sábado, 15 de junio de 2024

HO SPEED RACING Y GLACIER WATER CONTRIBUYEN AL MEDIO AMBIENTE

 

Ciudad de México a 14 de junio de 2024.-
 La escudería HO Speed Racing y Glacier Water hacen una gran alianza para reducir el uso de plástico en los campeonatos donde participa la escudería, NASCAR Mexico Series y Súper Copa.
 
El plástico es uno de los materiales que más tarda en descomponerse, una botella de agua tarda 500 años en desintegrarse. Peor es el caso de los plásticos que se tiran al mar, que además de acabar con la vida de muchos animales, su tiempo de descomposición es mayor que si estuviera en tierra firme. Es así como a partir de junio del 2024, HO Speed Racing consumirá el agua en envases de Glacier Water y termos evitando el uso de botellas de plástico de un solo uso.
 
Serán aproximadamente 22,500 botellas de PET que, el equipo HO Speed Racing, dejará de utilizar a lo largo del 2024, gracias a su socio comercial y patrocinador Glacier Water.
 
La empresa norteamericana que se dedica a la venta de agua purificada con los más altos estándares de calidad y a dar las herramientas para evitar la utilización de plástico, estará presente con todos los pilotos de la escudería HO, Koke de la Parra, Pepe Sierra, Pablo Pérez de Lara, Diego Ortiz, Giancarlo Vecchi y Rafa Maggio.
 
Fomentar la reducción del consumo de plástico es fundamental para abordar los desafíos ambientales que se presentan y preservar el entorno. Glacier Water y HO Speed Racing apuestan por medidas que contribuyan a la reducción de su consumo, entre todos, podremos trabajar hacia un futuro más limpio y saludable para nuestro planeta y las generaciones futuras.

Hugo Oliveras y Luis Ruiz saben que es vital reciclar y reducir el uso de plásticos y esperan que esta nueva alianza estratégica con Glacier Water haga consientes a los demás equipos de los campeonatos NASCAR Mexico Series y Súper Copa.
 
Comparto algunos datos del consumo y desperdicio de agua:
  • Datos de ECOCE indican que en México se tiran a la basura alrededor de 20,000 millones de botellas al año.
  • En 2018 se estimaba que en México se producen 200 botellas de plástico por cada mexicano al año (Ciencia UNAM).
  • El 40% del plástico que se fábrica es para envases que se desechan tras un solo uso.
  • Solo se recicla aproximadamente un 15% y 9% de manera efectiva (OCDE).
  • A nivel mundial, más de 8 millones de toneladas de plástico ingresan a nuestros océanos anualmente según la ONU (equivalente a la descarga de un camión de basura cada minuto)
1 botella tarda más de 500 años en degradarse.


Acerca del HO Speed Racing:
Equipo con más de 14 años de experiencia en las mejores categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias.
 
Actualmente participa en tres categorías a nivel nacional: Súper Copa GTM Pro1NASCAR Challenge y NASCAR Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al deporte motor nacional.

Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing en Súper Copa GTM Pro1 se encuentran Pablo Pérez de Lara con el #11 de Quaker State- Restonic- Agunsa- 3M,  Koke de la Parra - Pepe Sierra en el auto #12 MetaXchange; En NASCAR México Series categoría  ChallengeDiego Ortiz en el auto #11 MetaXchange - Agunsa;  Koke de la Parra en el auto #29 MetaXchange- Agunsa 3M y Giancarlo Vecchi en el auto #57 de Restonic ; en la categoría Trucks Mexico Series, Rafael Maggio  #77 de Bling Bling
 
 
Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Luis Ruiz: Instagram @luisfruiz.15 FB Luis Fernando Ruíz
Diego Ortiz: Instagram @diegoortiz19
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29 FB Koke de la Parra
Pepe Sierra: Instagram @pepesierra44
Pablo Pérez de Lara: Instagram @pabloplg12
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Rafael Maggio: Instagram @rafamaggio77
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top