Header Ads Widget

Reacredita la ContralorĂ­a del Estado a 33 empresas con el Distintivo Pro Integridad

●  Mediante la Ruta Municipal Pro Integridad se suscriben convenios y se promueve el Distintivo en las regiones de Jalisco

 


Con el objetivo de seguir impulsando las buenas prĂ¡cticas empresariales que ponen al centro a las personas y el bien ser, la ContralorĂ­a del Estado otorgĂ³ la renovaciĂ³n del Distintivo Pro Integridad a 33 empresas que han perseverado en el fortalecimiento de sus polĂ­ticas de autorregulaciĂ³n y controles internos.

Las empresas que renovaron el Distintivo han demostrado su compromiso a través de auditorías internas que consolidan la ética corporativa, y capacitaciones tanto para el personal como para colaboradores.

El trabajo que se realiza de manera conjunta entre la CoordinaciĂ³n General EstratĂ©gica de Crecimiento y Desarrollo EconĂ³mico (CGECyDE)y la ContralorĂ­a del Estado, tiene como objetivo fomentar la cultura de la integridad, asĂ­ como impulsar de manera efectiva el combate y control de la anticorrupciĂ³n en Jalisco.

 

La contralora del Estado, MarĂ­a Teresa Brito reconociĂ³ a las y los empresarios que pertenecen a la primera ediciĂ³n de organizaciones reacreditadas, por si compromiso para fortalecer la integridad en las organizaciones: “Queremos empresarios como ustedes a la altura de lo que el escenario a nivel estatal y nacional demanda, combatir desde la trinchera de cada uno de ustedes y de la institucional de nosotros el flagelo de la corrupciĂ³n, el que ustedes tengan un Distintivo Pro Integridad los suma a esta lucha,” señalĂ³ la contralora.

Con iniciativas como la "Ruta Municipal Pro Integridad” y gracias a un acuerdo emitido por el Congreso de Jalisco, los 125 municipios a travĂ©s de sus Ă“rganos Internos de Control (OIC), promueven y firman convenios para implementar el Distintivo en el sector empresarial en las doce regiones de Jalisco.

 

“Gracias a todas las empresas ejemplares. Hoy hablamos de sueños, de compromisos que -por Jalisco, por nuestra gente- la integridad deben estar siempre presentes. Reacreditar significa que algo bueno encontramos en el Distintivo, no es un papel; el compromiso desde el Gabinete EconĂ³mico primero es seguir impulsando la integridad cueste lo que cueste”, asegurĂ³ Xavier OrendĂ¡in De Obeso, titular de la CGECyDE.

Por otro lado, Enrique Michel Velasco, representante del sector empresarial jalisciense, destacĂ³ el esfuerzo continuo que las empresas reacreditadas reflejan en la ejecuciĂ³n de estrategias acordadas entre la iniciativa privada y el Gobierno de Jalisco.

“Combatir la corrupciĂ³n no es un tema que involucre exclusivamente a los gobiernos y a las distintas autoridades, hay que comprender que esa lucha es de todos y corresponde a un esfuerzo conjunto y unido”, afirmĂ³ Michel Velasco.

 

Actualmente, la ContralorĂ­a del Estado estĂ¡ en la fase de recepciĂ³n de registros para la tercera ediciĂ³n del Distintivo, la convocatoria puede consultarse en: https://ce.jalisco.gob.mx/api/documents/89/Convocatoria_ProIntegridad_Tercera_Edicion_2023_.pdf

 

El dato:

El Distinto Pro Integridad tiene vigencia de un año y las empresas podrĂ¡n renovarlo por el mismo periodo, cumpliendo con la realizaciĂ³n de dos auditorĂ­as a los elementos de la polĂ­tica de integridad empresarial, como lo son el cĂ³digo de conducta, sistema de vigilancia control y auditorĂ­a, manual de organizaciĂ³n, entre otros.

Publicar un comentario

0 Comentarios