by Alberto Esteves
El escritor y hablante de la lengua maayatêž‹aan (maya) James Assir Sarao Cauich ganó la edición 2023 del Premio de Literaturas IndÃgenas de América (PLIA), por su obra de ensayo literario La estética narrativa del Tsikbal, asà lo dio a conocer el Comité Interinstitucional del Premio.
Durante la ceremonia de anuncio, de manera virtual, el galardonado Sarao Cauich dio un mensaje en la lengua maayatêž‹aan (maya) y agradeció a todas las instituciones convocantes y señaló que las lenguas indÃgenas en América y el mundo son normalmente desplazadas sistemáticamente, no solo a nivel literario, académico, sino también en la vida cotidiana, “este premio demuestra que se puede contribuir a que estas formas de operar dentro de las ideologÃas de mundo puedan llegar a diferentes latitudes”.
También en formato virtual, el representante del Jurado del PLIA, Joseph Welsh Patteson, dijo que la obra ganadora presenta una mirada comunitaria con referencias bibliográficas, históricas y contemporáneas con una lectura que nos ayuda a entender la profundidad de las palabras, conceptos y giros literarios de una de las expresiones comunitarias mayas más arraigadas, asà como la importancia del diálogo, la plática, la comunicación oral que encierra toda una filosofÃa y pensamiento que nos recuerda el origen de la voz y de la palabra.
A su vez, en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara, la encargada de Despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de Lenguas IndÃgenas (Inali), Alma Rosa EspÃndola Galicia, señaló que la obra ganadora permitirá conocer los argumentos escritos desde la cosmovisión de una de las lenguas de los pueblos originarios del continente americano.
0 Comentarios