Mostrando las entradas con la etiqueta Afectados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Afectados. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de octubre de 2017



Artistas encabezados por el galerista y curador Israel Alvarado se han organizado para hacer una subasta de obras, donadas por ellos, el próximo 8 de octubre a las 11:00 de la mañana Aguafuerte Galería, ubicada en Guanajuato 118, Colonia Roma, con el fin de recaudar fondos para los afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre.
Gabriel Macotela, Armando Eguiza, Alejandra Zermeño, Pablo Maire, Ricardo Publido, Carlos Terrés, Francesca Dalla Benetta, Cesar Alejandro Estrada, Luis Tovar, Shino Watabe, Mr. Flama, Celso Zubire y  Claudia J. Catalá son algunos de los artistas, asiduos a la Roma, uno de los lugares más afectados por el temblor, que han decidido donar al 100% su trabajo para solidarizarse con las desafortunadas víctimas de ese suceso natural.
“Se percibe un ambiente de tristeza en la Colonia Roma, con justa razón… Por ello de manera solemne y respetuosa queremos reiniciar actividades, y así poner de nuestra parte para poder restablecer la vida en una de las colonias más entrañables de la Capital. Es preocupante saber que están en riesgo empleos y comercios, debido a la falta de afluencia luego del temblor, es por ello que nos hemos juntado para luchar desde nuestra trinchera en reconstruir esta colonia desde todos los frentes, con las herramientas que el arte nos permita” comenta Israel Alvarado ante la situación actual.
Asimismo, Israel Alvarado, director de Aguafuerte Galería, ha reabierto sus puertas con la muestra “Asia en México”, en la que se expone obra de artistas contemporáneos de Japón, China, Corea del Sur y Taiwan radicados en nuestro país, que solidariamente han seguido adelante con este proyecto, pues consideran que es importante reactivar la zona, lastimada por la pérdida de vidas humanas, desalojo de personas de inmuebles afectados y pérdida importante afluencia en comercios, restaurantes y espacios culturales, que le han hecho uno de los barrios más queridos de la Ciudad de México.

Artistas se unen tras sismo para reactivar la Colonia Roma

Read More

domingo, 24 de septiembre de 2017

* Opera con regularidad y seguridad el aeropuerto de Ixtepec, Oaxaca, confirmó Gerardo Ruiz Esparza

  • Aseguró que el Presidente Peña Nieto instruyó que a los afectados por el temblor instalados en albergues cada día se les atienda mejor
Reiteró que los funcionarios cumplirán con la instrucción presidencial de mantener presencia en la entidad hasta que vuelva la normalidad




El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, regresó a Oaxaca para realizar una gira de trabajo y supervisión por Juchitán e Ixtepec.

En Ixtepec, el  titular de la SCT confirmó que la pista del aeropuerto de la entidad opera con regularidad. Durante la supervisión, dos aviones tipo Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana que llevaron toneladas de apoyo a Oaxaca aterrizaron sin ningún contratiempo.

Por el sismo de ayer 23 de septiembre, la terminal presenta leves daños no estructurales, se espera el peritaje para su reparación.  La Torre de Control tiene afectaciones menores, trabaja con regularidad y seguridad.

El aeropuerto de Ixtepec ha jugado un papel estratégico para el envío de apoyo a Oaxaca y para la llegada de socorristas, voluntarios, médicos, personal del Ejército, Marina, Policía Federal y de Protección Civil.

En Juchitán, Ruiz Esparza acudió al albergue operado por personal del Programa de Empleo Temporal (PET), el cual brinda apoyo a mil quinientas personas que son atendidas con desayunos, comidas y cenas todos los días.

Cabe destacar que el PET está beneficiando a 20 mil familias no solo en la entidad sino en 71 municipios de Chiapas y Oaxaca, con una inversión de  60 millones de pesos.

De igual forma la SCT, a través de este programa destinó 964 mil pesos para la demolición del cuarto y quinto piso del edificio que se encuentra a un costado del Mercado 12 de Octubre, ubicado en el municipio de Matías Romero, Oaxaca.

El titular de la SCT se comprometió a que la estancia de los juchitecos afectados por el temblor del pasado 7 de septiembre, sea cada día en mejores condiciones, tanto de alimentos como de servicios.

Del mismo modo, asumió la responsabilidad para que el niño Sadrac López Cruz reciba toda la atención médica de manera pronta y sea operado de una pierna que se fracturó durante el sismo, cuando dormía en su hogar.

A un lado del albergue, en la iglesia de pescadores que sufrió daños, Ruiz Esparza señaló ante pescadores, miembros de esta comunidad, que hará lo necesario para rehabilitar la construcción.

Reiteró que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es que se atienda con toda la dignidad a las personas afectadas, con prioridad  a los heridos, después atender las casas que se perdieron y ayudar a la reconstrucción de su patrimonio.

Afirmó que el Ejecutivo Federal ha atendido personalmente y se ha presentado en todos los lugares afectados: estuvo en Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla y en el Estado de México.

Ruiz Esparza dijo que él y todos los integrantes del gabinete estarán presentes de manera permanente, supervisando que nada les haga falta a los afectados,  y que cumplirán con el compromiso presidencial de permanecer en las zonas afectadas hasta que regresen a la normalidad.

Recordó que desde el primer momento después del temblor del 7 de septiembre, el presidente instruyó a sus colaboradores trasladarse a las dos entidades afectadas, Oaxaca y Chiapas.

REALIZA RECORRIDO POR IXTEPEC Y JUCHITÁN, OAXACA, EL TITULAR DE LA SCT

Read More

sábado, 5 de agosto de 2017



Brinda hospedaje, limpieza y reparación de bienes, ante copiosas lluvias

* Personal de Protección Civil Federal y de Morelos vigilarán la zona

 
Retirar el tapón de la tubería, condición necesaria para concluir el peritaje



La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que ante las copiosas lluvias registradas en días recientes y con la finalidad de resguardar la integridad de las familias que viven en el andador Mitre y en la unidad habitacional Jardines de Palmira, en la colonia Chipitlán, de Cuernavaca, les ofreció hospedaje en un hotel cercano a su domicilio, en tanto se destapa la tubería del kilómetro 93.8 del Paso Exprés.

En reunión efectuada con Héctor Castañeda Molina, director del Centro SCT Morelos, les comentó que el Gobierno Federal a través de la SCT se hará cargo de la limpieza y reparación de daños a sus bienes muebles e inmuebles causados por inundaciones que llegaran a registrarse en tanto perdure el taponamiento de la tubería.

También precisó que durante el tiempo que acepten el hospedaje proporcionado por la dependencia, miembros de Protección Civil federal y estatal mantendrán vigilancia permanente en la zona para resguardar sus bienes.

Además, el director del Centro SCT Morelos les informó que continúan los trabajos para destapar la tubería en la zona afectada del Paso Exprés, tarea que es indispensable para permitir el paso del agua y evitar inundaciones, así como para terminar el peritaje y determinar las causas que ocasionaron el socavón.

Cabe destacar que para realizar el trabajo de retiro de ramas, basura, objetos y materiales que impiden todavía el paso del agua por el tubo, se siguen estrictas medidas de seguridad con el propósito de proteger la integridad y salud de los trabajadores que realizan esa tarea.

Con el retiro del tapón de la tubería, los peritos efectuarán los análisis específicos del sitio y emitirán su dictamen en un breve lapso.

El nuevo puente

Con respecto a los preparativos y trabajos de construcción del puente de 48 metros de largo, se efectuarán labores para el hincado de una tubería adicional provisional de 2.44 metros de diámetro, que servirá para aumentar la capacidad de desfogue de agua durante la construcción de la nueva estructura.

Los principales trabajos efectuados esta semana para la construcción del puente son:   

1. Replanteo topográfico.​
2. Acopio de acero de refuerzo para pilas de cimentación.
3. Llegada de equipos de construcción de pilas de cimentación: grúa, perforadora, planta de lodos, taller de habilitado.
4. Preparación de líneas de prefabricación de vigas.
5. Fabricación de tubos para pilas de cimentación.

SCT APOYA A VECINOS AFECTADOS POR LLUVIAS EN EL KM 93.8 DEL PASO EXPRÉS

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top