- AdemĆ”s, se pronunció por la continuidad del “Acuerdo de Suspensión del Tomate”, que se ratificó el pasado 19 de septiembre de 2019
En la sesión de este martes, la Comisión Permanente expresó su respaldo a productores mexicanos del tomate y se pronunció por la continuidad del “Acuerdo de Suspensión del Tomate”, que se ratificó el pasado 19 de septiembre de 2019, con vigencia de hasta cinco aƱos.
AdemĆ”s, la Asamblea exhortó al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a travĆ©s de las secretarĆas de EconomĆa; Relaciones Exteriores; y de Agricultura y Desarrollo Rural, acompaƱen y asesoren a productores de tomate mexicano y ratifiquen su respaldo ante el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, para que continue la aplicación de dicho Acuerdo.
Al dar lectura al pronunciamiento, el senador Mario Zamora GastĆ©lum, del PRI, destacó que en tĆ©rminos económicos MĆ©xico es uno de los principales productores y exportadores de tomate a nivel mundial y que las principales regiones productoras son Baja California, Sinaloa, Sonora y Jalisco, que desarrollaron una industria agrĆcola que genera empleo y contribuye, significativamente, a la economĆa nacional.
Mencionó que la exportación de este alimento se procesa a paĆses como Estados Unidos y CanadĆ” y es un factor clave en el flujo de divisas y en el desarrollo rural de las zonas productoras. Se estima que, prĆ”cticamente, uno de cada dos tomates que se consumen en la Unión Americana son de origen mexicano.
Zamora GastĆ©lum informó que de acuerdo con la SecretarĆa de Agricultura y Desarrollo Rural este fruto registró un crecimiento promedio de casi 10 por ciento, en los Ćŗltimos 10 aƱos, y que al cierre del 2020 se obtuvo un volumen de tres millones s 271 mil toneladas, en una superficie de cerca a las 50 mil hectĆ”reas y un consumo per cĆ”pita de 13.4 kilos.
Nuestro paĆs, aƱadió, logró establecer un rĆ©cord en sus exportaciones de tomate a Estados Unidos, tanto en los primeros cuatro meses de 2023, ya que aumentó cerca del 30 por ciento, como en todo 2022, ello a pesar de haberse firmado, el 19 de septiembre de 2019, el denominado “Acuerdo de Suspensión del Tomate”.
0 Comentarios