martes, 11 de junio de 2024

CUANDO TODO ARDE DE MARÍA BELÉN PONCIO PRESENTE EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUADALAJARA

 

 

· Cuando Todo Arde forma parte de la competencia oficial del FICG 39 en la categoría a Cortometraje Iberoamericano.

· El cortometraje es uno de los siete seleccionados por Tribeca Film Festival para competir en la sección Moving Spotlight.
 


La directora argentina María Belén Poncio viajará a la capital jalisciense para presentar su laureado cortometraje en el marco de la trigésimo novena edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG); máxima fiesta cinematográfica en la que forma parte de la competencia oficial en la categoría a Cortometraje Iberoamericano.
 

Este nuevo proyecto de Poncio retrata la historia de Isabel, una brigadista forestal rechazada por sus  propios compañeros luego de atacar un desarrollo inmobiliario responsable de incendios forestales. Al decidir continuar por su cuenta, se enfrentará con su soledad y su frustración en un encuentro que cuestionará el sentido de su lucha.

Previo a su llegada a Guadalajara, Poncio tendrá el estreno internacional de su cortometraje Cuando Todo Arde en la sección competitiva Moving Spotlight dentro de la vigésima tercera edición del Tribeca Film Festival, que se lleva a cabo hasta el domingo 16 de junio en Nueva York.

Cuando Todo Arde es uno de los siete cortometrajes seleccionados por el afamado festival que compiten por tres galardones: Exceptional Craftsmanship a Mejor Director, Most Moving Narrative a Mejor Guion y Challenger Spirit a la Mejor Película. La sección Moving the Spotlight reúne en una sola proyección – que se realizará este miércoles 12 de junio – a cortometrajes realizados por cineastas independientes/emergentes que no cuentan con el respaldo de un estudio.


 Ficción basada en la realidad

Cuando Todo Arde
 es una ficción basada en un conflicto real: los incendios forestales intencionales que ocurren en tierras protegidas de Argentina con fines de desarrollo están destruyendo el bosque nativo.

Si bien los personajes y situaciones son ficción, se basan en un contexto que actualmente afecta no sólo a los cerros de Córdoba, Argentina, donde se desarrolla la historia, sino también a otras zonas del país. El guion y el rodaje se realizaron con la colaboración y participación de personas que viven en la zona y que trabajan combatiendo esos incendios.

Biografía María Belén Poncio


Guionista, directora y editora de Córdoba, Argentina. Dirigió y escribió el corto VR ‘4 feet: Blind Date’ con el apoyo de Sundance Institute y de la Biennale de Venezia College Cinema VR. Se estrenó en Venecia 2018, Sundance 2019, y en SXSW 2019, ganando como mejor VR narrativo en este último. También recibió premios en Dok Leipzig y Guanajuato Film Festival. Luego dirigió y escribió una miniserie multiplataforma ‘4 Feet High’ producida por Arte TV, que se estrenó en Venecia 2020, Sundance 2021, BFI 2021, Toronto Next Wave, y ganó el premio del jurado y audiencia en SXSW 2021.


Su más reciente cortometraje ‘Cuando Todo Arde’ se estrenó mundialmente en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, donde ganó el premio al mejor cortometraje de la competencia argentina.


Funciones CUANDO TODO ARDE en FICG


· Jueves 13 junio, 16:00hrs. Cineteca FICG, sala 3.
· Viernes 14 junio, 20:00hrs. Cineteca FICG, sala 3.
· Sábado 15 junio, 13:00hrs. Cineteca FICG, sala 5.

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top