Header Ads Widget

Expo-venta de productos y artesanĂ­as de Colima en el Senado

 

 
  • Mely Romero Celis inaugura muestra para impulsar a artesanos de la entidad  
 

Con la finalidad de incrementar las ventas y consolidar los vĂ­nculos entre artesanos y productores colimenses, la senadora Mely Romero Celis inaugurĂ³ la Expo-venta de productos y artesanĂ­as “Colima, tierra de sabores y colores”, que tambiĂ©n pretende recuperar los espacios de promociĂ³n perdidos durante la pandemia de Covid-19.
 
ConfiĂ³ en que sea esta serĂ¡ la primera de muchas muestras que se realizarĂ¡n en el Senado de la RepĂºblica e invitĂ³ a los trabajadores de este recinto parlamentario a que consuman lo que les ofrece esta entidad.
 
La presidenta de la ComisiĂ³n de Desarrollo Rural del Senado de la RepĂºblica dijo que es una exhibiciĂ³n en la que se pueden encontrar productos como el tradicional ponche, el cual se elabora en el estado con frutas secas de la temporada navideña, asĂ­ como las caladillas, que son una especie de galletas que se elaboran con maĂ­z y con una receta de la comunidad Rancho de Villa.
 
TambiĂ©n es posible encontrar unas de figuras de barro conocidas como “perritos colimotes”, diseñados en la entidad de forma especial para que sirvan como urna para las mascotas que fallecen.
 
En su oportunidad, la secretaria de la AsociaciĂ³n Artesanos de Colima, InĂ©s Carrillo de la Mora, solicitĂ³ a los senadores su apoyo para realizar exposiciones como Ă©sta, “no pedimos dinero”, sino que nos permitan un lugar para poder trabajar.
 
ExplicĂ³ que su gremio atraviesa por una economĂ­a pesada despuĂ©s del Covid-19, porque se terminaron los eventos para los artesanos, cuando antes, habĂ­a uno cada año a nivel nacional, un concurso de artesanĂ­a nacional, asĂ­ como exposiciones para productores, “pero todo eso se acabĂ³”.
InĂ©s Carrillo dijo que se requiere una ley para proteger a los artesanos, “porque vienen los chinos y no podemos competir contra los chinos, ni debemos. Los artesanos son la cara de la historia de MĂ©xico, pero nos estĂ¡n enterrando, nos estĂ¡n quitando todo. Somos la identidad de un paĂ­s, tanto artesanos como productores”.

Publicar un comentario

0 Comentarios