Header Ads Widget

Cofece denuncia ante la FGR a personas que habrĂ­an manipulado precios en la venta de productos para recubrir edificaciones

 

  • En el marco de la nueva fase de la polĂ­tica de competencia, la Cofece emplearĂ¡ todas sus atribuciones para disuadir prĂ¡cticas anticompetitivas que dañen a la poblaciĂ³n.
  • La Autoridad Investigadora presentĂ³ ante la FGR una querella por la probable colusiĂ³n para manipular el precio de venta de productos para recubrir edificaciones.



Ciudad de MĂ©xico, 4 de abril de 2024.- La Autoridad Investigadora (AI) de la ComisiĂ³n Federal de Competencia EconĂ³mica (Cofece) presentĂ³ una querella ante la FiscalĂ­a General de la RepĂºblica (FGR) denunciando a diversas personas que probablemente se coludieron para manipular ilegalmente el precio de venta de productos para recubrir edificaciones utilizados en el sector de la construcciĂ³n.


De conformidad con la Ley Federal de Competencia EconĂ³mica y el CĂ³digo Penal Federal, la AI puede presentar querellas ante la FGR respecto de probables conductas delictivas en materia de libre concurrencia y competencia econĂ³mica para que los presuntos implicados puedan ser sancionados con prisiĂ³n, ya que este delito conlleva una sanciĂ³n de cinco a diez años de cĂ¡rcel.


A partir de ahora, el Ministerio PĂºblico de la FederaciĂ³n es el responsable de conducir la investigaciĂ³n que, en su caso, se inicie por los hechos denunciados por la AI, asĂ­ como del ejercicio de la acciĂ³n penal. Posteriormente, el Poder Judicial serĂ¡ quien determine si existe responsabilidad penal, por lo que la presentaciĂ³n de esta querella no constituye ningĂºn prejuzgamiento por parte de la Cofece.


Adicionalmente, y de manera independiente al proceso penal, la Cofece tiene abierto un procedimiento administrativo. En Ă©l, las personas ya fueron emplazadas y se encuentran presentando pruebas y alegatos para su defensa. Al tĂ©rmino del procedimiento seguido en forma de juicio, serĂ¡ el Pleno de la Cofece quien determine si existe responsabilidad administrativa y, en su caso, impondrĂ¡ las sanciones correspondientes.


Las colusiones entre competidores para manipular los precios (prĂ¡cticas monopĂ³licas absolutas), derivan en un aumento ilegal en los precios de los bienes y servicios que adquieren los mexicanos. En caso de confirmarse, una conducta colusoria en este mercado vulnerarĂ­a el derecho a una vivienda digna de los mexicanos, afectando las condiciones de vida de la poblaciĂ³n, especialmente las de los grupos mĂ¡s vulnerables. De acuerdo con ONU-HABITAT, al menos el 38.4% de los mexicanos habita en una vivienda no adecuada, y Coneval calcula que hay un rezago habitacional de 45%.


En esta nueva fase de la polĂ­tica de competencia econĂ³mica, la Cofece harĂ¡ uso de todas sus facultades para sancionar severamente a quienes comentan conductas anticompetitivas en contra de las y los mexicanos, de modo que estas personas reciban todas las sanciones que posibilita la Ley.


Publicar un comentario

0 Comentarios