Header Ads Widget

Nuevos paradigmas en cardiología: cómo la medicina intervencionista está salvando más corazones en México

 


·      El corazón tiene futuro: Dr. Alfredo Merino y los avances que están revolucionando la cardiología en México.


Ciudad de México, a 2 de octubre de 2024. – El corazón late más de 100 mil veces al día, sin embargo, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en México y gran parte de Latinoamérica. En la capital del país, se estima que 1 de cada 3adultos mayores de 40 años presenta algún grado de obstrucción en las arterias coronarias, lo que eleva de manera importante el riesgo de infarto y complicaciones graves.

Frente a esta realidad, la medicina moderna ofrece nuevas alternativas que están cambiando la vida de miles de personas. Gracias a los avances en la cardiología intervencionista, hoy los pacientes no solo sobreviven a un diagnóstico complejo, sino que también pueden recuperar su calidad de vida y retomar sus actividades cotidianas con mayor seguridad.

El Dr. José Alfredo Merino Rajme, especialista en Cardiología Intervencionista del Hospital Ángeles Universidad, explica que procedimientos como la angioplastia coronaria, la sustitución valvular aórticapercutánea (TAVI) y los dispositivos de estimulación cardíaca han revolucionado el tratamiento de las enfermedades del corazón.

Anteriormente, muchos pacientes eran sometidos a cirugías abiertas de alto riesgo, con estancias hospitalarias prolongadas y recuperaciones dolorosas. Hoy, con las técnicas mínimamente invasivas, podemos atender casos muy complejos con una recuperación más rápida y segura”, señaló el Dr. Merino Rajme.

Estos nuevos paradigmas se enfocan en tratamientos más personalizados, menos invasivos y con un abordaje integral, que consideran no solo la enfermedad, sino también la edad, genética, estilo de vida y condiciones particulares de cada paciente.

En la última década, la adopción de la angioplastiay TAVI en México y Latinoamérica ha crecido más de 40%, con tasas de éxito superiores al 90% en hospitales de alta especialidad de la Ciudad de México.Tan solo en hospitales de alta especialidad, se realizan más de 12 mil intervenciones coronarias al año, logrando que miles de personas puedan volver a caminar, subir escaleras o compartir tiempo con su familia sin limitaciones.

Acerca del Dr. José Alfredo Merino Rajme

El Dr. José Alfredo Merino Rajme es CardiólogoIntervencionista con una sólida trayectoria en México y Latinoamérica. Ha formado parte de equipos médicos pioneros en el uso de técnicas avanzadas como la angioplastia y el TAVI, es proctor internacional en terapia valvular, ex presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos del ISSSTE y referente académico en instituciones como la UNAM y el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.

Su compromiso con la docencia, la investigación y la práctica clínica lo consolidan como una de las voces más autorizadas en cardiología intervencionista en la región.

  • Más allá de la tecnología, ¿qué hábitos recomienda para mantener un corazón sano en una ciudad como la CDMX, donde el estrés y la contaminación son factores de riesgo?

  • ¿Cree que México está preparado para adoptar estas nuevas tecnologías a gran escala?

  • Usted es referente internacional y ha formado parte de equipos pioneros, ¿qué representa para usted impulsar estas técnicas en México yLatinoamérica?

  • ¿Cuál es la misión que lo mueve como especialista y docente en cardiología intervencionista?

Publicar un comentario

0 Comentarios