Luego de una reunión con el presidente Manuel López Obrador en Palacio Nacional, los padres de los 43, exigieron que el Ejército Nacional entregue la documentación faltante sobre el caso y que ayude a dar con el paradero de los normalistas, este martes.
En entrevista al termino detallaron : “No tenemos una visión ni una sensación positiva de la reunión. El presidente insiste mucho en que ya se dio toda la información, cuando esto es inexacto. Salimos de la reunión con sabor agrio ante un panorama gris”, a decir del vocero Vidulfo Rosales. A la par el tambiĆ©n representante legal indicó que el encuentro, que duró algo mĆ”s de 3 horas en Palacio Nacional, se centró en esta exigencia de que el EjĆ©rcito entregue documentos faltantes que podrĆan contribuir al esclarecimiento de muchas de las incógnitas de aquel 26 de septiembre de 2014 y dĆas posteriores. Indico “Tiene que ver con un conjunto de documentos que el EjĆ©rcito mexicano tiene en su poder con motivo de su intervención, que estĆ”n relacionados, por ejemplo, con que dieron seguimiento a estudiantes, que tenĆan soldados infiltrados en la escuela normal rural o que intervinieron comunicaciones telefónicas de varios actores”, a decir de el mismo. Asi mismo los padres como Rosales recordaron que la existencia de estos documentos faltantes en lo entregado por el EjĆ©rcito fue acreditada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Vale recordar que dicho grupo interdisciplinario se retiró del paĆs por no poder avanzar en las investigaciones por el obstĆ”culo que implica la falta de colaboración total de las Fuerzas Armadas en la investigación. Por lo que Rosales sentencio ; Mucha de la información faltante tiene que ver con el paradero de los estudiantes. Por su parte CĆ©sar GonzĆ”lez, padre de CĆ©sar Manuel GonzĆ”lez, indicó en declaraciones a medios que lo Ćŗnico en lo que estĆ”n centrĆ”ndose es en lo que les hace falta “para encontrar a los muchachos”. En tanto Emiliano Navarrete, padre de JosĆ© Ćngel Navarrete, afirmó en declaraciones a medios a la salida de la reunión que “el presidente ha protegido mucho al EjĆ©rcito desde hace tiempo”. Resalto “Como mexicano, exijo solamente mi derecho de saber dónde estĆ”n nuestros hijos”. Al final adelantaron que serĆ” el próximo lunes 25 a las 5 de la tarde se reunirĆ”n, ahora sin el presidente, con la secretaria de Gobernación, Luisa MarĆa Alcalde, y con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la SecretarĆa de Gobernación, Alejandro Encinas, tambiĆ©n en Palacio Nacional. Sin embargo, amagaron si no hay respuestas seguiremos en las calles, por lo que no descartaron otra movilizacion junto con otras organizaciones como el SME, UNTpara el 26 de septiembre del aƱo en curso , del Angel de Independencia hacia el zocalo capitalino a nueve aƱos de la desaparicion de los normalistas , concluyeron.
0 Comentarios