- Legisladores buscan reforzar informe semestral sobre Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pĆŗblica
Integrantes de la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública informaron que convocarÔn a una reunión de trabajo con la Conferencia Nacional de Gobernadores.
En conferencia de prensa, el senador Cristóbal Arias SolĆs dijo que se suma a esta instancia del Congreso de la Unión. Explicó que estas reuniones, que se prevĆ© inicien los primeros dĆas de julio, tienen el objetivo de que la Comisión Bicamaral tenga mĆ”s información para conformar el informe semestral del Gabinete de Seguridad, asĆ como las recomendaciones para el Ejecutivo federal.
Arias SolĆs afirmó que es necesaria la coordinación con el Gabinete de Seguridad, con la nueva titular de la SecretarĆa de Gobernación, Luisa MarĆa Alcalde LujĆ”n, y entrevistarse con los secretarios de Defensa Nacional, Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, para abordar los avances sobre la seguridad del paĆs.
“Entro para sumarme a la labor de equipo, con todos los integrantes de esta Comisión Bicameral, en la que consideramos importante mantenerla muy activa, ante uno de los problemas mĆ”s graves que venimos enfrentando desde hace muchos aƱos, la inseguridad y la violencia criminal”.
En lo que va del siglo, continuó, el problema que se ha presentado en el paĆs, que se arrastra hoy, es el problema de inseguridad y la violencia criminal, mismos que se agudizaron desde hace 23 aƱos para acĆ”, y es una de las preocupaciones de la ciudadanĆa en todos los estratos sociales.
Por ello, es necesario reactivarnos todos y estar en contacto con las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pĆŗblica.
El senador Jorge Carlos RamĆrez MarĆn reiteró que citarĆ”n a los secretarios de seguridad pĆŗblica de los estados, primero a aquellos en donde el problema de seguridad es mĆ”s grave, de acuerdo con el informe presentado por el Gabinete de Seguridad en mayo pasado.
“Celebramos que el Ć”nimo en la Comisión Bicamaral sea trabajar y no dar pausas muy grandes a las tareas asignadas, para llegar en tiempo a septiembre a los plenos de las CĆ”maras, con el informe que deben aprobar, y hacer recomendaciones al Poder Ejecutivo”.
El diputado del PAN, Ricardo Villareal GarcĆa, destacó que entre los objetivos de la Comisión estĆ” revisar en quĆ© estados de la RepĆŗblica ya no se requiere que las Fuerzas Armadas coadyuven de manera permanente en la seguridad.
AdemĆ”s, se deben conocer las acciones que se llevan a cabo para que las fuerzas civiles se vuelvan a encargar de manera exclusiva de la seguridad, y que las Fuerzas Armadas se regresen a sus funciones primarias, lo que no pasarĆ” si no se fortalecen a las policĆas municipales y si la conformación de la Guardia Nacional no es civil.
En tanto, el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel, del PRD, agregó que se citarĆ” a los gobernadores, porque muchos de ellos dejan en manos de las Fuerzas Armadas actividades que les corresponden a las policĆas estatales o municipales.
Miguel Ćngel Mancera Espinosa, senador del PRD, recordó que el dictamen que emite la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pĆŗblica, incluye recomendaciones, por lo que se debe tener una observación detallada y analizada.
0 Comentarios