- El senador José Narro Céspedes propuso una pena de seis a 17 años de prisión para quien incurra en esta prÔctica
A fin de evitar que en MĆ©xico “se mercantilice la maternidad”, el senador JosĆ© Narro CĆ©spedes enlistó en la Gaceta Parlamentaria una iniciativa para prohibir cualquier procedimiento relativo a la subrogación de vientres, ya sea a cambio de alguna remuneración económica o sin ella.
El legislador de Morena propuso que quien participe en algĆŗn procedimiento, que tenga por objeto la subrogación, sea sancionado con una pena de seis a 17 aƱos de prisión y multas que van desde ocho mil a 17 mil dĆas de salario mĆnimo.
Narro Céspedes consideró que esta prÔctica violenta los derechos de las mujeres, pues en muchos de los casos la legislación que regula estos procedimientos establece que la madre gestante no tendrÔ ningún derecho u obligación parental y tampoco puede aparecer en los certificados de nacimiento.
“No estoy de acuerdo en que a travĆ©s de una reforma legal a nuestro sistema jurĆdico normativo, o mediante una ley especĆfica en la materia, se mercantilice a diestra y siniestra la procreación de bebĆ©s”.
Con ello, dijo, “se da pauta a que se incremente una prĆ”ctica mal sana en la obtención de bebĆ©s por catĆ”logo, donde lo mĆ”s preocupante es que lo abanderan como un derecho a poder decidir, a tomar una decisión en ejercicio de la libertad de cada persona, y hasta ser progresista. Nada mĆ”s falso”.
En la iniciativa, publicada en la Gaceta del jueves 13 de abril, el senador Narro considera necesario reformar diversos ordenamientos jurĆdicos con la finalidad de salvaguardar los derechos humanos fundamentales de las personas gestadas, y de las mujeres gestantes, estableciendo algunas garantĆas jurĆdicas especĆficas.
Para tal efecto, el legislador propuso reformas a la Ley General de los Derechos de NiƱas, NiƱos y Adolescentes, a la Ley General de Salud, y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
0 Comentarios