Durante 2025, el consumo de audio digital mantuvo su trayectoria ascendente entre los internautas en México. Al cierre del año, se estima que 77.4 millones de usuarios de internet habrÔn escuchado música, podcasts o audiolibros a través de plataformas digitales en México, cifra que representa 80.1% de los internautas.
Dentro de este universo, 42.9 millones realizan algún tipo de pago para acceder a contenido de audio, para alcanzar 14.3 millones de cuentas con una suscripción de paga activa, equivalente a 13.8% del total de usuarios de internet.
Estas cifras confirman que el streaming de audio se ha consolidado como uno de los servicios digitales de mayor adopción en el paĆs, impulsado por la creciente adopción tecnológica, la personalización algorĆtmica y la diversificación del catĆ”logo de contenidos. Inteligencia Artificial y Personalización del Audio El mercado de streaming de audio se ha convertido en un pilar esencial de la economĆa digital y de las Industrias Culturales y Creativas (ICC). Las plataformas evolucionan constantemente para ofrecer experiencias inmersivas que integran inteligencia artificial (IA) generativa, herramientas de descubrimiento musical avanzadas y modelos hĆbridos de suscripción.
Durante 2025, las aplicaciones fortalecieron su apuesta por la curadurĆa automatizada, las recomendaciones personalizadas y la segmentación por estados de Ć”nimo o contextos de uso, lo que ha impulsado la interacción y fidelización de los usuarios.
Paralelamente, el auge de los podcasts, audiolibros y contenidos originales ha diversificado el ecosistema y ampliado la oferta mÔs allÔ de la música, mientras que el audio espacial y la alta fidelidad (Hi-Fi) se consolidan como atributos de diferenciación y valor agregado. Crecimiento Moderado de las Suscripciones de Paga En materia de suscripciones, el crecimiento del modelo de paga fue moderado pero sostenido. El número de suscriptores alcanzó 14.3 millones, cifra que representa un avance anual de 2.9%.
Este incremento se explica por la mejora en la calidad del audio, la disponibilidad de contenido exclusivo, los planes familiares y estudiantiles, y la integración con otros servicios digitales.
No obstante, la compartición de cuentas continĆŗa siendo una prĆ”ctica habitual: 34% de los usuarios declaran compartir su acceso con familiares o amigos, fenómeno que refleja tanto la bĆŗsqueda de economĆas como la elevada adopción del servicio en los hogares conectados. |
0 Comentarios