· Se debe garantizar el cumplimiento progresivo de la seguridad social y efectiva para este sector: Colosio Riojas
La Comisión de Derechos Digitales, que preside el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, aprobó el dictamen por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a compartir un informe detallado sobre los resultados de la prueba piloto relativa a la incorporación de las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Seguro Social, con el fin de contar con datos que permitan un mayor cumplimiento del ejercicio de ese derecho.
De acuerdo con el resolutivo, el reporte de la prueba piloto -establecida en el artĆculo Tercero Transitorio del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de diciembre de 2024-, debe incluir información desagregada en los siguientes rubros:
La actividad económica registrada con base en el trÔmite de alta al Seguro de Riesgos de Trabajo del Número de Registro Patronal (NRP) de la empresa de plataformas digitales registrada ante el IMSS; y la circunscripción territorial a la que se encuentra inscrita la persona trabajadora según el Número de Registro Patronal (NRP) de la empresa de plataformas digitales registrada ante el IMSS.
Colosio Riojas explicó que el 24 de diciembre de 2024 se publicó en el DOF la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para otorgar seguridad social a las personas que trabajan vĆa plataformas digitales. DespuĆ©s, por mandato legal, tanto la SecretarĆa del Trabajo y Previsión Social como el IMSS, emitieron las primeras medidas normativas para su cumplimiento.
El senador de Movimiento Ciudadano dijo que el 24 de junio el IMSS emitió las reglas de carĆ”cter general de la prueba piloto para la incorporación al RĆ©gimen Obligatorio del Seguro Social, misma que inició el primero de julio de 2025, y por parte de la SecretarĆa del Trabajo, el 27 de junio de este aƱo dio a conocer las disposiciones de carĆ”cter general que determinan los procedimientos relativos al cĆ”lculo de ingreso neto de las personas trabajadoras en plataformas digitales.
Luis Donaldo Colosio resaltó que, de acuerdo con la reforma, se cuenta con un plazo de 180 dĆas naturales para que con base en el resultado que arroje la prueba piloto puedan prepararse las iniciativas que con mayor detalle definirĆ”n los aspectos relativos al cumplimiento de la reforma y que serĆ”n presentadas ante el Poder Legislativo para su discusión.
En ese sentido, destacó la importancia del cumplimiento progresivo de la seguridad social y efectiva para las y los trabajadores de plataformas digitales, por lo que las mesas de trabajo que se realicen serÔn de vital importancia.
La senadora Susana Zatarain GarcĆa, del PAN, hizo Ć©nfasis en la necesidad de que el programa sea inclusivo, transparente y funcional, ya que hoy son muy pocos quienes logran acceder a la cobertura completa del IMSS, ante el riesgo que conlleva su labor.
Es fundamental, agregó, que el IMSS revise los parĆ”metros actuales particularmente el ingreso mĆnimo exigido y que se establezcan esquemas proporcionales y progresivos para que Ć©stos respondan a la naturaleza flexible de este tipo de trabajo. AdemĆ”s, respaldó la transparencia de resultados, la instalación de mesas de trabajo con los trabajadores del sector, para que las decisiones se construyan conforme a la evidencia.

0 Comentarios