Header Ads Widget

Avala Senado reforma para garantizar respeto a derechos humanos en segunda revisión a extranjeros


  • El proyecto, que reforma el artĆ­culo 87 de la Ley de Migración, fue aprobado con 100 votos  

 


Por unanimidad, el Pleno del Senado de la RepĆŗblica aprobó una reforma para establecer que, cuando las autoridades migratorias adviertan alguna irregularidad en la documentación de una persona extranjera, se le informarĆ” que se efectuarĆ” una segunda revisión, con respeto a sus derechos humanos.  

 

AdemĆ”s, el dictamen que reforma el artĆ­culo 87 de la Ley de Migración en dicha materia, dispone que tambiĆ©n se le entregarĆ” una copia de la resolución que se levante al tĆ©rmino del procedimiento. 

 

El objetivo, se destaca en el documento, es buscar que se garanticen los derechos humanos de las personas extranjeras para que, cuando se practiquen segundas revisiones, la autoridad migratoria, ademĆ”s de fundar y motivar jurĆ­dicamente el acto, tambiĆ©n comunique a la persona las circunstancias objetivas que tomó para esa determinación. 

 

En la recomendación 42/2015, la Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó que durante la segunda revisión de personas extranjeras, Ć©stas permanecieron incomunicadas en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MĆ©xico por orden de presuntas autoridades judiciales que no se identificaron; ademĆ”s, sin la presencia de un traductor durante la entrevista. 

 

La senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, de Morena, mencionó que el proceso de alertas migratorias tiene la finalidad de garantizar una segunda revisión documental por parte de las autoridades migratorias, previa comunicación a la persona extranjera. 

 

Desde la tribuna, precisó que se buscó determinar que durante el tiempo que se realice la segunda revisión, la autoridad provea condiciones que aseguren el respeto a la dignidad de la persona extranjera, misma que al tĆ©rmino del procedimiento, tiene que recibir por escrito su resolución. 

 

El senador Emilio Ɓlvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, adelantó que votarĆ­an a favor del dictamen que reforma al artĆ­culo 87 de la Ley de Migración, porque establece mecanismos de protección de los derechos humanos de las personas migrantes. 

 

SeƱaló que se ha dejado sin atender a quienes se internan en el paĆ­s, y de esta forma se establecen mecanismos y protocolos que deberĆ”n ser respetados por el personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y al Instituto Nacional de Migración, para proteger los derechos humanos de las personas migrantes. 

 

Destacó que cuando la senadora Olga SĆ”nchez Cordero fue titular de la SecretarĆ­a de Gobernación, se estableció una polĆ­tica migratoria de protección de los derechos humanos, lo que ha cambiado en la actualidad, por lo cual, Ɓlvarez Icaza reiteró su propuesta de solicitar la comparecencia del titular del Instituto Nacional de Migración ante comisiones unidas o en el pleno del Senado, para que informe y aclare esa situación. 

 

El dictamen fue aprobado con 100 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, y se remitió a la CĆ”mara de Diputados para sus efectos constitucionales. 

Publicar un comentario

0 Comentarios