Header Ads Widget

El largometraje mexicano "CanĂ­bal" triunfa en los IPAAF



John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio PĂ©rez Carrillo   FotĂ³grafo   pecar56@yahoo.com.mx

El largometraje "CanĂ­bal: IndignaciĂ³n Total", ganĂ³ ayer el Premio Internacional Apoxiomeno a Mejor Documental otorgado por el International Police Award Arts Festival (IPAAF), el festival europeo de mayor alcance en la exhibiciĂ³n y premiaciĂ³n de lo mejor del ‘true crime’ y temĂ¡ticas policĂ­acas.

El documental mexicano prevaleciĂ³ en un concurso con casi un centenar de documentales.

La investigaciĂ³n periodĂ­stica detrĂ¡s de este documental revelĂ³ el caso de AndrĂ©s F. Mendoza, mejor conocido por "El canĂ­bal de Atizapan", quien, emulando al personaje DE FICCIĂ“N Hannibal LECTER, asesinĂ³ a cientos de mujeres, burlando a las autoridades mexicanas durante 31 años hasta que la familia de Reyna, su Ăºltima vĂ­ctima, lo descubriĂ³.
Es asĂ­ que este film expone la doble tragedia de la familia de su Ăºltima vĂ­ctima: la muerte de la madre, y la indolencia y abuso policial.

A partir de este caso, el documental retrata la grave situaciĂ³n de violencia, impunidad e indiferencia que se vive en MĂ©xico, donde, como frĂ­a estadĂ­stica, aunque real, 11 mujeres al dĂ­a son asesinadas. Evidencia, ademĂ¡s, errores severos en el sistema de procuraciĂ³n de justicia, como la revictimizaciĂ³n que sufren las familias.

“CanĂ­bal: IndignaciĂ³n Total es una historia desgarradora que trasciende fronteras y se convierte en un eco de los tantos desafĂ­os que enfrentamos en nuestra lucha por la justicia y la igualdad”, expresĂ³ Javier Tejado DondĂ©, productor ejecutivo del documental, quien recibiĂ³ el premio en nombre de todo el equipo de producciĂ³n.
“Recibo este premio con humildad, en memoria de cada una de las vĂ­ctimas del asesino serial, del feminicida, cuyo caso es revelado en este documental, esperando que esta producciĂ³n obligue a las policĂ­as en MĂ©xico a actuar mĂ¡s diligentemente, y que tambiĂ©n lleve a la sociedad a no callar lo que ve”, añadiĂ³.

El equipo detrĂ¡s de la realizaciĂ³n de este documental estĂ¡ conformado por Grau Serra, director; Francisco CasasĂºs, co-productor, quien hoy dirige los estudios de filmaciĂ³n Argos; Manuel BadĂ­a, de la casa productora PlĂ©tora Productions; y Javier Tejado, productor ejecutivo e investigador del caso.
En la premiaciĂ³n se agradeciĂ³ a la Suprema Corte de Justicia de la NaciĂ³n y al Tribunal Superior de Justicia del Estado de MĂ©xico por su apoyo para transparentar la informaciĂ³n de este terrible caso. El equipo de prodiucciĂ³n CanĂ­bal: IndignaciĂ³n Total desea que este premio no sĂ³lo celebre su trabajo, sino que fortalezca el compromiso colectivo y global para combatir la violencia de gĂ©nero en todas sus formas.

Publicar un comentario

0 Comentarios