- La RED CJM trabaja para garantizar una atención especializada, con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
La Red de Centros de Justicia para las Mujeres (RED CJM) continĆŗa fortaleciendo la operación de los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) con el fin de garantizar una atención integral, digna y empĆ”tica a las mujeres vĆctimas de violencia, sus hijas e hijos.
Como parte de los trabajos realizados, en los últimos seis meses, se obtuvo la recertificación por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), se inauguró una nueva sede en ColotlÔn, se comenzó con la construcción de la sede en el municipio de Tlajomulco, se renovaron instalaciones y se realizaron otras mejoras permanentes.
Aunado a lo anterior, desde el 16 de julio de 2022, cuando la RED CJM tomó la operatividad de las tres sedes que existen en el estado, se ha puesto a las necesidades de las mujeres vĆctimas de violencia al centro de todas las acciones para proporcionar una atención especializada, con perspectiva de gĆ©nero y respeto a los derechos humanos.
Gracias al esfuerzo de los CJM para contar con procesos y condiciones adecuadas para brindar atención integral a las vĆctimas de violencia, las sedes de Guadalajara y Puerto Vallarta recibieron la recertificación de la CONAVIM, constancia que corrobora el cumplimiento de estĆ”ndares para atender dignamente y con perspectiva de gĆ©nero a las usuarias.
AdemÔs se crearon los lineamientos de atención especializada para procurar las necesidades complementarias de las usuarias, sus hijas e hijos, mientras realizan sus procesos para salir del ciclo de violencia. A través de estos lineamientos las mujeres han recibido servicios como el pago de traslados, alimentación, medicinas, alojamiento temporal, entre otros.
Se fortaleció la plantilla laboral con la contratación de 295 personas para tener una atención mÔs cercana y un seguimiento mÔs puntual a los procesos, asimismo, se generaron mecanismos para la formación especializada en temas como derechos humanos, género, órdenes y medidas de protección, lenguaje incluyente y no sexista, NOM-046, tipos, modalidades, y ciclo de violencia, entre otros.
Como parte de esta formación especializante, en una primera etapa, se certificaron a 71 personas de Guadalajara (31), Puerto Vallarta (21) y ColotlĆ”n (19) en la Certificación EstĆ”ndar de Competencia EC0539 “Atención presencial de primer contacto a mujeres vĆctimas de violencia de gĆ©nero”.
En los 3 CJM se implementaron servicios de coffee break y de alimentos para las usuarias, asà como torres para cargar sus celulares mientras esperan ser atendidas. También se adquirió mobiliario nuevo y se realizaron murales en Guadalajara para contar con espacios que transmitan la atención cÔlida, empÔtica, con perspectiva de género y enfoque multicultural, que se otorga a través de la RED CJM.
Asimismo, a través de un anÔlisis estructural del CJM sede Guadalajara, se detectaron necesidades indispensables para el mantenimiento y reparación del edificio, también se realizan adecuaciones para tener espacios dignos y agilizar la atención expedita y adecuada. Cabe destacar que se continúan realizando reparaciones para la prevención de daños y perjuicios al inmueble y al mobiliario durante la próxima temporada de lluvias, entre las que destacan la adecuación de los baños, la reparación la puerta de salida de salida de emergencia y la construcción de un Ôrea de archivo.
Es importante recordar que, el 17 de enero se colocó la primera piedra y comenzó la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres con sede en Tlajomulco, con un presupuesto asignado de 38 mdp, para llevar la atención integral y especializada a cada vez mÔs mujeres en el Estado de Jalisco.
Con estas acciones el Gobierno de Jalisco a travĆ©s de La RED CJM continĆŗa trabajando para promover la impartición de justicia, la protección integral y la seguridad de mujeres vĆctimas de violencia por razón de gĆ©nero, asĆ como a sus hijas e hijos.
0 Comentarios