Header Ads Widget

Propone Ana Lilia Rivera comisión en Foprel para reivindicar a pueblos originarios de CA y el Caribe


  •  En encuentro con el Secretario Ejecutivo de ese organismo interparlamentario, llama a redoblar esfuerzos para alcanzar las metas de la Agenda 2030 



La presienta del Senado de la RepĆŗblica, Ana Lila Rivera, propuso al secretario ejecutivo del Foro Parlamentario de Presidentes de Poderes Legislativos de CentroamĆ©rica y la Cuenca del Caribe (Foprel), Ariel J. Alvarado Urbina, redoblar esfuerzos y sumar voluntades polĆ­ticas para alcanzar las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. 

 

En ese sentido, planteó impulsar una comisión especial en el Foprel para crear una Ley Marco que permita avanzar de manera hermanada en el reconocimiento y fortalecimiento de los pueblos originarios de los paĆ­ses de la región, para reivindicar su cultura, saberes y conocimientos. 

 

Ana Lila Rivera, en un encuentro que sostuvieron los parlamentarios, defendió la conveniencia de esta iniciativa ante la profunda raĆ­z de las culturas indĆ­genas y afroamericanas que comparten las naciones del Foro, ademĆ”s de la importancia que tienen las leyes marco para que los ciudadanos vivan seguros en sus entornos. 

 

Estimó de gran valor las alianzas que ha logrado el Foprel, para que las legisladoras y legisladores de la región potencien su desarrollo y tengan acceso a sustentos tĆ©cnicos para atender las amenazas y desafĆ­os que impactan a los pueblos de CentroamĆ©rica y la Cuenca del Caribe. 

 

Por otra parte, recordó que al Senado de la RepĆŗblica le corresponde encabezar la Comisión Interparlamentaria de Probidad y Transparencia del Foprel; no obstante, actualmente la titularidad del órgano se encuentra vacante tras dejar ese cargo la senadora Imelda Castro Castro. 

 

En tal sentido, Ana Lilia Rivera informó que el Senado de la RepĆŗblica trabajarĆ” para designar pronto a quien encabece la comisión interparlamentaria por la relevancia que el tema del combate a la corrupción tiene para MĆ©xico y el mundo. 

 

Ariel J. Alvarado Urbina reconoció que la CĆ”mara de Senadores es muy activo en el Foprel, al liderar temas trascendentes para varias naciones como el de la migración, cuya comisión especial en el foro lideró nuestro paĆ­s y logró crear una ley marco en esa materia con enfoque de derechos humanos que se volvió pionera en la atención a la migración. 

 

Otra muestra del compromiso, es que MĆ©xico preside la citada Comisión Interparlamentaria de Probidad y Transparencia, órgano que tiende la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, problemas que, opinó, son muy complejos para el Foprel. 

 

Alvarado Urbina tambiĆ©n celebró la iniciativa de la presidenta del Senado para crear una comisión especial, que permita abordar un tema esencial dentro de los trabajos del Foro Parlamentario de Presidentes de Poderes Legislativos de CentroamĆ©rica y la Cuenca del Caribe. 

 

“Cuente con el espacio del Foprel para que esta comisión pueda abordar esto, que es un importante tema”, concluyó. 

Publicar un comentario

0 Comentarios