Header Ads Widget

RADIO TRASHUMANTE, Abre 24 festival de Cine Alemán en México, 9 noche de museos en Centro Histórico.


Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, asi como la diversidad sexual y étnica, hoy en vivo desde el teatro Esperanza Iris, el motivo la inauguración de la edición 24 del Festival de Cine Alemán abre con una experiencia cinematográfica y sensorial que celebra la rebeldía creativa y el arte que se gesta tras bambalinas: KÖLN 75, de Ido Fluk

A la par se presento el colectivo musical Moondogma, presenta una pieza original creada especialmente para la inauguración, con la colaboración especial de Ilse Salas.

 Vale detallar que la cinta  inaugural del 24. Festival de Cine Alemán, KÖLN 75 de Ido Fluk, es mucho más que una reconstrucción histórica: es una declaración de principios. En sintonía con el tema de esta edición, Controversial,  la cinta nos invita a mirar hacia quienes desafían las normas, no desde el centro del escenario, sino desde los márgenes que lo hacen posible.

  • En esta ocasión no e s cine de ficcion, sino que esta basada en un hecho real, es decir de baso  en la historia real de Vera Brandes, una joven promotora alemana que en 1975 logró organizar el legendario concierto de Keith Jarrett en la Ópera de Colonia, KÖLN 75 celebra el poder de la intuición, la pasión y la convicción artística. En un mundo regido por jerarquías patriarcales culturales y estructuras rígidas, Vera se convierte en símbolo de resistencia, de esa controversia que no grita, pero transforma. Por ende lo controversial en KÖLN 75 no reside en el escándalo, sino en la audacia de una joven que se atrevió a imaginar lo imposible: llevar el jazz improvisado a un espacio reservado para la música “seria”, romper con las jerarquías artísticas y demostrar que la intuición puede ser más poderosa que la experiencia. La película celebra el riesgo, la pasión y la capacidad de transformar el arte en acto político, en gesto de resistencia. Por ello este e largometraje es un homenaje al jazz como lenguaje de libertad, pero también a todas las personas apasionadas por el arte que, desde detrás de los reflectores, hacen que la magia suceda. KÖLN 75 nos recuerda que lo verdaderamente provocador no siempre está en el centro de la escena, sino en quienes se atreven a imaginar lo que aún no existe, aquello que abre caminos, que incomoda por su libertad, que cuestiona sin necesidad de gritar. Esta historia se cuenta con sensibilidad y ritmo, convierte la música en símbolo de emancipación, y a Vera Brandes en una figura visionaria que se adelantó a su época. Es decir la pelicula titulada KÖLN 75 no solo inaugura el festival: lo define. Asi las cosas, la edición 24 del Festival de Cine Alemán abre con una experiencia cinematográfica y sensorial que celebra la rebeldía creativa y el arte que se gesta tras bambalinas: KÖLN 75, de Ido Fluk.  Inspirado en ese mismo espíritu, el colectivo musical Moondogma, presenta una pieza original creada especialmente para la inauguración, con la colaboración especial de Ilse Salas. Sain dejar de lado que como invitados especiales estuvieron representantes de la embajada de Alemania en México, de IMCINE, del comite organizador y de empresas patrocinadoras de este evento en ese pais. Por ultimo vale destacar la actuacion de la protagonista de la cinta, una estupenda actriz que supo interpretar el personaje encomendado. Sin dejar de lado la dirección de la misma, la cual, por cierto empezó con un flasback y la ambientación de la cinta en la decada de los años 70 s, demuestra el despertar de la conciencias juveniles ante el patriarcado de la época. Vale verla ya sea en Casa de Lago de la UNAM o de CINEMEX.
NOCHE DE MUSEOS EN EL CH. .-llega la 9 noche con diversas ofertas culturales ya sea en el MUNAL, MAP, Fran MAYER, entre otros. Llama la atención el rally que convoca el famoso y querido Dr. SIMI el cual arribara al mítico y legendario Museo de la Caricatura ubicado en la calle de Donceles, muy cerca del Colegio Nacional. la cita este miércoles. Así las cosas, un dato interesante el gremio de "moneros" de la Sociedad  Mexicana de Caricaturistas,  se apresta a renovar la dirigencia que actualmente encabeza Juan Terrazas y por ello ya suenas dos planillas con los candidatos ya de sobra conocido, el primero, el dibujante y muralista Manjarrez y el segundo Héctor Garduño, veremos quien aporta mas proyectos y fuentes de trabajo y lo mas importante, seguridad social, ya que la mayoría al igual que los informadores y caza imágenes estamos en la intemperie. ABUR. *poeta trashumante de la noche.

Publicar un comentario

0 Comentarios