con la construcción de la carretera Tepic-Compostela, que forma parte de este gran proyecto.

TURISMO Y ECONOMÍA REGIONAL BENEFICIARIOS DE LA AUTOPISTA JALA-PUERTO VALLARTA

Read More

lunes, 12 de septiembre de 2016


  • Podrá usar y aprovechar bienes de dominio público de la Federación, consistentes en una zona marítima
  • Construir, operar y explotar una marina turística artificial, de uso particular y para terceros mediante contrato, el objetivo
  • Se ubica en el Municipio de Bahía de Banderas, en el Estado de Nayarit
  • Lo da a conocer el Diario Oficial de la Federación


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hizo público el título de concesión a favor de la empresa Proyecto Marina NV, S. A. de C. V. para usar y aprovechar bienes de dominio público de la Federación, consistentes en una zona marítima para la construcción, operación y explotación de una marina turística artificial, de uso particular y para terceros mediante contrato.
Dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación, el documento especifica que en el Municipio de Bahía de Banderas, en el Estado de Nayarit, es donde se ubica esta zona de agua de aproximadamente 44 mil metros cuadrados dentro del Estero del Chino entre los Estados de Jalisco y Nayarit que forma parte de la Marina Puerto Nuevo Vallarta.
Este se halla colindante con el edificio propiedad de la compañía concesionaria Proyecto Marina NV, S. A. de C.V., conocido como “Condominio Arcos Marina”, ubicado en el Fraccionamiento Desarrollo Náutico y Turístico Nuevo Vallarta en el Municipio de Bahía de Banderas, en el Estado de Nayarit.
El título de concesión a la empresa se emitió el 18 de septiembre de 2015 y tiene vigencia por un plazo de 15 años, el cual podrá prorrogarse en términos de lo establecido por el artículo 23 de la Ley de Puertos.

PUBLICA SCT TÍTULO DE CONCESIÓN A LA EMPRESA PROYECTO MARINA NV, S.A. DE C.V.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top