Header Ads Widget

Pablo Corona Fraga de NYCE es el nuevo Presidente de la Asociación de Internet MX

Ciudad de MĆ©xico, 29 de noviembre de 2023.- La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo. El nuevo Consejo estarĆ” en funciones del 1° de enero al 31 de diciembre del 2024 y serĆ” presidido por Pablo Corona Fraga.  

“Desde hace dos dĆ©cadas, la Asociación de Internet, ha sido testigo y partĆ­cipe de transformaciones significativas de la industria digital, abrazando los cambios y adaptĆ”ndose para ser promotora activa de un ecosistema digital mĆ”s inclusivo, seguro y dinĆ”mico”, seƱala Corona.

Pablo es un participante activo en la asociación desde 2014 y ha ocupado diversos cargos en la misma, se desempeñó como Vicepresidente de Salud Digital en el periodo 2023 y como Vicepresidente de Ciberseguridad durante 2022. 

Ha tenido una destacada trayectoria como especialista en TecnologĆ­as de la Información, siendo asesor y consejero de distintas empresas de servicios financieros e instituciones pĆŗblicas para la creación, validación y desarrollo de estrategias de transformación digital, ciberseguridad, ciencia de datos e inteligencia artificial, seguridad de la información, gobernabilidad, etc. 

Participa en la creación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad desde 2017 y desde 2018 en el ComitĆ© TĆ©cnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE). 

Cuenta con una sólida formación acadĆ©mica como Ingeniero en Sistemas Computacionales, con MaestrĆ­a en Administración de TecnologĆ­as de la Información y actualmente es candidato a Doctor en Ciencia de Datos. Ha sido profesor de distintas materias sobre seguridad de la información, informĆ”tica forense e inteligencia artificial en la Universidad Iberoamericana, Universidad Panamericana, UDLAP e INFOTEC. Es autor de los libros GuĆ­a prĆ”ctica para la gestión de riesgos en la era de la ciberseguridad y PrĆ”cticum Ciberseguridad 2022. 

“Pablo cuenta con las cualidades necesarias para liderar nuestra querida asociación, con una visión de futuro y estĆ” comprometido con la expansión de nuestra influencia y colaboración, incluyendo a empresas de todos los tamaƱos, desde las startups mĆ”s innovadoras, hasta las grandes corporaciones, siempre en colaboración con las autoridades de los 3 niveles de gobierno”, seƱala Julio Vega, director general de la Asociación de Internet MX. 

Tras el nombramiento de la nueva presidencia, la asamblea anual continuó con la elección de las vicepresidencias, encargadas de dirigir los distintos comitĆ©s de trabajo de la Asociación. Como parte de la asamblea, se presentaron los resultados de la auditorĆ­a administrativa, arrojando estados financieros saludables y transparentes sobre el manejo de los recursos en la institución. 


El Consejo Directivo de la Asociación de Internet MX para el periodo 2024 queda conformado de la siguiente manera:

Presidencia: NYCE, Pablo Corona.  

Vicepresidencia Ejecutiva: White Bx Project, JosĆ© Luis HernĆ”ndez. 

TesorerĆ­a: LD AsesorĆ­a y Servicios, Jaime Montiel.

SecretarĆ­a: CataƱo, Escorcia y Asociados, Luis Escorcia. 

Vicepresidencia de Educación y Cultura: Digital Venture, Lina RodrĆ­guez. 

Vicepresidencia de Investigación: Knowsy A.I, Itzul Girón. 

Vicepresidencia JurĆ­dica: Reyes Krafft Solis Abogados, Alfredo Reyes Krafft.  

Vicepresidencia de Relaciones con Gobierno: DiĆ”logo Corporativo, Andrea Cabrera.  

Vicepresidencia de Ciberseguridad: Amazon Web Services, Michelle Naranjo.  

Vicepresidencia de Comercio Electrónico: Transparentia, CĆ©sar Pallares.  

Vicepresidencia de Infraestructura: Huawei, Manuel DĆ­az. 

Vicepresidencia de Innovación y Tecnologías Emergentes: CyberLat, Víctor Lagunes.


“Seguiremos tendiendo puentes entre la sociedad, el gobierno, las empresas y los consumidores, con proyectos que nos permitan construir un MĆ©xico mejor conectado, mĆ”s justo y democrĆ”tico, ademĆ”s de implementar acciones para reducir la brecha digital”, seƱaló Julio Vega, director general de la Asociación de Internet MX.


Plan de trabajo 


Para 2024 el trabajo de la asociación estarĆ” basado en 6 pilares: 


Promover la participación e integración de la Asociación en los grupos y organismos de gobernanza de múltiples partes interesadas de internet.

Participación e incidencia en la política pública de parte de la asociación en los temas relevantes y asociados a Internet.

Fomentar y promover la participación de los vicepresidentes en cada uno de los temas que les competen, para representar a la asociación.

Protección de grupos vulnerables en internet, especialmente la infancia, mujeres y adultos mayores.

Promover productos y servicios de calidad, que permitan aprovechar al mƔximo a Internet y las herramientas relacionadas.

Generación de contenidos, estudios e información estadística relevante para la toma de decisiones en el ecosistema de Internet.




De ello se derivarƔn, entre otras, las siguientes acciones:


Dar continuidad a las actividades y acciones exitosas que ha llevado a cabo la asociación este año y los años previos

Articular colaboraciones entre la AIMX, la industria y la administración pública para abordar los temas relevantes para cada uno de los comités que conforman la asociación.

Dar seguimiento a los proyectos y estudios que han sido bandera de la asociación para mantener y elevar su posicionamiento como referente nacional, por ejemplo: el Estudio de HĆ”bitos de las Personas Usuarias de Internet, el Estudio de BĆŗsqueda de Empleo en LĆ­nea, los diversos estudios en materia de Ciberseguridad, los estudios sobre Servicios Financieros, Comercio Electrónico, Fintech, TecnologĆ­as Emergentes, Servicios de Movilidad, Marketing Digital, etc. 

Fomentar e incrementar los beneficios a los agremiados de la asociación, de manera que se incremente el número de miembros, la participación y la capacidad de incidir en el entorno de Internet en México y en la región.

Promover el uso adecuado y responsable del Internet como un espacio libre y seguro, generando asĆ­ un impacto positivo en la sociedad.


“El objetivo de la administración 2024 serĆ” que la Asociación de Internet MX crezca en su papel como un referente para el aprovechamiento del Internet como herramienta para el desarrollo de la sociedad y que fomente el uso de las tecnologĆ­as emergentes, como clave para promover un crecimiento sustentable e incluyente en el paĆ­s”, seƱaló Pablo Corona Fraga, presidente electo del Consejo Directivo de la Asociación de Internet MX para el periodo 2024.


Publicar un comentario

0 Comentarios