Ciudad de MĆ©xico, 25 de enero de 2023.- La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó su primera asamblea ordinaria del aƱo, que contó con la distinguida presencia del Senador Jorge Carlos RamĆrez MarĆn, Presidente de la Comisión de Ciencia y TecnologĆa del Senado de la RepĆŗblica, quien encabezó la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2023 de la Asociación.
"Agradecemos una vez mĆ”s al Senador Jorge Carlos RamĆrez MarĆn por ser un aliado de la industria digital, durante el ejercicio 2023 el Consejo Directivo trabajarĆ” de la mano con las autoridades, como parte de un compromiso compartido de servir a la sociedad. Este aƱo, tambiĆ©n daremos puntual seguimiento a las innovaciones tecnológicas, empezando por la inteligencia artificial y la ola de servicios financieros de próxima generación que estĆ” cobrando mucho auge en el paĆs, para beneficio de una economĆa digital que se fortalece dĆa con dĆa", seƱaló AnalĆ DĆaz Infante VĆ”zquez, Presidenta de la Asociación de Internet MX (AIMX).
Diaz Infante VĆ”zquez seƱaló que este aƱo tambiĆ©n se profundizarĆ” la colaboración con las instituciones acadĆ©micas del paĆs para brindar a las empresas la información y el conocimiento que permita contar con un empresariado listo para aliarse o competir con sus pares alrededor del mundo, con tecnologĆas de vanguardia como la Inteligencia Artificial y las tecnologĆas basadas en Blockchain, asĆ como la nueva ola de Open Finance que este aƱo llega muy fuerte a AmĆ©rica Latina.
Los integrantes del Consejo Directivo detallaron su plan de trabajo para este aƱo:
Presidencia: AnalĆ DĆaz Infante VĆ”zquez
SeguirÔ fomentando la digitalización en el segmento de las MiPyMEs y proponiendo la adopción de medios de pago modernos para empresas y consumidores, asà mismo trabajaremos duro para democratizar el acceso a la capacitación para todos los mexicanos, que quieran profesionalizarse en temas digitales y tecnológicos.
DarĆ” prioridad e impulso a iniciativas para lograr un paĆs mejor conectado, con internet para todos y con la adecuada regulación que permita a las empresas del sector de las telecomunicaciones el óptimo despliegue, mantenimiento y reparación de la infraestructura.
SeguirÔ consolidando el liderazgo de la institución como referente obligado en la toma de decisiones clave en diferentes sectores de la industria digital. El ejercicio 2023 conlleva una agenda de ciberseguridad amplia y robusta.
Vicepresidencia Ejecutiva: Gabriel Vallari
VelarĆ” por la continuidad de los trabajos de la propuesta “Internet para todos” de la mano del EjĆ©rcito Nacional, con el plan de llevar internet a todos los rincones del territorio nacional democratizando asĆ el acceso. CentrarĆ” gran parte de su agenda en temas relacionados a las plataformas de movilidad y reparto, ademĆ”s de tender puentes de colaboración con las plataformas publicitarias para buscar mejores estrategias para el manejo de las cookieless. AdemĆ”s, buscarĆ” el posicionamiento internacional de la asociación, ayudando a la expansión del conocimiento de las empresas en MĆ©xico.
SecretarĆa: Luis Escorcia
Durante el primer semestre del aƱo, harĆ” una revisión de los Estatutos, Reglamento, Código de Ćtica y Principios, para actualizarlos a los nuevos retos que enfrenta la Asociación. AdemĆ”s, revisarĆ” la PolĆtica de Integridad Empresarial propuesta por la SecretarĆa de la Función PĆŗblica, para someterla a la aprobación de la Asamblea de la AIMX. Su agenda se centrarĆ” en la revisión y atención de los temas de relevancia que estime el Consejo Directivo.
TesorerĆa: NoemĆ Romero
Ante un crecimiento en la membresĆa que se ha venido registrando y un mayor nĆŗmero de las actividades programadas para 2023 por parte de la Asociación, que irĆ”n desde webinars, la realización de nuevas investigaciones y la presentación de mĆ”s informes, se robustecerĆ” la gestión administrativa.
La TesorerĆa rendirĆ” sus informes de Estados Financieros de manera mensual y determinarĆ” de manera coordinada con la Presidencia y la Dirección General las directrices para hacer mĆ”s eficientes los recursos materiales y económicos. Y como ha sucedido de manera regular se continuarĆ” informando con toda transparencia y oportunidad a la membresĆa en las asambleas ordinarias del estado del tesoro.
Vicepresidencia de Educación y Cultura: Lina RodrĆguez
Su objetivo serÔ fortalecer la presencia de la AIMX en la industria educativa y cultural, llegando a empresas y organizaciones estratégicas. Para ello consolidarÔ las iniciativas de capacitación de la Asociación mediante programas con reconocimiento oficial, con prioridad en los temas en los que los comités y socios de la organización son expertos. ImpulsarÔ mediante una nutrida agenda de contenidos, temas de negocios e interés en distintas Ôreas, presentando webinars, seminarios y cursos.
Vicepresidencia de Investigación: José Luis HernÔndez
TrabajarĆ” en la revisión de estudios que ya se tengan para verificar su continuidad o actualización, tomando en cuenta las nuevas circunstancias de regulación del comercio por internet. EstablecerĆ” dinĆ”micas de colaboración con todas las vicepresidencias de la AIMX en la generación de nuevas investigaciones que beneficien a las empresas, gobiernos y sociedad en general. ApoyarĆ” a los asociados en el uso de metodologĆas de investigación que les permiten generar opiniones y documentos para la comercialización de sus productos o servicios. DesarrollarĆ” investigaciones que fomenten el uso Ć©tico del internet y la tecnologĆa entre niƱas, niƱos y adolescentes.
Vicepresidencia JurĆdica: Alfredo Reyes
RepresentarĆ” a la asociación y los intereses de sus agremiados ante las instituciones gubernamentales y gremiales en discusiones de tinte jurĆdico. DarĆ” puntual seguimiento a iniciativas y propuestas legislativas que puedan ser de relevancia e interĆ©s para los agremiados; ContinuarĆ” con la asesorĆa jurĆdica en las materias en la AIMX se ha consolidado como especialista, dando continuidad al trabajo que por dos dĆ©cadas la organización ha llevado a cabo en pro de los intereses de sus agremiados. BuscarĆ”, ademĆ”s, la organización de eventos en conjunto con otras vicepresidencias y otras asociaciones.
Vicepresidencia de Relaciones Gubernamentales: Andrea Cabrera
Una prioridad para la Asociación de Internet MX es entablar relaciones con los actores clave del sector público -funcionarios, dependencias, legisladores, entre otros- para coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos de la Asociación mediante el trabajo conjunto con los diferentes Comités de Trabajo.
El anĆ”lisis de iniciativas en el Congreso de la Unión serĆ” parte fundamental, asĆ como propiciar el diĆ”logo directo con las autoridades y fortalecer alianzas con otros organismos empresariales para continuar fortaleciendo el liderazgo de la Asociación como un actor esencial en el desarrollo del ecosistema digital de nuestro paĆs.
Vicepresidencia de Ciberseguridad: Michelle Naranjo
TrabajarĆ” por fomentar la cultura y buenas prĆ”cticas en materia de ciberseguridad, de la mano de gobiernos federales y locales para apoyar el desarrollo de talento en materias de ciberseguridad, polĆticas pĆŗblicas y regulaciones. DarĆ” continuidad al proyecto “Internet Seguro para tod@s”. ContinuarĆ” impulsando la iniciativa “LikeInteligente.Org” para continuar con la generación de contenido orientado a NNA (niƱas, niƱos y adolescentes) para ayudarles a desarrollar habilidades para identificar y actuar ante situaciones de riesgo en lĆnea. Este aƱo impartirĆ” talleres y se continuarĆ” con dinĆ”micas que incentiven la participación de jóvenes para la creación de contenidos de ciberseguridad.
Vicepresidencia de Comercio Electrónico: César Pallares
AdemĆ”s de fomentar la implementación de las mejores prĆ”cticas de comercio electrónico en el paĆs, continuarĆ” impulsando una cultura de protección a los datos personales. DarĆ” continuidad a las iniciativas de certificación de la Asociación, como los Sellos de Confianza y realizarĆ” a lo largo del aƱo proyectos de capacitación para empresas de todos los niveles a fin de impulsar la economĆa digital en el marco de la recuperación económica postpandemia.
Vicepresidencia de Infraestructura: Manuel DĆaz
ColaborarĆ” con la industria TIC en los principales desafĆos basados en escenarios de los servicios digitales proporcionados por el sector pĆŗblico y privado. ImpulsarĆ” una estrategia nacional de infraestructura digital con el objetivo promover de la colaboración entre los sectores pĆŗblico y privado y allanar el camino hacia la transformación digital, como la ampliación de las capacidades de sinergia entre la nube y la red. ImpulsarĆ” la construir una infraestructura de red de campus integrada totalmente inalĆ”mbrica, gestión y operación totalmente inteligente para una digitalización mĆ”s rĆ”pida en el sector de la educación. Una de sus prioridades, serĆ” el impulsar iniciativas de conectividad para la industria de salud digital como objetivo estratĆ©gico para acercar los servicios de salud a las zonas remotas.
Vicepresidencia de Servicios Financieros: Lizzete Neme
CentrarÔ la agenda de trabajo en los objetivos de los afiliados de la asociación en el ecosistema financiero. DarÔ continuidad a los esfuerzos de años anteriores, difundiendo documentos de anÔlisis y generando materiales para la capacitación constante de actores relevantes. TrabajarÔ para posicionar a la AIMX en las mesas de discusión de la regulación pendiente, coordinar con otros comités y asociaciones con fines comunes, generar un monitoreo regulatorio y legislativo asertivo y apoyar en las labores de buen gobierno corporativo de la asociación.
Vicepresidencia de Capital Humano: Sergio Porragas
Su objetivo principal serÔ el impulso de iniciativas y mejores prÔcticas de Capital Humano en beneficio de todas las empresas afiliadas. Como parte del plan de trabajo seguirÔ colaborando en el desarrollo y publicación de estudios, ademÔs de abordar de manera central los siguientes temas: Tendencias de Capital Humano, Reformas laborales y cambios regulatorios, modalidades de trabajo, nuevas habilidades y competencias requeridas en el mercado laboral, bienestar en el trabajo, inclusión laboral, entre otros.
Vicepresidencia de Innovación y TecnologĆas Emergentes: Itzul Girón
Su objetivo principal serĆ” promover la innovación en el ecosistema digital mexicano a travĆ©s de desarrollo e implementación de un estĆ”ndar de identificación digital GDPR compliance, IDMX, que impulse el desarrollo de la economĆa digital. AdemĆ”s de buscar una mayor adopción de los nuevos modelos tecnológicos como Inteligencia artificial, Blockchain - NFT, GPT3, que tenga aplicabilidad y genere valor para la industria y las PyMEs en MĆ©xico.
Vicepresidencia de Salud Digital: Pablo Corona
El comitĆ© de Salud Digital organizarĆ” su trabajo bajo 4 pilares: Cultura, capacitación y concientización; expediente clĆnico; receta electrónica; salud a distancia. A travĆ©s de la relación y la incidencia en el marco regulatorio, promover el desarrollo, investigación e innovación, haciendo sinergias con los comitĆ©s de relaciones con gobierno, jurĆdico, ciberseguridad, financiero, entre otros.
“A inicios del 2023, la actividad de la Asociación continĆŗa cobrando fuerza, el 2023 serĆ” un aƱo con una agenda de trabajo muy nutrida, que nos permitirĆ” llegar a todos los sectores de la economĆa y de la mano de los 3 poderes y los 3 órdenes de gobierno. AdemĆ”s, junto a las empresas y las organizaciones de la sociedad civil, seguiremos avanzando en nuestra misión de construir juntos una economĆa digital mĆ”s robusta que incluya a mĆ”s mexicanos”, concluyó Julio Vega, Director General de la Asociación de Internet MX (AIMX).
0 Comentarios