Header Ads Widget

Canal del Congreso firma acuerdo de colaboración con Canal Parlamento de Jalisco


  • Intercambiar y difundir contenido de ambos medios de comunicación, el objetivo del convenio  

     
     


En el Senado de la RepĆŗblica se firmó el Acuerdo de Colaboración entre el Canal del Congreso y el Canal Parlamento de Jalisco, a fin de que puedan intercambiar y difundir contenido de ambos medios de comunicación.  

 

AhĆ­, el presidente de la Junta de Coordinación PolĆ­tica, Ricardo Monreal Ɓvila, afirmó que este acuerdo es una muestra del empeƱo por forjar un mejor porvenir para el pueblo mexicano, ya que, a travĆ©s de contenidos socialmente Ćŗtiles que se ponen a disposición de los ciudadanos, se coadyuvarĆ” a una mejor formación cĆ­vica y pedagógica del parlamentarismo. 

 

Esta suma de esfuerzos -agregó-, abrirĆ” nuevas formas de organización, colaboración y comunicación polĆ­tica entre el Congreso y la ciudadanĆ­a, ya que las y los mexicanos necesitan ser escuchados y la televisión parlamentaria es la vĆ­a para difundir sus expresiones. 

 

Monreal Ɓvila dijo que los tiempos cambian, por ello, se construye un parlamento incluyente, y que “desde el Canal del Congreso se fomentan espacios que visibilizan las agendas de todos, mayorĆ­as y minorĆ­as, que transmiten, amplifican sus voces y con ellos empodera la voz del pueblo”.  

 

Nuestro trabajo, enfatizó, necesita ser conocido, entendido, y la ciudadanĆ­a tiene que sentirse representada, saber que luchamos por fortalecer nuestra soberanĆ­a, por el amor a nuestra patria. 

 

La senadora Nadia Navarro Acevedo, presidenta de la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, comentó que, ante la oferta de mensajes a travĆ©s de diferentes plataformas como redes sociales, el Canal del Congreso es un espacio de información verĆ­dica que combina los aportes de los legisladores, con el equipo tĆ©cnico y los profesionales de la comunicación. 

 

Clemente CastaƱeda Hoeflich, senador de Movimiento Ciudadano, destacó la importancia de contar con canales de información legislativa profesionales, que den cuenta de la relevancia que tienen la CĆ”mara de Diputados, el Senado de la RepĆŗblica y los congresos locales en la vida pĆŗblica del paĆ­s, y que cuenten con sus vĆ­as para difundir el trabajo que realizan.  

 

Mientras exista este sistema de comunicación objetiva, cierta, veraz y de primera fuente, enfatizó, siempre se abonarĆ” a que la ciudadanĆ­a estĆ© mejor informada, y sobre todo, a que existan contrapesos que hagan eco en defensa de las instituciones, a fin de garantizar la pluralidad y la participación.  

 

En tanto, Samuel MuƱoz Gómez, director general del Canal Parlamento de Jalisco, agregó que el convenio fortalece la posibilidad de coproducir información o producir programas de interĆ©s, como documentales con contenidos que beneficien a las audiencias.  

 

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Mirelle Alejandra Montes Agredano, dijo que el acuerdo que hoy se firma es muestra de que siempre se puede sumar, de que con trabajo conjunto se puede fortalecer nuestra democracia y con ello abonar a la construcción de un mejor paĆ­s. 

 

AdemĆ”s de que permitirĆ” promover en otros estados el desarrollo de canales parlamentarios locales, lo que es de suma importancia, porque actualmente solo hay tres canales parlamentarios, el del Congreso de la Unión, el del Congreso de la Ciudad de MĆ©xico y el del Congreso del estado de Jalisco “y necesitamos que haya mĆ”s”. 

 

Montes Agredano dijo estar convencida de que con el presente acuerdo se estrecharĆ”n los vĆ­nculos con la sociedad, con la ciudadanĆ­a. 

Publicar un comentario

0 Comentarios